Sus orejas me vuelven loco

Frida

Miembro activo
20 Octubre 2011
132
0
0
Un caso más:

Caballo 10 años. Capado. Cruzado.


Sin ningún problema de salud.

Acaba de ser comprado.

Lleva 18 días montado en la pista y por el campo…

Se porta bien.

Ahora… sorpresa:

El chico de repente NO SE DEJA TOCAR LAS OREJAS.

Durante estos 18 días no tenía ningún problema. Ninguno.

Parecía que es capaz de ponerse el solito la cabezada. Ahora es una lucha ponérsela. Una lucha tremenda.

Oreja que quieres tocar, cabezazo que suelta.

Si le tocas la oreja izquierda suelta un repertorio de cabezazos reculazos y demás… y la derecha… todo lo anterior pero multiplicado por diez.

Hemos descartado problemas de insectos en el oído, traumatismos en la cara o en la cabeza, dolor de boca… el “hombre” no se deja tocar de ninguna forma.

Es cierto que su dueña tuvo un problemilla con el ayer. Tardo 20 minutos en ponerle la cabezada… finalmente lo ha conseguido. Yo no vi el proceso. Ella es una dama honesta de las que quedan poco. No me mentiría. Ni mucho menos. Confió plenamente en su palabra.

Le pudo hacer algo sin darse cuenta… porque es verde aún… como propietaria…

Si yo lucho con el, lo consigo.

Le cojo las dos orejas y se las froto hasta que se me queda frito. (Lo de quedarse frito no es una metáfora. Lo digo en serio. )

Pero después de dejarse… yo le premio, le dejo un rato y al volver a intentar, empieza otra vez el circo.

Me temo que no es este el camino. No le van “los chicos duros e insisentes”.

NO SÉ CUAL ES LA CAUSA.

Este es mi problema. Y es por ello que no tengo idea de cómo reaccionar.

Sin tocarle las orejas no da ningún signo de que le molestase algo dentro de las mismas.

Sin tocárselas es “un chico normal”. Y no os olvidéis del detalle: en los últimos 18 días se les han tocado las orejas sin la más mínima resistencia. Y de repente… no hay manera.

Tenéis alguna idea sobre la posible causa?

Se me olvida un detalle que puede ser significativo: está esquilado recientemente y por dentro de las orejas no tiene “ni un pelo.”

Ha sido duchado hace unos días (previos al problema…) No estuve presente en la ducha. La dueña cree que no le ha metido agua en el oído… pero no la veo del todo segura de este detalle.


Gracias de antemano.
 
Sin pelos es muy posible que le entrara agua y terminara con una otitis. Es muy dolorosa y entre mas le toquen las orejas peor es. Yo lo haria revisar. Porque si tiene una otitis y siguen insistiendo en tocarles las orejas si pueden tener problemas despues que no se deje tocar ni ya curado.
No se en caballos se dan los mismos sintomas que en perros. Pero puede afectar el equilibrio asi que si lo ven que tuerce la cabeza hacia un lado o al caminar lo hace un poco torpe o se va hacia un costado como borracho es muy posible una otitis
 
Buf, pues si la otitis da síntomas de ese tipo ya puedes llamar al veterniario, porque indicaria que ha afectado al oído interno... Yo más me inclinaría por una otitis de oído medio, más de que interno. Con las orejas tan peladas puede haber sido agua o algún bicho que picara y se le sobreinfectara después...
 
Yo por lo que decias me atreveria a pensar que es cuestion de manejo, pero como comentas que ha sido de repente y con lo que comentas del esquilado y ducha, me inclinaria por problema de oidos. Yo avisaria a veterinario para que le echara un vistazo pero me temo una otitis que son muy molestas. saludos y suerte
 
Tiene un diagnostico:


Fuerte contractura V1 y V2.


Está bajo tratamiento con corticoides. Ha recibido una dosis intravenosa. Los siguientes días toca medicarlo vía oral.


Y esperar a ver como acaba esto.


Posible causas de la contractura:



  1. 1. Haberse colgado estando atado, o en el remolque al ser trasportado post venta.
  2. 2. Las “luchas greco-romanas” una vez “descartados” los problemas de salud.
Cabeza que subes, cabeza que te obligo a bajar. Cuelo que te doblo para un lado y para el otro.

Y todo esto me hace sentirme culpable. (Ya sabia yo que lo le van los “chicos duros”.)


Ahora me toca asumir la culpa delante de él, de sus dueñas y de mi mismo, y cuidarle mucho.


Lo trabajaría a la cuerda.


Lunaris… que ejercicio me recomiendas en este caso? Con que frecuencia? A partir de cuando? He leído mucho sobre tu trabajo de recuperación a la cuerda. Te agradecería un plan de trabajo de recuperación. (Si o es mucho pedir.)
Gracias.
 
Agradeceria, por parte de un veterinario, un razonamiento de ese diagnóstico.

Desde el punto de vista clínico, una contractura de la articulación C- C2 (atlanto axoidea), como se indica, debería dar una clínica mucho más exagerada que la que se comenta en la pseudo anamnesis, y no solamente mediante la exclusiva manifestación de imposibilidad para tocarle las orejas.

Las contracturas se producen por la contracción isométrica de un "músculo", o bién por un aumento exagerado del tono muscular, y no creo que haya un músculo único que realice el movimiento de rotación latero-lateral de la articulación atlanto axoidea. En los movimientos de la columna cervical superior hay muchos músculos implicados, por lo que una contractura intensa en ese área traería consigo dolor y rigidez en movimiento de rotación, flexión, y extensión.

Otra cosa sería si el diagnóstico hubiese sido de distensión ligamentosa.

En todo caso el tratamiento con corticoides es lógico (¿por qué no AINES?) (Sistémico o local?) y por qué no el uso adicional de relajantes musculares como benzodiacepinas.

Muchas gracias a quien pueda contestarme y saludos
 
Buf, pues si la otitis da síntomas de ese tipo ya puedes llamar al veterniario, porque indicaria que ha afectado al oído interno... Yo más me inclinaría por una otitis de oído medio, más de que interno. Con las orejas tan peladas puede haber sido agua o algún bicho que picara y se le sobreinfectara después...

Una otitis infecciosa del oído interno no tiene sentido con esa clínica y tendría repercusión en el equilibrio (vértigo).

Las otitis medias con integridad del tímpano proceden siempre de las estructuras próximas a través de la trompa de Eustaquio. Nariz garganta y oídos están muy relacionados.

Las orejas peladas producirían una otitis del oído externo por cuerpos extraños o insectos. La entrada de agua en las orejas podría dar clínica de dolor timpánico.

Saludos
 
Buf, pues si la otitis da síntomas de ese tipo ya puedes llamar al veterniario, porque indicaria que ha afectado al oído interno... Yo más me inclinaría por una otitis de oído medio, más de que interno. Con las orejas tan peladas puede haber sido agua o algún bicho que picara y se le sobreinfectara después...

Una otitis infecciosa del oído interno no tiene sentido con esa clínica y tendría repercusión en el equilibrio (vértigo).

Ya, es que estaba respondiendo a lo que SiL dijo de alteraciones del equilibrio :)
 
El diagnostico es:
Inflamación en el atlas y el axis.

Tratamiento:
Inyección intravenosa de choque (no sé posología ni principios activos, creo anti inflamatorios y corticoides, posiblemente acompañados de alguna vitamina).

Después:
-Fortecortin 4mg (1 comprimido/día)
-Sirdalud 4mg (1 Comprimido/ día)

Durante 6 dias.

El caballo está mejor. No se ha trabajado nada. Solo pasto… de la mañana a la noche.
Una vez recuperado del todo, empezaré con un plan de recuperación. (Que Lunaris me lo ha recomendado tan amablemente. Y se lo quiero agradecer públicamente.)

Os mantengo informados. Gracias a tod@s.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!