tendinitis del flexor

atila1221

Usuario nuevo
31 Mayo 2015
4
0
0
Hola buenas, tengo una yegua con el tendon flexor de la mano izquierda inflamado. Nose desde cuando tieme este problema porque la tengo hace poco, nose si es algo cronico o no. Queria saber que tratamientos se le podria dar y que probabilidad hay de que se quede bien el tendon.
 
Para que veamos a ojo la gravedad de la inflamación podrías subir unas fotos, yo siempre recomiendo en estos casos mojar mucho las manos y patas, pero ni soy experto ni soy veterinario, mi mejor consejo es que llames a un veterinario que sea de tu zona y te recomiende el que hacer en ese caso.
 
Si es el tendon quien está inflamado,es porque las causas que provocan la tendinitis aun persisten.Tras una tendinitis el tendon suele quedar mas abultado,porque las lesiones se reparan con tejido cicatricial que abulta mas.A veces es simplemente la piel,que se ha quedado engrosada y fibrosada a resultas de los tratamientos recibidos.

Yo creo que debieras de asesorarte bien por un veterinario especialista en cojeras.Si hace poco que lo has comprado y le ha salido una tendinitis,es probable que el caballo te lo vendieran con una tendinitis crónica y tendrias posibilidad de devolverlo.

El tratamiento es distinto segun sea el tendon profundo o el superficial y en ambos,segun a que altura esté la lesion.Lo primero que necesitas es un diagnostico preciso y fiable con ecografia.
 
Hola atila, mi caballo tuvo tendinitis el año pasado en la misma pata. La inflamación tardará bastantes meses en bajar, lo normal es que quede un poco abultado por la cicatriz pero en mi caso a simple vista ni se aprecia. A mi me dijo el veterinario que el caballo necesitaba reposar 6 meses para que cicatrizara bien del todo, y tras este tiempo vino para comprobar la evolución. Después la cuestión fue ir trabajando muy poco a poco para que se adaptase de nuevo.

Tema tratamiento: cada vez que iba, yo lo paseaba 20 minutos - media hora al paso, del ramal, en suelo duro y liso (de esta manera la cicatriz es mucho mas elástica y se previenen recaídas), la cosa es calentar (al paso) y luego enfriar. Después una ducha bien fría masajeando las patas con el chorro de la manguera y por último le ponía crema anti-inflamatoria Fastum. También es recomendable la arcilla. El primer mes seguramente te darán medicina para que se la pongan con el pienso. Muy recomendable que este en paddock para que se pueda mover.

Creo que no me olvido de nada, espero haberte ayudado, aunque el veterinario ya te orientara mejor! Suerte!
 
Gracias chiaki, y tu caballo despues de curarse la tendinitis se ha quedado bien??
Y reposo absoluto de tenerlo inmovil o relativo de tenerlo en la cuadra q se pueda mover pero sin sacarlo del ramal??
 
Hola de nuevo!!

Si, mi caballo se ha quedado bien, es muy importante que después de la cicatrización se vaya trabajando muy suavemente los meses siguientes para que se vaya adaptando de nuevo. Yo lo que hacia era pasear por la montaña ya que camina recto y no se fuerzan las patas. Durante la rehabilitación mejor no hacer pista por ser un terreno blando (no le va bien a los tendones).

Y lo de reposo, me refería a no trabajarlo ni montarlo, simplemente pasearlo. El hecho de que caminen les beneficia ya que no pueden "correr", al menos se mueven, y como ya te dije, es muy beneficioso para que la parte del tendón que se regenera sea mas elástica y en el futuro evitar recaídas.
 
A vale gracias chiaki. Y tu caballo tardo en bajarse la inflamacion? Y como lo hicistes para que se le bajara??
Y mientras tenga el tendon inflamado es bueno pasearlo del ramal??
 
Si es el tendon quien está inflamado,es porque las causas que provocan la tendinitis aun persisten.Tras una tendinitis el tendon suele quedar mas abultado,porque las lesiones se reparan con tejido cicatricial que abulta mas.A veces es simplemente la piel,que se ha quedado engrosada y fibrosada a resultas de los tratamientos recibidos.

Yo creo que debieras de asesorarte bien por un veterinario especialista en cojeras.Si hace poco que lo has comprado y le ha salido una tendinitis,es probable que el caballo te lo vendieran con una tendinitis crónica y tendrias posibilidad de devolverlo.

El tratamiento es distinto segun sea el tendon profundo o el superficial y en ambos,segun a que altura esté la lesion.Lo primero que necesitas es un diagnostico preciso y fiable con ecografia.

Hola,
Soy nueva en el foro, y nueva en el mundo del caballo ( primer caballo y sin tener idea del tema...), me gustaría unirme a este hilo porque tengo un caballo con un problema parecido...
en mi caso el veterinario ya ha visto al caballo y aunque no tengo el informe detallado me dice que tiene el ligamento suspensor fastidiado...todo el mundo me dice que ya tendría la lesión cuando lo compre ( 6meses) y que al ser una recaída la posibilidades de recuperación son casi nulas...


Me gustaría preguntar a Gabino que posibilidades cree él que tendría el caballo de recuperarse (que suele pasar en este tipo de lesiones) y el tema de devolverlo, cuanto tiempo ha de pasar desde la compra..y que tendrías que demostrar ( en mi caso se lo compre a un particular que seguro no me va a dar la posibilidad de devolverlo y querría saber hasta que punto puedo exigírselo...); el caballo lo compré en febrero


Atila, a mi el veterinario me dijo reposo total ( en box) dos semanAs; darle paso del ramal en duro (cemento) cinco minutos y luego ducha de agua fría o hielo en la pata. Luego tendrá que hacer rehabilitación
 
A vale gracias chiaki. Y tu caballo tardo en bajarse la inflamacion? Y como lo hicistes para que se le bajara??
Y mientras tenga el tendon inflamado es bueno pasearlo del ramal??
Pues tardó como 5 meses o así para que la inflamación bajase del todo, piensa que la regeneración es muy lenta. Para ayudar a desinflamar puedes usar cremas especiales para inflamaciones, arcillas o masajes con agua fría. A mí mi veterinario me dijo que si podia pasearlo, es lo que hice y no le ha perjudicado para nada. Siento responder tan tarde a los mensajes, no tengo mucho tiempo en verano... Espero haberte ayudado!

Ojala me paso como a ti, caballo nuevo y a los tres meses fastidiado del tendón, de eso hace ya un año. Hace poco contacté con la anterior veterinaria y me dijo que nunca había atendido una tendinitis de él, aunque realmente nunca lo sabremos del todo. Ahora mismo lo suyo es preocuparse de que se recupere. Siento no poder ayudarte con el tema de la posible devolución, no entiendo mucho. Un saludo!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!