Tengo una potra y me gustaría que me ayudáseis con su doma!

Equus Pal

Miembro activo
29 Diciembre 2009
106
0
0
Hola chicos! soy nueva por estos lares y tengo dos caballos: una jaquita castaña 3 sangres: Campero.
Y una PRE negra de 9 meses: Pandora.
Como a campe lo compré hace ya casi 4 años, no tuve oportunidad de domarlo yo, pero la potra corre de mi cuenta, y tengo la cabeza como un bombo, llena de consejos sobre cómo empezar la doma de un potro (cuando llegue su momento, claro está), y bueno, muy humildemente, ya que jamás me he embarcado en aventura semejante, me gustaría contar con parte de vuestro apoyo a la hora de comenzar con la educación de mi pequeñaja.
Voy a dejar varios puntos importantes claros:
Mi objetivo es domar una yegua de deporte, fina de boca, que responda a las ayudas de forma natural, expresiva.. en fin, lo que todo el mundo desearía!
Tengo pensado empezar con las competiciones con la potra, asi que la quiero domar de tal manera que sea posible comenzar suavemente, poco a poco.
No soy partidaria de hierros fuertes, asi como apoyo rotundamente la idea de: cuanto mas hierro hay en la boca del caballo más lejos se está del éxito y del arte.
Y bueno.. mis primeras preguntas:
Sabéis dónde puedo obtener el manual de doma de podhajsky?
cuáles son los primeros pasos a la hora de elegir cabezada de dar cuerda y sobre el uso de las riendas alemanas y cinchuelo?

Muchísimas gracias a todos :D
 
Pues sí, debe ser una broma.

Si nunca has domado un caballo, si no has compartido esa tarea con alguien que sepa más, lo mejor, en mi modesta opinión, sería que lo dejaras en manos de otra persona que sepa muy bien lo que hace.

Los caballos no están para jugar a ver cómo nos sale, ni una tarta que hacemos con una nueva receta y no importa si nos sale mal. Hay conocimientos básicos que se deben tener.

Domar un caballo es una gran responsabilidad, muchos terminan luego mal vendidos, resabiados o en el matadero por culpa de haber caido en manos inexpertas.
 
Equus Pal dijo:
Sabéis dónde puedo obtener el manual de doma de podhajsky?
Pues no te lo vas a creer... en una librería.:D
Al menos en las de León, no es raro encontrarlo... y de no tenerlo, te lo pueden encargar. Así que en una semana, puedes tenerlo en las manos.

El resto de preguntas, las tendrás respondidas cuando leas el tratado de equitación de Podhajsky que buscas. Lo tengo, y lo he leído varias veces, aunque no me entusiasma, y prefiero otros... porque son otros fines los que busco en un caballo. Pero si quieres competir con tu yegua en "Doma Clásica", creo que es el mejor que podrás leer, con diferencia. ;)


Saludos... y suerte. :)
 
Muchísimas gracias por responderme Iván!
Es que estuve buscando por la casa del libro y no hay manera, ni en la pág web lo he encontrado! De todas formas seguiré buscando y ya te contaré qué tal me ha ido. ;)
 
Las riendas alemanas no las uses ... a mi tambien me dijeron cuando emoezaba con mi potra que las usara, pero me negue. Pueden hacer mas mal que bien, y creo que solo deberian usarse en ocasiones muy concretas. Vamos, que no es un elemento indispensable para domar.

Iván de León dijo:
[quote="Equus Pal":2o2krhb1]Sabéis dónde puedo obtener el manual de doma de podhajsky?
Pues no te lo vas a creer... en una librería.:D
Al menos en las de León, no es raro encontrarlo... y de no tenerlo, te lo pueden encargar. Así que en una semana, puedes tenerlo en las manos.

El resto de preguntas, las tendrás respondidas cuando leas el tratado de equitación de Podhajsky que buscas.

[/quote:2o2krhb1]

Perdon, de que libro hablamos?¿"La equitacion clasica"? O hay algun otro tratado como dice Ivan? Yo es que de Podhajsky en las librerias solo veo "La equitacion clasica" y "Mis caballos mis maestros"

Y Ivan, ¿cuales son los libros de doma de caballos que tu prefieres? Que me encanta leer de doma (no clasica, doma en general), trabajo con potros, etologia ... y nunca esta de mas conocer otros titulos y autores.
Tenia pensado buscar algo de Jenofonte pero imagino que es poco menos que imposible.
 
Muchas gracias Nakuru, con qué elementos empezaste tú a trabajarla? :D

E iván, perfecto, esta misma tarde voy a por ellos, y si nos recomiendas algun libro más también me lo leeré :D
 
Bueno no se si te valdra, en mi caso la potra tenia ya 3 años y poco y estaba desbravada o echada palante (aceptaba a una persona en su lomo sin botarse, por lo menos estando parada, y aceptaba filete mas o menos, pero ya. Ni tenia equilibrio, ni sabia girar, ni parar, ni andar ni nada de nada. Se rebelaba un poco al trotar y se levantaba algo de manos. De hecho ni siquiera sabia estarse quieta a la hora de montar y habia que sujetarla entre 2 personas :? ).

Nosotros empezamos a ayudarla a aceptar mejor el filete, dejandoselo puesto en la cuadra a ratitos mientras ibamos por alli, a ensillarla y desensillarla ... sobre todo a darla cuerda porque venia muy flaqui y no tenia cuerpo ni musculo, pero tampoco resistencia, asi que las sesiones eran muy cortas y muy despacio, al principio solo 10 o 15 minutos de paso, luego poco a poco ibamos implementando algunos minutos de trote, ir enseñandola comandos de voz ...

Si tu potra tiene solo 9 meses no creo que te valga nada de esto, asi que a estas alturas yo me centraria mejor en la parte del sobeteo y la doma de cuadra. Enseñala a ramalear, a estar atada, a respetar tu espacio; quitala las cosquillas acostumbrandola al cepillo por todo su cuerpo, a tocarla la boca (por dentro, donde ira el hierro en un futuro), las orejas, la cola, el paso de cincha; enseñala a dar manos y pies para la limpieza y dala golpecitos con el limpiacascos en la palma, empezando a prepararla asi para el futuro herraje; que se vaya acostumbrando a la manguera y el sonido del agua y a notar poco a poco el chorrito en las patas; se tan suave como puedas pero a la vez tan firme como sea necesario.
Es una buena epoca para dar paseos del ramal por el terreno donde la tengas y por fuera de el, irla introduciendo elementos poco a poco (charcos, coches, latas, lo que sea).

Yo con un animal tan pequeñito seria lo que haria, pero es mi humilde opinion.
 
Ya la ramaleo desde que tiene 5 meses y la verdad es que va bastante bien.
El primer día la saqué solo a la pista, se levantó de manos y acto seguido se rebozó en la arena xD pero es la única chorrada que ha hecho. Es bastante confiada y lo mira y lo toca todo, pero tengo un problema con el chorro de la manguera, y es que no le gusta nada de nada. Lo mira con desconfianza y ni lo quiere ver.. yo creo que es el ruido, que le da miedo. El otro día se lo puse en el suelo, y como estaba corriendo el agua, le llegó a los cascos y poco a poco se fue acercando, pero manteniendo distancia de un metro.
Poco a poco va progresando. En cuanto a la limpieza, el cepillo ya lo acepta perfectamente, pero no consigo pedirle las manos y los pies para que se acostumbre. Hace un mes lo hacia muy bien, pero ahora parece que le ha dado por rebelarse contra eso..

Ayer la destetamos y permanentemente la hemos metido en una cuadra paridera ( es enorme) con otro potro de 4 meses menos, porque el tiempo está que no da tregua, lleva casi dos semanas lloviendo, y está muy arisca. Hoy ni siquiera quería sus trozos de manzana... y normalmente se los zampa sin pestañear. Asi que hasta dentro de una semana sólo la cepillaré pero no la sacaré a dar paseos, que me da miedo que se alborote por querer volver con su madre.

Cómo puedo pedirle las manos y pies sin que intente moverse mientras se las cojo?

Muchas gracias de nuevo Nakuru :)
 
Estoy de acuerdo con lo que aconseja Nakuru, esos son los mejores ejercicios para un potrillo... aprender a ceder a los movimientos, que es lo mismo que tendrá que hacer de mayor para obedecer las ayudas.

En cuanto a coger las manos, y demás manejo cotidiano, te recomiendo un libro que a mí me gusta mucho, titulado "Modales perfectos", de Kelly Marks: da varias soluciones a cada problema de comportamiento... y tengo que decir que no he probado ni uno sólo que no haya funcionado. ;)

Sobre otros libros, el de Podhjasky es el que dice Nakuru, "La equitación clásica". En la edición que yo tengo, se titula solo "La equitación".


El Jenofonte, titulado a menudo "De la equitación", solamente da ideas generales sobre el buen trato a los caballos... pero no es útil como manual de equitación. Escribió otro, "El Jefe de la Caballería", que también es curioso. No son raros estos dos, y varias editoriales de autores clásicos griegos y latinos los tienen.


El tratado de Frco. Robichon de La Gueriniere, "Escuela de a caballo", o "Escuela de caballería", es muy conveniente leerlo, se considera fundamental, y trata de todo lo aplicable al caballo: anatomía, razas, pelos, virtudes y defectos, limpieza, alimentación, herraje, bridas, enseñanza... en fin, una obra a tener muy en cuenta, la más completa. Hay una edición facsímil muy buena de la editorial París-Valencia.
De esta misma obra, tenemos un atlas con los grabados en gran tamaño, de mucha calidad. Tengo los dos tomos, y el atlas, y los he leído varias veces. Muy recomendables... aunque, para mi gusto, sin quitarle mérito, da una idea algo seca y poco amable del trato al caballo, y de las ayudas.

http://books.google.es/books/download/E ... mzYERqKIbQ

Del traductor del La Gueriniere, Baltasar de Irurzun, hay una enciclopedia interesante:
http://books.google.es/books/download/E ... kSQVPEprRg

Mi favorito es el del Maestro español Manuel Ávarez Ossorio, titulado "Manejo Real", basado en el de Antonio Pluvinel. Este da la mejor descripción de las ayudas que he visto nunca, y es muy sencillo llevar a la práctica lo que se propone en él. Este hombre, todo un personaje en su época (comienzos del XVIII), a quien su familia quiso desheredar por su desmedido amor a los caballos, escribe en primera persona, nos habla dando consejos como se darían a un amigo, y tiene mucha ironía, lo que le hace muy entretenido... una pena no haber conocido en persona a este D. Manuel, que estudió en los mejores picaderos de Europa. Os lo pongo en dos versiones, la original (la que yo tengo, publicada también por la Ed. París-Valencia), y otra algo posterior, con letra de imprenta más moderna:

http://books.google.es/books/download/M ... MVd9pvZ52w

http://books.google.es/books/download/M ... SmsjfUocbQ


Espero que os sirvan de algo...


Un abrazo.
 
Equus es normal que a estas edades sean confiados, eso juega a tu favor. Aprovecha que ahora todo la llama la atencion y curiosea para usar eso en tu beneficio enseñandola tantas situaciones como te sea posible, para que en un futuro no la pillen de sorpresa.

Que la de miedo la manguera dentro e lo que cabe es bastante normal, a muchos caballos jovenes les asusta el ruido del agua. Puedes empezar acostumbrandola a la manguera cerrada, tocandola con ella suavemente y premiandola con caricias o incluso al principio con alguna fruta para que asocie la experiencia con algo agradable. Esta bien la idea tambien de dejarla en el suelo para que vea que no es algo peligroso, incluso yo hasta probaria a poner alguna manzana o zanahoria en el suelo, cerca de la manguera (si esta muy asustada sin que eche agua, con el grifo cerrado) para que tenga que acercarse a cogerla y asi pueda verla y olerla mas de cerca. Luego puedes empezar a soltar un chorrito muy finito por la manguera, intentando que caiga en algun sitio que no suene demasiado (por ejemplo quiza sea mejor en tierra que en cemento) y mojarla un poquito las patas con el. Unos segundos, que ella vea que no pasa nada, la acaricias y ierras el grifo. Poco a poco vera que no pasa nada, y seguramente en verano hasta agradecera el agüita fresca.

¿Cuando dices que no te da manos y pies, es que te los da pero lucha para bajarlos o que se queda clavada en el suelo sin dartelos?

Ivan, muchisimas gracias por los links!!!! Descargados estan, y ten por seguro que me los estudiare estas vacaciones :D
 
Hola y bienvenido seas.
Todo lo que ha dicho nuestra crack en manga Nakuru es cierto. Aunque personalmente yo, una vez conseguido todos los pasos que te ha descrito, la soltaba en un cercado, lo más grande posible, y me olvidaba de ella hasta que cumpliese los tres años-tres y medio según su constitución. Es lo mejor para su desarrocho físico-síquico.
 
Muchas gracias Nakuru, procuraré hacerlo :D

Cuando me da las manos, lucha por arrebatármelas, pero no tirando coces, si no queriendo apoyarla de nuevo en el suelo, como cogiendo inercia hacia adelante para andar, y claro, si no se la suelto se me va al suelo.

Delosbosques, también procuraré soltarla de nuevo, pero es que el tiempo está terrible por aqui, no da tregua, lleva lloviendo 2 semanas y aquello es un barrizal.. como acabamos de destetarla la hemos metido en una paridera de 5X5 con un potro de 3 meses menos, con el que está hermanada, y supongo que no volverá al prado hasta que el tiempo mejore algo, y por supuesto el verano y la primavera los pasará retozando por ahi :D

Ah sí, y soy una chica.. Paloma :eek:

Iván, muchísimas gracias de nuevo, compraré los libros y los desgranaré! :D

Gracias a todos por las respuestas :)
 
Qué vergüenza! en la casa del libro no tienen ninguno de los libros! :mad:

Los compraré por internet..
Gracias a ti Iván. :D
 
Aunque ella tire, tienes que intentar mantenerla la mano o el pie sujetos, mejor ahora que mas adelante cuando tengas mas fuerza aun. Para cogerselos estate estabilizado con ambos pies (tu), que un error muy frecente es despegar uno del suelo y si el caballo tira no tenemos equilibrio para sujetarle.

Si cada vez que se los coges ella intenta zafarse y lo consigue, siempre lo hara porque le sale bien. Recuerda que los caballos aprenden a base de repeticiones, y su premio es liberarse cuando tira. Tienes que cambiarla el chip: Se lo coges, aunque pelee un poco, y en cuanto se quede 2 segundos quieta sin pelear se lo vuelves a apoyar cuidadosamente en el suelo y la premias mucho con la voz y con caricias. Que ella vea que es mas facil quedarse quieta, y que si se queda quieta tu solito la sueltas el pie o la mano, y su premio es estar libre de tu sujecion.

PD: os libros de La equitacion clasica de Podhajsky y el de modales perfectos de Kelly Marks los tengo yo desde hace tiempo, compre ambos en la FNAC.
Tambien me gusta mucho El caballo al 100% de Michael Peace y Bayley, es similar al de Kelly Marks
 
Gracias Nakuru, es que estoy harta de mirar en muchas librerías y que nunca tengan nada.
Miraré en FNAC, a ver si hay suerte..

Seguiré tu consejo y ya te comentaré a ver qué tal va la cosa.
Oye, a la hora de atarla a algún sitio qué método me aconsejas? porque tengo miedo de que se ponga a tirar como una loca al sentirse amarrada..
 
Equus Pal dijo:
Oye, a la hora de atarla a algún sitio qué método me aconsejas? porque tengo miedo de que se ponga a tirar como una loca al sentirse amarrada..
El fundamento de todo el manejo agradable de un potro es que ceda a la fuerza suave que se le hace. Antes de probar a atarle, asegúrate de que se deja sujetar la cabeza, y que cede cuando le empujas o tiras de el, hacia delante, hacia los lados, o hacia atrás, sin oponer fuerza a la fuerza... Una vez sepa esto, y se deje mover y sujetar, cógele en el lugar donde pienses atarle, pero con la mano, de modo que si tira, puedas traerlo de nuevo a su sitio.
Luego, podremos pasar la cuerda por la anilla, pero teniéndola aún con la mano, de manera que si resiste algo, no se encuentre con la cuerda rígida, sino que tengamos lugar de volver a llamarle a su sitio.
Finalmente, le ataremos, pero no directamente a la anilla, sino a una cámara de neumático pasada por aquella, de modo que aún haya cierta elasticidad que no deje dar tirones.
Cuando se deje sujetar tranquilamente, sin huir ni resistirse, atarle será fácil, porque la anilla no será más que una "mano" que le tiene la cuerda (por así decirlo), y no supondrá violencia para él.

Otra precaución útil es atarle las primeras veces en lugares de donde no tenga gran interés en huir (dentro de su cuadra, por ejemplo), y solamente mientras hacemos lo que sea agradable para él, como rascarle y limpiarle... así, estar atado será para él será una promesa de buenas cosas, y no un presagio que le anime a escapar.

Este método se usó con una yegua adulta, difícil, de la que su dueña aseguraba que "no se la podía atar"... a los tres días, se quedaba tranquilamente atada a un poste, contenta y sin el menor amago de soltarse, como si llevase sujeta a un pesebre toda su vida, como los caballos de antes.

Como siempre, la enseñanza de un potro consiste en evitar las defensas con inteligencia y paciencia, más que en corregirlas. ;)

Seguiremos sobre ello... ;)


Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!