Testar genotipo de la capa (es decir, ver los genes)

SyLoBe

Miembro veterano
7 Abril 2011
6.910
1.598
113
lalobera.weebly.com
Hola a todos, no me planteo preñar a mi yegua a corto plazo, pero como a muchos, no me importaría en un futuro, si puedo, tener un potrito de Ginebra. Ella es torda, sobre base castaña lo más seguro (no tengo fotos viejas de ella, ni información sobre los padres ni nada, pero se ven pelos rojos entremezclados en la capa), a veces tengo mis dudas de que sea base baya, por la tonalidad de los pelos coloreados.

Me gustaría saber los genes básicos de la yegua, para ver si es castaña o baya de base, y sobre todo si es heterozigota u homozigota para el tordo. La cosa es que si fuera homozigota buscaré semental sin tener en cuenta la capa, pero si es homozigota seguramente me fije más en la capa del semental y probablemente descartaría los tordos. Que no es que no me gusten (mi yegua es torda), es por evitar los melanomas del tordo. Nada más que por eso.

Así que aquí va mi pregunta: ¿sabe alguien si este tipo de test se hace en España, dónde y por cuánto, cómo contactar...? Gracias :)
 
SyLoBe, hay un laboratorio español de reciente "estreno" que, al menos en lo que afecta a temas de psitácidas, pinta muy bien en cuanto a calidad y precio. Se llama Cambrico BioTech.

Te dejo el enlace para el estudio de capas en caballos: CAMBRICO BIOTECH | Redesigning life

Espero que te sirva de ayuda, y ya nos contarás!!

Saludos.
 
Gracias, nanouk, voy a echarle un vistazo :)

Acabo de escribir a la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, que sé que estaban haciendo un estudio sobre las capas del PRE (no sé si seguirán), así que supongo que igual tienen algo.


EDITO: no encuentro los precios de la empresa que me dices, Nanouk.
EDITO 2: Vale, ya los veo, hay que dar a "comprar" xD
 
Última edición:
¡Qué rapidez! Me han respondido de la Complutense. Extensión, Agoutí, Crema y Grey por 54 euros, % IVA no incluído. Incluye el envío de tubos de vacío con conservante para las muestras de sangre. Creo que me quedaré con éste, que el otro laboratorio por el mismo análisis cobra creo que son unos 70 euros. El tordo aislado vale lo mismo en los dos, casi 30 euros. Por un poco más... Lo hago más "completo". Que además me he enterado de que el Agoutí influye en la aparición y agresividad de los melanomas del tordo, así que será otro dato a tener en cuenta a la hora de escoger semental.

Gracias por vuestra ayuda, ahora sólo me queda decidir si lo hago, que seguramente será que sí, y hablar con la vete para ver cuánto me costaría que le sacara sangre aprovechando la visita que tiene que hacerle para arreglarle la boca (también puedo enviar pelos, que no necesito a la vete para arrancarlos de raíz).
 
Pero la yegua de Sylobe es meztiza y no se sabe de sus origenes. Igualmente en el PRE tienes monton que estan mal inscritos con relacion a la capa
 
Ya sé que sabiendo quiénes son los padres es posible evitarse el test según las capas que tengan, sobre todo si uno no es tordo, pero...

no tengo fotos viejas de ella, ni información sobre los padres ni nada




Pues eso. Encontré a una propietaria anterior en Facebook, le escribí un mensaje a ver si logro dar con quien la tuvo de potra, el primer propietario, pero no he recibido respuesta. También he localizado una hípica en la que estuvo, con esta propietaria, y tampoco me han respondido todavía. Así que buscar el linaje de mi yegua por le momento está complicado.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!