Tiempo de espera tras el herraje

Tenorio

Miembro
14 Junio 2014
31
0
1
Mucho he leido y he escuchado acerca de cuanto tiempo esperar para montar el jaco tras un herraje.Unos m comentan que debo esperar mediodia, otros que si mojas los cascos, se puede hacer al instante... me gustaria saber vuestra opinion.
 
Re: tiempo de espera tras herraje

El dicho dice algo así como "caballo herrado, caballo trabajado". Si el caballo lleva una buena pauta de herraje no haría falta esperar para montar (tal vez por precaución montar al día siguiente) el problema viene cuando herramos de uvas a peras y van largos. Al cambiar el aplomo, cambian también la disposición de los tendones (no es muy técnico pero es una forma de explicarlo) y ahí pueden venir problemas de dolores. Siempre y cuando el herrador sea un buen profesional y el dueño responsable, no debería haber problemas.

Lo de mojar los cascos creo que no tiene sentido.

Un saludo.
 
Re: tiempo de espera tras herraje

Lo de mojar los cascos tengo entendido que es para oxidar antes los clavos de manera que evite que se caigan con facilidad y se pueda perder la herradura. Un saludo.
 
Re: tiempo de espera tras herraje

Lo de mojar los cascos tengo entendido que es para oxidar antes los clavos de manera que evite que se caigan con facilidad y se pueda perder la herradura. Un saludo.

Jajaja eso lo sabía (aunque me parece un poco chorrada porque cada vez que lo duchas se van a mojar :confused:) pero no tiene ninguna relación con que se pueda montar o no.
 
Re: tiempo de espera tras herraje

El dicho dice algo así como "caballo herrado, caballo trabajado". Si el caballo lleva una buena pauta de herraje no haría falta esperar para montar (tal vez por precaución montar al día siguiente) el problema viene cuando herramos de uvas a peras y van largos. Al cambiar el aplomo, cambian también la disposición de los tendones (no es muy técnico pero es una forma de explicarlo) y ahí pueden venir problemas de dolores. Siempre y cuando el herrador sea un buen profesional y el dueño responsable, no debería haber problemas.

Ante ésta explicación poco más hay que añadir, ésta perfectamente claro.

Resumen, si hierras al caballo cada 6 u 8 semanas y no le cambias apenas los aplomos, lo puedes montar al momento.
Si hierras al caballo cada 4 meses ó cuando te acuerdas y pasa de llevar unos tacones a lo Lady gaga a un casco normal, entonces mejor espérate un día ó 2.
 
Re: tiempo de espera tras herraje

En efecto teneis razon en lo que comentais. Llevo una pauta de cada dos meses. Gracias y un saludo a los colaboradores.
 
Re: tiempo de espera tras herraje

Nunca entendi el porque la diferencia, pero aqui se hierra mucho más seguido, la media es 30-35 días. 45 días ya se consedera una dejades y 2 meses una bestialidad.

No lo tomen a mal es simplemente lo que aqui se acostumbra.

eso si los caballos muchas veces salen montados de la misma herreria, y con caballos de herraje complicado es comun que el mismo herrero te pida que lo montes para ver como se mueve luego del herraje. Nunca ningun problema por esto
 
Re: tiempo de espera tras herraje

Sil puede ser por el crecimiento y la relación con el clima...es decir, yo he observado que a mi caballo le crece más rápido el casco cuanto más humedad hay. En verano, no le crecen prácticamente nada y ahora he tenido que herrar dos semanas antes porque han empezado las lluvias. ¿Allí llueve más?

De todos modos, en manuales de hípica traducidos (ingleses normalmente) siempre ponen cada 40-45 días.

Si los herráis de tan seguido es normal que no tengáis problemas a la hora de montar. Sin embargo, he visto gente que ha herrado cada 3-4 meses y al montarlo, el caballo cojo durante un mes por tocarse los ligamentos. Y hay gente que piensa que tiene que herrar sólo cuando se le caen las herraduras... ¬¬
 
Última edición:
Re: tiempo de espera tras herraje

En el crecimiento del casco influyen muchos factores. Y en la pauta de herraje aún influyen más. Mi caballo, por ejemplo, siempre lo he tenido que herrar cada 30-35 días como mucho, porque pasando de esa fecha tienden a hundírsele los talones (por su morfología) y tropieza mucho. Mi yegua al principio la herraba cada dos meses porque los cascos le crecían muy poco y los tenía muy duros. Ahora que come mucho verde se los tengo que hacer cada mes como al caballo, porque le crecen más deprisa.

En cuanto a montarse el mismo día, hay opiniones para todos los gustos. Hay quien aconseja incluso esperar 2-3 días después del herraje para montar (y hablo de herradores profesionales). Así es que como veis, díficil encontrar una pauta que nos valga para todos :)
 
Re: tiempo de espera tras herraje

Los caballos largos todo el mundo sabe lo que traen: alcances, incomodidad y miseria, pero claro a veces da pereza llamar al herrador. Si fuera gratis nadie pasaría de los 45 días, Jajaja
 
Re: tiempo de espera tras herraje

Se suele recomendar no montar al caballo ese dia,aunque no tendria que ocurrir nada por montarlo..Pero puede suceder que uno de los clavos pase tan cerca del tejido vivo que no llega a lastimarlo y nadie se da cuenta en el momento del herraje.Si montas al caballo puede ocurrir que cuando te quieras dar cuenta de que el caballo se duele,ya haya un gran daño hecho.Si se deja al caballo,al dia siguiente saldrá del box marcando y se le puede poner remedio facilmente.

El casco apreta al clavo de manera que no puede entrar ni aire ni agua.Si hubiese espacio como para que entrase agua,las herraduras sencillamente se caerian..
 
Re: tiempo de espera tras herraje

Pues en mi caso mi potro lleva ya dos meses y medio y lo que le queda ( cada vez que viene el herrador me dice que aun aguanta que no le han crecido casi nada y eso que toma biotina...). Yo creo que depende del crecimiento de cascos del caballo mas que una pauta por días....
 
Re: tiempo de espera tras herraje

A veces es mejor una buena alimentación que tanto suplemento (lo digo yo que le he dado de todo y cuando le pasa algo soy la primera en llamar al vet a ver qué se le puede dar!). Yo he dado biotina muchos años y herraba cada dos meses largos... Ahora con una alimentación, para mi, de máxima calidad, me llega justo a las 5-6 semanas ( a parte del desgaste que hace ahora que se fuma las herraduras y muchas veces me tiene que venir 1 o 2 veces antes de herrar porque se come los clavos...)

y el tiempo de espera pues yo tenía entendido que esperar al día siguiente para que no haya los "sustos" que dice gabino, aunque el herraje sea continuado y no se afecte a los aplomos
lo de mojarlos no lo había oído en la vida!
 
Re: tiempo de espera tras herraje

Sin embargo, he visto gente que ha herrado cada 3-4 meses y al montarlo, el caballo cojo durante un mes por tocarse los ligamentos. Y hay gente que piensa que tiene que herrar sólo cuando se le caen las herraduras... ¬¬

Yo he visto gente que hierra cada 3-4 meses y tienen la suerte nada, con lo cual no le puedes convencer del flaco favor que le hacen al bicho
 
Re: tiempo de espera tras herraje

Yo he visto gente que hierra cada 3-4 meses y tienen la suerte nada, con lo cual no le puedes convencer del flaco favor que le hacen al bicho

Ya... yo siempre digo que los caballos peor cuidados no les pasa nunca nada y que los que llevamos en palmitas cada dos por tres enfermos...será que los primeros son más fuertes por simple selección y que a saber cuántos han dejado por el camino.
 
Re: tiempo de espera tras herraje

Mucha gente cree que no pasa nada porque no tienen la sensibilidad suficiente para detectar cuando su caballo va irregular, tenso, o rígido. Muchos no saben de la importancia de unos buenos aplomos. Muchos ven bultos e hinchazones en los tendones o en las articulaciones pero mientras no cojee... No es que el caballo vaya mal o se queje de algo, es que es así. O lo que es peor, si que notan que algo no acaba de estar bien, pero total, para lo que lo usan...

De repente un día se les queda el caballo cojo, y no se explican como puede haber sido, si nunca había tenido nada.
 
Yo como sobrina de herrador y como dice gabino tengo la costumbre de esperar al dia siguiente por si acaso algún clavito ha ido por mal camino.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!