Tierra de lobos

Sila

Miembro veterano
19 Junio 2008
1.351
2
0
No se si conoceis esta serie de "Telecirco" ambientada a finales del siglo XIX en la España mas rural. Pues hay cosas que a mí, como aficionado a los caballos me mosquea y más porque además me gusta la vaquera. Esas cosas son, por ejemplo, la poca seriedad a la hora de "vestir" los caballos. De hecho, en esa época, en el campo español se montaba, o bien con la montura vaquera, o bien con la montura español, pero no creo que nadie llevase ningún caballo ataviado al estilo western, como llevan los hermanos protagonistas. Así mismo, ayer vi a una chica de esa época montar a horacjadas un semental con su vestido y demás, lo cual cuanto menos me resultó un tanto extraño, toda vez que en esa época las mujeres que montaban a caballo eran adineradas y montaban al estilo clásico y con montura de cornetas clásica, mucho menos iban a levantarse el vestido para poder montarse.

Y ya el remate lo ponen los tirones espectaculares que se ven siempre para girar cualeuir caballo: Señores de Telecirco, son caballos, no motos.

Si es que veo esas cosas y aunque sean tonterías, me hierve la sangre.
 
Es una serie de televisión, es T5.

A mi me gusta la historia, así que imagínate lo que sufro cuando veo (de pasada) series como Águila Roja, o las miniseries sobre los Borgia, o... etc... Con los caballos no va a ser diferente.
 
Nakuru dijo:
Aguila Roja! Pues bien buena que es :)
No lo he visto apenas, así que no puedo juzgarlo como serie, y si decís que es buena, lo creo... pero la ambientación es un desastre, la verdad. El lenguaje, las costumbres... no se parecen ni por asomo. Y mira que hay referencias de esa época, si hubieran querido buscarlas.
 
Hombre, es una serie de aventuras con toques de comedia y a veces hasta fantasia. Tampoco la historia es 100% real, no voy a desvelar la trama por si alguien esta viendo capitulos pasados en Clan pero vamos que no le busqueis exactitud porque no es lo que buscaban conseguir. Partimos ya de una especie de medio-samurai en la España del siglo de oro, no veis que no busca la exactitud historica?

Respecto al lenguaje, si hubieran hecho una serie con un lenguaje mas serio y de la epoca, los jovenes y niños no la verian.
 
Nakuru dijo:
Respecto al lenguaje, si hubieran hecho una serie con un lenguaje mas serio y de la epoca, los jovenes y niños no la verian.
No creas... que sea creíble y "de época" el lenguaje no quiere decir que sea aburrido, ni mucho menos. He representado mucho teatro cómico del Siglo de Oro, la mayoría en verso, y todo en su lenguaje original... y te aseguro que el público (de todas las edades) lo entiende, y se parte de risa. :D
 
Hola a tod@s: no sabia yo que la zona de la frontera en Salamanca era como el lejano oeste :?: :?: :?:, no hay por donde coger la serie de marras, a no ser que le protagonista sea "billy el niño de la carpeta" ese famoso torero :D :D :D , lo de las incoherencias históricas más o menos me lo podia esperar, pero que el atrezzo de los caballos y de los jinetes no fuera de época es el colmo, para que andar con medios días habiendo días enteros 8) 8) , lo normal en telecirco basuuuuuuuuuuuuuuuura y más basuuuuuuuuuuura :rolleyes: :rolleyes:, por lo menos en " Águila coja", los caballos estan enjaezados a la usanza y la gran mayoría de los personajes visten de época y que queréis que os diga a mi Satur me gusta por lo menos me rió un rato :D :D, que según esta el patio ya es importante, saludos
 
Agula coja?

jaaaaaaaaaaaaaaajujajajajajajajaj dios que bueno

de las series que mas me gustan, tierra de lobos no puedo hablar nada no al vi no se ni cuando la echan :D:D pero ya que hablais " asin" de ella habra que menos que preocuparse por saber cuando la dan .


aio.
 
Hola a todos.

Hace tiempo pusieron "Pasión de Gavilanes"...y no sé cómo iban los caballos, ya que las chaparreras y las botas de cowboy les sentaban de arteeee....!!! :D :D :D

"¡¡Quien es ese hombreeeeee.....!!" jajaja

Saludos
 
Bueno eso pasa siempre

hace muchos años aqui habia una novela ambienta da en arabia Sheik

La primer imagen de la presentacion es justamente del "Sheik" montado sobre un medano. Ahora, la cabezada y la montura bien, ahora tannn dificil era conseguir un caballito arabe, un cruzaarabe por lo menos.

[video]http://www.youtube.com/watch?v=SVBAR8QU0UI[/video]
 
Jo!!! Sila...
Pense lo mismo cuando vi "tierra de lobos" icluso cuando vi el trailer pense que era una serie ambientada en el lejano oeste.. y me dije: ¡¡Ande! una western donde los caballos van "colocaos" curioso!
Pero luego veo que es por la frontera de Portugal y España... je je... vaya tela... Oye lo mismo descendemos de los autenticos cowboys y quien reconquisto la peninsula no fueron los cristianos.... ¿quien sabe?
¿Es que no habia nadie aficionado a los caballos cuando rodaban?? que lastima.
Luego me pasa que cuando viene gente inexperta a montar dicen que quieren sillas con la "cosa de agarrar" ja ja ja!
¿No tienes sillas de pistoleros? Ahora me preguntaran si no tengo sillas de "tierra de lobos" juas juas!

¡Que lastimita!!
 
A mi lo que no me gusto de los caballos de Aguila Roja fue que al blanco (bueno, uno de ellos, porque no siempre parece el mismo) que monta el a veces se le ve el hierro del estado :p y no creo yo que por esa epoca marcasen a los caballos con ese hierro, o igual si, a saber.

Yo hay una cosa que no entiendo, "Tierra de lobos" es un libro de Nicholas Evans (el mismo autor del Hombre que susurraba a los caballos) y no esta ambientado en España.
¿Es una version de ese libro o no tiene nada que ver? Si es una version, tendria algo mas de sentido que hubiesen dejado algunas cosas como estaban aun pasando del rigor historico.

Pero bueno en España hacemos las cosas asi ... La Pasion de Gavilanes original era de chicos guapos y sexys montando a caballo ... la española es de 3 mindundis que tienen viñedos ... hala! Todo el sex-appeal a tomar por culo.
 
Yo con Águila Roja (ya que fui quien tiró la primera piedra), al igual que con otras series españolas, como la que se hizo de los Borgia, es que tienden a pasarse el rigor histórico por el forro. Y ojo, en otros casos lo entiendo, porque para televisión o cine lo que importa es que sea divertido, no sea que fidedigno... pero a ver, cuando haciéndolo conforme a la historia, sigue siendo igual de divertido, ¿a qué coño te inventas cosas y cambias la historia?.

Es decir, para cualquiera que haya leído la serie de novelas del Capitán Alatriste, de Reverte, y le guste la historia, ver Águila Roja chirría un huevo. Para meter un espadachín justiciero que venza a todo el mundo, que sea buenísimo con la espada, no hacía falta encasquetarle una katana, decir que estuvo perdido en Japón unos cuantos años, hacerlo medio ninja, y blah, blah... Con una espada de la época (una ropera) y la esgrima de la época, tendrías combate visualmente igual de atractivos y no creo que la serie perdiese audiencia. Y sería un poquito más realista. Metiendo tramas un poquito más realistas, se ganaría también algo de rigor histórico, y no perdería atractivo. Son quejas concretas, pero vamos, en general, se podrían hacer series cojonudas basándote en la historia, y cambiando sólo tres o cuatro pijadas que no van a ningún sitio. Habiendo personajes reales como Alonso de Contreras o Catalina de Erauso, inventarse un tipo como el prota de Aguila Roja, es un poco una tontería. De eso me quejo, de que hay cosas que SI que pasaron, que podrían ser series cojonudas, y nunca se hacen.
 
Hace un rato me coincidio haciendo zapping que empezaba la serie y la verdad que en el rato que la llevo viendo, ya vi monturas, vaqueras, camperas, portuguesas (que hasta aqui suponiendo que estan entre españa y portugal me parece de lo mas normal) y eso si, las westerns que llevan los protagonistas pero como se supone que son forasteros y no se sabe (yo por lo menos no me entere) de donde vienen pues a saber... los podrian asi para diferenciarlos o algo.
 
bshaftoe dijo:
Es decir, para cualquiera que haya leído la serie de novelas del Capitán Alatriste, de Reverte, y le guste la historia, ver Águila Roja chirría un huevo. Para meter un espadachín justiciero que venza a todo el mundo, que sea buenísimo con la espada, no hacía falta encasquetarle una katana, decir que estuvo perdido en Japón unos cuantos años, hacerlo medio ninja, y blah, blah... Con una espada de la época (una ropera) y la esgrima de la época, tendrías combate visualmente igual de atractivos y no creo que la serie perdiese audiencia. Y sería un poquito más realista.
Pero es que eso ya esta trillado, ya existe, como tu dices en Alatriste. ¿Para que hacer otro Alatriste?Para que encima todo el mundo diga que es plagio y falta de originalidad? Por eso han querido cambiar haciendo un medio samurai. Eso no es pasar del rigor historico, es inventarse una historia.+

A mi si por algo me gusta Aguila Roja es porque es algo distinto, precisamente por eso :D
 
Nakuru dijo:
Pero es que eso ya esta trillado, ya existe, como tu dices en Alatriste. ¿Para que hacer otro Alatriste?Para que encima todo el mundo diga que es plagio y falta de originalidad? Por eso han querido cambiar haciendo un medio samurai. Eso no es pasar del rigor historico, es inventarse una historia.+

A mi si por algo me gusta Aguila Roja es porque es algo distinto, precisamente por eso :D

Evidentemente esto es cuestión de gustos, y todos son respetables dentro de ciertos límites. A mi, sencillamente, me puede. :) Y ojo, que muchas veces la dejo puesta mientras hago otras cosas.
 
bshaftoe dijo:
Yo con Águila Roja (ya que fui quien tiró la primera piedra), al igual que con otras series españolas, como la que se hizo de los Borgia, es que tienden a pasarse el rigor histórico por el forro. Y ojo, en otros casos lo entiendo, porque para televisión o cine lo que importa es que sea divertido, no sea que fidedigno... pero a ver, cuando haciéndolo conforme a la historia, sigue siendo igual de divertido, ¿a qué -------- te inventas cosas y cambias la historia?.

Es decir, para cualquiera que haya leído la serie de novelas del Capitán Alatriste, de Reverte, y le guste la historia, ver Águila Roja chirría un huevo. Para meter un espadachín justiciero que venza a todo el mundo, que sea buenísimo con la espada, no hacía falta encasquetarle una katana, decir que estuvo perdido en Japón unos cuantos años, hacerlo medio ninja, y blah, blah... Con una espada de la época (una ropera) y la esgrima de la época, tendrías combate visualmente igual de atractivos y no creo que la serie perdiese audiencia. Y sería un poquito más realista. Metiendo tramas un poquito más realistas, se ganaría también algo de rigor histórico, y no perdería atractivo. Son quejas concretas, pero vamos, en general, se podrían hacer series cojonudas basándote en la historia, y cambiando sólo tres o cuatro pijadas que no van a ningún sitio. Habiendo personajes reales como Alonso de Contreras o Catalina de Erauso, inventarse un tipo como el prota de Aguila Roja, es un poco una tontería. De eso me quejo, de que hay cosas que SI que pasaron, que podrían ser series cojonudas, y nunca se hacen.
Totalmente deacuerdo, pisotean la historia, que sea una ficción, no deberia dar pie a inventarse como era la vida entonces. Y no os ha llamado la atención, el lenguaje que se usa en estas series?. Es penoso, el uso de vocablos de reciente "creación" en historias ambientadas bien en el pasado.
A mi que me gustan las monturas western, me suelo fijar en las pelis(americanas) si estan relacionadas con la década a la que representan, y aunque sea hilar fino, al menmos con su historia, son mas cuidadosos, o eso creo.
 
EStoy de acuerdo en que l ahistoria debe ser al menjos seguida en parte. El elnguaje es más complicado de corregir debido a que la creación debe ser comercial y eso lo facilita. Eso sí, el atrezzo no mejora o empeora la comercialización de una serie o película y por ello entiendo menos su cambio. A veces la historia justifica un canbio por su mayor atractivo para el espectador, o el lenguaje. Pero el hecho de que un caballo vaya con una montura u otra no varía el interes del seguidor de la serie y mejora su aprendizaje al menos de ciertos aspectos de la época.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!