TIRONES DE LA CABEZA Y ROTURA CABEZON

GALAYO

Miembro activo
4 Septiembre 2006
72
0
0
extremadura
Visitar el sitio
Me gustaria saber que se puede hacer , para evitar que cuando vamos a ensilar el caballo y lo atamos , tira atras con la cabeza para soltarse y ha roto varios cabezones. Es convenientr atraleo con una soga corrediza del cuello, para evitar esos tirones y creeis que asi aprendera a no tirar ????
 
Tiene que aprender a que si tira no conseguira soltarse, entonces te recomiendo que hagas un "apaño" y refuerces un cabezon y lo ates con una buena cuerda, o que la cuerda sea larga y la pases por el cuello y de nuevo por la argolla del cabezon, puede que siga tirando pero se acostumbrara a que aunque tire no va a conseguir nada.
Un saludo.
 
Un metodo que he utilizado y me ha funcionado es el siguiente:

Consigue una cuerda de entre 1,5 m o 2 metros. Tambien consigue un saco
(mismamente los del pienso pero no los del papel claro esta...) y lo rellenas de un poco de tierra hasta que pese lo suficiente.

Atas la cuerda al saco bien y la pasas entre la argolla hasta atarsela al caballo en su cabezada. El saco tiene que estar apollado en el suelo cuando lo dejes atado asi.

Ahora ya ponte hacer lo que hacias normalmente para que el caballo pegara el tiron. Seguramente lo hara. Pegara un tiron, tirara del saco hasta que se frene por la argolla, estara alterado, no pasa nada, el solito terminara cediendo porque el saco le pesa. Utiliza ese metodo unos cuantos dias hasta que vea que no lo hace.Suerte

Un dibujillo....es un poco cutre pero es para que me entendais.

dibujonn0png-1.jpg
 
Yo te recomiendo que no uses la cuerda, pues tienes riesgos como rozaduras y cortes. Yo utilizo una cabezada de cuadra hecha con cuero y a conciencia, es decir, no se parte por nada del mundo, aparte de ésto, la cabezada es algo rígida y le provoca un ligero daño al tirar. Si el caballo ve que no se desata al tirar, el solo se cansará y dejará de hacerlo.

No obstante, cada vez que tire, has de recriminarselo con unos fustazos, pero leves, que entienda que lo que está haciendo lo hace mál.

Nota, si le levántas la voz, le pondrás más nervioso.

suerte

un saludo

sisao
 
Lo que puedes probar a hacer tb, es si estás a su lado cuando está tirando de la cuerda, darle en la boca un manotazo. A mi me sirve cuando se intenta restregar contra mí, a lo mejor para eso vale también ;)
 
¿qué tiene que ver una cosa con otra Samska?

Por desgracia no te puedes permitir el lujo de probar metodos haber qué pasa. Hay que buscar una solución y que sea correcta y efectiva.


Además, lo más probable es que si esta tirando hacia atras y le das un manotazo en la boca el caballo tire más. Aparte,seguramente que no entiende nada.
 
sisao....y si se desnuca??? pues son muchos los caballos que al quedarse simplemente enganchados en algun sitio con el cabezon y se desnucan. Y eso precisamente pasa cuando llevan cabezones dificiles de romper. Yo sinceramente prefiero que se me escape el caballo y tenerme que tirar 1 hora para cogerlo que quedarme sin caballo.

La cuestion es tener paciencia.
 
LAURI dijo:
Además, lo más probable es que si esta tirando hacia atras y le das un manotazo en la boca el caballo tire más.
También es verdad.

Lo que se me ocurre también, es que lo ates con menos cuerda, para que no se pueda mover tanto. y que compres un ronzal de esos gordotes y una cabezada bien dura también.
 
SamsKa comprando un cabezas de esos gordotes como tu dices y una cabezada bien dura no quitas el problema. El caballo seguira tirando lleve una cabezada mas fuerte o menos fuerte , o lo ates mas corto o mas largo. La unica diferencia es que o lo desnucas y te quedas sin caballo, o, te molestas en tener la santa paciencia de probar el metodo que yo te he dicho y que si se te llegara a escapar pues te toca ir a buscarlo.

Yo he tenido varios caballos asi y el metodo que utilice me funciono y es mas, no han vuelto a cargarse ningun cabezon ni tirar como lo hacian.
 
Lauri, no estoy diciendo nada de tu método. Simplemente, que hay gente q no podemos permitirnos todo el tema del sacoy nosequé, más que nada pq no se de donde sacarlo ;)

Mi primer caballo hacía lo mismo, solo que cuando yo no estaba. Le dejaba atado, y cuando volvía tenía la cabezada medio quitada.
 
Quitamiedos de goma - otra alternativa

Tuvimos un problema similar y encontramos una solución: En vez de atar al caballo con una cuerda, se sustituye la cuerda por una goma rígida especial para estos casos. Las llaman "quitamiedos" La que tenemos es de color negro. Los extremos están marcados con dibujitos para indicar qué lado va a la pared y qué lado va a la cabezada. Las venden en tiendas especializadas. Son muy gruesas aunque no muy largas (el caballo no llega con el morro al suelo). Cuando el caballo se asusta va tirando hacia atrás y la goma va cediendo hasta que ya no da más de sí, al ser goma en cuanto llega al punto máximo de extensión empieza a tirar del caballo hacia la pared obligándole a volver a donde estaba. A nosotros nos funcionó perfectamente. El caballo aprendió a que no le pasa nada y ha dejado de irse hacia atrás. No obstante, por si acaso, seguimos atándole con esta goma quitamiedos cada vez que hay que ensillarle, etc.
Suerte
Topi
 
buenas tardes

Prueba este metodo que se lo vi a un rejoneador, lo probamos en un caballo de un amigo que hacia lo mismo y funciona, te explico como.

Le atas con el cabezon de cuadra y la cuerda como normalmente lo haces.
Luego coges una cuerda larga, un estremo lo atas a la argolla y el otro estremo lo vas pasando por el mismo lateral del cabezon selo pasas por la cola y luego selo pasas por el otro lado del cabezon y lo atas al argolla y coges los dos lados y selo atas como si fuera una baticola, la cuerda del cabezon que este suelta.

No se si me explicado bien, pero lo se trata que el caballo cuando tira para atras se siente atado con la baticola y deja de tirar.


un saludo
 
pues lo del quitamiedos funciona bastante bien. yo la verdad es que a todos los caballos de la cuadra los atamos a los quitamiedos. es bastante mas seguro, aunque ninguno de ellos sea de los que tira, pero bueno, ya que los tenemos ahi puestos... pues los usamos!.

el metodo de roci ya lo he visto poner en practica, y la verdad es que ha fuincionado bastante bien.

no se. y una conjuncion de los dos metodos? quiero decir. el quitamiedos a la cabezada, y el ramal largo ( que te sirve el que tengas para dar cuerda) para pasarlo por detras.

animo y suerte!

GOTXA
 
atarlo a una rueda

entre las muchas soluciones que me habeis dado, las cuales os agradezco, esta tarde a traves de un amigo este me ha dado un solucion que os la cuento y es muy sencilla. se trata de atar una cbierta de coche con una cadena corta y esta atarla al mosqueto del caballo , y cuando tire hacia atras , le va a ser complicado partir la cubierta, un poco mas rustico, pero dice que funciona. vuelvo a repetir gracias a todos. un novato que tiene interes en aprender
 
Re: Quitamiedos de goma - otra alternativa

TOPI dijo:
Tuvimos un problema similar y encontramos una solución: En vez de atar al caballo con una cuerda, se sustituye la cuerda por una goma rígida especial para estos casos. Las llaman "quitamiedos"

Nunca había oído hablar de esto, ¿alguien tiene alguna fotillo? :D:D

Gracias ;)
 
El metodo de Lauri, Topi y el que te dio tu amigo siguen el mismo principio. Algo que seda en el momento que el caballo tira, pero que a la vez cause presion hasta que el caballo vuelve a su posicion.

SamsKa

Si no sabes, no des consejos. Por más buena voluntad que tengas dar consejos sin conocimiento puede ser peligroso. Imagina que en el momento que se esta tirando el caballo van y le pegan en el morro lo más normal es que el caballo tire más todavia y si en ese tiron extra el caballo se desnuca.
 
Yo lo que suelo hacer cuando tengo un caso se esos es atar al caballo largo, hombre no es una solución, es decir, así no le quitarás la manía, pero en cuantoel caballo se ve que está u poco librey que puede mover la cabeza ya no tiene la necesidad de tirar, a mi siempre me ha dadoresultado :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!