TIRONES DE LA CABEZA Y ROTURA CABEZON

Lauri, entiendo lo que quieres decir, es cierto que existen riesgos de esnucarse, si no se está pendiente.
Aún así, yo llevo utilizando este sistema un porrón de años y nunca he tenido problemas, incluso con potros cerreros. Lo que siempre he tenido en cuenta es que son animales y hay que entenderlo como tal. Si un caballo tira hacia atrás y se libera, entiende que, realizando esa acción estará más agusto liberado, hay que hacerle entender que atado no le va a pasar nada y procurar que esté agusto y tranquilo.

El método a usar puede ser cualquiera de los que han dicho siempre y cuando se hagan bien, se trata de hacer entender al caballo que, no sólamente tiene que estar atado, si no que ha de estar quieto y tranquilo a la hora de limpiarlo aparejarlo, etc.
Como dije en el post, yo utilizo una fusta, bueno más bien una vara fina de un árbol, para darle unos toques y siempre tratando de calmarlo, no chillando ni silbando ni voceando, y nó sólo la uso en caso de que tire para atrás, la uso también en el momento de aprendizaje en la doma de cuadra.
Que nadie piense que les pego, nunca jamás, siempre son toques muy sutiles, como si me los estuviera dando yo a mi mismo.

Un saludo

sisao
 
Cuando hay tantos metodos para intentar resolver una misma cosa,solo quiere decir que ninguno de ellos es eficaz.

Que un caballo se deje caer hacia atrás es una de las tres rebeldias o insumisones ms graves que puede hacer.Una es levantarse de manos,otra es intentar patear o morder y la tecera es dejarse colgar hacia atras cuando no quiere hacer o dejarse hacer lo que se pretende de el.Es un resabio muy grave.El caballo ha aprendido que haciendo eso,evita lo que se quiere hacer,cuando no que se suelta y queda libre.

El origen de este resabio está en que de joven no se le enseño a ramalear correctamente ni a estarse atado.Potros a los que se les pone la cabezada pero no se les lleva solo, sino que se llevan detras de otro caballo,potros a los que no se les enseña que se debe de quedar quieto cuando se esta solo,potros malcriados...y ya sabemos lo que ocurre con los crios y potros malcriados,que cuando no les va bien la cosa,se tiran al suelo,arman una perreta,patalean...y a veces se salen con la suya.

Y lo mismo que hasta hace unos años,un sargento tenia que reconducir a patadas en el culo a los crios que sus padres no habian sabido educar corrctamente,pues ahora resulta que para cambiar la conducta de un caballo que se cuelgue por detras,hay que recurrir a metodos expeditivos e incluso "politicamente incorrectos".

Sobre el enlace al cibercurso,cuando estabamos tratando este tema en aquel foro,se llegó a la conclusion de que era practicamente imposible quitar ese resabio a los caballos por metodos "naturales",e incluso el propio Chico Ramirez reconoció que en este aspecto,su tecnica aun tenia lagunas que debian de ser estudiadas.Cuando expuse el metodo tradicional para curar este resabio,se levantaron voces airadas,aunque se dio como bueno el metodo de ponerle detras del culo el cable de pastor electrico para que el caballlo aprendiera la copla de que si se colgaba le daba la corriente en el culo.Las tecnicas naturales y la mayoria de las "tradicionales blandas" se muestran impotentes para reconducir a un caballo que tenga bien arraigado el vicio de colgarse hacia atras.

Y a modo de anecdota os cuento el caso de un cliente.Un potro español,grande como el diablo,se colgaba en cuanto te acercabas a el.Yo fui testigo de como rompio una de mis jaquimas y ademas una cuerda de montaña de diez milimetros de diametro !!!!

Solo quien tiene un animal asi,sabe lo que se sufre con ese vicio.El dueño,dijo que no podia vender a nadie ese caballo para que ocasionase una desgracia,que antes consentia en que se lo llevaran a Cogersa (animales muertos)..

Le ató al cuello con lazada corrediza una cadena extrafuerte y le amarró a un castaño que crecia dentro de la finca...y se fue a su casa.

Cuando regresó a otro dia,el caballo tenia la cadena semienterrada en el cuello,estaba lleno de mataduras por todos los sitios y estaba temblando como una vara verde.Le soltó,llamó al veterinario y se curó al caballo.

Al poco tiempo fui a herrarle de nuevo y me hizo la demostracion siguiente.el potro atado con un cordel de una paca,no hizo el mas minimo intento de dejarse caer hacia atras,y es el dia de hoy que su comportamiento ha cambiado para mejor.

De no haber sido por el "sargento" el potro estaria rodando por ahi como la falsa moneda o hecho hamburguesas.

Cada caballo tiene un grado de resabio distinto.Unos son mas faciles y otros mas dificiles.Es una cosa que en el manejo de cuadra se debe de tener siempre muy presente.A veces,querer quitarle un vicio de estos a un caballo con metodos "suaves" es como querer convencer a un violador con "dialogo".
 
Sisao, buena forma de calmar el caballo, a fustazos, ya sean fuertes o suaves, pero vamos que no me parece....eso de querer calmar a un caballo con una fusta.... :eek:
 
A todo el mundo que le pregunto, personas que tienen caballos desde toda la vida... dicen que cuando hacen eso se les da un estacazo en el culo, con un garrote, YO NUNCA HE PEGADO A MI POTRO, pero ese resabio es super peligroso, son 500kilos de bicho tirando con todas sus fuerzas, ya no es q se desnuque el, es que se rompa la cuerda y te pille a ti o a tu hijo detras y te aplaste.... en fin yo siempre digo que mas vale una vez colorao q cien amarillo... de lo que estoy seguro es de que eso no se le va susurandole en la oreja!

tambien dicen que lo peor que puede pasar es q un dia se suelte al pegar el tironazo, pq si es asi lo intentara mas aun...

tu ata al caballo bien, le pones dos cabezadas y dos cuerdas por si una se rompe que este la otra! y que tire!!! y no le des cuatro fustazos como dicen, dale UNO pero que lo note!, se que los susurradores del foro me van a despellejar, pero veras como la proxima vez se lo piensa.

suerte

P.d: mi potro lo hizo una vez y espero que no lo vuelva a intentar, pq tendre q pasar al horroroso plan B, que es este mismo
 
Cuando estaba en la guardia me acuerdo que había varios caballos con ese vicio, ya que alli se compran caballos bonitos de desfile, no caballos con buen carácter, eso da igual, bueno el caso es que había varios de ellos con el vicio, al principio empezaron a intentar quitarles la manía a base de toques de atención (fustazos), la cosa urgía, por como sabeis en la guardia real hay desfiles, por ejemplo el del 12 de octubre en la castellana, bueno pues no vas a atar un caballo en la castellana, que tire para atras se suelte y se vaya a dar una vuelta por madrid, el caso es que lo intentaron con los toques, y nada de nada, pero a la desesperada empezamos a intentarlo con paciencia, acariciando y sobre todo atando al caballo largo, bueno pues al final, y no exagero, TODOS los caballos dejaron de tener ese vicio.
 
UN CABALLO DE UN AMIGO MIO TENIA EL MISMO PROBLEMA TIRABA Y ASTA K NO SE SOLTARA NO DEJABA DE TIRAR, LE HICIERAS LO K HICIERAS. SE LO KITARON ATANDOLE UNA SOGA AL CABEZON Y OTRA MAS CORTA A UNA SEGUNDA CHINCHA COLOCADA EN LA MONTURA EL CABALLO CUANTO MAS TIRA MAS SE APRIETA LA CINCHA DEJALO AUNKE CAIGA REDONDO AL SUELO (SUENA MAL PERO NO HABIA OTRA FORMA) CUANDO SE LO AGAS DOS VECES NO TIRARA MAS. TAMBIEN TEN CONSIDERACION CUANDO EL CABALLO NO PUEDA MÁS LE AFLOJAS LA CINCHA
 
Pues yo suelo hacer algo más sencillo: en la argolla a la que le voy a atar, pongo una cuerdecita de esas de los paquetes de paja o heno. En la cuerda ato el ramal de la cabezada; si el caballo se va hacia atrás, lo más que puede pasar es que se rompa la cuerda... pero para eso está uno, para cuando intenta tirar, darle en la grupa. Las primeras veces se suele romper la cuerda (lo que evita que se haga daño), pero acaba acostumbrándose. Y si se pone muy pesado, empiezo enseñándole a comer atado de ese modo, después le suelto, hasta que "entiende" que no es tan malo atarle. Pero volvemos a lo mismo, paciencia y tiempo.
 
Hola, soy nuevo en este foro, aunque no en el de Vaquera, os comento mi experiencia en primera persona.Tengo una yegua que la compre con 5 añitos y me la estuvieron montando en un picadero de la zona, la yegua no daba sintomas de tirar cuando se le amarraba, todo perfecto hasta que me voy ha hacer el camino del Rocio y cuando amarro mi yegua a una argolla del camion donde estaban todos los caballos de la reunion, empieza el problema, resultado todo el camino sin dormir, a cada momento que la amarraba ya estaba tirando, la cambie de sitio para ver si era por llevarse mal con algun caballo, pero nada, me dejaron dos quitamiedos de goma, se los puse los dos a la vez y los dos partidos, en fin un desastre.
Cuando termino el caminito, yo no queria vender la yegua porque por lo demas era estupenda, magnifica (lo es) asi que me informe por donde pude y aqui se acabaron mis problemas.Lo que hago es que cada vez que tengo que amarrar mi yegua en algun sitio que no conozca le coloco una traba de algodon en las manos y santa cosa no ha vuelto a tirar.Eso si hay que ver si nuestro caballos esta acostumbrado a la traba o si no enseñarle a trabear.La funcion de la traba es que no puede dar pasitos para tras y asi no puede tirar.Espero os sirva, ademas no tiene riesgos para el caballo.
Un saludo, Miguel
 
Re: Quitamiedos de goma - otra alternativa

TOPI dijo:
Tuvimos un problema similar y encontramos una solución: En vez de atar al caballo con una cuerda, se sustituye la cuerda por una goma rígida especial para estos casos. Las llaman "quitamiedos" La que tenemos es de color negro. Los extremos están marcados con dibujitos para indicar qué lado va a la pared y qué lado va a la cabezada. Las venden en tiendas especializadas. Son muy gruesas aunque no muy largas (el caballo no llega con el morro al suelo). Cuando el caballo se asusta va tirando hacia atrás y la goma va cediendo hasta que ya no da más de sí, al ser goma en cuanto llega al punto máximo de extensión empieza a tirar del caballo hacia la pared obligándole a volver a donde estaba. A nosotros nos funcionó perfectamente. El caballo aprendió a que no le pasa nada y ha dejado de irse hacia atrás. No obstante, por si acaso, seguimos atándole con esta goma quitamiedos cada vez que hay que ensillarle, etc.
Suerte
Topi


gracias topi por el consejo , he encontrado esos quitamiedos, que tecnicamente se llaman EXTENSOR, hemos atado a Galayo esta tarde ha pegado dos tirones y no los ha roto por ahora, despues de montarlo lo hemos vuelto atar con el extensor o ramal quitamiedos, y parecia que estaba más relajado , ya os contare en que queda la historia.
un extremeño que quiere aprender, un saludo a todos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!