Trabajos con sogas. Anahi Zlotnik

gabino

Moderador
Miembro del equipo
30 Diciembre 2002
5.920
101
48
Madrid
Me ha llamado la atención un email de tantos como recibo y que hablan de "novisimas formas" e "ultimas investigaciones etológicas".Lo novisimo de este metodo es que la autora ha descubierto algo tan viejo como el mundo: cogerle el pie con una cuerda.Se trata de Anahi Zlonitk, etóloga argentina y no me extrañaria nada que proximamente impartiera en España un clinic o cursillo para enseñar sus ultimos descubrimientos.Ahi va,copio y pego:

FELICIDADES

TRABAJO CON SOGAS


Estoy desarrollando este modo de trabajo con caballos con problemas físicos o comportamentales porque la soga tiene varias ventajas.
El caballo tiene que entender que puede relajar sus patas o manos cuando la soga lo sostiene. Esto no es natural, por lo tanto el proceso de comprensión de relajación, es benéfico porque actúa en la corteza cerebral del caballo así como en el físico.
Es muy útil en los caballos pateadores, pues aprenden que la patada no es defensa y poco a poco van relajando sus patas. También es útil en los caballos que han sufrido contracturas, pues al poder “soltar” el peso, desarman esas contracturas y obviamente se sienten mejor.
Y en el aspecto del comportamiento, ayuda a eliminar miedos o traumas, porque el caballo se desensibiliza a un estímulo que le provoca miedo como la soga y se relaja con las maniobras que le hacemos.



Siempre trabajamos con el caballo relajado.


http://www.laequitacion.com/images/imported/2009/01/w360png-2.jpg[/url]

como el yoga o pilates en las personas el caballo no debe de sentir miedo

[url=http://imageshack.us][img]http://www.laequitacion.com/images/imported/2009/01/77283558cb3png-1.jpg



Poco a poco el caballo comprende que si relaja el pie la soga no le molesta.


http://www.laequitacion.com/images/imported/2009/01/w270png-2.jpg[/url]

Entonces, cuando puede relajar su pata y dejarse sostener por la soga, es realmente agradable para él pues puede relajar sus músculos y articulaciones de un modo no habitual

[url=http://imageshack.us][img]http://www.laequitacion.com/images/imported/2009/01/30010855il6png-1.jpg

http://www.laequitacion.com/images/imported/2009/01/w360png-3.jpg[/url]
Este trabajo es muy útil para lograr una relajación profunda en la grupa y mejorar así el movimiento articular.

[url=http://imageshack.us][img]http://www.laequitacion.com/images/imported/2009/01/98686367ki4png-1.jpg

http://www.laequitacion.com/images/imported/2009/01/w360png-4.jpg[/url]

Jager aprende a dejar su pata suelta, a pesar que está atento hacia su interior sin saber muy bien de que se trata.

[url=http://imageshack.us][img]http://www.laequitacion.com/images/imported/2009/01/14285533cw7png-1.jpg

http://www.laequitacion.com/images/imported/2009/01/w360png-5.jpg[/url]
Juli practica con Jadrift que es una experta en estas prácticas, pues ella ha sido mi conejito de indias en mis investigaciones.

Los caballos forman un alma con su amigo humano
Nos enseñan el silencio
La paciencia
Las buenas maneras
Las buenas intenciones
Son amistosos sanadores de nuestro corazón
Relinchos y Susurros
Un lugar de encuentro para sanar nuestro instinto y alma


Anahí Zlotnik Médica Veterinaria
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!