TROPIEZA Y TROPIEZA....

yo no creo que por ir bien o mal encima el caballo tropiece, yo monto caballos de amigos y no tengo ni idea de montar soy un saco de papas, y nunca tropiezan...

yo me decanto mas por algun tema veterinario, que le mire los oidos, igual tiene agua, o alguna infeccion...

suerte
 
Debelah, los tropezones de los caballos se pueden deber a muchas causas,desde un mal herraje a que simple y llanamente el caballo sea un patoso.Es imposible hacerse una idea de porqué lo hace.Habria que revisarle fisicamente y revisarle como se mueve,montado y a la cuerda.

Y aun asi,una cosas es averiguar porque tropieza y otra muy distinta,conseguir que deje de tropezar..
 
tropieza y tropieza

HOLA A TODOS DESDE MEXICO. RESPECTO AL CABALLO QUE TROPIEZA NUCHO, YO TENGO UN APALOOSA CON ESE PROBLEMA, Y LO QUE LE HE DETECTADO ES QUE TIENE MUCHO DOLOR EN EL TALON DE AMBAS MANOS, LO QUE OCASIONA QUE PISE CON LA PUNTA DEL CASCO.NO LE HE ENCONTRADO SOLUCION PERO CREO QUE CON HERRAJE DE HUEVO SE VA HA COMPONER MUCHISIMO.SISABEN DE ALGO QUE LE SIRVA POR FAVOR COMENTENMELO
 
bueno definitivamente he descartado el problema fisico, porque si fuera fisico seria algo continuo no?, ayer fui a montar un ratillo, y primero opte por alfalto un ratillo para ver como iba (en asfalto no tropezaba tanto) le puse los protectores y me fui, pues iba genial. Despues lo meti en campo y sorpresa.... ni un solo tropezon. Definitivamente el problema es mi manera de montar. Creo que no consigo que se centre. Va demasiado distraido y se vuelve patoso.
 
ESO NO CREO K SEA POR EL JINETE, MI PRIMO TENIA UN CABALLO K CUANDO IVA MUY TRANQUILO AL PASO SE TROPEZABA POR ESO LO TENIA K LLEVAR MAS ALEGRE Y CUANDO LO LLEVABA ALEGRE NO TROPEZABA :rolleyes: :rolleyes:
 
precisamente eduardo por eso es culpa del jinete.... porque no se llevarlo lo suficientemente atento como para que al paso no se tropiece.

de todas formas eduardo una cosilla, no escribas en mayusculas porque eso significa que estas gritando.

un saludillo
 
SamsKa dijo:
Ahora que dices lo de tropezar, me viene a la mente lo que dijo mi profesor la semana pasada: dijo que la mayoría de los tropezones de los caballos (al menos cuando se van hacia delante, vamos cuando se les doblan las patas de alante hacia abajo) es porque nosotros, los jinetes, llevamos las riendas muy agarradas, el caballo se apoya... de repente las soltamos, y plas!!! Conclusión: intentar mantener siempre más o menos la misma tensión en las riendas mientras no se estén haciendo paradas ni cosas q requieran otro tipo de tensión.

Es lo único que se me ocurre decirte, no se. Mi antiguo caballo se solía tropezar mucho también. Pero más que doblarse de las dos patas, se tropezaba con una sola. Parecía como q iba cansado o desganado. No se, era como que a veces arrastraba un pelín los cascos.

Respecto al tema este de las riendas no acabo de comprenderlo y como lo habéis nombrado más de uno a ver si me lo podéis explicar. ¿Aquellos caballos que pesan más en la mano tienen más tendencia a tropezar? ¿No es mejor que el caballo se apoye en el bocado a que vaya por detrás de la mano?
 
Lo de las riendas, creo que es porque el caballo se apoya en ellas (en el bocado/filete), y si de repente se las dejas largas, pierde ese apoyo y se va de morros, literalmente. Creo, digo.

No recuerdo dónde leí una vez que para imaginarnos el efecto del filete/bocado en la boca del caballo, había que coger una persona el filete con las dos manos como si fuera la boca del caballo, y otra persona que se pusiera detrás tirando de las riendas. Si la persona que va detrás las sujeta con fuerza, el que va delante se apoya en el filete para tirar, si la persona que va detrás suelta, lógicamente te vas de cabeza.

El ejercicio también sirve para ver otros efectos (ir dando tirones continuos, llevar las riendas constantemente flojas etc etc), aunque no todos, claro, porque nuestras manos no tienen la sensibilidad de la boca del caballo.
 
Mi Capricho tropezaba porque se quedaba empanado mirando a las musarañas, y en cuanto le dabas un toquecito de atención y de decías: Capricho! despierta! , no veas, se colocaba bien y dejaba de tropezar....lo del mío era vaguería, pocas ganas de trabajar...de camino de vuelta a la cuadra parecía un pura sangre, volaba!!...

Ten cuidado, un día yo tropecé al galope y caimos los dos de boca, y no es nada agradable....

Espero que lo del tuyo no sea nada importante, analiza todos los puntos: el herraje, la salud, y el ánimo y ganas de trabajar...

Un saludo!
 
Descartando problemas físicos, estoy de acuerdo con los que comentais que puede ser la propia distracción del animal, si sale relajado, tranquilo y pensando en las musarañas, o viendo hierba por el camino, creo que es fácil tropezar. Al menos yo, cuando voy distraída por la calle tengo más facilidad de tropezar que cuando camino con paso seguro o "alegre". Me parece que a los caballos les ocurre igual, que aunque no son humanos, también tienen sus debilidades :D :D

Saludos :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!