Tropiezos

ionica

Miembro activo
8 Abril 2011
113
0
0
Hola, vaya septiembre que estoy teniendo con el caballo.

Hace dos meses cambié de herrador, el que tenía hasta ese momento dejó al caballo muy largo de talones la última vez, tenía la sensación de que andaba de puntillas. Se lo dije y pasó de mí y en la primera monta fue un tropezón tras otro ( y montaba mi profesor, una persona experimentada y formada en un centro de renombre). Intenté que volviera mi herrador y me dejó tirada, así que llamé a otro. El herraje mejoró, el casco tenía una forma más natural y los tropezones se volvieron muy raros (ocurrían siempre montado, al caballo suelto no lo he visto tropezar jamás). Y digo raros porque tuvimos que vaciar la pista de arena y estábamos montando sobre tierra compactada. Así que los pocos que tuvo el jaco después del segundo herraje los atribuímos a la falta de arena.
Pero, y a seis semanas del segundo herraje, vuelve a tropezar. Mucho más conmigo que con mi profesor, con lo que la culpa es, en gran parte, mi falta de pericia. Pero también seguimos sin arena (voy a tener que poner un anuncio en el periódico pidiendo arena por compasión).

Dicho esto y avisados tanto el nuevo herrador como el veterinario para la semana que entra, mi pregunta es ¿puede ser la tan temida artrosis? ¿Os ha pasado alguna vez? :(
 
Hola:
Yo hablo desde la inexperiencia, pero mi profesor suele decirme que cuando se me tropieza el caballo es porque he perdido el contacto con la boca, como que de repente aflojas muy rapido las riendas. A mi me gustaría saber si esto es cierto, porque la verdad es que dependiendo del caballo que monte me pasa o no. A mi me parece que a los caballos que les falta impulsión les ocurre mas. Al mío, por ejemplo, solo le pasa si esta largo de cascos.
Opiniones de expertos por favor!
 
Hay caballos que necesitan ser herrados mas frecuentemente que otros, eso de los 3 meses es orientativo y tal vez a tu caballo le venga bien herrarlo cada 2 meses o asi.

Por qué quitasteis la arena de la pista??
 
Orientativo un herraje cada 3 meses? Lo normal es cada 2 meses aunque haya caballos que aguanten mas y otros menos, 3 meses creo que es mucho tiempo para cualquier caballo salvo casos muy, muy raros que le crezcan demasiado despacio.
 
Orientativo un herraje cada 3 meses? Lo normal es cada 2 meses aunque haya caballos que aguanten mas y otros menos, 3 meses creo que es mucho tiempo para cualquier caballo salvo casos muy, muy raros que le crezcan demasiado despacio.

No, qué va. Al caballo se le está herrando cada seis semanas. Esta vez estamos dejando pasar ocho porque el herrador ''bueno'' no ha podido venir.

andreavlc91, la arena la quitó el dueño de la pista por el drenaje deficiente de debajo. Bueno, más bien se fue yendo ella sola con las lluvias. Se quitó para arreglar ese problema, precisamente, pero se está alargando el volver a rellenar.
 
Yo opino que esta largo de cascos, ese posiblemente sea su tope 6 semanas, Posiblemente su ideal sean las 5 semanas. Yo conozco caballos que se herraban cada 4 semanas ya que para el dia 30 de herraje comenzaban los problemas tropezones etc y eso que el caballo no tenia ninguna lesion ni herraje especial
 
He tenido tres herradores.


Con el primero, me duraban las herraduras 1 mes.


Con el segundo, me duraban 2 meses y el caballo tropezaba bastante, más a la cuerda sin cuerda y menos montado. El herrador actual me dijo que el caballo tenía los cascos y las herraduras de los posteriores como los mulos (muy alargadas).


Con el tercero las cambiaba cada 1,5 meses, porque tenía los talones desgarrados de un pié y a partir de ahora cada 2 meses, ya que la raja se ha cerrado, cicatrizado. El caballo no tropieza.


El caballo trabaja todos los días unas dos horas. Paseos generalmente. En verano, le crecen los cascos unos 0,8 cms cada mes.


No te puedo decir más, salvo que: Las esencias se venden en frascos pequeños.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!