Truquitos para enseñarles

xarinea

Miembro veterano
4 Mayo 2014
433
21
18
Bueno queria abrir este tema para compartir los trucos que les enseñamos a los caballos, ya sean pie a tierra o montado, para que todos podamos beneficiarnos, ya que esto perfecciona nuestra capacidad de liderazgo y de comunicacion con nuestros amigos equinos y así demostrar que no hace falta tener ningun don especial ni ser un lumbreras para conseguir que haga ejercicios dignos de un espectaculo. Yo voy a empezar poniendo cómo hacer para que un caballo se tumbe. Seguro que hay más métodos y mejores que estos, pero son los que me funcionaron a mi. Lo primerisimo de todo es que el caballo debe confiar lo suficiente en ti como para que te permita estar a su lado mientras el esta tumbado. Si no es confiado o te teme, no se tumbará. Hay dos maneras de hacer que se tumbe:
La primera, que es la más rápida y directa, pero hay que tener cuidado, es la de cogerle una de las manos (como cuando le vas a limpiar los cascos) y aguantarlo con la pata encogida todo el rato. Llegara un momento en que el caballo se canse de estar apoyado solo con tres patas y automaticamente se arrodillara y se tirara al suelo. Inmediatamente se le da un premio y se le colma de felicitaciones aunque se ponga de pie corriendo y vuelta a empezar.
El segundo es más facil, pero a la vez debes tener un caballo muy confiado. Es tan simple como mojarlo con la manguera, llevarlo del ramal hacia un sitio blando y esperar. Si el caballo confía y es tranquilo, se echará en menos de 5 minutos para revolcarse. En ese momento lo coges del cabestro y le sujetas la cabeza contra el suelo para que no se levante y lo premias. Parece increible, pero poco a poco mi caballo entendió lo que quería que hiciese y ahora con tan solo señalarle el suelo se tumba gustosamente, conmigo tumbada encima, cogiendole las patas, apoyando su cabeza en mis piernas etc.
Esta ultima opcion es a mi punto de vista la mas beneficiosa para ambos, ya que el animal en ningun momento se siente presionado a hacerlo ni tienes que aguantar sujetandole la pata.
Bueno, espero que os sirva de ayuda, ojala lo probeis porque cuando lo consigues la sensacion es genial. Me gustaria que fueramos describiendo como hacer este tipo de truquitos.
 
No sé si seré yo pero lo de sujetarle la pata y esperar a que se tumbe no lo veo muy probable ... a menos que le hagas perder el equilibrio para obligarle, veo más probable que el caballo dé un manotazo ó sacuda la pata para intentar volver a ponerla en el suelo...

Es más fácil que se tumbe de la otra manera, pero no soy partidaria de dejar a los caballos tumbarse por costumbre cuando les estamos manejando. He visto a gente hacerlo, pero pueden acabar aprendiendo que pueden hacerlo y acabar haciéndolo hasta con silla encima, o siendo conducidos de las riendas ó en cualquier momento (cosa que también he visto acabar pasando).
 
Lo de cogerle la pata no lo he probado yo, pero es el metodo que se suele usar en general para que se tumben. No se muy bien por qué, pero parece que el caballo llega un momento que se "cansa" de estar apoyado sobre las tres patas y automaticamente se echa al suelo. Y lo de tumbarse cuando el quiera, bueno, yo pienso que es como todas las cosas que se le enseñan a un caballo. Hay que saber indicarle cuándo deben hacerlo. Siguiendo esa regla seria igual de peligroso enseñarle el paso español, por ejemplo porque en cualquier momento podria pegarte un manotazo. Pero no creo que un caballo usara el ejercicio de tumbarse como una defensa para quitarse al jinete de encima. En primer lugar, porque es muy facil evitar que se tumbe. Simplemente con no dejarle bajar la cabeza hasta el suelo o llamarle la atencion. En cualquier caso, he visto caballos que se han tumbado con el jinete encima y todo y sin estar adiestrados para hacerlo. Simplemente que el jinete, al ser novato le dejo las riendas largas, el caballo, sudado bajo la cabeza y empezo a dar vueltas hasta que se tumbó. En segundo lugar, nunca he visto un caballo que se tumbe para quitarse al jinete de encima. Antes se pondria a botar o de manos. En fin, como todo, no basta con enseñarlos a tumbarse, sino que hay que decirles cuándo.
 
Lo de cogerle la pata no lo he probado yo, pero es el metodo que se suele usar en general para que se tumben. No se muy bien por qué, pero parece que el caballo llega un momento que se "cansa" de estar apoyado sobre las tres patas y automaticamente se echa al suelo. Y lo de tumbarse cuando el quiera, bueno, yo pienso que es como todas las cosas que se le enseñan a un caballo. Hay que saber indicarle cuándo deben hacerlo. Siguiendo esa regla seria igual de peligroso enseñarle el paso español, por ejemplo porque en cualquier momento podria pegarte un manotazo.
En realidad no es así, sino que se le fuerza a adoptar una postura incómoda y/ó hacerle perder el equilibrio para obligarse a echarse al suelo, no porque se canse de estar a 3 patas. Si no imagínate cuantos caballos caerían al suelo en manos de los herradores :p ...
Además si hablamos de tiempo es más probable que te canses tú de sujetarle la pata antes que él.


Y lo de tumbarse cuando el quiera, bueno, yo pienso que es como todas las cosas que se le enseñan a un caballo. Hay que saber indicarle cuándo deben hacerlo. Siguiendo esa regla seria igual de peligroso enseñarle el paso español, por ejemplo porque en cualquier momento podria pegarte un manotazo

No es igual, hay cosas y cosas. El paso español se lo pides tú, pero a echarse le estás dejando hacerlo cuando él quiere.
Por poner un ejemplo, el típico truco de levantar de manos a un caballo acaba derivando en muchos caballos en una defensa, de lo practicado que lo tienen. No digo que pase siempre por supuesto, porque no es así, pero sí parece un problema bastante común.
Si enseñamos a un caballo a tumbarse yendo del ramal parece poco probable que sepa diferenciarlo cuando va conducido pie a tierra de la rienda ó lleva una silla encima. En éste caso no es que lo usase como defensa, porque no me refiero a que aprendan a hacerlo para quitarse al jinete, es que en su caso será difícil que el animal diferencie cuando está permitido y cuando no (y me refiero a sin llevar jinete encima).

Vamos, en mi caso concreto es que he visto caballos acostumbrarse a hacerlo porque los dueños los dejaban y tumbarse para revolcarse cuando no debían, no para quitarse el jinete, era siendo conducidos de la rienda ó el ramal pie a tierra pero con la silla puesta. No es tan fácil a veces evitarlo: Algunos son muy rápidos tirándose al suelo, u otras veces son conducidos con jinetes poco firmes que no saben evitarlo.
 
El otro día nos sorprendimos muchísimo cuando una yegua que llevaba tiempo parada por una lesión, unos 7 meses, a la que estaban volviendo a dar cuerda y montar poco a poco, se echó al suelo sin previo aviso con el jinete encima, es un jinete con experiencia, lleva años montando a distintos caballos y el suyo propio, él iba al paso con contacto y de repente, los dos en el suelo. No se lo vino venir, nunca lo había hecho antes...
 
Claro que puede suceder que se tumbe cuando menos lo esperas. Pero igualmente he visto a caballos dandoles un manotazo a buenos jinetes o haciendo el passage cuando solo le pedian trote. Tampoco es que lo dejes que haga lo que quiera cuando quieras que se tumbe. Al principio si, porque tienes que enseñarle qué quieres pedirle; las primeras veces lo dejas mas suelto, lo premias con solo hacer el amago te tumbarse, pero conforme va entendiendo lo que le pides, tienes que ir marcandoles las pautas y las señales que le van a decir cuándo tumbarse, cuando levantar la pata, cuando piaffar. Es asi con todo. La clave está en enseñarles cuándo debe hacerlo y cuándo no. Claro, si estas a su lado siempre sin hacer nada y cuando se tumba le das un premio, el caballo dira: "ah, vale, cuando me tumbe me dara el premio, asi que me voy a tumbar lo antes posible para que me lo de"
En cambio, si corriges esa tendencia y cuando le des la orden, él se tumba y recibe el premio, pensará: "ah vale, en cuanto me lo indique me tumbo y recibo el premio" ahí esta la diferencia. Lo mismo pasa con el paso español por ejemplo: Si te quedas sin hacer nada y cada vez que levante la pata, sea en la situacion que sea, le premias, qué va a pasar? Pues exactamente lo mismo que decis. Un caballo ya sabe tumbarse, ya sabe piaffar, ya sabe levantar la pata, nosotros no les enseñamos a hacer esas cosas, les enseñamos a hacerlas cuando se las indiquen. Claro está, si no se sabe reconocer la diferencia, cualquier caballo se tumbara cuando le de la gana, te pegara una patada, hara todo lo que le jayas intentado enseñar cuando el quiera. A mi por suerte por ahora me va bien :)
 
Lo de enseñarle trucos esta muy bien, pero para cuando ya se tengan todos los ejercicios básicos muy pero que muy bien hechos. Porque lo realmente difícil de la equitación es llevar una buena impulsión y contacto en los 3 aires. Es más dificil hacer andar con un paso franco a un caballo que enseñarle el paso español.
 
La mía aprendió ella solita a abrir las puertas de las verjas... Yo no me molesté en enseñarle, aprendió por simple imitación (para que luego digan que los caballos no aprenden por imitación). De hecho un día me dejó sorprendida... Antes la verja que cerraba el terreno donde estaban la pista y los corrales donde ella vivía cerraba con el típico pasador que va en la parte de arriba de la puerta, que es como una pieza que va en una de las hojas, la bajas y encaja en la otra hoja, impidiendo que se abra. Pues bien, normalmente cuando llegábamos e nuestras rutas estaba abierta, ella llegaba a la puerta y con el morro la abría (tampoco me tuve que molestar en enseñarselo, ella solita lo aprendió). Un día llegamos, estaba la pieza bajada, y ella directamente fue con el morro a la pieza a subirla para después abrir la puerta. Me dejó o_O asombrada total. Menos mal que una amiga casualmente venía ese día conmigo y puede dar fe de lo que pasó. ¡De hecho me preguntó que cómo le había enseñado a hacer eso!

Y por enseñarle, lo único que me he tomado la molestia de enseñarle son los estiramientos, que para mí no son truquitos, sino ejercicios complementarios a la monta y a la cuerda.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!