Un caballo asesino

Perdona que edad tiene? porque alomejor es un potro todavía y busca juego... Eso no quita que se le vaya corrigiendo poco a poco y que se vaya dando cuenta que no puede hacer lo que quiera.
 
Nakuru: lo que he querido decir es que fuera de el box se porta muy bien,comosi nada. Pero dentro del box es insoportable. Muchas gracias a todos

Eso no importa, da igual que montado vaya como un cordero. Si te ataca en la cuadra no es un caballo "muy bueno", en un caballo con, como mínimo, un problema de educación considerable.

Habría que analizar la razon por la que el caballo se comporta así en la cuadra (probablemente un mal manejo), pero a priori si te ataca es muy peligroso, más aún cuando tú eres sólo una niña. ¿Se comporta igual con todo el mundo?
Además leo que el otro día además te mordió la mano ... hoy ha sido un mordisco, pero mañana podría ser una patada en la rodilla. Ese animal no te respeta y estando en la cuadra, un sitio cerrado, las cosas se pueden poner peor.

Ese caballo tiene falta de disciplina y de primeras no deberías manejarlo tú sóla si aprecias tu integridad física.
 
Pues ya con 12 años va a ser dificil "curar" esa manía... aunque no es imposible. Muestrate siempre segura de ti misma, no le tengas miedo al entrar en la cuadra pero si respeto y cada vez que intente morderte dale un tortacito.

Tengo una experiencia personal con este tipo de caballos "mal acostumbrados", un pariente mio tenia uno y un dia se descuidó y le pegó un bocado en el dedo y fue un poco grave.

Con esto no te digo que le tengas miedo pero que tengas cuidado y estes siempre atenta, que no le consientas ningun intento de morderte y yo creo que poco a poco puede que vaya perdiendo la costumbre.

Suerte.
 
¿Que puedo hacer si cada vez que abro la puerta del box el caballo me ataca y muerde?

Bajo mi punto de vista no estamos hablando del típico caballo mordelón, que con mejor o peor idea te suelta el mordisco cuando estas a tiro, como es el caso de muchos enteros o de potros revoltosos o gamberros. Estamos hablando de un caballo que ATACA, que muerde cuando se acerca, que el otro día le dieron un manotazo en el morro y como respuesta le mordió ... creo que estamos hablando de un caballo peligroso para que una niña trate de poner solución a semejante problema.
 
Perdón que me meta, pero creo que en el foro hace tiempo se trató el caso de un mozo que "jugaba" con un caballo incitándolo a morder, y entonces el caballo se volvió agresivo. A lo mejor alguien ha estado "jugando" o enseñándole inconscientemente a que en el box se muerde, o la otra posibilidad, es que un mozo de cuadra, o vete a saber quién (a lo mejor un dueño anterior) le pegase nada más entrar en el box y entonces el animal haya asociado que se tiene que defender con la entrada de una persona al box.
 
Perdón que me meta, pero creo que en el foro hace tiempo se trató el caso de un mozo que "jugaba" con un caballo incitándolo a morder, y entonces el caballo se volvió agresivo. A lo mejor alguien ha estado "jugando" o enseñándole inconscientemente a que en el box se muerde, o la otra posibilidad, es que un mozo de cuadra, o vete a saber quién (a lo mejor un dueño anterior) le pegase nada más entrar en el box y entonces el animal haya asociado que se tiene que defender con la entrada de una persona al box.

Totalmente de acuerdo, creo que si el caballo funciona muy bien montado y también fuera del box, habría que buscar la raíz del problema. Es cierto que hay caballos bastante "ásperos" pie a tierra que montados son una delicia y viceversa, pero esto se podría tratar como un comportamiento de ataque antes de ser atacado.

Alguna pregunta ¿cuanto tiempo hace que tienes el caballo?; ¿ha sido así desde el principio?; ¿conoces al dueño anterior?; ¿has visto cómo tratan a los caballos en el sitio dónde lo tienes?; cada vez que le sacas ¿es para trabajar? y si es así ¿le haces o hacen trabajar duro? ...

Todas estas preguntas pueden resultar útiles para la solución del problema. Yo tuve una experiencia hace mucho tiempo con mi yegua, la cambié de hípica y en los meses siguientes fui observando ciertos cambios de comportamiento, salía como loca del box, veía un hombre con bastón a 20 mts. y se ponía de los nervios ... al principio pensé que no se había adaptado, pero pasaba el tiempo y no mejoraba a pesar de mis esfuerzos, al contrario. Me dediqué a la observación y decidí que nos mudábamos, allí la brusquedad y el palo fácil eran el pan nuestro de cada día.
 
Hola,no se que esta pasando en este foro,que yo habitualmente leo e intento aprender de consejos,ideas,experiencias con nuestros caballos etc pero, ultimamente, todo son discusiones en la que todos dicen ser los mas educados,pero el caso es que acabamos alejándonos del tema(LA EQUITACIÓN)y ni hay consejos ,ni ideas ,ni experiencias con nuestros caballos ni nada de nada.POR FAVOR CENTREMONOS un saludo

ni nada de nada.


No creo en la fórmula "pido disculpas por adelantado". Ya que ahora mismo, si no escribo, tengo aún en mi mano la posibilidad de no tener que llegar a disculparme.
Pero la voy a utilizar.

Tampoco me gusta ser el elemento discordante ni molesto de ningún lugar, menos aún a mi edad.
Me educaron en el respeto a la autoridad y en acatar las normas de cada casa.
Y con la edad, aunque me sigue costando, he ido aprendiendo a saber callarme la boca.

Así que debo doblemente pedir disculpas por adelantado por lo que voy a escribir.

Te voy a decir corzo3 como se llama tu actitud en mi pueblo:

"Bombero apagafuegos"

Voy a explicarlo clarito, aunque mis explicaciones para ti son "demagogia de la barata”, o algo así :

1. Expresas tu malestar porque haya discusiones: "todo son discusiones".
Bien. Esa es tu percepción.
Pero entras en un tema en el que no había ninguna discusión, más allá de la prioridad y necesidad de cualquier foro de "pescar" y "parar los pies" a cualquier troll, para al menos ya identificado manejarlo como tal. En ello estaban casi a modo de juego o broma foreros que tienen experiencia de años en los entresijos del foro para reconocer troles o trolecillos.
Un troll -incluso uno con pinta de trolecillo inocente de pocos recursos- es capaz de generar más daño en un foro y alejar el tema central del foro "la equitación" más que cualquier discusión o debate puntual que pudiese generarse.
Te molesta que el foro se aleje de su tema principal, pero entras con tu queja casi a gritos justo cuando algunos están entretenidos en evitarlo, aún a riesgo de equivocarse, como podría suceder.

2. Expresas tu malestar porque el foro se aleje de su tema principal y según tú "el caso es que acabamos alejándonos del tema(LA EQUITACIÓN) " y "todo son discusiones".
Bien. Es tu percepción.
Pero no se te ocurre nada mejor que, supongo que por desconocimiento, -de eso se aprovechan trolles y sobre todo trolecillos-: caes en la trampa de cualquier troll que no es otra que generar malestar y conflicto con sus mensajes, o atención. Alimentas al posible troll sin venir mucho a cuento en el tema. Y una vez encendida la llama del conflicto, objetivo principal desestabilizante y acaparador de cualquier troll, ya caerá siguiente para continuar, que en este caso soy yo.
Así el trolecillo caso de serlo -aunque pudiese ser una inocente niña con aptitudes periodísticas tempranas para los titulares sensacionalistas- ya ha conseguido, de serlo, sin gran esfuerzo hincharse como un pavo.
Si no quieres discusiones y no estás seguro de la posible naturaleza de un troll deja que otros con más experiencia se encarguen de ello, que sus razones tendrán, pero abstente de "feed the troll" con su comida preferida que no es otra que desviar los temas y centrarlos directa o indirectamente en ellos, multiplicando mensajes y vistas.

3. Entras a un tema revindicando que se aporten en el foro "consejos,ideas,experiencias con nuestros caballos etc" , sin embargo entras a este tema a no aportar nada de eso. Como han hecho los otros con su mejor intención, algunos pensando que era un troll y otros como si no lo fuera, cada uno intentando ayudar a la altura de sus conocimientos y experiencia y todos igual de respetables.
¿y tus consejos, ideas, experiencias etc, porque he echado un ojo a tus intervenciones....

4. Entras casi a gritos acusando al conjunto del foro ni más ni menos: "ultimamente ni hay consejos ,ni ideas ,ni experiencias con nuestros caballos ni nada de nada."

corzo3: ¿ de verdad no has visto “nada de nada” de eso en este foro últimamente, o buscabas la ofensa por la ofensa?

¿ te has parado un instante a leer las acusaciones que has escrito?

¿cómo te sentaría si fueses una de esos foreros que casi cada día dedican parte de su tiempo - cada uno con sus motivaciones personales-, a escribir, a aconsejar, a ilusionarse por explicar, por ayudar, por compartir.
A foreros que le quitan ratos a veces al trabajo, o incluso al sueño o les dicen a las personas de su entorno "espera un instante que acabo en el ordenador", por responder la duda de un completo extraño ?
A todos esos foreros que últimamente, igual que siempre, han estado dando consejos, e ideas, y experiencias aunque a veces sea difícil esquivar el debate no productivo, que se desvirtúen temas -.que no es lo mismo que se desvíen- o en el peor de los casos que se caiga en polémica por la polémica
Pides que se acaben las discusiones " en las que todos dicen ser los más educados" teniendo la mala educación de acusar al foro en su conjunto de no aportar " nada de nada"

"Nada de nada". Repito

Casi nada tu afirmación.

Por un momento me ha parecido que hablábamos de foros distintos.

Porque yo llevo casi 40 años -pocos menos de los que tengo- montando a caballo y teniendo caballos, y los últimos 20 leyendo lo que encuentro sobre ellos, y puedo asegurarte, que me interesen más o menos - y muchos no me interesan nada- no he visto un sólo día del foro, ni últimamente ni en los pocos meses desde que lo conozco, en el que no se hayan aportado “consejos, e ideas, y experiencias con caballos”
Y últimamente he visto personas que han explicado a la perfección lo que era un melanoma, y las experiencias de cada forero; personas que han explicado lo necesario sobre papeleos y transportes; sobre precios de hípicas, tipos de hierros y sus efectos -con expertos con los que es un lujo contar-; sobre la conveniencia de tener un potro libre o estabulado; sobre el origen del cuello de hacha; sobre herraduras y cojeras o botas, desde cómo alimentar a una yegua preñada a cómo conseguir trotes y galopes......hasta cómo pintar un caballo. Y podría seguir varios párrafos sólo en el "ultimamente".
(Hay un forero que se ha llevado por los cerros de Úbeda un par de temas en las últimas semanas, aunque eran temas que ya habían sido tratados adecuadamente. Le conozco de primera mano y te aseguro que no hay ni mala intención ni interés en desviar temas, tan sólo comete el error de dejarse llevar por temas que van surgiendo y que considera interesantes y que probablemente lo sean para él, pero no para el conjunto del foro. A su manera intenta compensar).

Así que yo que tú echaba un segundo vistazo, a ver si "ultimamente" entre los dos o tres temas -y ni creo llegue a ese número- que han generado discusiones improductivas y alejadas del tema de " la equitación" encuentras los aportes, la dedicación y la ilusión de muchos foreros bienintencionados formando un foro de Equitación. Los que saben más y los que saben menos. Todos valen igual.

Y también yo que tú, si no quieres que se generen discusiones sin educación que alejen el tema de "la equitación" me lo pensaba dos veces antes de verter unas acusaciones de ese calibre sobre el conjunto del foro.

Y me lo pensaba también dos veces antes de entrar con tus exigencias y reivindicaciones en mayúsculas, gritando casi.
Piensa en lo que tú aportas antes de criticar lo que otros, con mayor o menor acierto, se esfuerzan en aportar. No es tan fácil hacerlo siempre adecuadamente.

Por otra parte si quieres exigir que “NOS CENTREMOS”, es relativamente fácil: cuando consideres que un tema que te interesa está desviándose, sólo tienes que introducir una pequeña cuña en el momento oportuno, alguna información interesante que conozcas, alguna pregunta inteligente que haga que el interés general vuelva a recaer sobre él. Vale hasta cualquier información que hayas leído en google o hasta visto en youtube, lo que se te ocurra.
Hay infinidad de formas y estrategias de intentar redirigir un debate sin caer en la crítica ofensiva que realizas aquí.
También tienes la opción de echar a la persona que no se ajuste al tema que consideras, como me echaste a mí de un tema “tuyo” –viste que soy muy obediente-, en el que se generó un ambiente tan cordial entre los que intentamos, con mayor o menor acierto, ayudarte, por cierto.


Por otra parte, creo que un día o dos antes del tuyo, ya se ha dio un toque de atención por parte de los moderadores en un tema "el caballo como animal de abasto" en el que siempre se acaba de la misma forma: mal. Instándonos educadamente a que no nos desviemos del tema del foro que es la equitación. Y tratemos otros temas relacionados lo menos posible y "en su justa medida"
Creo que hasta ahí todos de acuerdo.

Así que no sé hasta qué punto no sobraba ya tu reivindicación ofensiva sobre el foro.

Por otra parte - y es sólo mi opinión personal, y entiendo no sea compartida- creo que tratar algunos temas no polémicos sobre caballos, puntualmente, en su muy justa medida, aunque a veces parezcan un poco tangenciales al tema central, es una forma de aprendizaje indirecto, pero tan útil como el aprendizaje directo, lineal, encorsetado, ceñido, restringido, constreñido, limitado a la "pregunta-respuesta".
Que el verdadero aprendizaje es integrativo y asociativo.
Que lo que hoy pensamos no sirve para nada en un tema concreto ni tenga mucha relación, nos puede ayudar a entender otro más adelante.
Que una vez se han respondido las dudas planteadas, y se han relatado experiencias, a veces, en algunos temas, como ocurre de vez en cuando el foro, finalizarlos con algún tema derivado de la discusión- en su justa medida- con una anécdota, una broma, desde compartir un asado a un soneto, enriquece los foros y los humaniza.
Que esos pequeños apéndices que surgen espontáneamente de vez en cuando en el desarrollo de un tema, aprovechando que se cuenta con personas de distintos campos, complementarios o dispares y de distintas zonas geográficas, lejos de desvirtuar un foro de equitación, o de restarle calidad o interés, en mi opinión: se la añaden.

Aún con todo, me parece estupendo si el foro no cumple tus expectativas que realices tu "toque reivindicativo" de una forma directa como ésta que has elegido, puede ser hasta sano para todos saber tu opinión,
pero te pongo como símil los "toques en el hocico" de los que hablaban en este tema tratando de ayudar -con consejos, ideas etc- a "nereita y su caballo asesino":

Los "toques", en caballos como en humanos:

En el momento acertado
En el lugar acertado
Con la intensidad acertada
Y actuando con la misma rectitud que exigimos.

Porque con ese comentario, más que intentar eliminar las discordias y centrar los temas , pareciese que pretendieses apagar un fuego a base de gasolina.

Y casi se asemeja más a un fustazo:
desmerecido
desproporcionado
y desatinado




(Sólo siento, en mi novatez, haber caído en responder).
 
No creo en la fórmula "pido disculpas por adelantado". Ya que ahora mismo, si no escribo, tengo aún en mi mano la posibilidad de no tener que llegar a disculparme.
Pero la voy a utilizar.

Tampoco me gusta ser el elemento discordante ni molesto de ningún lugar, menos aún a mi edad.
Me educaron en el respeto a la autoridad y en acatar las normas de cada casa.
Y con la edad, aunque me sigue costando, he ido aprendiendo a saber callarme la boca.

Así que debo doblemente pedir disculpas por adelantado por lo que voy a escribir.

Te voy a decir corzo3 como se llama tu actitud en mi pueblo:

"Bombero apagafuegos"

Voy a explicarlo clarito, aunque mis explicaciones para ti son "demagogia de la barata”, o algo así :

1. Expresas tu malestar porque haya discusiones: "todo son discusiones".
Bien. Esa es tu percepción.
Pero entras en un tema en el que no había ninguna discusión, más allá de la prioridad y necesidad de cualquier foro de "pescar" y "parar los pies" a cualquier troll, para al menos ya identificado manejarlo como tal. En ello estaban casi a modo de juego o broma foreros que tienen experiencia de años en los entresijos del foro para reconocer troles o trolecillos.
Un troll -incluso uno con pinta de trolecillo inocente de pocos recursos- es capaz de generar más daño en un foro y alejar el tema central del foro "la equitación" más que cualquier discusión o debate puntual que pudiese generarse.
Te molesta que el foro se aleje de su tema principal, pero entras con tu queja casi a gritos justo cuando algunos están entretenidos en evitarlo, aún a riesgo de equivocarse, como podría suceder.

2. Expresas tu malestar porque el foro se aleje de su tema principal y según tú "el caso es que acabamos alejándonos del tema(LA EQUITACIÓN) " y "todo son discusiones".
Bien. Es tu percepción.
Pero no se te ocurre nada mejor que, supongo que por desconocimiento, -de eso se aprovechan trolles y sobre todo trolecillos-: caes en la trampa de cualquier troll que no es otra que generar malestar y conflicto con sus mensajes, o atención. Alimentas al posible troll sin venir mucho a cuento en el tema. Y una vez encendida la llama del conflicto, objetivo principal desestabilizante y acaparador de cualquier troll, ya caerá siguiente para continuar, que en este caso soy yo.
Así el trolecillo caso de serlo -aunque pudiese ser una inocente niña con aptitudes periodísticas tempranas para los titulares sensacionalistas- ya ha conseguido, de serlo, sin gran esfuerzo hincharse como un pavo.
Si no quieres discusiones y no estás seguro de la posible naturaleza de un troll deja que otros con más experiencia se encarguen de ello, que sus razones tendrán, pero abstente de "feed the troll" con su comida preferida que no es otra que desviar los temas y centrarlos directa o indirectamente en ellos, multiplicando mensajes y vistas.

3. Entras a un tema revindicando que se aporten en el foro "consejos,ideas,experiencias con nuestros caballos etc" , sin embargo entras a este tema a no aportar nada de eso. Como han hecho los otros con su mejor intención, algunos pensando que era un troll y otros como si no lo fuera, cada uno intentando ayudar a la altura de sus conocimientos y experiencia y todos igual de respetables.
¿y tus consejos, ideas, experiencias etc, porque he echado un ojo a tus intervenciones....

4. Entras casi a gritos acusando al conjunto del foro ni más ni menos: "ultimamente ni hay consejos ,ni ideas ,ni experiencias con nuestros caballos ni nada de nada."

corzo3: ¿ de verdad no has visto “nada de nada” de eso en este foro últimamente, o buscabas la ofensa por la ofensa?

¿ te has parado un instante a leer las acusaciones que has escrito?

¿cómo te sentaría si fueses una de esos foreros que casi cada día dedican parte de su tiempo - cada uno con sus motivaciones personales-, a escribir, a aconsejar, a ilusionarse por explicar, por ayudar, por compartir.
A foreros que le quitan ratos a veces al trabajo, o incluso al sueño o les dicen a las personas de su entorno "espera un instante que acabo en el ordenador", por responder la duda de un completo extraño ?
A todos esos foreros que últimamente, igual que siempre, han estado dando consejos, e ideas, y experiencias aunque a veces sea difícil esquivar el debate no productivo, que se desvirtúen temas -.que no es lo mismo que se desvíen- o en el peor de los casos que se caiga en polémica por la polémica
Pides que se acaben las discusiones " en las que todos dicen ser los más educados" teniendo la mala educación de acusar al foro en su conjunto de no aportar " nada de nada"

"Nada de nada". Repito

Casi nada tu afirmación.

Por un momento me ha parecido que hablábamos de foros distintos.

Porque yo llevo casi 40 años -pocos menos de los que tengo- montando a caballo y teniendo caballos, y los últimos 20 leyendo lo que encuentro sobre ellos, y puedo asegurarte, que me interesen más o menos - y muchos no me interesan nada- no he visto un sólo día del foro, ni últimamente ni en los pocos meses desde que lo conozco, en el que no se hayan aportado “consejos, e ideas, y experiencias con caballos”
Y últimamente he visto personas que han explicado a la perfección lo que era un melanoma, y las experiencias de cada forero; personas que han explicado lo necesario sobre papeleos y transportes; sobre precios de hípicas, tipos de hierros y sus efectos -con expertos con los que es un lujo contar-; sobre la conveniencia de tener un potro libre o estabulado; sobre el origen del cuello de hacha; sobre herraduras y cojeras o botas, desde cómo alimentar a una yegua preñada a cómo conseguir trotes y galopes......hasta cómo pintar un caballo. Y podría seguir varios párrafos sólo en el "ultimamente".
(Hay un forero que se ha llevado por los cerros de Úbeda un par de temas en las últimas semanas, aunque eran temas que ya habían sido tratados adecuadamente. Le conozco de primera mano y te aseguro que no hay ni mala intención ni interés en desviar temas, tan sólo comete el error de dejarse llevar por temas que van surgiendo y que considera interesantes y que probablemente lo sean para él, pero no para el conjunto del foro. A su manera intenta compensar).

Así que yo que tú echaba un segundo vistazo, a ver si "ultimamente" entre los dos o tres temas -y ni creo llegue a ese número- que han generado discusiones improductivas y alejadas del tema de " la equitación" encuentras los aportes, la dedicación y la ilusión de muchos foreros bienintencionados formando un foro de Equitación. Los que saben más y los que saben menos. Todos valen igual.

Y también yo que tú, si no quieres que se generen discusiones sin educación que alejen el tema de "la equitación" me lo pensaba dos veces antes de verter unas acusaciones de ese calibre sobre el conjunto del foro.

Y me lo pensaba también dos veces antes de entrar con tus exigencias y reivindicaciones en mayúsculas, gritando casi.
Piensa en lo que tú aportas antes de criticar lo que otros, con mayor o menor acierto, se esfuerzan en aportar. No es tan fácil hacerlo siempre adecuadamente.

Por otra parte si quieres exigir que “NOS CENTREMOS”, es relativamente fácil: cuando consideres que un tema que te interesa está desviándose, sólo tienes que introducir una pequeña cuña en el momento oportuno, alguna información interesante que conozcas, alguna pregunta inteligente que haga que el interés general vuelva a recaer sobre él. Vale hasta cualquier información que hayas leído en google o hasta visto en youtube, lo que se te ocurra.
Hay infinidad de formas y estrategias de intentar redirigir un debate sin caer en la crítica ofensiva que realizas aquí.
También tienes la opción de echar a la persona que no se ajuste al tema que consideras, como me echaste a mí de un tema “tuyo” –viste que soy muy obediente-, en el que se generó un ambiente tan cordial entre los que intentamos, con mayor o menor acierto, ayudarte, por cierto.


Por otra parte, creo que un día o dos antes del tuyo, ya se ha dio un toque de atención por parte de los moderadores en un tema "el caballo como animal de abasto" en el que siempre se acaba de la misma forma: mal. Instándonos educadamente a que no nos desviemos del tema del foro que es la equitación. Y tratemos otros temas relacionados lo menos posible y "en su justa medida"
Creo que hasta ahí todos de acuerdo.

Así que no sé hasta qué punto no sobraba ya tu reivindicación ofensiva sobre el foro.

Por otra parte - y es sólo mi opinión personal, y entiendo no sea compartida- creo que tratar algunos temas no polémicos sobre caballos, puntualmente, en su muy justa medida, aunque a veces parezcan un poco tangenciales al tema central, es una forma de aprendizaje indirecto, pero tan útil como el aprendizaje directo, lineal, encorsetado, ceñido, restringido, constreñido, limitado a la "pregunta-respuesta".
Que el verdadero aprendizaje es integrativo y asociativo.
Que lo que hoy pensamos no sirve para nada en un tema concreto ni tenga mucha relación, nos puede ayudar a entender otro más adelante.
Que una vez se han respondido las dudas planteadas, y se han relatado experiencias, a veces, en algunos temas, como ocurre de vez en cuando el foro, finalizarlos con algún tema derivado de la discusión- en su justa medida- con una anécdota, una broma, desde compartir un asado a un soneto, enriquece los foros y los humaniza.
Que esos pequeños apéndices que surgen espontáneamente de vez en cuando en el desarrollo de un tema, aprovechando que se cuenta con personas de distintos campos, complementarios o dispares y de distintas zonas geográficas, lejos de desvirtuar un foro de equitación, o de restarle calidad o interés, en mi opinión: se la añaden.

Aún con todo, me parece estupendo si el foro no cumple tus expectativas que realices tu "toque reivindicativo" de una forma directa como ésta que has elegido, puede ser hasta sano para todos saber tu opinión,
pero te pongo como símil los "toques en el hocico" de los que hablaban en este tema tratando de ayudar -con consejos, ideas etc- a "nereita y su caballo asesino":

Los "toques", en caballos como en humanos:

En el momento acertado
En el lugar acertado
Con la intensidad acertada
Y actuando con la misma rectitud que exigimos.

Porque con ese comentario, más que intentar eliminar las discordias y centrar los temas , pareciese que pretendieses apagar un fuego a base de gasolina.

Y casi se asemeja más a un fustazo:
desmerecido
desproporcionado
y desatinado




(Sólo siento, en mi novatez, haber caído en responder).


:acne::acne::acne::acne::acne:

Saludos,
 
Pues me inclino a que el caballo "asesino" lo que tiene es exceso de energía, vamos, que sale poco de la cuadra.

Si saliese todos los días un rato, o tuviese oportunidad de estar suelto en algun recinto mas grande algunos ratos, te aseguro que no tendría ni la mitad de agresividad.

Por otro lado, eso del pellizquito, de la palmadita en el cuello (mala idea, porque eso sería como premiarle) esta muy bien, pero no hay que ser mas papistas que el papa y recordad que cuando estan en libertad se pegan unos mordiscos de mil demonios, que les dejan señales e hinchazones para muchos meses, y la respuesta del adversario son patadas con todas las ganas que lo mismo aciertan a dar en una rodilla que en los mismisimos dientes y raro es ver uno lastimado por ello. Quizas se me eche todo el munod encima por lo que voy a decir, pero un caballo si de verdad tiene esa manía y agresividad, ya no es un animal para disfrutar de él, sino un arma peligrosa, que puede dar lugar a una grave desgracia (seguro que mas de uno sabe de alguna), con lo cual, si el caballo fuera mío, o directamente lo desecho, o le quito la manía de una vez para siempre, porque desde luego no estaría tranquilo si dejara a una niña tratar con él en ese estado. El cuento de Bambi esta muy bien, pero hay que ser realistas.

Saludos.
 
Pues me inclino a que el caballo "asesino" lo que tiene es exceso de energía, vamos, que sale poco de la cuadra.

Si saliese todos los días un rato, o tuviese oportunidad de estar suelto en algun recinto mas grande algunos ratos, te aseguro que no tendría ni la mitad de agresividad.

Por otro lado, eso del pellizquito, de la palmadita en el cuello (mala idea, porque eso sería como premiarle) esta muy bien, pero no hay que ser mas papistas que el papa y recordad que cuando estan en libertad se pegan unos mordiscos de mil demonios, que les dejan señales e hinchazones para muchos meses, y la respuesta del adversario son patadas con todas las ganas que lo mismo aciertan a dar en una rodilla que en los mismisimos dientes y raro es ver uno lastimado por ello. Quizas se me eche todo el munod encima por lo que voy a decir, pero un caballo si de verdad tiene esa manía y agresividad, ya no es un animal para disfrutar de él, sino un arma peligrosa, que puede dar lugar a una grave desgracia (seguro que mas de uno sabe de alguna), con lo cual, si el caballo fuera mío, o directamente lo desecho, o le quito la manía de una vez para siempre, porque desde luego no estaría tranquilo si dejara a una niña tratar con él en ese estado. El cuento de Bambi esta muy bien, pero hay que ser realistas.

Saludos.


Ten cuidado Pole, aquí rápido te acusan de maltrato animal.
Hablan de pellizquito y palmadita en el hocico... estamos hablando de un animal de 400 a 500 kilos, si le das un pellizquito se te rie. !Ojo! no estoy hablando de darle una paliza, pero algo que realmente le haga enterarse de que lo que hace no lo vas a consentir. Es diferente que le des un guantazo porque no le salga el ejercicio que quieres, que a darle un guantazo porque quiere arrancarte un dedo.

Pensad que a veces con la emoción de que hace lo que le pedimos o que algo le ha salido bien, le damos un manotazo en el cuello como premio, que a una persona de 70 kilos la tumbaría

Un saludo !
 
Ferus...me quito el sombrero. (Me lo he puesto especialmente para eso:acne: )

Pongo aquí el link del tema del peligro de jugar con los caballos para que lo leas.

http://www.laequitacion.com/caballo...ue-me-paso-ayer-tipos-naturales-caballos.html

Esa yegua no es asesina...antes por el contrario, la puede montar cualquiera, y fue santa hasta que le dieron a entender que podia mandar sobre quien se le acercase. Eso se lo enseñaron devolviendo el "supuesto juego que ella hacía con el mozo" y cada vez que se lo dejaban pasar, más la yegua fue creciendo y confundiéndose sobre quién establecía las normas en la relación. Una vez se la puso en orden, volvió a ser la santa de costumbre.

Mi consejo es que como en estos casos hay que insistir a diário sin que le pases ni una, pídele a alguien que esté cerca tuyo y que entienda de caballos que se acerque al box contigo cada vez que lo vayas a buscar hasta que aprendas a disciplinarlo.
 
Holaa soy ArabiaC
Mi caballo tambieb mordia pero le qite la mania cada vez ke me mordia le daba un pequeño tortazo ( es un tortazo molesto pero no le dolio) y decirle. Shhh shh!
Suertee :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!