Un estribo más largo que otro

SyLoBe

Miembro veterano
7 Abril 2011
6.865
1.566
113
lalobera.weebly.com
Mirando fotos el otro día de Ginebra, la yegua que tengo desde agosto, me he dado cuenta de que muchas veces salgo con el estribo izquierdo más largo que el derecho. Al principio pensé que era cosa de la postura en el momento de la foto, pero en tantas es ya demasiada casualidad que sea siempre el izquierdo. Lo curioso es que antes, en las clases de equitación, no me pasaba.

Así que me he he fijado, y yo no noto sensación de llevar el izquierdo más largo, o más corto; llevo sensación de tenerlos iguales. He contado los agujeritos de las aciones que son nuevas y del mismo juego) y van en el mismo, las he cambiado de lado no fuera que la izquierda se hubiera estirado por subir por ese lado, las he comparado en longitud poniéndolas una al lado de otra... Son iguales. He mirado la silla puesta en Ginebra de frente y desde atrás, y efectivamente se ve el izquierdo algo más largo (en realidad más bajo, ya que van iguales de largas las aciones). Aparentemente la silla estaba bien centrada a la cruz, pero la descinché, la volví a centrar y la volví a cinchar y los estribos quedaron prácticamente a la misma altura.

Me llevé un día a mi novio para que me mirara desde delante y desde atrás a ver si veía asimetrías. Me monté y me senté bien en la silla, concentr´ndome en los estribos, y aunque yo no notaba nada él me dijo que iba el izquierdo más abajo. Eché el peso en el derecho para deslizar un poco la silla, que aparentemente iba bien centrada, y los puse a la misma altura, pero entonces yo me notaba el izquierdo más corto que el derecho, aunque estaban a la misma altura. Pensé si no sería yo, que me torcía en la silla, pero me dijo que yo iba bien centrada. La verdad es que parece que con mínimos cambios en la posición de la silla se afecte la altura de los estribos lo suficiente como para igualarla, porque a mí no me pareció que la deslizara.

Yo tengo una ligera asimetría, un hombro lo tengo más alto que el otro, pero se nota tan poco que ni sé cuál es el hombro que tengo más alto xD Me lo dijo el traumatólogo en su día pero no lo recuerdo. Así que he pensado que quizá sea eso, que de pie no se nota pero a lo mejor montada se acentúe la asimetría. Pero si fuera así no me pasaría ahora, me habría pasado antes, y no me pasaba.

Por tanto ahí viene mi pregunta... ¿Podría ser alguna asimetría de Ginebra lo que esté causando esta diferencia de altura en los estribos? ¿O podría ser de la silla misma, que no fuera simétrica? Estuve mirando la silla y a Ginebra pero no distinguí nada (lo cual, por otro lado, no descarta esa opción). O a lo mejor soy yo, que antes no marcaba diferencia pero ahora sí, aunque ésto se me hace raro, después de tantos años. Lo cierto es que estoy bastante intrigada.
 
Bueno, puedes ir descartando:
Primero que se monte otro, si sigue pasando, no eres tu.
Luego pruebas otra montura, si sigue pasando, no es la montura.
Luego un veterinario o osteopata que descarte, o no, problemas de dorso.
Y, por último, hay caballos que tienen un lado del dorso mas musculado que el otro, ya que generalmente tienen una mano favorita, y hay que equilibrar trabajando a la otra mano, sobretodo a la cuerda.
Espero haberte ayudado.
 
¿No puede ser que sencillamente de subirte por el lado izquierdo y del uso el cuero se haya ido deformando un poco y alargándose? xD al menos eso dice la física que toda fuerza provoca una deformación. A mi me parece esa la opción más probable xD
 
He llamado a una amiga mia, profesora de equitación y me ha dicho que a su silla le pasa lo mismo del uso diario durante tantas horas, que cuando le molesta cambia el estribo derecho por el estribo izquierdo, prueba a hacerlo a ver si es eso xD
 
meri, mañana iré con unas amigas, ya me fijaré si les pasa a ellas también. No sé si será de musculación, estaba muy flaca cuando la compré y de momento ha ganado peso, pero todavía no se ha musculado. De todos modos intentaré ver si tiene alguna asimetría en la musculación. En cuanto a la silla, veré si alguien me deja alguna para probarlo, ya que sólo tengo una.

josee, si has leído mi texto habrás podido leer que ya he cambiado las aciones de lado; además la silla y todos los arreos son nuevos. El que se haya alargado por el uso ya lo he descartado :)
 
Por añadir otra posibilidad: yo tenía una cadera fuera de su sitio y, por ende, una pierna un pelín más larga que la otra, sin notar absolutamente nada a la hora de andar. Me lo descubrió un osteópata en un examen rutinario. Me la recolocó y voilà. Equilibrio otra vez y gran mejoría montando. :)
 
¿Y cómo notó el osteópata que la tenías fuera de sitio?

Lo que pasa es que ya digo que antes no me pasaba, es desde que tengo a Ginebra. Eso me hace dudar que sea una asimetría mía :/
 
Pues cuando te examinan hacen un estudio de tu forma de caminar y de tu equilibrio. Y luego la exploración. Tras manipular las articulaciones en varios sentidos, hacen la maniobra y dentro de ti oyes CLAC (un sonido y una sensación que no olvidaré jamás), y al volver a caminar tienes la sensación de que esa pierna te ha crecido. Pero en realidad es que antes la tenías más corta.

En mi caso la articulación estaba incluso un poco atrofiada porque esa cadera llevaba descolocada años. La causa más común, me explicó, suelen ser las caídas.
 
¿Estas segurísima de que los agujeros estan bien hechos?Puede que en uno haya unos centimetros mas que en el otro agujero...
 
Segurísima, pues no; pero los puse quitados de la silla uno colgando al lado del otro y aparentemente estaban a la misma altura. Ahora me dejas con la duda, ¡volveré a mirarlo!
 
Hola a todos.

La diferente musculación del dorso suele ser el motivo de que cada cierto tiempo tengamos que andar recolocando la montura. Hay una forma de verlo, que es ponerte en la grupa, como si le fueras a coger un nudo vaquero, jajaja, y mirar ambos lados de la cruz, donde apoya la parte delantera de la montura. Si uno está menos abultado que el otro lado, la montura quedará más baja, por lo que la ación bajará algo y se nos quedará más larga, pero no por nada, sino porque la montura está caida de ese lado. Yo lo solucioné con un artilugio, parecido a un salvadorsos con bolsillitos, donde se rellenaba a gusto del consumidor.
Sirve para equilibrar la montura de delante, de atrás y hacia los lados.

Saludos.
 
Gracias Ecijano, mañana lo miraré como me dices :) Si fuera ésa la causa la solución es muy interesante, me imagino que será mientras musculas al caballo del otro lado, ¿no?
 
Yo tenía ese problema con la silla inglesa y eran las acciones que tenían mal los agujeros.
 
Hola a todos.

¡Exacto! La goma espuma finita que se mete, no impide que se desarrolle el músculo.

Saludos
 
Bueno, pues hoy he vuelto por la mañana; las aciones van iguales, están a la misma longitud. Las he comparado quitándolas de la montura. Así que las aciones no son... En todo caso podría ser de la misma silla.

Me he colocado detrás de la grupa, y parece que sí hay un poco de asimetría, el lado derecho de Ginebra puede que esté algo más musculado. Aunque, sinceramente, no sé si es de verdad o es que ya iba yo sugestionada y lo he visto por eso xD Además ha sido complicado que se quedara bien cuadrada y con el cuello recto.

El próximo día le pondré otra silla que me prestan, a ver qué pasa.
 
A mí me pasa lo mismo en TODOS los caballos... Dicen que las personas tenemos una pierna más larga que la otra! :p
 
Mirando fotos el otro día de Ginebra, la yegua que tengo desde agosto, me he dado cuenta de que muchas veces salgo con el estribo izquierdo más largo que el derecho. Al principio pensé que era cosa de la postura en el momento de la foto, pero en tantas es ya demasiada casualidad que sea siempre el izquierdo. Lo curioso es que antes, en las clases de equitación, no me pasaba.

Así que me he he fijado, y yo no noto sensación de llevar el izquierdo más largo, o más corto; llevo sensación de tenerlos iguales. He contado los agujeritos de las aciones que son nuevas y del mismo juego) y van en el mismo, las he cambiado de lado no fuera que la izquierda se hubiera estirado por subir por ese lado, las he comparado en longitud poniéndolas una al lado de otra... Son iguales. He mirado la silla puesta en Ginebra de frente y desde atrás, y efectivamente se ve el izquierdo algo más largo (en realidad más bajo, ya que van iguales de largas las aciones). Aparentemente la silla estaba bien centrada a la cruz, pero la descinché, la volví a centrar y la volví a cinchar y los estribos quedaron prácticamente a la misma altura.

Me llevé un día a mi novio para que me mirara desde delante y desde atrás a ver si veía asimetrías. Me monté y me senté bien en la silla, concentr´ndome en los estribos, y aunque yo no notaba nada él me dijo que iba el izquierdo más abajo. Eché el peso en el derecho para deslizar un poco la silla, que aparentemente iba bien centrada, y los puse a la misma altura, pero entonces yo me notaba el izquierdo más corto que el derecho, aunque estaban a la misma altura. Pensé si no sería yo, que me torcía en la silla, pero me dijo que yo iba bien centrada. La verdad es que parece que con mínimos cambios en la posición de la silla se afecte la altura de los estribos lo suficiente como para igualarla, porque a mí no me pareció que la deslizara.

Yo tengo una ligera asimetría, un hombro lo tengo más alto que el otro, pero se nota tan poco que ni sé cuál es el hombro que tengo más alto xD Me lo dijo el traumatólogo en su día pero no lo recuerdo. Así que he pensado que quizá sea eso, que de pie no se nota pero a lo mejor montada se acentúe la asimetría. Pero si fuera así no me pasaría ahora, me habría pasado antes, y no me pasaba.

Por tanto ahí viene mi pregunta... ¿Podría ser alguna asimetría de Ginebra lo que esté causando esta diferencia de altura en los estribos? ¿O podría ser de la silla misma, que no fuera simétrica? Estuve mirando la silla y a Ginebra pero no distinguí nada (lo cual, por otro lado, no descarta esa opción). O a lo mejor soy yo, que antes no marcaba diferencia pero ahora sí, aunque ésto se me hace raro, después de tantos años. Lo cierto es que estoy bastante intrigada.

Descartando cualquier subjetividad referente a apreciacio o sensacionesnes personales, una posible causa del problema, descartando la asimetría del caballo, estaría en la asimetría de los bastes.
Desconozco la montura a la que te refieres, pero yo he visto lo mismo con monturas de doma clásica y sobre todo con monturas vaqueras. Lleva la montura a un guarnicionero y se lo cuentas.

Si el fuste (armadura de la montura) es simétrico bilateralmente, y las aciones són idénticas en longitud, lo más probable es que se deba a que uno de los bastes tiene más relleno o presión que el otro. Eso mismo me pasó a mi con una montura vaquera completamente nueva, y se arregló cambiendo bastes

Tus asimetrías de hombros no tienen que ver con lo que dices.

Saludos,
 
Por aportar algo. La yegüa, tiene los cascos, a la misma altura???? Tiene alguna anomalía en ellos?????
Decir, que creo, que el problema este, en la montura, no en el animal. Pero si esta en el animal, una revisión de un osteopata, quiropractico, no le vendrá mal.
Observa a la yegüa caminar, levanta más una mano que la otra, empuja con la espalda, en vez de subir la rodilla.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!