Un poquito depre

Camy

Miembro veterano
30 Noviembre 2008
283
2
18
Hola a todos,

Despues de pasar unos dias al lado de un gran profesional, recibir unas clases de autentico lujo y disfrutar muchisimo... me he lesionado, sujetando a un shetland para que le pusieran el micrichip pego un arreón y me he roto un dedo, tengo para casi cuatro semanas, asi que ademas de no montar como no engañe a alguien para que me lleve pasare tambien tiempo sin acercarme a ver a los caballitos.

Ahora intervendré menos por aqui pero os leere todos los dias.

Saludos
 
O_O A un shetland? Se te enrollo el dedo con el ramal o algo? O es un dedo del pie?

Bueno mujer piensa que 4 semanas pasan rapido. Tu preocupate en curarte que si no luego se te puede resenti, no te apresures. Ya veras como en nada estas otra vez cerca!
Y seguro que alguien habra que te quiera acercar :D
 
Eso no es para deprimirse. Los ponis son mucho más peligrosos que los caballos. Si alguien lee (cosa rara hoy día) Faulkner tiene un relato, ponis colorados creo que se llamaba, en el que una manada de ponis se escapa y se atrinchera en un puente en el centro de una ciudad y no dejan que pase el tráfico ni la gente y se lía la de dios intentando sacarlos del puente... Yo es lo mejor que he leído sobre caballos nunca.

Míralo por el lado positivo, podía haber sido la mano entera. Con un dedo roto puedes montar de sobra. Lo malo de los ponis es que como uno los ve pequeños (perogrullada) pues te crees que no tienen fuerza y que si tiran vas a tirar tú más que ellos. A mi casi me parte el dedo mi Goliat (el de la foto) que me dio un tirón que cuando lo solté casi se lleva mi brazo entero :)

[img=center:d47ckk3h]http://caballos.cofradiadelafuente.com/wp-content/uploads/goliat2008nieve.jpg[/img:d47ckk3h]
 
Ni los caballos ni los ponis son peligrosos... puede serlo lo que hacemos con ellos, y según cómo lo hagamos. Peligrosos son los tigres con hambre atrasada, las serpientes venenosas... o los banqueros. :D

Camy: ten buen ánimo, que ese tiempo se hace largo, pero se pasa pronto. Y seguro que se puede arreglar para que vayas a ver a tus caballos. :)


Un abrazo y lo dicho: ¡mucho ánimo, que no es casi nada! :D
 
bueno pues a reposar!!!! yo me partí la mano en enero saltando, y al principio eran unas semanas y al final estuve la friolera de 3 meses!!! me quería morir... pero tranqui que todo pasa y cuando menos te lo esperes estás montando de nuevo! ánimo
 
PinkPanther dijo:
Eso no es para deprimirse. Los ponis son mucho más peligrosos que los caballos. Si alguien lee (cosa rara hoy día) Faulkner tiene un relato, ponis colorados creo que se llamaba, en el que una manada de ponis se escapa y se atrinchera en un puente en el centro de una ciudad y no dejan que pase el tráfico ni la gente y se lía la de dios intentando sacarlos del puente... Yo es lo mejor que he leído sobre caballos nunca.

El pony colorado, es un libro de Steinbeck (que está muy bien, y creo que hay una peli, si no recuerdo mal) pero estoy muy interesada en el relato que comentas de Faulkner, he estado mirando por google pero no encuentro el nombre. El único que he encontrado es The wishing tree, pero es sobre un niño que saca ponys de su mochila. ¿Serías tan amable de ponerlo? Aún quedamos lectores de Faulkner :D

Camy, no te preocupes, un dedo roto sana bien y rápido. Mientras tanto puedes aprovechar para hacer otras cosas que no sea montar pero que estén relacionadas con el mundillo.
 
Yo he leído el del caballo colorado también. El de Faulkner (hablo de memoria, o sea que ruego indulgencia) lo leí en un par de tochos que tiene Alfaguara que se llaman Relatos completos de Faulkner. No recuerdo el nombre del cuento, y no sé si eran ponis colorados, o caballos pintos o qué eran. Si recuerdo que les llamaba ponys. Sí recuerdo como si fuera ayer la panzada de reír que me pegué, los ponys, esos bichos peligrosos y aviesos (contradiciendo a Iván de León) :)
 
PinkPanther dijo:
Yo he leído el del caballo colorado también. El de Faulkner (hablo de memoria, o sea que ruego indulgencia) lo leí en un par de tochos que tiene Alfaguara que se llaman Relatos completos de Faulkner. No recuerdo el nombre del cuento, y no sé si eran ponis colorados, o caballos pintos o qué eran. Si recuerdo que les llamaba ponys. Sí recuerdo como si fuera ayer la panzada de reír que me pegué, los ponys, esos bichos peligrosos y aviesos (contradiciendo a Iván de León) :)

Muchas muchas gracias!
 
Gracias a todos por los animos y decir que el bichin no es nada peligroso, fue simplemente mala suerte, no sé si se me lio el ramal o fue un cabezazo porque fue muy rapido. La rotura es un poco complicadilla porque tengo riesgo de desplazamiento, en una semana tengo que volver y espero que no se haya movido porque sino tendran que volver a colocarmelo.

Voy a probar hoy a conducir un poquito aunque sea haciendo trampa con la escayola y si veo que puedo sin riesgo para la lesión mañana me ire a la hipica.

Otra vez gracias a todos.
 
PinkPanther dijo:
Yo he leído el del caballo colorado también. El de Faulkner (hablo de memoria, o sea que ruego indulgencia) lo leí en un par de tochos que tiene Alfaguara que se llaman Relatos completos de Faulkner. No recuerdo el nombre del cuento, y no sé si eran ponis colorados, o caballos pintos o qué eran. Si recuerdo que les llamaba ponys. Sí recuerdo como si fuera ayer la panzada de reír que me pegué, los ponys, esos bichos peligrosos y aviesos (contradiciendo a Iván de León) :)

William Faulkner..No podias haber citado a otro? Es que no sabes que en este foro hay verdadera devoción por Faulkner???

http://www.youtube.com/watch?v=_-HsaMb8bhw
 
Pues no tenía ni idea. Yo creo que me he leído casi todos sus libros. Los caballos y animales son grandes protagonistas en sus libros. Tiene otro libro, no recuerdo el nombre, en el que dos tíos llevan un ataúd en una carreta de caballos y cruzan un río y, claro, los caballos se le hacen un lío, el carruaje empieza a medio flotar y la caja de muerto sale río abajo. Es una pena que no escribiese él, sino que fuese un negro que tenía secuestrado en su granero, como cuenta el pòbre hombre en un relato que le deja escribir; él se la pasaba dando vueltas por el campo y fabricando whiskey con olor a pintura... Pero eso sería otra historia :)
 
Es un autor al que sigo muy de cerca,aunque nunca he leido ninguno de sus libros (Mazagatos dixit).Cuando salió la peli Amanece que no es poco,busqué Luz de agosto para leerla,pero en la biblio de mi pueblo no la tenian.

Camy,debias de ver la pelicula Amanece que no es poco.Seguro que se te pasaba la depre..
 
IsaacsonRupertElniC3B1odeloscaballos-1.jpg


"La búsqueda de un padre para sanar a su hijo

Cuando los médicos determinaron que su hijo Rowan padecía autismo la noticia hundió a Rupert Isaacon, quien temió que jamás lograría comunicarse bien con el niño. Aunque pronto se dio cuenta de que cuando montaba el caballo de su vecino junto con Rowan, el niño parecía mejorar visiblemente de su trastorno. A Isaacson, un experto jinete, se le ocurrió entonces una idea disparatada: llevar a Rowan a Mongolia, el único lugar en el mundo donde los caballos y la medicina sanadora de los chamanes se entrelazan profundamente.

El niño del caballo es la dramática y conmovedora historia de esa aventura imposible. En Mongolia, la familia halló unos paisajes y unas personas increíbles, unos obstáculos casi insalvables y unos progresos que ni siguiera habían soñado poder lograr. Esta es una historia profundamente emotiva y singular, la de una familia dispuesta a ir al find el mundo con tal de ayudar a su hijo, y la de un niño que aprende a conectar con el mundo por primera vez. Es el conmovedor testimonio de un padre que, llevado por una inexplicable intuición y un inmenso amor, parte a caballo con su mujer y su hijo por las montañas de Mongolia tratando de ayudar al niño, diagnosticado de autismo. El padre de Rowan, cuya mejor terapia hasta el momento ha sido una yegua llamada Betsy, emprenderá allí una aventura apasionante entre sobrecogedores paisajes, noches al raso, renos, caballos salvajes e inolvidables personajes que lo acompañarán en el viaje más importante: al interior de sí mismo. Una historia cautivadora de la primera a la última página que nos habla de comunión con la naturaleza, de fuerzas olvidadas que obran más allá de la razón, de una intuición y un sueño que cambiaron para siempre la vida de un niño… y que pueden cambiar la nuestra.

El escritor del libro Rupert Isaacson era entrenador de caballos y periodista cuando a su hijo, Rowan, le fue diagnosticado autismo. La necesidad que tenía el pequeño de cuidados constantes le obligó a ejercer trabajos esporádicos para poder atender al niño. Movido por la fe y la pasión, durante tres años estuvo buscando quien le financiara el viaje, en el que lo acompañaría un equipo de rodaje y del que se grabaría una película. Por fin, una de las editoriales más importantes de Estados Unidos, Little, Brown and Company, de Nueva York, le adelantó, antes de la partida, los derechos del libro en el que contaría la experiencia. Ésta obra es el resultado, un libro y un documental que han conmovido al mundo. Una historia, en definitiva, que ha llenado de esperanza a los padres de hijos autistas. Rupert Isaacson ha escrito también The healing land.
"
 
Para los que disfruten la literatura juvenil: Color de Fuego, de Carmen Kurtz.
 
Dije en español, me refería a libros escritos por españoles o gente de nuestro idioma, a ser posible escritores de prestigio, como el caso de Viaje a la Alcarria (aunque el caballo sólo aparezca de forma tangencial, el diario de viaje está hecho a caballo). Digamos que soy ligeramente alérgico a la literatura ligera anglosajona. Perdonad mi radicalismo y, gracias por las recomendaciones.
 
Yo tengo Dardo, el caballo del bosque. Me parece que lo escribio un tal Morales, pero vamos, es un libro sencillito. Nada que ver con grandes novelas, pero si más no, me gusto y lo encontré entretenido (más a mi, que la lectura se me hace muy difícil sino me gusta el tema).
 
El viaje a caballo mas famoso en la literatura española es el del Ingenioso Hidalgo,pero seguro que ya lo sabias.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!