Una firma por una buena causa

Mayca

Miembro veterano
1 Enero 2003
4.631
1
0
Madrid ( España )
Visitar el sitio
http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/ ... s-salvajes

Australia quiere matar 10.000 caballos salvajes


En Australia los caballos salvajes son una plaga, una terrible plaga sobre cuatro patas a la que se acusa de dañar los ecosistemas. Por eso las autoridades han decidido acabar con ellos por lo sano. A tiro limpio.

Sólo en el Parque Nacional de Carnarvon, en el Estado de Queensland, ya han matado más de un millar en el último año. La mayoría desde helicópteros, dejando a los animales heridos abandonados a su agonía. 10.000 más serán sacrificados en los próximos tres años si no se logra parar entre todos esta barbarie. Si no se buscan otras alternativas menos salvajes como la captura, la traslocación o la esterilización.

Australia es el hogar de unos 300.000 caballos salvajes, la mayor población de este tipo en el mundo, a pesar de ser allí una especie introducida. Los trajeron los ingleses desde Europa en el siglo XVIII. Fueron una gran ayuda para los colonos, tanto como animales de tiro como para carne. Pero ahora molestan. Sobre todo en los parques nacionales, donde su abundancia pone en peligro a las especies vegetales autóctonas. Porque como cruelmente ha señalado Keith Muir, director de la Fundación Colong para la Vida Silvestre , un grupo ambiental de Sydney que apoya el sacrificio de los populares brumbies, "los caballos son animales exóticos que no pertenecen a Australia". Y añade este sujeto mal llamado ecologista:

"Si soltaran canguros en América sería como los caballos aquí. Estarían disparándolos como locos para tratar de controlarlos".

Pues no despreciable señor. No lo haríamos. Como tampoco dispararíamos a las vacas y a las ovejas que por millones pueblan su país, con toda probabilidad ambientalmente mucho más dañinas que los pobres equinos.

No conozco ningún ser vivo más maravilloso que el caballo. Como ya os conté en una ocasión, sólo la noble energía del contacto con su piel cura graves enfermedades.

¿Matarlos en masa como a ratas? Jamás. Debemos impedirlo. ¿Qué podemos hacer? De momento, firmar aquí en contra de esta salvajada. Hasta él momento apenas se han recogido 5.000, pero podemos llegar al millón. La mía ya la tienen. ¿Y la tuya?
 
Es una verguenza que un pais se suponga avanzado tome este tipo de medidas contra el que ha sido siempre el mejor aliado del hombre. Hace tiempo que firme, también pienso que hay mucha gente que firmaria si lo supiera o tuviera acceso a internet, lo cual no es el caso de todos los aficionados al caballo. Una opción (al menos yo voy a hacerlo), es imprimir la noticia y llevarla a mi hipica. Lo que tampoco se es que, por muchas firmas que se recojan, si realmente el gobierno australiano va a dar marcha atras a este asesinato, porque económicamente, para ellos es la solución más viable.
Un saludo
 
A veces tengo la sensación de que muchos "activistas" se precipitan un poco y no dedican el tiempo suficiente a valorar la situación. Dejad que me explique antes de lanzaros a la yugular

Pues no despreciable señor. No lo haríamos. Como tampoco dispararíamos a las vacas y a las ovejas que por millones pueblan su país, con toda probabilidad ambientalmente mucho más dañinas que los pobres equinos.

Y eso este señor es capaz de asegurarlo en calidad de máxima responsable en biodiversidad y planes de investigación para el control de especies foráneas de América, ¿o solo como humilde amante de los caballos?
En América y en EU sí que se cargan varias especies procedentes de otras zonas del mundo que se han convertido en una plaga sin contemplaciones. Lo que ocurre es que a lo mejor un visón americano, una nutria o un jabalí tienen menos carismna que un caballo y entonces claro, ellos sí que se merecen ser exterminados a tiros ¿no?

Estoy a favor de buscar otras alternativas. ¿La captura? Se intentó en EEUU, muchos animales se capturaron y vendieron, pero su número volvió a duplicarse en pocos años. ¿La traslocación? ¿A dónde? Están en Australia donde nunca hubo caballos, los pongas donde los pongas serán una especie foránea y un peligro para la fauna autóctona. ¿La castración? Estaría genial, pero ¿es viable? ¿cuánto dinero y cuántos profesionales harían falta?
La mejor estrategia es la prevención, ahora ya es un poquito tarde para eso, pero sigo pensando que es más importante conservar la fauna autóctona la verdad.

Mi firma, de momento, no la tienen
 
Muy tipico de los humanos,como dice mi madre "solo nos acordamos de Santa Barbara cuando truena",o sea se han tirado muchisimos años con los caballos allí salvajes y nadie ha caído en que podían reproducirse excesivamente y cargarse la flora autoctona...Y ahora cuando la situación es insostenible van por el método fácil,bueno más que fácil yo diría barato,porque imagino que acertar a darle desde un helicóptero a un caballo debe ser difícil,debes tener buena puntería y me imagino que muchos serán profesionales a los que habrá que pagarles también porque hagan ésto,pero claro,menos que si el que dispara sólo lo hace con un dardo tranquilizante y luego un veterinario va y lo castra,sería una solución buena,aunque los resultados no serían inmediatos,eso sí,pero no se matarían (lo peor es cuando no se mueren del todo y quedan agonizando) animales inocentes que no tienen la culpa de haber llegado hasta allí.
 
vaya,,, iba a poner yo este enlace y ya está... a mi me lo pasó un amigo que monta y es increible la de grandisimos h.... que hay en el mundo... la mia está... hay que pasarlo.... a ver si podemos hacer algo
 
Ya , Claudia, a mi también me preocupa la fauna autóctona, pero es que lo exterminar en masa me suena nazi....

Quizá, si se para la matanza, como seres humanos tan inteligentes y capaces de pensar cuando nos interesa, alguién sea capaz de encontrar otra solución :cry:
 
Si, si a mi me parece una barbaridad y es cierto que no se ha hecho nada al respecto durante muchos años, pero llegados a este punto no sé, no me imagino un escuadrón de veterinarios y de tiradores profesionales a la caza y castración de esos 300.000 caballos... :?
 
En Africa estan haciendo lo mismo con los elefantes. Ellos estaban ahi primero pero claro, como ocupan mucho molestan a la gente, y hay que cargarselos.
Que vergüenza me da ser humana.
Firmado
 
Lo de los elefantes me parece mucho peor, mira por donde. Al fin y al cabo son parte de la fauna autóctona.
En cuanto a lo de la exportación... solo serviría con aquellos caballos que pudieran vender en Australia, no podrían exportar a otros países porque el coste del transporte sería enorme, ¿no?
 
Pues yo estoy con Claudia.

Es cruel pero muchas veces es la unica solucion viable. Que capturan caballos para venderlos creo que lo hacen hace tiempo (yo he visto documentales hace años) y la mayoria termina en el matadero. Además Australia tiene plaga de todo cerdos, cabras, conejos, hasta los gatos son plaga.

El mayor problema es que estos animales no tienen ningun predador que cumpla con la funcion de regulador, entonces se reproducen sin control y desplazan totalmente a la fauna local poniendola muchas veces en peligro de extincion. Las reservas naturales tienen como funcion el proteger el bioma natural de esa region y la presencia de los caballos atenta totalmente contra esa funcion.

En australia se exterminan miles de sapos todos los años (otra plaga)
" Un político australiano quiere designar un día especial para que los residentes y sus hijos cacen y maten a la que califica como una de las criaturas más desagradables del mundo: el sapo gigante importado de Sudamérica."
pero a nadie se le ocurre juntar firmas para evitar esto son sapos

Yo he podido presenciar hectareas de bosque muerto a causa de los castores en Tierra del Fuego y a pesar de que los cazan intentando controlar la especie estos al no tener ningun predador natural la poblacion sigue en aumento. En argentina el Huemul ya solo se encuentra a menos de x altura ya que fue desplazado de los prados más bajos por el Ciervo Colorado (introducido) de mayor porte y más agresivo. Esto más la caza ilegal (esta prohibido cazar Huemul) ha llevado al huemul al borde de la extincion
 
Quizás sea AHORA ésta la única solución viable...pero me jode que al humano siempre nos pase lo mismo,no nos damos cuenta de que la estamos cagando hasta que la hemos cagado pero bien y al final los que pagan el pato siempre son los mismos...Aqui no está pasando con las especies exóticas (sobretodo tortuguitas de florida y similares) que cuando se hartan de ellas las tiran a los ríos y no saben que por culpa de eso cada vez hay menos especies autoctonas de tortugas,pero en casi ningun sitio te informan de eso,ni en las tiendas lo avisan,dejan que la gente las compre indiscriminidamente y que luego las vayan soltando por ahí,dentro de unos años (si no se está haciendo ya) habrá que hacer un día para que la gente con sus hijos (esto de ir a cazar con los hijos ya es lo peor...)
 
Por una parte me parece fatal que ahora les haya tocado la china a los caballos....pero como ya se ha dicho en Australia hay plagas de todo...desde conejos hasta canguros (y los canguros se los comen...) y si ya se introdujo un virus que mataba a los conejos (que también se introdujo en España...) ahora se dedican a matar a los brumbies. Pero también hay que pensar que se les ha ido de madre y aquí en España también se ha hecho lo de matar a animales domésticos convertidos en plaga (ejemplo de un pueblo de Alicante donde se mató a muchos gatos porque eran plaga y se intentó castrarlos pero no dió resultado) Si consultas a cualquier ecólogo (ojo ECÓLOGO no ECOLOGISTA, no es lo mismo) te dirá que la mejor opción será sacrificarlos...es lo que hay.
 
Claudia87 dijo:
En cuanto a lo de la exportación... solo serviría con aquellos caballos que pudieran vender en Australia, no podrían exportar a otros países porque el coste del transporte sería enorme, ¿no?


puede ser, pero entonces no entiendo... un italiano todos los años viene a mi pais, precisamente a mi provincia, y recorre pagando caballos para exportar en grandes cantidades a Italia... y tiene mas gastos que los que tendria australia entonces... :? ¿?
 
Pues no sé, solo pensaba que transportar 500 kg de bicho en avión no es barato. No sé por qué razones le compensará a ese italiano traerse caballos de tu región a no ser que sea criador de una raza concreta o sean caballos con bastante valor o con potencial :S
 
seguro pesan algo menos de 500 kg, promedio de 400 kg, los caballos de aca en general son enanos. no son caballos con potencial ni de raza (hablando por encima, puede que haya alguno, pero no es lo comun). por lo que se trata de gastar lo menos posible en ellos, estariamos hablando de $1000 maximo -> €200 en numeros redondos. dudo que los lleve para consumo, sino los estaria pagando aun menos.

edito y agrego:
eso si, es un total miserable, por los precios que ofrece pretende buscar animales con buena estampa ademas de buena doma :?
 
Esto en Australia se lleva haciendo ya años , me acuerdo yo que de jovencita lo veia por la tele y me ponia mala .
Ahora bien que otro solucion hay para esto ya que estos animales tambien pueden traer muchos enfermedades entre ellos la peste equina.

Yo no estoy a favor para nada de disparar a caballos desde un helicoptero claro esta , pero muchos mueren de hambre y en verano de sed .

Desgraciadamete no podemos hacer nada , ni salvar estos caballos , ni las focas , ni los delfines y las ballenas en Japon , ni los tranportes de cerdos y otros animales de carne, ni las gallinas en bateria etc etc.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!