uso del chambón con un potro

Iris, la frase que pones:
"No se puede ser buen jinete sin ser antes buena persona ... siempre le faltará algo"
es mía, saludos
Jorge
 
Estoy sorprendida, Jorge ... la encontré hace tiempo buscando algo con el google y me pareció perfecta, totalmente acorde con mi pensamiento, pero tengo muy mala memoria, olvidé donde se encontraba ni puse afán por reencontrarla, lo siento. Estoy a tiempo de enmendar mi error, me encanta la frase y ahora conozco su autor, creo que visitaré tu página a partir de ahora, probablemente la parte gratuita ;)

La relación con los animales, enseñarles desde el respeto, implica buenos sentimientos, un corazón noble. Si tienes buena técnica pero no conectas con el corazón puro de tu caballo te faltará lo más importante, porque él nunca confiará plenamente en tí ... creo que en el tema de redhorse, ese en el que sus yeguas se ponen frenéticas al ver a sus vecinos, hay un pequeño ejemplo de como los caballos tienen un sexto sentido para detectar personas non gratas.
 
Como pesa 400 kilos nos olvidamos que un potro es un niño, un adolescente. Está acostumbrado a estar en un box o incluso en una praderita. No está musculado, acostumbra a deambular sin sentido. De repente lo ponemos a hacer circulos cerrados, a trote, a galope. Pues como es patoso, no impulsa, no remete, derrapa y para mantener el equilibrio levanta la cabeza.
Ante eso queremos ponerle artilugios, se llamen como se llamen, que sirven para solucionar vicios dificiles, o eso dicen sus creadores. Pero como han dicho Iris y Elena el bajarle la cara ( y subirle la nuca) a un caballo normal es de lo más sencillo. Primero a la cuerda y luego montado, cualquier jinete lo soluciona facilmente. Como bien han dicho, con firmeza, pero sin ningún tirón, que entonces si crearemos vicio.
 
Hola Iris, un gusto conocerte, aunque sea x aquí.
Me salió esa frase de observar a los diferentes jinetes, como tratan a sus caballos, y haciéndolo deduces que tipo de persona es cada uno.
Puedes disimular durante un tiempo, pero no puedes ocultar permanentemente quién verdaderamente eres.
Y efectivamente, el caballo con su percepción extraordinaria sabe quién lo monta y casi nunca se equivoca.
Todo mi trabajo se basa en algo muy sencillo: "el caballo jamás podrá tener un pensamiento humano, ni por un instante, por lo tanto, somos nosotros quienes debemos aprender a pensar como caballos" y la tarea se hace mucho más compleja y fascinante a medida que descubres algo que te acerca un poquito a comprender su naturaleza y saber lo poco que los conocemos de ellos.
Saludos y suerte.
Jorge
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!