uso y colocacion del filete

carloss21

Miembro veterano
8 Marzo 2006
395
0
0
Visitar el sitio
me podriais explicar cual es la perfecta colocacion del filete??? si va justo a la comisura, o se aprienta un poquito mas, o va algo suelto....
y podriais explicar tambien como trabaja que le hace reaccionar al caballo!! no entiendo donde hace el "castigo" como lo hace parar???

creo q esto es de primero, pero prefiero preguntar antes de cagarla
 
Carlos, como has dicho, va justo en la comisura, que no haga pliegues, ni baile para que no haga heridas. Eso no quita para que esa descripción sirva para varios puntos de la cabezada. :(
En cuanto al funcionamiento, el filete es un hierro elevador, hace que el caballo eleve la nuca. Al tirar de las riendas ( con las manos en su sitio) tiras de su comisura y por su morfología eso hace que suba la nuca.
En el bocado, al deprimir la lengua haces que acerque el morro al cuello.Esa es la razón de que se coloque filete y bocao a los potros, les enseñas a colocar la cabeza en su sitio.
Aunque como todo en este mundo es más facil de decir que de hacer.
 
Pues si Casey, aunque debería haber dicho " Esa es la razón, de que se debiera colocar, filete y bocado a los potros"
Las cuatro riendas no es simplemente un invento de las reprises de doma, para que las manos enguantadas queden más chic con una rienda en cada dedo ;) Es el sistema para llevar la cabeza del caballo en su sitio.
Por eso yo tengo mis dudas ( aunque de anatomía del caballo ni idea) sobre esa moda de llevar el pelham con cuatro riendas, no se si sirve para algo, y de la gracia de llevar el pelhan con el puente de cuero, ni te cuento.
 
Yo tampoco había oído nunca lo de ponerle a un potro otro hierro que no fuera un filete simple. Pienso que a un potro no le debes enseñar una colocación correcta sino ir hacia adelante, dejar que estire el cuello y que sea él mismo el que coja el filete. Un filete y bocado restringe un poco más esa tendecia hacia adelante por eso se les pone a caballos que tienen la capacidad de ir impulsados frente a la reunión de un filete y bocado. La colocación del cuello y la cabeza con la nuca alta no viene de la mano ni del hierro, viene de la impulsion que surge en los posteriores y llega hasta la boca del caballo. Pero en esto cada uno usa su técnica y la tuya la verdad que esta bien argumentada.
Por cierto, otra pregunta: Mi potra tiene rozadura del filete en la comisura y no se como quitarsela. El filete la queda bien y no la produce pliegues, la doy crema o vaselina cuando se lo voy a poner pero sigue teniendo la rozadura...¿ Qué puedo hacer? :?: :?:
 
ummm... no estoy totalmente de acuerdo contigo Miguel.
Hay caballos cuando colocas el filete en la comisura sin ninguna pliega, el filete les toca los colmillos, o si tienen la grieta bucal muy larga, toca las muelas.
Por eso nunca hay que fijarse en el exterior de la boca cuando se ajusta un filete, sino mirar al interior de la boca. El filete debe ir justamente en las barras, donde hay el hueco en la boca del caballo, sin tocar los dientes.

Lo del filete en potros... hay gente que lo hace. A mi no me gusta, salvo si el jinete es muy experto, porque un potro primero debe aprender estirar el cuello - con filete / bocado lo más habitual es lo contrario: acortar la linea del cuello, porque le falta equilibro y el "motor". La posición de la cabeza es lo que menos interesa al principio.

@Vicen, has mirado bien el filete sobre todo en los bordes si está bien liso?
A veces la holgura entre los anillos y la embocadura produce rozaduras. son como nosotros: algunos tienen la piel más sensitiva que otros.. puedes optar por unos discos de goma de protección, o bien un filete de oliva te sirve mejor. Es lo unico que puedo usar yo con mi yegua.
 
@ miguel

bocado a un potro =?¿? ains ains ains...

@ zahara

mirar al interior... okis pero no todos lo pueden (jaja) y menos con un potro ceril que con 3 años NORMALMENTE NO TIENE DIENTES DE LOBO ;) ;)
a mi hace 20.000 años me enseñaron DOS pequenos plieges en la comisura de los labios para que el filete
haga contacto- sin ESTIRAR ...

@ carlos

el efecto del filete esta en el paladar... si te cojes un filete y estiras ( sin caballo) veras que el centro del filete sube y dentro de la boca aprieta contra el paladar y ademas en las barras. Con esta suave presion y ademas con tus rodillas cerradas y tu asiento apretando hacia delante... el potro se parara.
Pero esto es un proceso de aprendizaje... no lo hara de por si
con un bocado de a palmo lo hara por puro dolor.. con el filete porque entiende....( se supone)

para no cagarla YO...( mil caminos van a roma).. antes de subir mi trasero encima de un potro, trabajo con doble rienda en forma de conduccion- con filete .. yo detras digo "soooooo" o silbo.. y tenso riendas... hasta que el caballo para quieto.. caricia... una vez que hace esto 100%
Subo mi trasero arriba y solo hago un par de dias
paso. parada. paso . parada. siempre con silbido y soooooo despues empiezo de callarme mas a menudo y solo usar asiento y riendas.
 
singlejointinmouthic1-1.jpg
 
cual seria la posicion de la cabeza del caballo?? podriais poner una fotillo...

que significa que el potro se apoya en el filete???

el potro tiene que notar siempre el filete no???

perdon por tantas preguntas, y gracias por las respuestas
 
Carlos...
posiscion de la cabezada ?¿?
me recuerdo que montas mas bien vaquera no ?¿
pues primero tendras que cojerte una brida inglesa para que lo que supi, zaha y yo... los "centroeuropeos" te tendra algun sentido

1* ahogadero suelto
2* muserola alta, sin rozar los huesos de la babilla (?¿?) y que puedes meter un dedo debajo sin romperte el hueso :D
3* cierrabocas... te lo aconsejo con un ceril, no para CASTIGAR no no.. sino para evitar que el caballo abre la boca y " escupa" el filete. esto tiene que ir a contacto.. firme pero sin oprimir

las primeras montas el caballo joven no tiene equilibrio y va volcado pa lante y a consecuencia "muerde" el filete y se carga en el .... - en tus manos.. con que juegas con las riendas " tomando/dejando" y presionas con las piernas hacia delante, el potro rapidamente ( un par de semanas) dejara de colgarse y se equilibria cada dia mejor

entre la mano del jinete y la boca del caballo siempre debe de haber un contacto... ojo CONTACTO no tirones
la medida justa determina el futuro de la boca de tu caballo
 
enibas dijo:
@ miguel

bocado a un potro =?¿? ains ains ains...

@ zahara

mirar al interior... okis pero no todos lo pueden (jaja) y menos con un potro ceril que con 3 años NORMALMENTE NO TIENE DIENTES DE LOBO ;) ;)
a mi hace 20.000 años me enseñaron DOS pequenos plieges en la comisura de los labios para que el filete
haga contacto- sin ESTIRAR ...


sí si, a mi tambien enibas, pero en un numero no insigificante de caballos que monté o tenía no cuadraba. Por eso yo siempre abro la boca y lo miro, si el caballo tiene 10 años o 3 años no importa - pero como tú dices... mil caminos van a Roma. ;)

El punto de actuación del filete varia segun si se acorta una rienda, o ambas. En los filetes partidos simples, el punto de actuación unilateral es sobre la barra , donde va sujetado, y tambien en la comisura, y por parte en el paladar.
Los filetes partidos dobles actuan más sobre la lengua y menos en el paladar.
Hay muchísimas opiniones sobre que será mejor o peor - yo personalmente ni prefiero el uno ni el otro, pero sí hay caballos que van mejor con filete simple, otros con el filete con dos juntas. Solo hay que escoger el filete que se adapta mejor a la boca del caballo, el resto es más polemica que ciencia.
 
enibas dijo:
Carlos...
posiscion de la cabezada ?¿?
me recuerdo que montas mas bien vaquera no ?¿
pues primero tendras que cojerte una brida inglesa para que lo que supi, zaha y yo... los "centroeuropeos" te tendra algun sentido

ahhh ...bien :D

si es de doma vaquera me callo..

lo admiro, pero no tengo ni p** idea.
 
Quizás tengamos que ponernos de acuerdo en los términos o yo explicarme mejor [smilie=pdt_aliboronz_29.gif]
Lo primero, por supuesto es reunir al caballo, pero eso yo lo metería en desbravado del caballo, en el hechar para alante, llamadlo como queramos. Hierro, el filete. Una vez que hemos conseguido eso pasariamos a la Doma ( con mayuscula). Bocado y filete.
Y ahora la pregunta del millón, que yo no tengo claro aún, donde acaba el potro y empieza el caballo, no estoy diciendo poner los dos hierros a un cerrero, sino al caballo, potro o como queramos llamarlo que entra en esa etapa de Doma. Esa doma que deja de ser utilitaria y empieza a ser artística ( o lo intenta), o repija, o inutil, yo que se, entonces filete y bocado. Pero esto en vez de doma es metafísica barata :) :)
Zahara, si tomas como referencia los colmillos dejas fuera, como dice Enibas a casi todos los potros cerreros y a casi todas las yeguas, salvo las machorras. Yo personalmente, cada maestrillo..., lo hago al reves de como dices, miro la comisura y entonces miro si choca con los dientes. Pero mientras quede bien.. :)
 
Le pusimos un día un pelham de goma partido al potro( sí, lo sé, nunca más :eek: ) y va fatal, perdía la poca impulsión que tiene, suspensión ninguna, e iba totalmente volcado. Con el filetito da gusto verlo, cabeza arriba, un buen trote "saltado", galope bueno y bastante equilibradito.
No sé como funcionan uno u otro hierro, pero al menos en este caballo, puede ver la diferencia :eek:
 
carloss21 dijo:
me podriais explicar cual es la perfecta colocacion del filete??? si va justo a la comisura, o se aprienta un poquito mas, o va algo suelto....
y podriais explicar tambien como trabaja que le hace reaccionar al caballo!! no entiendo donde hace el "castigo" como lo hace parar???

creo q esto es de primero, pero prefiero preguntar antes de cagarla

Depende del resultado que quieras. Cuanto mas apretado contra las comisuras la flexion del cuello viene de mas arriba. Si esta mas bajo, sin arrugas en la comisura de la boca, la flexion del cuello del caballo viene de mas abajo del cuello.

A los de monta western no gusta que el filete no este apretado contra la comisura de la boca del caballo ya que buscamos flexion del cuello mas abajo. En los de monta inglesa, por lo menos aqui en los USA, tienen la regla de las tres arrugas: tiene que haber tres pequeñas arrugas en la comisura del caballo.

En mi humilde opinion intentar parar a un caballo a base de filete o bocado como unico recurso es un error craso.
 
es un potro, no tengo pensado montarlo hasta que pasen diez meses o asi... ahora mismo lo unico q hago es darle cuerda y estos ultimos dias estoy empezando a ponerle un filete partido muy grueso... "el que me comentaron en la tienda que tenia menos castigo", de todos modos yo no le toco el filete para nada, solamente se lo pongo para que note el hierro en la boca... pero en un par de meses le quiero poner el cinchuelo con la riendas largas y como he dicho antes no la kiero cagar, kiero hacer las cosas bien hasta donde yo pueda y para cuando tenga que montarlo se lo llevare a un prefesional...

yo con la cabezada de cuadra le doy cuerda sin circulo de madera ni nada, va super bien, ya me responde a la voz para pasar de paso trote y galope... ni tirones ni cosas raras...

otra cosa!!! con las riendas largas se hacen los tres aires o solo paso.... EN DOMA BASICAAAA ENHH

GRACIAS
 
Que no haga pliegues, pues eso si que no lo habia oido yo en mi vida, el filete debe hacer dos pliegues de forma que el caballo parezca que sonrria ligeramente.
Los potros domarlo es SIEMPRE CON FILETE y de hecho si tu quieres aprender a colocar un caballo correctamente deberías empezar con filete, que enseguida que el caballo levanta la cabeza tiramos de otro tipo de bocado cuando realmente lo que hay que empezar hacer es utilizar tu mano, tu brazo y tu pierna para que el caballo empieze a bajar la cabeza, ponerse redondo y colocado, esto no es fácil pero es que nadie dijo que la doma lo fuera.
La nueva formula de la doma :D :
PACIENCIA+FILETE= DOMA REAL

Con las riendas largas se hacen a los tres aires
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!