Utilizacion de las embocaduras en doma clasica

nacha

Baneado
5 Noviembre 2012
377
0
0
Wenas: Pienso que: Un filete debe de estar poco hecho. "Es broma"
El filete es la herramienta adecuada para obtener una correcta puesta en mano y optimizar la colocación del cuello,y de cabeza del caballo, desarrollando un trabajo sin resistencias. Solo entonces podremos perfeccionar el trabajo mediante el bocado,controlar la impulsión,expresión,y ayudar a los posteriores.
Veo muchos caballos con un potencial muy aceptable en los posteriores,pero arruinados por falta de conocimientos por parte de su jinete,sobre todo en doma vaquera,pero tambien veo algunos en salto,y doma clásica.
Cuando un "jinete" presenta un potro en doma clásica correctamente, eso se ve a leguas de distancia,igual que cuando lo presenta mal.
Por ponerte unos pantalones blancos,una chaqueta oscura,y un casco ó una chistera, no quiere decir que esten cualificados para hacer su labor correctamente. Hay gente que se visten de una forma u otra solo buscando el interés económico,y les da igual el bienestar del animal,y todo lo demás.
Me gustaría ver caballos en vaquera haciendo una base con filete,y en competición con bocados pequeños,caballos de salto con filetes,y caballos de doma entrenar a diario solo con filete. Esta es parte de mi filosofia.
 
Última edición:
Wenas: Pienso que: Un filete debe de estar poco hecho. "Es broma"
El filete es la herramienta adecuada para obtener una correcta puesta en mano y optimizar la colocación del cuello,y de cabeza del caballo, desarrollando un trabajo sin resistencias. Solo entonces podremos perfeccionar el trabajo mediante el bocado,controlar la impulsión,expresión,y ayudar a los posteriores.
Veo muchos caballos con un potencial muy aceptable en los posteriores,pero arruinados por falta de conocimientos por parte de su jinete,sobre todo en doma vaquera,pero tambien veo algunos en salto,y doma clásica.
Cuando un "jinete" presenta un potro en doma clásica correctamente, eso se ve a leguas de distancia,igual que cuando lo presenta mal.
Por ponerte unos pantalones blancos,una chaqueta oscura,y un casco ó una chistera, no quiere decir que esten cualificados para hacer su labor correctamente. Hay gente que se visten de una forma u otra solo buscando el interés económico,y les da igual el bienestar del animal,y todo lo demás.
Me gustaría ver caballos en vaquera haciendo una base con filete,y en competición con bocados pequeños,caballos de salto con filetes,y caballos de doma entrenar a diario solo con filete. Esta es parte de mi filosofia.

BUENAS (no acabo de entender por que nunca lo escribes bien)
Y??? Es decir, a cuento de que se abre este tema????
 
BUENAS (no acabo de entender por que nunca lo escribes bien)
Y??? Es decir, a cuento de que se abre este tema????
Buenas.
Yo tampoco entiendo muy bien por qué has abierto este tema, pero intentaré aportar algo.
Desde hace ya varios años sé que algunos jinetes de vaquera y rejoneadores doman y trabajan a diario a sus monturas con filete; otra cosa es que el reglamento de vaquera exija en las competiciones el uso de hierros pavonados y que para controlar al caballo delante de un toro un filete se quede pequeño.
 
wenas: Perdonad los dos por abrir un nuevo tema.
En fin: para los que no lo entiendan, la idea es para que opinemos sobre los métodos de doma de los jinetes.A mi parecer la mayoria utiliza pronto,y mal las embocaduras severas,y deberían utilizar más el filete por el bien de la equitación en general.
 
Perdonad@ estás! Y si es por opinar...pues opino.
Creo que que los métodos van cambiando y mejorando en pro del trato de los animales. Claro que sigue habiendo gente que en su vida ha montado un filete en una cabeza. Sin irmás lejos en mi zona los potros los domaban hasta no hace muchos años con bocado vaquero...pero es que es lo único que tenían.
Mi abuelo me contaba que con tres años cojían una jaca, le ponían la silla y el 'bocao' y se iban con las ovejas desde Castilla hasta Extremadura. Primero le echaban sacas encima y cuando las monturas más viejas tenían que descansar se montaban en los potros.
Después de cientos de kilómetros los animalillos volvían 'domaos' (como para no!)
 
Wenas: Hombre en la época de tu abuelo me imagino que montaban por necesidad,pero en la actualidad la mayoria o es lúdico ó deportivo.
Yo veo muchos profesionales que utilizan desde el primer momento bocado en los potros (por no hablar de serreta que está muy visto), y pienso que es un error muy,muy grave por lo anteriormente expuesto.
 
Ya no te hablo más de la era Picapiedra pero quiero que sepas que quedan (por mi zona) algunos hombres de 60 años que con muchos arrestos siguen domando potros; y lo hacen a su manera, la única que conocieron. Ojo! que no lo estoy defendiendo a capa y espada pero es lo que hay.
Yo me he criado hablando mucho de caballos con hombres de campo, con vaqueros de toda la vida; y aunque no coincidamos en muchísimas cuestiones se merecen todos mis respetos.
Si hay hípicas en las que por sistema se utilizan bocados para iniciar la doma de potros no lo sé.
Los distintos tipos de embocaduras así como las serretas o las martingalas están ahí para utilizarlas yyo no estoy en contra de su uso, si de su MAL USO.
A un potro de 5 años lo domé con filete durante año y medio y no acababa de ir bien. Ahora lo llevo con un portugués y va de maravilla.
Yo ya, a cada caballo su doma, su hierro y su silla.
 
Pues en mi caso yo he tenido más suerte y he "topado" con profesionales que enseñan a graduar el uso de la embocadura, siempre empezando por el filete y acabando con él. Y, tienes razón nacha, aunque esto ya se discutió en otros temas, los jinetes de GP por ejemplo, deberían poder competir con filete si el caballo se lo permite, e incluso usarlo en el calentamiento (aunque debido a técnicas usadas y comodidad supongo que no lo harán). Saludos.
 
Wenas: Hablando de mi vida profesional, nunca he tenido que hacer uso del bocado para que un potro vaya mejor. He tenido que volver atrás en la doma,he tenido que darle vueltas a la cabeza, he tenido que preguntar, he tenido que ser psicóloga equino, e.t.c.,pero nunca he puesto un bocado antes de los 7 años,cuando ya el caballo estaba en nivel San jorge.
cuando un caballo está domado así,después cuando cambias a filete y bocado es una maravilla,porque no ha habido restricciones ningunas prematuras. "ojo" una mano inexperta con filete también restringe,y crea tensión.
Me gusta aprender de los grandes maestros, y todos nos hacen hincapié en que el trabajo debe realizarse con filete. El maestro podhajsky nos dice "que la embocadura de filete puede realizarse de dos maneras,filete de aguja, y simple.
El bocado es la embocadura más antigua que fué dando paso al filete a medida que las manos de los jinetes se hacia más sensibles,y más consideradas hacia la boca del caballo.
Es de conocimiento general que el filete se utiliza para la doma de cualquier caballo,y el bocado sirve para la perfección de lo obtenido con anterioridad por el filete.
Si en una fase de la doma el jinete tuviera que hacer uso del bocado, significa que algo no se hizo correctamente.
la explicación de esto se debe a la mejora del apoyo del caballo en la brida de bocado que propicia la acción de los posteriores y regula el mantenimiento de la impulsión creada por medio de la pierna del jinete. Naturalmente,para obtener éxito en la utilización del bocado el jinete debe poseer una buena mano y la sensibilidad adecuada para sentir la boca del caballo,si no es así, aparecerán las resistencias de mandíbula.

No me gusta extenderme,pero no se explicarlo con menos palabras.
 
Pues yo me pierdo totalmente en estos temas y por más que leo este post... no me entero. Me ayudais por favor?

Me gustaría entender la diferencia entre el Filete y el Bocado, me refiero al "uso" de cada uno, ya que físicamente los distingo. En mi hipica, depende del caballo lleva filete o bocado y algunos con doble rienda, pero esos normalmente no son de "tanda".
Lo q si q he oído algunas veces es la discrepancia entre los profesores a montar a tal o qual caballo con filete o con bocado. Supongo q "para gustos los colores".
Pero yo sigo sin entender la diferencia y/o el uso de cada uno. Alguien me lo puede explicar? o bien decirme dónde puedo encontrar información al respecto?

Gracias!
 
con el bocao ejerces palanca cuando acortas rienda y por lo qeneral es más duro.
lo que no quiere decir que no hayan filetes más duros que algún bocao.

pero esto siempre dependerá de las manos que los manejan.
 
Wenas: Hablando de mi vida profesional, nunca he tenido que hacer uso del bocado para que un potro vaya mejor. He tenido que volver atrás en la doma,he tenido que darle vueltas a la cabeza, he tenido que preguntar, he tenido que ser psicóloga equino, e.t.c.,pero nunca he puesto un bocado antes de los 7 años,cuando ya el caballo estaba en nivel San jorge.
cuando un caballo está domado así,después cuando cambias a filete y bocado es una maravilla,porque no ha habido restricciones ningunas prematuras. "ojo" una mano inexperta con filete también restringe,y crea tensión.
Me gusta aprender de los grandes maestros, y todos nos hacen hincapié en que el trabajo debe realizarse con filete. El maestro podhajsky nos dice "que la embocadura de filete puede realizarse de dos maneras,filete de aguja, y simple.
El bocado es la embocadura más antigua que fué dando paso al filete a medida que las manos de los jinetes se hacia más sensibles,y más consideradas hacia la boca del caballo.
Es de conocimiento general que el filete se utiliza para la doma de cualquier caballo,y el bocado sirve para la perfección de lo obtenido con anterioridad por el filete.
Si en una fase de la doma el jinete tuviera que hacer uso del bocado, significa que algo no se hizo correctamente.
la explicación de esto se debe a la mejora del apoyo del caballo en la brida de bocado que propicia la acción de los posteriores y regula el mantenimiento de la impulsión creada por medio de la pierna del jinete. Naturalmente,para obtener éxito en la utilización del bocado el jinete debe poseer una buena mano y la sensibilidad adecuada para sentir la boca del caballo,si no es así, aparecerán las resistencias de mandíbula.

No me gusta extenderme,pero no se explicarlo con menos palabras.

Totalmente de acuerdo contigo pero ¿te parece mal jinete Pablo Hermoso de Mendoza por colocar bocados a caballos de 4 o 5 años?
Sé que ahora hay una corriente muy fuerte contra el uso de hierros con más castigo y favor de la monta con jáquimas y a pelo....bla, bla, bla.
Vuelvo a repetir aún a riesgo de parecer pesada. A cada caballo su doma, su embocadura y su silla.
Y a los jinetes: trabajo trabajo y trabajo. Más pierna y menos manos. Yo no me canso de repetielo
 
wenas: Yo creo y defiendo que doma solo hay una, y los atajos nunca dieron buenos resultados en la doma de un caballo.
 
Joder nacha, la de cosas que eres capaz de hacer para usar sólo el filete, y que no seas capaz de escribir "buenas" en vez de "wenas"...
Pd: personalmente, soy partidaria del filete hasta los seis años, y luego, si el nivel de doma lo pide y lo permite, filete y bocado alternando con sesiones de filete. Yo he pasado por tres hierros desde que compré a mi caballo, y sin duda el filete es el que mejor resultado me ha dado, desde el primer día...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!