Verrugas en el maslo de mi yegua

Tizona

Miembro veterano
6 Mayo 2007
813
0
0
Visitar el sitio
Mi yegua tiene unas verrugas en el maslo. Son bultitos redonditos, como si fuesen granos de unso 3 cm de diámetro pero prominentes y duros, salidos hacia fuera. No se deja tocar el maslo, siempre tengo que cogerle la cola de más abajo para cepillarsela porque si no no hay forma, y a veces pienso que puede dolerle...

He visto algun caso de tumores en esta zona y en la zona perineal y genital, y me da miedo que pueda ser eso...

Alguno sabe de algun caso parecido? tanto si ha sido benigno como maligno...El caballo de un amigo también tiene unas pocas.

Los dos animales estan sanor, bien alimentados, no presentan problemas cutáneos en ninunga otra zona del cuerpo....

Ya se que lo mejor es llamar al veterinario y que el lo vea y analice, pero quiero saber si conoceis casos ya diagnosticados para poder hacerme una idea de que puede ser.


muchas gracias de antemano.

Un saludo
 
¿Son tordos los dos? Si es así, melanomas como dice Susana.
 
Sip, son melanomas pero normalmente son benignos aunque si que hay que vigilarlos. No se pueden estirpar y algunos pueden esclatar.
Según un libro que tengo por aquí sobre salud del caballo, los melanomas suelen aparecer en tordos pero pueden darse en cualquier capa. Su talla aumenta con la edad del caballo aunque su evolución es lenta.
Mis caballos también tienen alguno y por aquí se llaman "higos".

Besos!
 
La mía es torda, pero el otro es pío alazan...

Parece que los melanomas son habituales, pero se lo comentaré al veterinario de todas formas. Hace dos meses que tengo a la yegua y no se lo he dicho aún.

muchas gracias a todos
 
aprovecho el tema para preguntar si hay forma de prevenirlos? osea... algun sintoma para frenar el "crecimiento" y eso.....
graciaas
 
los melanomas suelen aparecer en tordos pero pueden darse en cualquier capa

Sip, pero en los que no son tordos los melanomas suelen ser de tipo maligno.

Para frenar el crecimiento de los melanomas cuando son muy pequeños se suele recomendar Cimetidine, son unos polvos blancos y normalmente se les hecha una cucharada en la comida y otra en la cena, hay caballos a los que parece funcionarles y a otros no. Aunque según he leído en algunos trabajos veterinarios de los USA, para que sea realmente efectivo, el cimetidine se ha de dar cada 8 horas exactas, lo que hace más complicada su administración.

La gran mayoría de los melanomas de los tordos evolucionan lentamente y no presentan mayor problema que su estética, y que algunos revientan en verano (y que huelen a rayos!!!) y se ha de tener más cuidado en la limpieza de la zona.

Los veterinarios no son muy amigos de extirparlos a no ser que estén en zonas que puedan representar un problema para la salud del animal, o que afecten a su montura.
 
hay un remedio que consiste en cortar un cacho y machacarlo luego estraer 20cl de sangre al caballo mezclarlo con lo machacado y injectarselo via intramuscular se hace hasi una auto bacuna contra ello
 
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TdsdZWEDgkc[/youtube]

los melanomas normalmente salvo casos EXTREMOS como una coliflor, no pasa nada con ellos, asi que no alarmarse copon, los caballos mas longevos que conozco estaban hasta el culo ( literalmente) de ellos, de algo hay que morir

los que no son tordos NO TIENEN MELANOMAS , tienen otro tipo de tumores que NO SE LLAMAN MELANOMAS

la cimetidina es una gilipollez y creo que no sirve para nada
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!