Verrugas

Pesioso

Miembro
14 Enero 2011
15
0
0
Hola buenas noches, necesito ayuda e información URGENTEMENTE. Acabo de adquirir un nuevo caballo, como no tenía bastante con mi PESIOSO, ahora le va hacer compañía JAROSO, jajaja. La cuestión es que Jaroso es PRE de 15 años, tordo y tiene verrugas no muy grandes, en la cola y alrededor del culo (los nombro así ya que desconozco la terminología ecuestre). Cuando lo compré no me dí cuenta de que tenía tantas sólo vi las de la cola y no las otras. Mis preguntas son:

¿Va a tener muchos problemas por las verrugas?
¿Que solución tienen o que se le puede hacer al caballo para que no le molesten ni duela?
¿Se puede montar en la grupa o eso le va a perjudicar al caballo?
El caballo es una divinidad, pero he echo bien en comprarlo??, la verdad es que no entiendo mucho, mejor dicho NADA y no se si me la han colado.

En espera de vuestra ayuda muchas gracias.
 
Hola Pesioso a lo mejor digo una burrada pero podría ser melanoma del tordo?? en esta capa generalmente es benigno y habitual,asi que no te asustes y comentalo al veterinario, quizas si pusieses una foto alguien te podría ayudar mas...
Espero haberte ayudado.
 
Esta claro que son melanomas...

Problemas no tienes por que tener, pero si que tiene mas posibilidades.
No quiero asustarte pero estos melanomas, aunque no suelen ser cancerigenos a pesar de este nombre, siguen creciendo y reproduciendose con los años. A veces algunos revientan y requieren curas frecuentes. Y aunque ocurre pocas veces, algunos melanomas se extienden tanto por el cuerpo del caballo que le provocan la muerte, aunqu esto no es lo normal (casi ningun caballo con melanomas muere por culpa de ellos).

Si has hecho bien o no en comprarlo, es decision tuya ... Yo personalmente no compraria un caballo con melanomas, y menos al precio que probablemente lo has comprado siendo PRE.
 
Por reglaa general, muy muy general, el único problema de los melanomas es que son antiestéticos, y que dependiendo del lugar la baticola puede resultar incómoda.
Lo más frecuente es que salga el bulto, crezca un poco y deje de crecer. Quitarlo no es dificultoso, pero no deja e ser cirugía, no se cuanto cuesta pero debe de ser carillo.
Si tiene muchos y no te gusta, consulta con tu veterinario las posibilidades, pero no suelen generar problemas.
Y eso de que se reproduzcan por todo el cuerpo.... no quiero resultar grosera pero en la vida lo he escuchado, pero en ningún animal. También he escuchado a muchos "eruditos" que se contagia de caballo a caballo..... en la vida lo he visto tampoco.
Pero sí son más frecuentes en la capa torda, la causa de esto la desconozco por completo.

El mejor consejo te lo puede dar un profesional examinando el melanoma, por aquí es complicado hacer un diagnóstico, aunque la imaginación da para mucho, como puedes ver. La solución y el mejor resutado te lo dará tu veterinario sin duda, pero probablemente no te corre prisa.

Un saludo.
 
Pues sin ir mas lejos en este mismo foro se ha hablado, de caballos que han muerto por tener melanomas muy extendidos (si se extienden mucho afectan a organos internos) creandoles problemas. Y si no te crees que se pueden extender por el cuerpo aqui tienes --> caballos/melanomas-t17606.html?hilit=patatos#p247871 .
No es lo normal, que casi ningun caballo que tiene melanomas muere por culpa de ellos, pero no deja de ser un riesgo que esta ahi si los tiene.

Respecto a la cirugia, aunque se quiten vuelven a salir asi que no soluciona gran cosa.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!