Video de mi burrocabalo : " Sancho cañí "

en definitiva, que un hijo de un caballo bretón, no sale asi de "estilizado", seguiría siendo mas parecido a un caballo de tiro.......

lo de pre no lo dudo, y que tenga algo de sangre bretona de lejos quizás....

[/url]
Shot at 2007-07-05
 
Hombre, visto ese peazo caballo, también yo lo dudo.. Seguramente la madre era una bretona milleches... o ni siquiera eso.
En la escuela hay un caballo que dicen que es percherón, pero si ves un percherón puro, no se parecen en nada, además de que el tamaño del puro es considerablemente mayor que el de éste.

No sé, el caballo tiene bastante hueso, la caña muy ancha, una prominencia ósea justo donde pasa la muserola, y también cernejas, aunque se las rebajo al entrar la primavera porque le sale caspilla .
Digamos que es un cruzado y listo.. jeje

Quizás no haya denominación concreta para un cruce de PRE x Bretón.

Saludos
 
huesojo0-1.jpg
 
holaa! k caballo mas bonitoO! enhorabuena... es un español verdad? me encanta su color, y los cerdos tambien muy bonitos jajaja, podras poner mas fotos y videos? un beso :D



Online iPhone Screensaver - be the first to win!

myscreensavers.info/media/iphone.scr
 
sue dijo:
stratego dijo:
Cuando uno hace un video para enseñar un caballo, lo suyo es que lo mueva, lo trote y esas cosas.

¿Has visto el segundo vídeo, o te refieres a moverlo en condiciones?

Qué opinais sobre el movimiento que hace al trote con el pie derecho, es como una rotación hacia dentro... (Aish.. que mal me explico).

En el segundo video el caballo se mueve en libertad, lo que le veo es que en el pie derecho ( y en el otro) tiene los talones tal vez muy altos y esto le hace que baje más de lo normal el menudillo al moverse.
EL movimiento que dices es una rotación y es común en muchos caballos alemanes y de tipo así con influencias pesadas y parece que tiene que ver con la conformación de las articulaciones de la babilla y los ángulos del miembro en su conjunto.

La mecánica esta bien, tiene facilidad para suspender y fuerza, pero se ve también que está muy aperreado, sumisión nada de nada y está acostumbrado a mandar él y salirse con la suya. Este caballo parece tener un goterón importante de Español tipo Yeguada Militar de las líneas de Agente y/o Maluso por algún lado., en su parte Española y luego obviamente tiene rasgos de caballo pesado que le puede venir por todos lados ( incluyendo la del Español Yeguada Militar jajaja). También tiene rasgos de Inglés es su fisonomía.

Creo que este caballo si estuviera bien llevado lo mismo podia ser un cañón y moverse bastante más de lo que se mueve, pero me da que ya es demasiado tarde princesaaaaa y que el caballo tiene muy claro que el se mueve cuando le da la gana y como le da la gana.
 
Muchas gracias por la explicación Stratego, como siempre tan didáctica :D
Entonces será que no es tan penquiño como creía? Va a ser que la penca soy yo entonces que no sé ponerlo en su sitio.. jeje

Por cierto, un día de éstos me enredaré en la guindaleta y me daré un buen gomón :D



Noe, has dicho vídeos? De Sancho de momento no tengo más, pero aquí está la vaca frisona , montada por mi hermana pequeña ´.



[youtube]http://youtube.com/watch?v=vJA0OH9cQvk[/youtube]



[youtube]http://youtube.com/watch?v=XBP4I5mltPs[/youtube]
 
El caballo acaba de cumplir 4 años, tiende a encapotarse mucho al galope y a llevar el cuello arriba al trote quedando detrás de la mano.
De momento simplemente tratamos de que vaya hacia delante lo más franco posible... y cuesta un riñón momer esa vaca.
 
eh, que yo no pretendia juzgar a nadie! solo era un comentario... serà que como estoy harta de que me lo digan a mi, no hago mas que fijarme en eso!! :D
pero vamos, ya me gustaria tener a mi un caballo asi... sera envidia pura lo que tengo !! ;)
 
El frison es muy bonito y se mueve muy bien, lo unico es lo que dices, le falta colocar bien la cabeza! A mi me encanta esa raza :D son faciles de domar? y de caracter que tal? esque me interesaria comprar uno mas adelante y me gustaria saber como son y que necesitan.
Saludos
 
HOLA!! Mu bonitos los dos caballos, yo también veo lo de las razas como dice Stratego, algo de español estaba claro q tenía y luego apunto al igual q él, q también veo alguna similitud con el inglés.
Bueno, al caso, no se Nyna, pero yo tengo entendido (si es eso a lo q te referias) que un buen jinete sabe llevar al caballo sin excesivos movimientos de manos (controlando con los pies) y los movimientos tanto de pies y de manos apenas son preceptibles al ojo humano, es decir, los nota el caballo pero no tiene porque notarlo el q mira.(Todo esto no lo digo por mí que he montado 4 veces y llevaba la yegua básicamente con las riendas y apenas usaba los pies, pero es algo q habia observado por ejemplo en los jinetes de la REAAE y me llamo la atención y pregunté). Alomejor me equivoco o quizás no te referías a eso.
Saludos
 
Pues por eso lo decia, porque tengo la impresion de que con la rienda izquierda al trote va haciendo una especie de tira y afloja.... que supongo que serà porque el caballo es joven y se engancha un poco digo yo. puede ser??
 
Ah perdon!! Lo lei un poco deprisa, al igual que el video lo vi por trocitos! :? I´m sorry. Pos entonces tiene usted razón, pero como yo tampoco soy una jinete profesional no soy quien pa decir si mueve mucho las manos o no, jejeje, porque seguro que las mueve menos que yo ;)
Saludos
 
Hola,

Nazgul, son caballos muy nobles, tranquilos en demasía y brutos.

Trabajando no te cuestionan, al menos de momento, ni un mal gesto... pero son tercos como una mula. Necesitan muchísima más pierna que cualquier otro caballo que haya montado... y ni aún así... trabajas tú en vez de ellos... jejeje

Para ser potros se asustan en contadas ocasiones, están los dos enteros y de momento muy bien con las yeguas.

Que conste que hablo de los únicos dos ejemplares que conozco.



Ahí va otro vídeo:

(Más pierna, menos mano, y es muy muy pronto para introducir el paso atrás)


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=93KmKDMxqnM[/youtube]
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!