YEGUA BRÚJULA detecta la cuadra a km de distancia. Y nunca VA AL PASO. JAMÁS.

Frida

Miembro activo
20 Octubre 2011
132
0
0
Yegua Brújula

Se trata de una yegua de 16 años.

Revisión veterinaria OK. Dentista: OK. Herrador… algunos problemas, no graves y ahora bien.

La yegua vivía en una manadita con 4 más. Nunca se juntaba con las demás. Siempre sola y apartada.

Ahora vive en nuestro club. En el prado jamás se acerca a ninguna de las yeguas.

Vino hace tres semanas. La monto un “señor de los caballos”… “otro de toda la vida”… sin cabezada, sin silla… la yegua partió la cabeza a su nieta, le desplazo el coxis de su sitio… y ahora la quieren DOMAR…

No sabe nada. Ni cuerda. Nada de nada. Se asusta hasta del bebedero automático.

Pero más allá de todo esto… progresa fabulosamente en la cuerda… pero montada… es algo poco visto: NO ESTÁ CAPACITADA DE IR AL PASO EN NINGÚN CONTEXTO.

LAS PARADAS LAS EJECUTA CON “BASTANTE” NORMALIDAD, pero nunca va al paso. Tampoco se retrota… simplemente va al trote todo lo que puede. Y casi EXCLUSIVAMENTE dirección cuadra. Podamos estar a 5 km de la cuadra. Ella se posiciona cara a la misma y “dale que te pego”. Es como una brújula. Se orienta hacia la cuadra y empieza su trote lanzadito. Tiene una querencia a la cuadra muy grande… pero es que solo piensa en esto. Repito a 5 km de casa su comportamiento es igual si estuviese a 20 m.

La hago “circular” como bien decía Ventisquero, le cambio permanentemente la trayectoria, hasta bajo y la ramaleo… intento estar delante… tengo que imponerme a cada paso. NO PUEDE IR AL PASO de ninguna forma. Y cuando “lo consigo”… tampoco es paso… es una forma muy forzada de avanzar… nada cómoda, nada estirada… va “frenada”. Es evidente. Es malo, es peligroso, es feo, es anti equitación.
Pensé en “cansarla un poco”. Después de tres semanas de cuerda, control del movimiento, tonificación, después de una dieta rica, trabajo diario y sostenido… intenté “cansarla un poco”, para ver si se relaja después al paso.

CASI DOS HORAS alternando galope con círculos. Dos horas. Y cada 5 minutos le daba una oportunidad. Y jamás se puso al paso. Después llegue con ella a casa. Empezó a correr hacia la cuadra. Pues… no se lo permití. La metí en la pista y la galope 20 minutos. Después de este calvario… la yegua se puso dirección a la cuadra y paradójicamente… empezó su alegre trote… muy alta de pulsaciones… NADA DE PASO.
Abandone, para no reventarla… me baje y la ramalee hacia la cuadra.

Tiene una energía de caballo de raid (jamás ha competido en raid… porque ha estado tirada en prados a lo largo de sus 16 años… ) Desde luego que no es árabe. Es una mil leches y mide 1.30 m. O sea… es un poney.

Llevo una semana con una sola estrategia: una amazona la monta e yo abajo del ramal, y no le permito adelantarme. Va mejor, pero progresa tan sumamente lento… Y siempre detecta la dirección a la cuadra y empieza a trotar alegremente.

PORQUE NUNCA VA AL PASO?
PORQUE NUNCA SE CANSA?

Gracias.
 
Los caballos tienen una orientación asombrosamente buena y saben en qué dirección está la cuadra por muy lejos que te vayas... Cuando yo me voy de ruta con los amigos ya podemos irnos todo lo lejos que queramos, que en cuanto empezamos a volver, anque sea zona desconocida, los caballos lo notan y avanzan más alegremente. Vale que no se retrotan, ni quieren correr; van al aire que les indiquemos tranquilamente, pero van con más viveza.

En cuanto a que no vaya al paso... ¿cuando está suelta en un prado sigue sin moverse al paso? ¿Nunca nunca jamás?
 
Yo monte hace tiempo un caballo que no sabia ir al paso, no tenia querencia a la cuadra eso si. Si aflojabas el contacto incluso partia al galope

En este caso siempre pensabamos que el dueño anterior montaba y partia al trote y terminaba de trabajar y se bajaba.

Yo opte por lo contrario mantenerme lo mas serena posible y medias paradas para ponerlo al paso, la primera semana que hiciera unos trancos de paso me llevo unos 30-40 min. Si, pase 30- 40 min haciendo medias paradas. Una vez vez que lograba unos trancos al paso unas palmaditas y ya lo dejaba trotar y lo comenzaba a trabajar.
Poco a poco fui aumentando lo que queria para dejarlo trotar que caminara un lado de la pista, que hiciera una vuelta, que diera unos pasos "normal" y no tenso ... Eso si hasta que no lograba el objetivo del dia seguia serena con medias paradas no importaba el tiempo que me tomara.

Claro todo este proseso duro unos meses, el progreso fue lento, paso a paso.
 
Hola. Creo que el sistema de SiL es muy bueno, muchas medias paradas, si consigue dar un par de pasos bien y sino a seguir con ellas. Tambien hay que tener en cuenta que tiene 16 años, que ya no es una niña y que su aprendizaje ( si se consigue) sera mucho mas lento y trabajoso.
 
Estoy alternando el sistema de SIL con este:
Un asistente monta super relajado e yo la conduzco del ramal. Delante. La controlo solo con el cuerpo que no me adelante. Llevamos así ya unos días y la yegua empieza a tranquilizarse. Aprovecho que la llevamos con jáquima y le doy recompensa cada ratito… cuando más tranquila la noto. Vamos bien. Lentos, pero bien.
Pero la verdad es que no conocía el paso. Qué cosa más extraña…
Seguro que la montaron exclusivamente “a las bravas”. Extraños animales. (Desde luego no me refiero a los equinos.)
Gracias por vuestras opiniones. Os mantendré informados. Por cierto… a la ida va mucho mejor que a la vuelta… tiene una brújula en el culete… xd xd xd
 
Hola a todos.

Otro sistema...
Cuando tengas tres o cuatro días para dedicárselos a la yegua, lo podrás comenzar:
Te subes a la salida del sol y te bajas cuando se ponga, que trota, que trote...ya parará!!!
te alejas 5 km al norte, vuelta a la cuadra y la pasas de largo hacia el sur otros 5 kms...y vuelta al norte pasando por la cuadra. Y no tengas miedo a que le de algo que cuando se canse, seguro que para, si no es a la octava vez que pase por la cuadra será a la décima, pero para...
El problema de la querencia es el único complicadísimo de quitar, es un instinto y eso no se quita así como así. Lo único que me ha servido es el trabajo y pasar mil veces de largo, y por supuesto, cada vez que llegues a la cuadra, la trabajas en la pista un rato.

Saludos.
 
Jejejejej... La solución de Ecijano siempre la más blanda :) Esa es una buena solución, después de unos km conmigo encima ya no trota tanto. A mí me pasa igual que a ti Frida: yo lo pongo a la ida al trote y al galope. A la vuelta al paso, que no quiere ir al paso, marcha atrás de nuevo al trote. A la de tres veces que te das la vuelta se rebota, pero al final termina volviendo al paso.
 
Hola a todos.

Tras probar de todo, "blandito"...jajaja, al final se solucionan las cosas no por la fuerza, sino por medio de llegar a entendimientos. Por supuesto, todos los caballos no son iguales, pero la mayoría presentan las mismas defensas, los mismos problemas, la misma falta de doma (para primero, los mios), y llega un momento que te planteas si merece la pena andarse tanto por rodeos y que la comunicación no exista, enfados y vueltas a casa dándole vueltas al coco, ¿qué habré hecho mal?, ¿cómo solucionarlo?
Pues os cuento...pregunté en una comida de aficionados, herradores, jinetes, ganaderos...cual podía ser la solución, y ¿cual fué? TRABAJO.
Jajajaja, un día le dije a mi padre que no dormía yo bien por las noches, y no me dijo...relájate, tómate una valeriana, cena antes, ponte musiquita...me contestó que si no dormía bien por las noches es que trabajaba poco durante el día...¡¡Mano de santo!! juajuajuajuajua

Saludos.
 
6 horas de monta.

NI UN SOLO TRANCO AL PASO
. Ni uno solo. En el prado no corre con las demás.
En la cuerda va al paso tan tranquila que para las transiciones al trote hay que “animarla” bastante.


MONTADA NO SABE QUE ES EL PASO.



Hoy ha sudado de lo lindo.
Temo por su salud. Unos 40 km en seis horas.
Y NO SE PUSO AL PASO ni una sola vez.
Si que hemos pasado varias veces por delante de las cuadras, y siempre ha arrancado para delante. PERO AL PASO NUNCA. Ni un solo puñetero tranco.
Estoy bastante preocupado. Y cuidado… no se retrota… ella se “autotrota”… es la caña… Conocéis un caso parecido?

Feliz Navidad a todos!
 
Seis horas 40 km? Sería un trote corto. Las cuentas (que me corrijan los que saben) son unos 7km a la hora al paso y unos 14km a la hora al trote. Si fuera al paso 6 horas serían 42 km, no sería un trote muy largo. Una tía dura :) A mi Figo le pasa, pero tiene varios problemas:

- Yo peso 115 kg. ¿Cuánto pesas Frida? Si no pesas mucho, pues colocate un saco de grano bien atadito detrás de la montura (eso sí, haz pruebas, no sea que se asuste del saco y termineis en el suelo).
- ¿Era en terreno llano? Yo aquí no tengo terreno llano. Después de un rato al trote cuesta arriba conmigo encima vaya si afloja.
- ¿Galopar? Un caballo que no esté acostumbrado, después de galopar un ratito se cansa por huevos, si galopa cuesta arriba con un buen peso se cansa muy rápido. No creo que sea imposible cansar al bicharraco.

A lo mejor es capaz de reventar antes de ponerse al paso, pero lo dudo, sería un caso de CORAZÓN y sí es así, pues tendrás que adaptarte y echarle valor y a trotar, un bicho así, capaz de trotar seis horas es una máquina.

¿Y el jinete? ¿Cómo está después de trotar seis horas? Yo no lo aguantaría
.
 
Última edición:
No siempre ecijano yo cuando estoy pasada de rosca con el trabajo (como la semana pasada) me cuesta muchoo dormirme. Eso si cuando el despertador suena tengo ganas de pegarle con algo.
Muy diferente es un ejercio fisico y a la vez relajante, Todavia recuerdo las ultimas vacaciones en familia que me la pase las noches pegandole con la almohada a mi hermano por la forma que roncaba, menos el día que hicimos una excursion de raffting de todo el dia, esa noche si ronco o no no me entere :).

Lo otras cosas que se me ocurren

Si ha echo amistad con algun otro caballo sacarlos a caminar juntos mientras sus jinetes charlan relajadamente. siempre es muy importante que su jinete no se fruste y se mantenga siempre relajado (a veces es lo más dificil). Al principio seran continuas medias paradas claro

Otra probar llevandola de reata desde otro caballo que tenga temperamento muyyyy tranquilo. Primero sola, si va bien con montura, si va bien ir agregando peso sobre la montura y finalmente un jinete.
 
Seis horas 40 km? Sería un trote corto. Las cuentas (que me corrijan los que saben) son unos 7km a la hora al paso y unos 14km a la hora al trote. Si fuera al paso 6 horas serían 42 km, no sería un trote muy largo. Una tía dura :) A mi Figo le pasa, pero tiene varios problemas:

- Yo peso 115 kg. ¿Cuánto pesas Frida? Si no pesas mucho, pues colocate un saco de grano bien atadito detrás de la montura (eso sí, haz pruebas, no sea que se asuste del saco y termineis en el suelo).
- ¿Era en terreno llano? Yo aquí no tengo terreno llano. Después de un rato al trote cuesta arriba conmigo encima vaya si afloja.
- ¿Galopar? Un caballo que no esté acostumbrado, después de galopar un ratito se cansa por huevos, si galopa cuesta arriba con un buen peso se cansa muy rápido. No creo que sea imposible cansar al bicharraco.

A lo mejor es capaz de reventar antes de ponerse al paso, pero lo dudo, sería un caso de CORAZÓN y sí es así, pues tendrás que adaptarte y echarle valor y a trotar, un bicho así, capaz de trotar seis horas es una máquina.

¿Y el jinete? ¿Cómo está después de trotar seis horas? Yo no lo aguantaría
.

La yegua mide 1.30 m. Va rapido, pero cubre poca distancia.
 
Hoy se a puesto el sol. Pero ella no se ha puesto al paso. Mañana otro día será. Temo por su salud. Está tan sumamente agotada... pero NO CONOCE EL PASO.
Si la veis en el prado o en el picadero... es un animalito tranquilo y hasta perezoso. Montada, es una maquina de correr para más no parar. Mañana al salir el sol... ella saldrá de la cuadra. Al ponerse el sol, os cuento más. Buenas noches.
 
Yo no habia caido en el detalle de que la yegua mide nada mas que 1,30. Con esa alzada tiene unas patas que al paso como mucho avanza 30 cm.

Mi perro Rufo mide mas o menos 30 cm de altura.Sus patitas miden mas o menos 15 cm.Es imposible que pueda ir al paso.Todos sus movimientos son al trotecillo ligero.Y no digamos si le saco a pasear.Cada paso mio,el tiene que dar 27 trancos.

Creo que le estas pidiendo al poni algo que no puede darte.Curiosamente,a los hannoverianos de 1'80 les resulta mucho mas facil ir al paso que a los ponis.
 
Hola a todos.

Otra posible solución es lo que se le hizo a un caballo de D. Manuel Rodríguez de Torres, ganadero ecijano, que por cierto me lo regaló(de potro), y el que conozca sus caballos, sabrá más o menos el temperamento de esos jacos, fuertes como demonios...
Pues el caballo no cogía el paso ni a la de tres, no se relajaba nunca, y se optó por ponerle palos en el suelo de tal manera que tuviera que alargar un poquito el tranco para no pisarlos, y funcionó. Prueba a ver qué tal...

Saludos.
 
Gracias a todos.



A pesar de su poca alzada, si que puede ir al paso. Es muy lógica y hasta posible la teoría de Gabino, pero no es su caso.



De ramal no tienen ningún problema con el paso. Esto demuestra que puede ir al paso tranquila. Como cualquier caballo.

Ella montada no “puede” ponerse al paso. Asocia “jinete encima” con “dale que te pego”.

Tengo una teoría: en Galicia hay muchos caballos de monte… caballos rústicos… hay quien los cruza con trotones, por la “polémica” andadura chapeada… me imagino que sabéis de que hablo…


Tengo la teoría de que esta yegua ha sido montada en chapeada de un "chapeador" bruto y estúpido.
Que en cuanto se acababa la faena, se bajaba y... a la cuadra… la yegua puede asociar “jinete encima” con este “autotrote” en dos tiempos cortos que tiene.


Pero ayer mismo se cumplió el milagro.


Desperté otra vez a las 7:30 h (En cuanto salio el sol… haciéndole caso al Ecijano…) 20 minutos de cuerda al paso exclusivamente.
Y después la monte.
Hice esfuerzos (para no llamarles ejercicios, que suena pedante) de relajarme yo mismo.
Después me monte. Unos 5 minutos de medias paradas… yo progresivamente me relajaba… sobre toto la cadera… y poco a poco se puso al paso. No daba crédito. La monté 6 horas en la pista en dos tomas. Con dos horas de descanso, cuadra caliente, comida rica, etc.


Hoy mismo se “chupo” sus dos horas solo al paso. Y está RELAJADA. Hasta la ducha a los pies la acepto sin sustos.
Por la tarde la montaré unas dos horas más. Seguiré con esto hasta domingo. Después le pondré estas barras Ecijano…

Gracias a todos.
La verdad es que estoy feliz.
Os mantendré informados sobre la evolución. Espero que no haya recaídas. El lunes pretendo salir con ella de paseo. A ver si conserva la relajación y el paso también fuera.
Gracias a todos nuevamente y Feliz 2012.
 
No lo llamaría fracaso… porque tengo todavía esperanza…



Hoy salí con ella del picadero (no sé si cometí una imprudencia…) y en el campo ha vuelto a lo de siempre.

Se “autotrota”. La pongo al paso pero con muchas (demasiadas) medias paradas… y el paso le dura muy poco… Y protesta (cabeceando) cada vez que se la hago. Es pequeña, pero matona.


No sé cómo seguir. Tengo las siguientes variantes:



A. Seguir unos días más en el picadero… ya que en el picadero se calma y no tiene problema alguno. Y volver a intentarlo pasados unos días.



B. Ir al campo y volver a la pista… hasta que consigo que haga en el campo lo que hace en la pista.




Qué opináis?

Gracias.

Y Feliz año otra vez!
 
Mi impresion es que quieres ir muy rapido, cada progreso hay que afianzarlo. Ayer fue al paso por primera vez en pista y hoy ya le estas pidiendo paso al campo. Sigue con el mismo trabajo en pista por lo menos una semana, sacar un vicio cuesta mas trabajo y paciencia que enseñar algo de cero.
En los 10 dias desde que escribiste por primera vez ya probaste monton de metodos, no es cosa que se arregle en 2 o tres días
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!