Yegua con problemas

parpartres

Miembro
15 Octubre 2012
21
0
0
Madrid
Buenos os cuento mi caso para pediros opinión. Tengo una yegua de unos ocho años. La compre hace un par de meses a un hombre mayor que no podía montar, decía que llevaba al menos un año sin trabajar. La yegua habia parido una potra y no podia mantenerla.
La estube montando en su finca y bueno, la yegua peleaba un poco pero nada grave. Nos pareció falta de trabajo, con un poco de entrenamiento saldría adelante.
El problema viene ahora, la doy cuerda y la monto en el picadero circualar, y la yegua aunque pelea al principio parece que después se relaja y acepta, pero en el momento que salgo del circulo, el animal enpieza a retrotarse, queriendose irse hacia las cuadras, da vueltas, aunque nunca ha hecho el intento de tirarme ni nada por el estilo. He de decir que la yegua es muy sensible a las piernas, enseguida que aprietas un poco se pone alerta y parece no entender lo que la pides.
Mi consulta es:
¿Que hago, la sigo dando cuerda e intentado meterla en vereda o la llevo a un profesional que me la arregle?
Tal vez yo no tengo el tiempo ni los conocimientos necesarios para hacer ese trabajo, soy un aficionado normal.
En caso de llevarlo a un profesional, ¿conoceis alguno serio por la sierra de Madrid?
Gracias
 
Yo se lo llevaría sin duda a un profesional. A mí mis caballos me los montan en El Boalo, la verdad es que son muy profesionales, aunque no sé muy bien si sólo quieres la yegua para pasear o para salto o doma. En mi hípica son muy profesionales y la verdad es que dejan a los caballos como nuevos. Si te interesa mándame un privado y te doy sus datos.
 
Por lo que dices, es querencia lo que tiene, y a lo mejor la han montado últimamente jinetes que la permitieron ganar la querencia. La cuerda y trabajo en picadero, poco vale en mi opinión si la yegua se ha quedado con la idea de que gana en la querencia. En mi opinión, es necesario ganarla en la querencia, evaluar como se defiende y las intenciones que tiene cuando se la fuerza a no hacer lo que quiere, y en función de los resultados evaluar la mejor ayuda para ganarle la querencia. Un profesional seguro que te ayuda, pero si eres tu capaz de ganarle la querencia, tendras más recursos y experiencia para cualquier otra negativa a trabajar que te haga la yegua. Si cada vez que tienes una negativa, tienes que llevarla a un "profesional", creo que es siempre mejor con prudencia y asesoramiento intentar por ti mismo solucionar el problema. Si no, mañana puede ser negativa a pasar una alcantarilla, un río, o lo que sea.
 
Para que te puedan ayudar mejor, podrías decir a alguien que te grave con el problema, subir el video, y así podamos evaluar mejor la situación?
 
A priori faltan datos. ¿La montas en el circulo y cuando sales del circulo que haces, la llevas ya a la cuadra/al prado/a descansar? Si es así, el retrote lo estarías originando tú porque la yegua asocia que cuando sale del circulo toca descanso y "tiene prisa" por volver a su lugar de relax.
 
Cuando compramos a la yegua pensamos que era una falta de trabajo lo que le pasaba. El animal conoce todos los aires pero no consigue recojerse, va demasiado "destartalada" y no se relaja. Da la sesación de no parecer entender lo que la estás pidiendo. No consigue mantener un trote, en cuanto la impulsas sale a galope.
Cuando la sacas del circulo para dar una vuelta por la finca empieza a retrotarse y muy incomodo
Se que explicar esto a través de un foro es un poco complicado pero llevo un par de meses con ella y no veo demasiada progresión.
También tengo que decir que tiene una potra de tres meses ¿puede ser que esa "pelea" se deba a la potra?
Por eso preguntaba lo de un domador, para conocer vuestra opinión y si merece la pena que la ponga al orden o seguir yo.
 
A lo mejor no sabe lo que la estas pidiendo. Que esté montada no significa que sepa recogerse ni mucho menos.
No has contestado a mi pregunta de que si cuando sales del circulo la llevas a descansar. Si lo haces es un punto a favor para el retrote.
Evidentemente separarla de una potrilla pequeña para trabajar es otro voto más a favor para que el animal no se relaje. Normalmente cuando se empieza a montar a las yeguas tras parir es con su cría al lado, no separándolas ... con un bebé de 3 meses es normal que el animal quiera volver cuanto antes a su lado. Aún así domador o no lo que te hace falta es la opinión de algún entendido que la vea in situ porque si no desde aquí sólo podemos hacer cábalas.
 
La yegua hace muchooo que no se montaba y posiblemente nunca se la monto mucho

Así que a pesar de su edad su doma era bien básica y no estaba musculada

1º paso muscular largo y abajo

Hablas que la yegua es nerviosa, no avanza y no se coloca. Ahora si la yegua no avanza y intentas colocarla lo única que estas haciendo es invirtiéndola y haciendo que se retrote

Cuando un caballo se retrota nosotros automáticamente nos agarramos de la embocadura y aflojamos las piernas y logramos -> empeorar la cosa. Las solución esta más en impulsar y suavizar el contacto

lo 2º que haría con la yegua es enseñarle a avanzar, me olvidaría por completo de esa obsesión que tenemos de colocarla. Ponte como objetivo que la yegua avance en los 3 aires con ganas y con impulsión desde atrás sin precipitarse con un contacto suave pero franca hacia adelante.

Tienes un picadero circular puedes hacer uso de este. Yo recuerdo con una yegua que no avanzaba al galope y cuando le pedías que avance buscaba velocidad o se enojaba y buscaba abrirse. Una temporada la metí en el picadero circular allí la dejaba prácticamente a rienda suelta y le ponía el asiento, las piernas y la fusta de adiestramiento en contacto con los posteriores que se enoje todo lo quiera pero que moviera las patas ojo que no le pedía velocidad buscaba un galope normal pero impulsado

una vez que tienes un el caballo que avanza franco a los 3 aires recién ahí buscaría de apoco que se arme
 
Para buscar impulsión en los aires y remetimiento van genial las transiciones entre aires. Las ascendentes te ayudan a impulsar, y las descendentes a recoger.

En cuanto a la querencia con paciencia y tiempo lo puedes solucionar, cuando la veas que se retrota en dirección a las cuadras dale una vuelta a la pista haciéndola trabajar, aunque sea al paso, pero que haga un buen paso. Termina la vuelta, y si va tranquila, la enfilas de nuevo a la cuadra. Si se vuelve a retrotar otra vez lo mismo, intercalas algún círculo, un cambio por diagonal... Incluso algún trote. Que haga algo de trabajo, sencillo pero trabajo. Que no sea todo el tiempo la misma vuelta al paso. Así acabará entendiendo que hasta que no se relaje no se va a la cuadra.
 
Hola,
si quieres, y aún sigues interesado, puedes hablar con nostros, estamos en Bustarviejo, no sé si te viene bien o lejos.
Podemos ayudarte con la yegua, nuestro correo es cuadralasbeceas@hotmail.com y puedes vernos en
http:// los caballosdelvalle.blogspot.com. Podemos hablar y aconsejarte sin ningún tipo de compromiso, ni traernos la yegua ni cualquier otro. Un saludo.

Tom
 
Gracias por vuestras respuestas, cuando la saco del picadero no es con la intención de llevarla a la cuadra. Todo lo contrario, pretendo dar una vuelta por la finca, pero es cruzar la puerta y empieza la "pelea" aunque no la dejo que me gane la mano, la giro, la doy la vuelta, la cambio de dirección, etc....
Nunca hace malos gestos, pero así no se puede sacar a la calle aunque el anterior dueño decía que salía con ella sin problemas.
La potra esta suelta al lado suyo pero ella sola se va despegando.
Tom, gracias por el interés, bustarviejo esta un poco lejos, estoy en la otra sierra, cerca de Navacerrada.
Por cierto, es la primera vez que tengo un potro tan pequeño, y aunque ya está muy manoseada, con la cabezada puesta, se deja cojer las patas y va con el ramal perfectamente, y viene a mi sin asustarse, no sé muy bien por donde tengo que seguir, tiene casi 4 meses, ¿por donde sigo?
Gracias amigos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!