Yegua muy asustadiza

SOTERANO

Usuario nuevo
23 Octubre 2011
8
0
0
León
Hola a todos. Mi caballo, una yegua de 12 años, es muy asustadiza. Cuando salimos al campo, al principio va más pendiente del entorno que de mí. Es un animal con el que no puedes bajar la guardia en ningún momento, coloca de forma espectacular, pero continuamente quiere levantar la cabeza para ver que hay, y tengo que ir muy pendiente de mi mano. Después de un poco de sudor, la yegua ya va más pendiente de mí que de su alrededor. El otro día salí, había levantado un poco la niebla, pero todavía por el entorno quedaba algo, y sabéis que con la niebla los sonidos se amplifican y demás. Pues estabamos saliendo del pueblo y vi un hombre agachado en una cuneta, éste se levanto y se volvió a agachar, y la yegua "creo" que no lo vió, con que a unos 100 metros el hombre se puso de pié y la yegua se asustó, pegó un giro, se metió en la cuneta, a mi se me salió un pie del estribo, saque a la yegua de la cuneta, mientras esta se botaba y yo intentaba meter el pie, y cuando lo conseguí, ésta hizo algo que no había hecho y fue levantarse, un poco, de alante y un poco de atras mientras daba vueltas, con lo que no se si me caí o me tiro. Caí al suelo sin soltar las riendas, y me costó calmar al animal. El caballo estaba super nervioso. La tranquilizé, volví a montar, fuí hacía un padro que tengo a modo de picadero donde el animal está tranquilo, y de lujo. Yo creo que se comportó así porque quizas estaba más preocupado de meter el pie en el estribo que de la rienda, y puede ser que la tirara más de la cuenta sin yo enterarme, ya que estaba pendiente de no caerme. Puede ser? Cada día me hace algún estrano, no quiere pasar un puente y se me gira de manera brusca, no quiere entrar en un barbecho porque sabe que va a correr, y se me gira... pero nada del otro mundo y que no sea controlable, incomodandola un poco cuando me hace extraños, pero lo del otro día?. Qué opináis. He de decir que es muy lista. Un saludo para todos.
 
Bienvenido Soterano... parece que estos días tenemos avalancha de caballos asustadizos y con problemas, ya que estamos comentando en otro hilo, el caso de otro forero parecido.

Con esta clase de caballos, hay que tener mucha precaución y mano izquierda. Esta claro que toda los movimientos que hagas en una situación delicada, van a influir al caballo. Metiendo el pie en el estribo seguro que algo golpeas el flanco, y el caballo está recibiendo "mensajes". Mientras intentabas meter el pie, si te colgaste algo de las riendas sin querer, pues más señales que el caballo interpreta como puede.

Aparte hay que tener en cuenta que dependiendo del bocado que lleves, un leve gesto en la mano se puede multiplicar por diez en la boca del caballo, así que algo que a nosotros nos parece casi nada, al caballo le hace ponerse de manos.

Si te sirve de consuelo, mi caballo era así a los 5 años, y sigue siendo así a los 17. Cuando salgo al campo, le cambio el filete de anillas articulado por un goyoaga, y se que tengo algo más de capacidad de frenada, pero si se quiere ir de caña se me va. No todos los caballos son idóneos para todo, y quizás tu caballo te de más alegrias en la pista que en el campo.
 
Hola a todos:

Bienvenido Soterano. Te hablo desde mi experiencia personal, porque tengo un caballo que tenía un comportamiento parecido al de la yegua que describes. ¿La solución? Trabajo, trabajo y trabajo. Y no dejar que preste atención a su alrededor. Llama su atención: un toquecito con la vara, las piernas, la voz. Tenla siempre contigo. Y aprovecha para dar paseos los días que la tengas trabajada y relajada en la pista. Un caballo que se asusta y levanta la cabeza es un caballo que pierde en ese momento la atención de su jinete. Cuando te haga eso la pones en círculo pequeños, llamando su atención, y cuando se concentre y relaje, cedes y hacia adelante.

Espero que te vaya bien. Ya el mio parece "un caballo normal". Me ha costado dos años de sufrimiento.

Saludos
 
Estoy con jadt. Mi caballo tenía ese problema, sobre todo cuando trabajábamos de noche en la pista grande: cualquier ruido, las sombras etc y ya tenías el quiebro o el arreón. A base de trabajo y más trabajo, que vea que no pasa nada. Además al mío le bajé la avena (le doy un compuesto sin avena), también en un par de años su actitud ha cambiado radicalmente.
 
Gracias por los consejos. Una duda, que tiene que ver la avena o la alimentación sobre este tema. Influye en algo? Gracias
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!