yegua o caballo?

Las hembras son más faciles que los machos, para que los machos sean "faciles" se los castra ;)

Las yeguas como animal entero que son ...
Eso es una incongruencia: Precisamente como animal entero, son menos fáciles que los caballos castrados (generalizando, por supuesto. No siempre es así, pero al tener un ciclo como nosotras son menos "estables" en el aspecto hormonal que los castrados). Son más volubles, por eso suelen gustar menos a la hora de dedicarse a competición o concurso, porque varían más de estado anímico.
 
Yo había leído el dicho como " A los castrados se les ordena, a los enteros se les pide y con las yeguas se negocia", creo que fue en este mismo foro.

Por otra parte, lo que le he entendido a Sil es que como animales enteros, las yeguas son más fáciles que los machos en general. Sin embargo, como a los machos se les puede castrar (quitar el factor hormonal de su carácter), pues al final los castrados son más fáciles que las yeguas y que los enteros.

Y sí, al menos en mi caso, las yeguas por lo general son más cazurras y/o listas que los castrados. También tienen el inconveniente de que durante el celo les puede cambiar el carácter un poco e incluso, a las jóvenes, les pueden llegar a doler los ovarios como a las mujeres, haciendo que cojeen y estén molestas con el trabajo.

En este país las yeguas no se montan en general porque a una ganadería, como reproductor, le sale más rentable domar y llegar a competición con un entero que con una yegua. Y es que el entero puede cubrir mientras compite y dará bastantes productos al año mientras que la yegua sólo uno al año (y habrá años que tenga que descansar) y tendrá que estar parada muchos meses (los de pretemporada y los de la temporada de concursos, además). También añadir que alguien me contó que a las yeguas de competición les aparece el celo más tarde, como a las gimnastas, así que eso ya quita también un número de potros considerable para la venta.
 
Yo había leído el dicho como " A los castrados se les ordena, a los enteros se les pide y con las yeguas se negocia", creo que fue en este mismo foro.

Por otra parte, lo que le he entendido a Sil es que como animales enteros, las yeguas son más fáciles que los machos en general. Sin embargo, como a los machos se les puede castrar (quitar el factor hormonal de su carácter), pues al final los castrados son más fáciles que las yeguas y que los enteros.

Tambien la había oido así la primera frase. En cuanto a lo que decía Sil, yo lo he entendido como Badra. Un entero será siempre entero, y las yeguas no estan siempre en celo (aunque algunos casos he leido que si). Así que castrandolos los "buenos" pasan a ser los caballos y no las yeguas. Pero repito, eso puede cumplirse o no.
 
Sólo quiero añadir que yo tengo una yegua y tiene un carácter buenísimo... Tanto, que si no fuera por la morfología que tiene me plantearía "entrenarla" para hipoterapia y terapia asistida. Tiene muchísimo mejor carácter que muchos castrados que he montado.
 
Las yeguas suelen ser más listas y más tiquismiquis que los caballos. También suelen responder peor al uso de la fuerza, las hay buenas pero las que salen guerreras, hay que convencerlas, el "por que yo lo digo" no vale con ellas.

Pero la razón de que en España no se domen las yeguas es la falsa creencia de que su rol es ser reproductoras. En la mayor parte de los libros de caballos de silla, se doman tanto las yeguas como los caballos. Las yeguas que se destinan a la cría lo hacen después de pasar sus pruebas montadas y de demostrar su capacidad física y su ética frente al trabajo. Las que no pasan las pruebas físicas o tienen mal carácter que pudieran transmitir a su progenie se descartan como reproductoras, aunque siguen siendo aptas para su monta.

También se les adjudican índices según la calidad de reproductoras (los genes que transmiten) pero estos índices (al contrario que los de los sementales que se hacen públicos para poder vender mejor las cubriciones) se mantienen muy en secreto dentro de las asociaciones de criadores. Las yeguas con buenos índices no se ponen a la venta porque sus productos, combinados con ciertos sementales, son éxitos casi seguros.
 
Las yeguas suelen ser más listas y más tiquismiquis que los caballos. También suelen responder peor al uso de la fuerza, las hay buenas pero las que salen guerreras, hay que convencerlas, el "por que yo lo digo" no vale con ellas.

Qué gran verdad... Aunque tengan un carácter excelente pueden resistirse muy bien a la imposición por la fuerza de lo que quiere el jinete.
 
depende del caracter decada animal pero (normalmente) los caballos castrados son mas tranquilos las yeguas se dice que son mas "luneras" es decir un dia va genial y otro fatal mas que nada el principal problema es el celo que las revoluciona lo mismo pasa con los enteros que puede que vayan muy bien pero si ven una yegua en celo.. en mi opinion lo mejor para ti seria uno castrado.
 
Bueno, bueno, pues si que esta dando que hablar este tema. Por vuestros comentarios saco varias conclusiones positivas sobre la posible elección pero lo mas importante es mi cambio de perspectiva a la hora de ver a una yegua. Creo que cada uno tenéis vuestra parte de razón. Daros las gracias nuevamente por vuestros comentarios. Gracias por explicar y hacer entender este mundo tan complicado y singular.
 
Yo monto una yegua y es asta la fecha el mejor equino que e montado.
A parte de que pienso que las yeguas son mas inteligentes es muy especial ella decide quien puede o no montarla, no conecta con todo el mundo y se lo hace saber con botes. Las yeguas para mi me parece que son mas fieles y si se las sabe tratar con cariño y dedicación te lo darán todo.
 
Estoy de acuerdo con casi todo lo que ya se dijo, yo personalmente, en general me entiendo mejor con los caballos castrados, pero también con algunas yeguas en particular. Ante la duda castrado.

En mi opinión de general las yeguas son más dóciles y cariñosas sí las comparamos con el macho en estado natural (entero). Al castrar se amansa de forma artificial y ya no es comparable.
Me parece que la castración de la hembra no es tan efectiva porque aparte de la hormonal tiene un componente psicológico más complejo que el macho, lo que por otra parte la hace muy interesante.
 
Todo depende del animal..........por ejemplo un caballo español, no lo vas a capar y mas si es noble..........los cruzados , purasangres y caballos de sangre caliente los prefiero capados. En cuanto a las yeguas; son mas teclosas, sobretodo cuando están en celo. En mi experiencia particular con ellas es muy buena, son mas sensibles que los caballos y bastante menos obstinadas..........No me importa si son yeguas o caballos....
 
Yo sólo he tenido dos equinos en mi vida, y los dos han sido yeguas. Cabezotas, algo rebeldes con el celo, pero un encanto tanto abajo como arriba, eso sí, no toleraban la fuerza, todo había que hacerlo con calma y con tacto suave, muy agradecidas y cariñosas, algo quisquillosas en ocasiones, pero a mi me encantan.

He montado en caballos castrados y yeguas, enteros no, tengo amigas con enteros y bueno, yo no me compraría uno, y bueno sólo decir que cada caballo es un mundo pero que generalizando veo acertado el refrán de "A los castrados se les ordena, a los enteros se les pide y con las yeguas se negocia"

Un saludo!
 
por ejemplo un caballo español, no lo vas a capar y mas si es noble..........

Yo no estoy de acuerdo con esta afirmación. Es cierto que los caballos españoles son, por lo general, más tranquilotes que los centroeuropeos, y entiendo que planteas esto refiriéndote al comportamiento del animal, pero hay animales con todo tipo de carácter dentro de cada raza, y he montado más de un español entero al que, la verdad, hubiera agradecido que los castrasen porque no había manera de trabajar con ellos sin que se desconcentrasen. Además, soy de la opinión de que todo caballo que no vaya a dedicarse a la reproducción debería castrarse, independientemente de la raza, tanto por comodidad del jinete como por calidad de vida del animal.

Esto no es más que una opinión que me vino en mente al leer ese comentario, sin ánimo de causar controversia.
Un saludo.
 
Yo no estoy de acuerdo con esta afirmación. Es cierto que los caballos españoles son, por lo general, más tranquilotes que los centroeuropeos, y entiendo que planteas esto refiriéndote al comportamiento del animal, pero hay animales con todo tipo de carácter dentro de cada raza, y he montado más de un español entero al que, la verdad, hubiera agradecido que los castrasen porque no había manera de trabajar con ellos sin que se desconcentrasen. Además, soy de la opinión de que todo caballo que no vaya a dedicarse a la reproducción debería castrarse, independientemente de la raza, tanto por comodidad del jinete como por calidad de vida del animal.

Esto no es más que una opinión que me vino en mente al leer ese comentario, sin ánimo de causar controversia.
Un saludo.

Estoy de acuerdo contigo, los caballos enteros que he montado eran españoles, algún árabe y algún ingles, eran reproductores........todos los caballos y potros que he tenido los compre capados o los mande capar. Ademas el caballo capado tiene mas fuerza, se concentra mejor. El entero gasta mucha fuerza nerviosa y después se viene abajo.
Un saludo.
 
Última edición:
Ay, ay, ay... mucha afición hay por aquí a la castración... habrá que andarse con cuidado, que a la mínima le meten a uno la tenacilla!!! jajajaja.

Es coña, yo también capo por sistema, aunque sufro muchísimo.
 
Última edición:
Sufrís porque lo lleváis a lo personal.
Para un animal cuyas hormonas le están ordenando reproducirse es mucho peor que el cuerpo te pida hacer algo que jamás podrás hacer, oler y ver yeguas en celo y no poder cubrirlas ni siquiera acercarte, no poder tener relación con ningún caballo ... ¿todo eso no es peor?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!