Considero que el asiento no solo ayuda, sino que es imprescindible, y por supuesto que el contacto ha de estar siempre presente, pero si hablamos de un caballo que esta empezando, no será mejor que el caballo y el jinete se compenetren en situaciones controladas de relajación y atención a las ordenes que cuando esta el animal a punto de salir volando?, es una opinión por supuesto, pero creo que funciona así para todos los seres vivos, primero fácil, después difícil, lo contrario desembocara en falta de comprensión por parte del caballo a las ordenes del jinete y el contacto nunca se restablecerá.
Y dejandonos de opiniones zorro2s, cosas que podrías hacer,
Primero y en el picadero después de calentar, empezar a pedir el aire superior y bajarlo de nuevo(paso a trote para empezar estaría bien) mediante el uso de las riendas y del asiento, has de conseguir que el caballo sepa que quieres bajar el aire.
Despues probar con una cuestecíta pequeña donde el caballo no tenga tiempo de "lanzarse" y tu intentes mantener el ritmo del aire que tenias al empezar la bajada y al mismo tiempo mantener el contacto con el animal.Juega cediendo y recojiendo rienda (ahi lo que dice tresalbo esta feten)
Importante es que cuando empieces este ejercicio, lo termines con un triunfo , aunque sea pequeño, así que tendrás que repetir el ejercicio hasta que por lo menos algo salga mas o menos bien, no se te ocurra retirarte del trabajo hasta conseguir mantener el contacto y que no se retrote bajando, por eso la cuesta ha de ser pequeñita. Cuando terminéis, premio, pie a tierra y a casa a descansar, eso has de trabajarlo hasta que tú animal comprenda lo que quieres de él.
es humildemente mi opinion, seguro que alguien mas puede aportarte mas cosas. valoralas
Un saludo de santiago Rivera