Yegua que se acelera.

zorro2S

Miembro
25 Abril 2011
47
0
0
campiña sur
Hola a todos.Como hago para evitar que mi yegua se acelere cuesta abajo, llegando a retrotarse, simplementea reteniendo con las riendas, o hay otra manera. (Tengo muy poca experiencia y muy pocas horas de rodaje encima de un caballo, lo advierto). Y si es con las riendas, con tironcitos suaves o un tiron constante.
 
Dandole tironcitos tirando y soltando y vas cogiendo contacto de la otra manera tirando solo se agarrara al bocado y no tendras contacto y se retrota y si no va bien puedes apretarle un poco mas la cadenilla.
 
Vas con filete o con bocado, zorro2s? lo hace en otras ocasiones o solo cuando baja una cuesta? la yegua se lanza hacia adelante o se retrota? entiendo que cuando se lanza cuesta abajo y la retines se retrota, entonces no creo que la solucion sea tirar de la boca, ni con tironcitos ni tirando fuertemente, el contacto lo debes conseguir en situacion relax no intentado parar al animal. Los filetes y los bocados no son necesarios para los caballos, son necesarios para los jinetes. Tienes que conseguir el control y el contacto mediante tu postura, tu asiento y sobre todo con la confianza del animal, por supuesto que tendrás que establecer contacto con el animal vía riendas, pero no exclusivamente con ese método.

Hay en este foro posts que hacen referencia a la forma de comunicarte con el caballo desde el asiento, de hecho no se debe parar de la boca a un caballo,sobre todo por que no lo conseguirás, si quiere no hay bocado ni filete que lo pare si se desboca o simplemente si no quiere parar.

Por supuesto esto es mi opinion, cada unop tendra una, asi que lo mejor es buscar mas opiniones y ver cual te convence mas a la hora de aplicarla y cual te funciona.

Un saludo de Santiago Rivera
 
El contacto lo as de tener siempre y si lo pierde pues se coge otra vez no solo en situacion de relax, moviendole la mano o las manos depende de lo que use para montar. Y para parar te harta falta tener contacto en la boca y tirar aunque sea poco claro que un buen asiento ayuda pero solo no basta al no ser que hablemos de caballos muy domados que creo que no es el caso. Solo conozco un caballo que pare sin riendas uno q hace la reprisse de doma vaquera entera sin cabezal solo con una cuerda al cuello por encima del pecho pero ese caso es una excepcion.
 
Considero que el asiento no solo ayuda, sino que es imprescindible, y por supuesto que el contacto ha de estar siempre presente, pero si hablamos de un caballo que esta empezando, no será mejor que el caballo y el jinete se compenetren en situaciones controladas de relajación y atención a las ordenes que cuando esta el animal a punto de salir volando?, es una opinión por supuesto, pero creo que funciona así para todos los seres vivos, primero fácil, después difícil, lo contrario desembocara en falta de comprensión por parte del caballo a las ordenes del jinete y el contacto nunca se restablecerá.

Y dejandonos de opiniones zorro2s, cosas que podrías hacer,

Primero y en el picadero después de calentar, empezar a pedir el aire superior y bajarlo de nuevo(paso a trote para empezar estaría bien) mediante el uso de las riendas y del asiento, has de conseguir que el caballo sepa que quieres bajar el aire.

Despues probar con una cuestecíta pequeña donde el caballo no tenga tiempo de "lanzarse" y tu intentes mantener el ritmo del aire que tenias al empezar la bajada y al mismo tiempo mantener el contacto con el animal.Juega cediendo y recojiendo rienda (ahi lo que dice tresalbo esta feten)

Importante es que cuando empieces este ejercicio, lo termines con un triunfo , aunque sea pequeño, así que tendrás que repetir el ejercicio hasta que por lo menos algo salga mas o menos bien, no se te ocurra retirarte del trabajo hasta conseguir mantener el contacto y que no se retrote bajando, por eso la cuesta ha de ser pequeñita. Cuando terminéis, premio, pie a tierra y a casa a descansar, eso has de trabajarlo hasta que tú animal comprenda lo que quieres de él.

es humildemente mi opinion, seguro que alguien mas puede aportarte mas cosas. valoralas

Un saludo de santiago Rivera
 
En eso ultimo si estoy de acuerdo deberias de empezar en el picadero a hacer eso ejercicios y luego ya empezar con las cuestecitas eso si no la dejes hasta que no baje bien, y cuando baje bien una caricia que hace mucho
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!