Yeguadas PSI que crién en libertad en el sur de España

Nadin_1984 dijo:
¿Pero tú qué pretendes? ¿Hacerte el arca de noé en versión razas de caballos?

Saludos!
Tampoco tienen que ser todas... árabes de 165, PSI, hannos y cruzados... en la variedad está el gusto, ¿no? Luego ir a las dehesas y encontrar un potro que te guste y a quien le gustes es más difícil... pero ahí está la gracia de esta bonita afición.

Y tampoco está mal que haya hilos de todas las razas para hablar de ellas, y como ya había de LUSITANOS, etc., pues por qué no de HANNOS y PSI.
 
fantomas dijo:
No entiendo muy bien lo de "en libertad". Que yo conozca, todas las yeguadas de p.s.i crían a los potros en prados hasta que cumplen año y medio, más o menos, cuando los yearlings se "amarran" y se envían a las subastas o a los hipódromos.

Me refería a si conocéis yeguadas de PSI a las que puedas ir a comprar un potro al destete a la dehesa, verlos corretear en libertad con la manada y elegir el que te guste.
 
yo los que he visto en esas condiciones es en francia, me queda mas cerca que en españa, pero lo de comprar, yo pregunte y me dieron el teorico precio de salida en subasta, o que me esperase a que el que no saliera en lote lo mas seguro es que debutaria en carrera de ventas mas tarde, de todas formas, como todo es muy teorico y basado simplemente en origenes, se guardan por precio y tiran bastante para arriba, pero por aqui no se como funciona, eso si ver a esos pepinillos correr libremente es un espectaculo digno de ver.
 
Vistas tus inclinaciones de cria y concepto de caballo, me parece que los PSI no encajarian en lo que tu buscas, o al menos los PSI que se están criando, que si bien si se crian sueltos en prados, se les trata con mil cuidados, en invierno a los noches a cubierto y en verano durante el dia, se les da mil complementos a parte del pasto, se vigilan sus aplomos y se corrige todo lo que haga falta. Por que para criar un futuro corredor de hipodromo no se escatima en cuidados, por lo que al final se crea un animal delicado, lo que si puede haber es gente que cria con PSI, generalmente de menor calidad, sin un objetivo claro de hipodromo.
De todas formas puedes plantear esta pregunta en foros de Turf, tipo http://www.todoturf.com http://www.turfinternet.com ...... ahi te podran responder mejor.
 
Aquí no creo que sea tan complicado comprar un potro en el prado como en francia. En francia la cría del psi es más industria que aquí, que aún estamos un poco en mantillas. Allí los que no van a subasta de yearling, van a subasta montados en primavera o si no a carreras de venta de dos años, pero aquí los que van a subasta no son tantos y a dos años sólo se venden los que sus propietarios deshechan.
Quizá no te sería tan difícil comprar uno recién destetado (tendrás que esperar a final del verano para verlos a todos juntos por el prado).
Otra opción es que vayas a verlos al prado y luego acudas a primeros de otoño finales de verano (en septiembre normalmente) a las subastas del hipódromo para ver si tus favoritos se quedan a un precio asequible.
Es muy posible que puedas comprarlos baratos. Entre los propietarios que quieren gastar dinero se ha puesto de moda ir a comprar a francia y los productos nacionales el año pàsado se remataron en precios muy muy asequibles (algunos que están dando muy buen resultado en las primeras carreras de 2 años, por cifras como 3.000 euros) y hubo bastantes productos que no alcanzaron el precio de salida!!!
Yo creo que en españa sí puedes llevarte a casa un psi a precio asequible y que tienes bastantes más posibilidades de que te lo vendan en el prado que en francia donde aspiran a sacarles un pastón en subasta.
Eso sí, no conozco ninguna yeguada en andalucía, todas de madrid hacia arriba y lo que te ha dicho otro forero acerca de lo de la cría en libertad es cierto (por eso te preguntaba a qué te referías exactamente). Los psi vuelven a los boxes por la noche y se tratan con mucho mimo, complementos alimenticios, etc... así que no es una cría verdaderamente natural....
 
Yo tengo muy cerca una yeguada de PSI. Tienen unos pastos y unos prados para las yeguas y sus potros muy buenos. Pero los potros los crían para llevarlos a subastar a Madrid y la mayoría se crían en la finca pero tienen dueños diferentes.
Este año si que hubo la oportunidad de adquirir algún potro y a buen precio porque no vendieron todos los que llevaron a la subasta. Pero yo pienso que es un poco difícil comprar un potro de la manera que decís.

Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!