Yujuuu!! Lo consegui!!

ecijano dijo:
Hola a todos.
Muchas veces, la mayoría, se confunde un caballo con un contacto bueno a un caballo detrás de la mano (todo aquello del contacto suave, que se nota muy poco en la mano...).
El caballo tiene que ir apoyado en algo, que es nuestra mano, pero apoyado.
cuando se mueve el filetito hacia los lados, sin empujar, suelta el contacto, se relaja, pero se queda detrás de la mano.
No estoy de acuerdo en que los caballos se ponen redondos casi solos. Hay que ponerlos, ya que no es una posición natural de ellos.
Saludos.


No estoy en absoluto de acuerdo a que el contacto suave equivalga a llevar al caballo detrás de la mano. Cuando mejor, más redondo y más impulsado va un caballo es precisamente cuando el contacto es más suave, casi imperceptible. Pero el contacto está ahí.
Por el contrario es cuando se apoyacuando deja de meter los riñones y pierde impulsión. El caballo tiene que llevar contacto, pero sin ir apoyado en el filete.
En lo de mover el filetito hacia los lados, la verdad es que no sé muy bien a qué te refieres...

Y eso de que los caballos no se ponen redondos casi solos... Desde luego que no lo hacen al principio, cuando están aprendiendo o cuando están todavía fríos. Pero cuando saben lo que tienen que hacer y se han ido poniendo en marcha, vaya que si lo hacen. No es una posición natural, claro, sino aprendida, pero hay caballos a los que les basta con sentir tu peso y una leve acción de la mano para saber lo que les estás pidiendo, aunque luego, haya que estar atentos para mantenerlo, claro. Con otros caballos, en cambio, hay que luchar más y buscarles el contacto durante más rato.

En cualquier caso, si hay algo que no hay que confundir es contacto ligero con caballo detrás de la mano. Un caballo que se lleva bien a sí mismo no pesa ni se apoya en la mano.
 
Yagudin dijo:
nixie dijo:
Gracias por la explicación Yagudin, La verdad estoy intrigada y todo jajaja
El problema es ese... que nose lo que busco :D
Cuando me lo explicaron me dijeron que debía jugar con las riendas... Pero bueno, estoy muy perdida en eso jeje, Pero bueno, paciencia, como siempre :)


¿Llevas cuatro días montando y tu profesor ya te anda diciendo que juegues con las riendas y busques el contacto? Ese hombre está loco.

Por no mencionar que es un completo ignorante si anda enseñando por ahí que el contacto y la reunión se generan con las manos.

Enfin. Miedo me da pensar cómo deben tener la boca esos pobres animales...

No me dijo que debía, ni siquiera que lo intentara... Estavamos hablando despues de una clase, y me comentava mis fallos con las riendas, que debía ser más suave, etc etc. Luego me comento que no debo dejar las riendas tan flojas, y sujetando él un extremo de la rienda y yo el otro me enseñaba como debía mantener la rienda y como debía ser el movimiento (mi mano representaba la boca del caballo), y así surgió que me contó lo del contacto, y si, me comentó que para aprender se debe ir jugando con las manos (entended el significado de jugar.. no me refiero a ir pegando tirones a las riendas.. supongo que ya se interpreta)
En ningun momento me dijo que debía buscarlo ni que dedicariamos clases a hacerlo.
 
Hola a todos.
Vamos a hablar de doma "Yagudín". He escrito que no hay que confundirlos. No dije que "un contacto suave equivalga a caballo detrás de la mano".
¿Me explicas como llevas el contacto sin ir apoyado? Si no se apoya, no hay contacto. "Apoyado" no significa que pese en la mano.
Para mi, "contacto imperceptible", como comentas, es un caballo detrás de la mano. Contacto bueno es un caballo equilibrado, no "metiendo riñones", sino usando sus piernas, apoyado en la mano sin pesar en ella.
Parece que queremos decir lo mismo pero usando términos distintos. :D
Yo todavía no he puesto un caballo redondo "con que sienta mi peso y una leve acción de manos". Lo consigo, y no siempre, impulsándolos con mis piernas y recibiéndolos delante con mi mano suave. Si no me coge la mano bien, lo noto contraido, le busco la relajación, pero sin dejar de impulsar.
El caballo no aprende a ponerse redondo, lo ponemos nosotros. Tú con peso y leve acción de manos y yo de otra forma, pero le damos las ayudas para que se pongan. Con otros hay que luchar más porque tienen menos doma.
De acuerdo que un caballo que se lleva a si mismo no pesa en la mano.
Lo de "mover el filetito", me refiero a "hacer la bicicleta"(expresión que he oido en alguna hípica), que consiste en mover las manos hacia los lados, de atrás - adelante, hasta que el caballo deja el contacto del filete, en vez de tirar ellos hacia delante con su boca, se mueve y llevan su boca hacia el pecho, dejando de empujar, y el contacto que para mi ahí no existe, es muy suave.
Me alegro de hablar de doma contigo.
Saludos.
 
:D Disculpad mi ignoráncia...
Cuando hablamos de contacto, estamos hablando de coger las riendas de tal forma que ni frenemos ni dejemos las riendas sueltas (Explicado muy muy general), sino que consigamos acompañar el movimiento de la boca del caballo ?
En eso, que tiene que ver nuestro cuerpo, más allá de nuestras manos?
Y a que nos referimos al hablar de reunión?
Gracias de antemano :eek:
 
HE DADO UN PASO MAS EN ESTA HISTORIA, UN PASO DE GIGANTE!!!

Y debo decir que este paso lo he dado, ironicamente, gracias a haber montado en pista un par de dias con la jaquima-cabezada de cuerda (yo creo que a partir de ahora la voy a llamar asi, para diferenciarla de la jaquima americana, y asi todos contentos ;) :D ).

Os cuento, que con tanta tonteria de quedarme sin ordenador en casa y leer todos los topics antiguos ni he tenido tiempo!!: El sabado pasado volvi a montar en la pista a la potra con dicha jaquima (y con el filete pero suelto, por si acaso) e intente llevarla un poco mas sujeta de la cabeza, primero porque estaba tanteando la presion necesaria que debia ejercer ya que nunca habia llevado un caballo de la cabeza o de la nariz, ademas la dischosa cuerdecita se giraba un poco en la cabeza de la potra y tenia que ir haciendo malabares para intentar llevarla en su sitio :D . El caso es que, con la confianza de no hacerla daño en la boca si la llevaba demasiado "tirante", aun a riesgo de llevarla demasiado sujeta y frenarla un poco, me tome un poco la libertad de explorar. Y aqui es cuando empece a sentir el movimiento del cuello del caballo, adleante y atras, adelante y atras, como un suave oleaje. Lo senti en mis manos y en mi cuerpo. Alarge un poco mas las improvisadas riendas y acompañe el movimiento con mis manos. No me lo podia creer, la potra se coloco mas en 5 minutos que en los 2 meses anteriores!! Bajo un poco la cabeza y levanto un poco la nuca, sin frenar su paso (que no es muy rapido ni muy largo, pero algo vamos mejorando) y yo me sentia como en una mecedora.
A la vista de esto, una vez le hube cogido el tranquillo un poco, cogi las riendas del filete en vez de las otras y probe a hacer lo mismo, intentando dejar las riendas mas bien larguitas y acortandolas poco a poco hasta que simplemente notaba su boca al otro lado, son suavidad. Me acorde de lo del gorrion, "lo bastante suave para no hacerle daño pero lo bastante fuerte para que no se vaya volando" (quien me dio este consejo? Me fue de perlas).

Fue como si algo hiciera clic, de pronto las piezas empezaban a encajar. ¿Sera esto lo que la gente llama contacto? Era tal la sincronizacion que a veces me daba la impresion de que la rienda era una varilla rigida y era yo la que la empujaba con ella. La ptra iba perfecta, relajada, a un paso aceptable y con la nuca ligeramnente flexionada. Si se despistaba y levantaba la cabeza para mirar algo, en cuanto volvia a acompañar el movimiento de su cuello con las manos volvia a su posicion. Asi estuvimos como media hora, todo a base de paso, paso y paso. Yo iba relajada, me sentia como si formara parte de ella, me sentia en comunion con ella, bien sentada y con mis manos acompañando su boca con mimo, con gentileza y suavidad.

Pero aqui no acababa todo. El domingo aunque el dia no estaba muy bueno y la potra estaba en celo (y por consiguiente algo tontina y poco inspirada :D:D ) decidi que no era buen dia para trabajar porque no anda muy centrada cuando esta en celo, asi que sali con un hombre al campo a pasear (cuyo caballo es nuevo y bastante espitoso, pero tambien me venia bien porque asi la potra si se revoluciona se va acostumbrando y yo tambien aprendo a retenerla). La puse el pelham que uso (recordais? pelham con desveno, riendas a la anilla del "filete" y cadenilla sin hacer efecto) y aunque ibamos de paseo, en vez de dejarla las riendas tirando a sueltecitas como normalmente, decidi volver a probar suerte. No me costo ni 5 minutos, la potra lo entendio en seguida y en cuanto noto que las riendas la acompañaban y el bocado mantenia una tension leve en su boca (bueno, supongo que esto es lo que llamais contacto! :D ) de nuevo flexiono un poco la nuca sin oponerse a el. Otra vez volvi a sentirme como una mecedora.
A pesar del caballo espitoso y de su propia alteracion por el celo, la sujete mejor que nunca, simplemente cerrando los dedos en torno a las riendas y apretando las piernas, por que? Simplemente porque llevaba un contacto estable con su boca todo el tiempo y no necesitaba ser brusca ni actuar precipitadamente, porque un cambio en esa presion y un cese del acompañamiento reteniendo las riendas ya la hacia entender que debia decelerar la marcha. Fue muy extraño, porque realmente notaba un entendimiento que hasta entonces no habia sentido, ni con ella ni con ningun caballo.
Fijaros que ella, que no espumea JAMAS, que os he comentado siempre que es de boca bastante seca y especial con los hierros, con el pelham este es con el unico que espumea un poco (y solo lleva pelin de espuma por dentro del hierro, por fuera nunca nada), volvio a la hipica con los labios blancos de espuma!! Si hasta los de la hipica se quedaron extrañados porque saben que nunca hace espuma, fijaros si iria comoda :eek: !

He tenido un fin de semana de lo mas productivo, llegue a la hipica creyendome que sabia montar y todo. Lo mejor es que ya se lo que tengo que hacer, y se que FUNCIONA !!
Ahora mas que nunca, gracias a todos pos vuestros consejos. Creo que he dado un paso de jinete, ya no solo con la potra sino en cuanto a equitacion se refiere :) !!
Como diria Macario, "que contenta entoyyyyyy !!!!"
 
Nakuru dijo:
Y aqui es cuando empece a sentir el movimiento del cuello del caballo, adleante y atras, adelante y atras, como un suave oleaje. Lo senti en mis manos y en mi cuerpo. Alarge un poco mas las improvisadas riendas y acompañe el movimiento con mis manos. No me lo podia creer, ...

Enhora buena Nakuru.
Por todas tus explicaciones y por la ilusión que expresas al haberlo conseguido, me confirmas lo que ya pensaba: es muy dificil encontrarlo.
Espero algún día sentirme tan contenta por haberlo conseguido como tu.
Tendre tu narración en la mente cuando vuelva a intentarlo.
Felicidades de nuevo
 
Hola a todos.
Cuando juegas con las manos,vibrando una rienda luego la otra,es para que el caballo mantenga la descontraccion de la mandibula.Mantenga.Se le pide descontraer y vas montando con ese juego de dedos para mantenerla.La pierdes.Pides,y a jugarrrr con las manitas.
Ahy un dicho que dice,que para que una rienda mande una señal no hace falta que este tirante.
Otro que dice,montar con la pierna interior,a la mano exterior, con la pierna exterior atenta y la mano interior jugando a mantener la incurvacion descontraida
Si imaginamos que en la mano cerrada tenemos dos canicas de acero y jugamos con ellas,con mayor o menor presion,tendremos la sensacion de ser la boca del caballo.Si las bolas se bloquean,jugamos un poco para mantenerlas juguetonas,si reunimos,apretamos,pero siguen en movimiento,si aflojamos juegan mas activas y se golpetean.Si se paran apretadas es mano dura,si se mueven sin control,mano blanda,en el intermedio esta el contacto,mayor o menor segun las circunstancias,pero nunca ni bloqueadas ni locas.Es una opinion
 
Uff, sufro exceso de información!!! que ganas tengo de que llegue el buen tiempo y ponerme manos a la obra!!! felicidades por conseguir ese contacto!! En mi modesta opinión, como algunos ya han comentado, en un buen contacto no solo mandan las manos, es un todo, sientes en tus manos y todo tu cuerpo ese empuje hacia delante del caballo y esa sensación de ser uno y que con solo pensar lo que quieres se transmite al caballo en un movimiento casi imperceptible ... eso si es un buen contacto!!! :) y cuidado!! que cuando lo consigues, engancha y no puedes parar de buscarlo :D
 
Alegria dijo:
En mi modesta opinión, como algunos ya han comentado, en un buen contacto no solo mandan las manos, es un todo
Alegría ha tocado una buena tecla... ;)

Este concepto de "contacto" es algo vago, para hablar de él como si fuera un objeto físico ("encontré el contacto"). Si se refiere al apoyo de la embocadura sobre la boca del caballo, los hay muy diferentes, y todos útiles: desde el jinete de Doma Clásica que lo lleva permanente, más o menos ligero, jugando con él para mandar... hasta el vaquero americano que apenas lleva más apoyo que el peso de las riendas (como hacían, por cierto, muchos antiguos Maestros europeos), y sólo lo ejerce cuando quiere dar ayudas. Y no se puede decir que uno sea "mejor" que otro... porque no es cierto.
Además, sea cual sea el apoyo (o contacto con la boca o cara) que se busca, para que sirva de algo debe ir acompañado, como bien dice Alegría, del resto de ayudas.

En fin, que no hay que volverse locos con los conceptos, ni pensar que son únicos e indiscutibles: lo importante es que el caballo entienda lo que le pedimos, y que lo haga a tiempo, con ganas, y con soltura. A partir de ahí, cada uno queremos algo diferente, y los medios para llegar a ello no pueden ser los mismos. ;)


Saludos.
 
Alegria dijo:
sientes en tus manos y todo tu cuerpo ese empuje hacia delante del caballo y esa sensación de ser uno y que con solo pensar lo que quieres se transmite al caballo en un movimiento casi imperceptible ... eso si es un buen contacto!!! :) y cuidado!! que cuando lo consigues, engancha y no puedes parar de buscarlo :D

Efectivamente, era todo eso :D !!!! Por primera vez me senti como si formasemos una sola cosa.

Gracias por los animos, la verdad es que estab a punto de pensar que no iba a conseguirlo jamas!! Pero despues de haberlo logrado 2 dias seguidos y ver que por primera vez empieza a lubricar la boca con espumita me dice que voy por buen camino!!

Si encima tienes que aprender todo esto en plan autodidacta, leyendo e informandote, porque no hay nadie en vivo que te pueda ayudar, pues ya imaginate la satisfaccion!
 
Por cierto, es de buen nacido ser agradecido, asi que quisiera daros las gracias a todos pero especialmente a Casey, Egos y Ecijano, por soportar mis preguntas y darme consejos estos meses atras. Ha costado, pero ha salido ;) .

¡Para que luego digais que no os hago caso! Rondita de karma par vosotros ;)
 
Hola a todos.

No creo que te haya ayudado tanto, pero "de nada, a mandar".

Cuando encuentres el contacto de verdad, ya hablamos... :D :D :D

Saludos "con-tacto, con mucho tacto" :D

Me alegro que haya progresión.
 
ecijano dijo:
Hola a todos.

No creo que te haya ayudado tanto, pero "de nada, a mandar".

Cuando encuentres el contacto de verdad, ya hablamos... :D :D :D

Saludos "con-tacto, con mucho tacto" :D

Me alegro que haya progresión.

Como que el contacto de verdad?

Pero si de verdad ya lo he encontrado! Por eso he notado un monton el cambio, porque ha sido como decir "ah, esto era!", y ver que automaticamente la potra se colocabaun poquitomejor. Otra cosa es que no sea aun muy bueno, que vayamos poco apoco, a trocitos, que cueste ... pero estar, esta ahi :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!