Zalea de borreguito natural

maserpon

Miembro veterano
17 Julio 2012
297
0
16
Pues eso me podeis dar una idea de lo que valen las zaleas de borreguito natural para una silla de doma, la verdad q he estado miranto por internet pero no me hago una idea pq los precios son bastante dispares.

Agradeceria me contestarais me han encargado una ya q yo me hice la mia y no tengo muy claro que pedir ya q ni quiero pasarme ni darla regalada pq aunque es faena una no puede estar quieta y simpre voy buscando algo que hacer asi q no me importa eso.
 
Hace dos meses me hicieron una para una montura potrera con su rozadero para las acciones muy curiosa y me cobro el guardicionero 150 E. espero te sirva de ayuda.
 
Yo encargue hace un tiempo una a medida para mi Zaldi Country a la propia casa Zaldi y creo recordar que me costó entre 120 y 150 euros
 
Gracias por la ayuda, al final le hi dicho que 100€ creo q es algo razonable en los tiempos que corren.

Es para una new kent completa y como han comentado con rozadores para las acciones en cuero.

Igual me he quedado un poco corta pidiendo, pero siempre me dijeron que más vale ganr un poquito menos por unidad y hacer más cantidad.

A ver si hago alguna fotillo de la que me hice para mi silla de uso general, y soy capaz de subirlas y loas veis.

Para mi ya tengo casi acabado el sudadero con un poco de ''salvadorso'', digo un poco pq lo que he hecho es reforzar el acolchado en la parte del dorso pero no llega a ser tan gordo como un salvadorso. Un buen sudadero para rutillas.
 
09012013907.jpg09012013913.jpg09012013908.jpg09012013910.jpg09012013911.jpg09012013912.jpgpor si os interesan ya que me las pidieron y las he hecho os pongo fotillos
 
Última edición:
El trabajo está, en general, bien. Veo que el ribete está cosido a mano, lo que es bastante engorroso y pesado.

Cuando cortas la piel ¿Lo haces con tijeras?. Si es así, mejor corta con cuchilla por la carne, y así no se notan las costuras.

Si la piel cuesta alrededor de 60€ y cobras 100, es muy barato

Saludos,
 
la corto con cutter
y las coso a mano y esa fue la primera. ahora tengo una aguja de doble costura y quedán mejor pero de esas no tenia foto.

como haces eso de cortar con cuchilla de carne
 
Última edición:
la corto con cutter
y las coso a mano y esa fue la primera. ahora tengo una aguja de doble costura y quedán mejor pero de esas no tenia foto.

como haces eso de cortar con cuchilla de carne

Si cortas con tijeras o con un instrumento cortante una piel con pelo por el lado del pelo, las uniones se notarán al coserse, las pieles con pelo deben cortarse por el lado de la "carne" , que es la parte de la piel que no es lisa, o no tiene pelo. La parte de la piel lisa y brillante, o con pelo, se llama "flor", y la rugosa y sin pelo se llama "carne".

No entiendo lo de la aguja de doble costura.
El ribete es mucho mejor coserlo a máquina, y no tiene ventaja alguna coserlo a mano, ya que no está sometido a ningún esfuerzo. Se tarda mucho menos a máquina y tiempo es dinero. Otra cosa es coser las distintas partes de la piel, que es mejor coserlas a mano, a no ser que se tenga una máquina de coser especial para pieles con pelo. Las zaleas siempre se mueren por los faldones y por la caballería, si es que no tienen antes un ataque de polillas que la deshacen.

Saludos,
 
Graciaspor la explicación y por ahi es pordonde lo corto por la parte de la carne (sin pelo)

lo de la guja igual es q la llamo asi pq es como me dijeron y igual no se llama asi, es la que tiene el ojal en la misma punta (extremo que pinxa) y no se ha de pasar por completo de un lado a otro, hace el mismo efecto que si cosieras a maquina.
 
la verdad es muy practica, porque avanzas faena, ya q no has de ir y volver en la costura.
 
Personalmente me parece tremendamente molesto y de bastante mala educación, máxime cuando hay un subforo propio para comprar, vender y anunciarse.....

Maserpon, me encanta la zalea, que vaga soy!!!!!
 
gracias myt, ya tengo otra en camino para una new kent, con el cuero en negro. cuando este os pongo fotillos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!