REAAE...en serio??

¿nadie opina sobre lo expuesto? es bochornoso
Si te refieres a que es bochornoso o la opinión sobre 3 millones de euros de subvención, pues en serio, no puedo opinar porque desconozco los posibles ingresos y los gastos de mantenimientos de la entidad, así como no conozco los servicios reales que proporciona. Sin datos más o menos objetivos, es muy dificil opinar. Por lo menos hay que tener muy claro QUE APORTA (todas actividades y/o mano de obr directa e indirecta) y que obtiene por los diferentes concepto (matrículas, entradas, servicios varios, etc.)
 
Así a palo seco suena a mucho dinero... Habría que ver en qué lo invierten. Pero aquí en España, por desgracia, suele haber mucho dinero público invertido en las mayores tonterías del mundo, por supuesto que detrás hay gente que lo cobra y lo justificará y lo defenderá a ultranza, pero es lo que hay...
 
Yo también he visto el espectáculo, tanto en Jerez como en Logroño una vez que lo llevaron. Y como ya han comentado si en Jerez te pareció lamentable es porque no lo viste fuera...

Como decís los caballos no están bien domados, hay caballos muy jóvenes haciendo ejercicios de alta escuela y de máxima reunión. Personalmente prefiero que me enseñen como en Alemania, un potro de 4 años que ''sólo'' va al paso, trote y galope pero veo buenos aires y un buen entrenamiento (de momento) que ese mismo ejemplar intentando hacer algo similar a un piaffé.

Pero ya sabemos, cria fama y échate a dormir...
 
Hola a todos,estoy arto de leer que valoramos lo de fuera y despreciamos lo de dentro.Creo que esto no es así,se trata de ser objetivo,y defender lo correcto así esté en Alemania,Inglaterra,Rusia,ó el Pais de las maravillas. Nuestro jamón,gambas,pescado,la gastronomía en general es para mi la mejor del mundo,nuestro clima e.t.c. ¿qué os voy a contar?.Pero lo que no puedo decir es que nuestros caballos,y nuestro sistema es el mejor,!qué mas quisiera yo!.
 
Pues yo no creo que se deban torpedear instituciones. Las instituciones son como las calabazas, están huecas. Hay que torpedear a personas, que hay buenas y malas.

Yo empezaría, si hay críticas, con poner las fechas y el lugar donde visteis los problemas y, luego, mandando una carta o email al director de la escuela (en la que podeis poner enlace al foro). Si el director es serio y la carta se pone con nombres, apellidos y datos concretos de errores puede que se tome el tema muy en serio. Si le importa tres pimientos es que el director no será muy bueno y entonces contra el que hay que apuntar es contra él.
 
No valoro lo de fuera. He puesto un ejemplo claro. Preferiría que la REAAE me enseñara cómo están domando a los potros que como los fuerzan.

No obstante la visión de ''lo de aquí es lo mejor'' es muy provinciana y demuestra, en general, una visión muy reducida del mundo...
 
Yo los ví en Sevilla, pero no soy un experto, pues no voy a criticarlo. Pero si la visión del foro en general es la que es, podríamos recoger la sugerencia de PinkPanther y bajo la humilde opinión de un foro de equitación, mandar una declaracion conjunta de protesta a la institución competente. Lo que sí se, es que si no se hace nada, todo seguirá igual. Saludos.
 
hola a todos: totalmente de acuerdo amazonanas,pero muy a mi pesar todavia seguimos defendiendo lo indefendible.Espero que alguien tome cartas,porque a todos nos cuesta una pasta esta institución,por lo menos que lo hagan bien.
 
A mi, que soy Andaluz, y además me gustan los P.R.E., solo el nombre del espectaculo me parece un despropósito, porque en primer lugar, los caballos no son andaluces, sino P.R.E., que para eso la tenemos reconocida internacionalmente ( a no ser que quieran hacer referencia al lugar donde nacieron, pero vamos, una cagada) y luego lo de "como bailan", eso suena mas bien a atraer a los guiris por los 70 y 80, pero ahora suena chabacano, los caballos no bailan, se mueven o hacen tal o cual trabajo de doma.

Desde luego, desde que D. Alvaro Domeq dejo su dirección, no es lo mismo. Ahora me parece que van mas a por le negocio y menos a crear escuela.

Un saludo.

Pole tiene razón. En el libro de Juan Carlos Altamirano sobre el origen del caballo español, se documenta muy claramente, que el rey Felipe II ordenó la creación de una raza ideal de caballos llamados españoles, y encomendó este trabajo a un cordobés llamado Diego Lopez de Haro. Además, para la cria de esta nueva raza, dió orden de construir unas caballerizas en Córdoba. Las caballerizas de Córdoba no fueron las únicas para este fin, aunque si las más importantes.

Juan Carlos Altamirano es el único que he escrito con fundamento acerca del caballo español, que no se ha limitado a copiar lo que otros habían dicho o escrito anteriormente, sino que se ha ido a los archivos a estudiar e investigar. El caballo es español, y así se llamaba en España, Francia, Nápoles, y en toda Europa, y era objeto de deseo y regalo de reyes españoles a otros reyes europeos. Ahí está escrito. No hay mas que leerlo.

Saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!