Problemas para montar en mi caballo

Halem

Miembro
19 Noviembre 2012
17
0
0
Hola buenas tengo dos problemas a la hora de montar a mi yegua. Es una inglesa y a la hora de poner el pie en el estribo empieza a dar vueltar para no dejarme subir. El otro problema es que cuando la freno empieza a darle a la cabeza de arriba a abajo y la verdad es que queda muy mal. He probado en ponerle unas tijerillas pero lo unico que consegui fue que me tirara porque eran incomodas para ella. Que puedo hacer? Un saludo y gracias de antemano.
 
Hola buenas tengo dos problemas a la hora de montar a mi yegua. Es una inglesa y a la hora de poner el pie en el estribo empieza a dar vueltar para no dejarme subir. El otro problema es que cuando la freno empieza a darle a la cabeza de arriba a abajo y la verdad es que queda muy mal. He probado en ponerle unas tijerillas pero lo unico que consegui fue que me tirara porque eran incomodas para ella. Que puedo hacer? Un saludo y gracias de antemano.

Cuando la yegua gira, coge la rienda izquierda mas corta, doblandole si hace falta el cuello hasta el estribo y asi dejara de girar, o al menos a mi eso me ha funcionado.

Tambien te puede ayudar alguien unos dias, poniendose en frente al principio y luego a un lado hasta que logres subirte sin que se mueva.
 
Cuando la yegua gira, coge la rienda izquierda mas corta, doblandole si hace falta el cuello hasta el estribo y asi dejara de girar, o al menos a mi eso me ha funcionado.

Tambien te puede ayudar alguien unos dias, poniendose en frente al principio y luego a un lado hasta que logres subirte sin que se mueva.


y con el tema del cabeceo a la hora de accionar las riendas que me recomiendas? un saludo.
 
La yegua está molesta y puede ser dolor ¿le has mirado el dorso? Que se mueva a la hora de montar y que te cabecee son dos síntomas de que algo no va bien. ¿Qué montura llevas? ¿Le acopla bien? ¿Qué nivel tienes? ¿La trabajas correctamente?
 
La yegua está molesta y puede ser dolor ¿le has mirado el dorso? Que se mueva a la hora de montar y que te cabecee son dos síntomas de que algo no va bien. ¿Qué montura llevas? ¿Le acopla bien? ¿Qué nivel tienes? ¿La trabajas correctamente?

Pues llevo una montura australiana y de freno le tengo un filete. En terminos de montar soy de nivel medio y a la hora de trabajar siempre intento hacerlo en un prado llano pero la noto rara en el prado en cambio en la carretera va bien pero intento meterla lo menos posible a ella porque se que es malo para sus articulaciones. La yegua es muy tranquila y noble solo que el anterior dueño la tenia acostumbrada a lo bruto, la lleva a rutas al cien por cien y lo que yo quiero es una yegua para dar paseos y relajarme un rato pero casi nunca lo consigo porque me preocupa esto del cabeceo. quitandole esas dos cosas es la yegua ideal para mi. La silla esta nueva y a lo mejor aun no esta amoldada a su dorso pero el estado fisico del dorso es bueno y sin ningun rasguño ni herida aparte tiene un dorso fuerte. gracias :)
 
Que no tenga ninguna herida no quiere decir que no tenga dolor. También puede ser que tenga picos en la boca. ¿Trabaja con el cuello estirado, hacia abajo y hacia delante? ¿Solo la montas? ¿No trabajas a la cuerda, por ejemplo? Una silla australiana...pero de calidad o estas que venden que parecen de cartón piedra? La silla es indispensable que sea de calidad, si no es como si te obligasen a trabajar con unos zapatos malos y que te hacen daño ¿te lo imaginas?

¿La notas rara en el prado? ¿A que te refieres? Esto no es normal ya que en el prado debería trabajar más cómoda.
 
Que no tenga ninguna herida no quiere decir que no tenga dolor. También puede ser que tenga picos en la boca. ¿Trabaja con el cuello estirado, hacia abajo y hacia delante? ¿Solo la montas? ¿No trabajas a la cuerda, por ejemplo? Una silla australiana...pero de calidad o estas que venden que parecen de cartón piedra? La silla es indispensable que sea de calidad, si no es como si te obligasen a trabajar con unos zapatos malos y que te hacen daño ¿te lo imaginas?

¿La notas rara en el prado? ¿A que te refieres? Esto no es normal ya que en el prado debería trabajar más cómoda.
pues en el prado no quiere andar y si lo hace ya no es la primera vez que me intenta tirar porque en vez de galopar hace como si fuera la primera vez que le pusieran la silla, la silla es de las buenas que viene acolchada por debajo y aparte le llevo sudadero acochado. lo de dar vueltas a la hora de subir por lo que he oido siempre lo ha hecho ya que la compre a un conocido mio y este pueblo es muy pequeño. A la cuerda poco trabajo ya que me he guiado por consejos no se si erroneos o no porque me han dicho que si ya esta montada no le hace falta dar cuerda ya que si algun dia quiero subir en ella y no tengo tiempo para dar cuerda no me va a dejar subir. ¿ Que son picos en la boca? Un saludo y gracias. trabaja con el cuello en alto menos al paso que va con el estirado hacia abajo pero en cuanto le toco un pelin a las riendas ya lo pone en alto y ya probe con flilete pelham americano y todos igual,
 
Última edición:
Pues por lo que cuentas y los conceptos que te faltan, creo y es mi humilde opinión, que tanto a la yegua como a ti os falta trabajo y necesitáis la ayuda de un buen profesional.

Que la yegua se mueva desde siempre es porque desde siempre la han "molestado" montándola incorrectamente y ella se defiende de esa forma.

Los picos son los dientes que crecen y se deben limar sino pueden hacer daño y problemas de aceptación de la embocadura.

Aunque cambies de embocadura no se cambia de manos, ni de asiento ni de estilo. La yegua necesita una puesta a punto empezando desde cero y eso no creo que puedas hacerlo solo.

Lo que te han dicho de la cuerda... Sin comentarios.
 
Hola,Halen prueba a montar por la derecha,hay veces que funciona (malas experiencias anteriores por la izquierda,la derecha suele estar "virgen")

Andreavic,yo creo que es más seguro acortar la rienda derecha si subes por la izquierda,menos riesgo de caída al girar el animal.

En cuanto a la montura,fíjate que le quede espacio en la cruz.
 
Hola,Halen prueba a montar por la derecha,hay veces que funciona (malas experiencias anteriores por la izquierda,la derecha suele estar "virgen")

Andreavic,yo creo que es más seguro acortar la rienda derecha si subes por la izquierda,menos riesgo de caída al girar el animal.

En cuanto a la montura,fíjate que le quede espacio en la cruz.

si empiezo a contar como fue tratada la yegua matais al anterior dueño la compre porque me daba mucha pena probare lo de la derecha a ver q pasa yo creo q mi yegua esta asustada algun consejo para quitar estos miedos?
 
Hola Halem, yo tube un arabe que me hacia lo mismo, me giraba la grupa para no dejarme montar. Solución ? coge la rienda exterior mas corta y en cuanto pongas el pie en el estribo se girara... ok, le marcas con la mano firme entre el estomago y la grupa, pero ha de ser firme y te costara, a mi me llevó mas de 1 mes, pero claudicó y no le quedó mas que quedarse quieto.
 
Todos los consejos que te están dando son muy válidos, pero yo te recomiendo que le des un poco de cuerda a la yegua antes de montarte, ella estará mas relajada. Con darle cuerda no me refiero a que la yegua sólo esté galopando a la cuerda, sino que trabaje a los 3 aires, transiciones paso-trote, trote-paso, trote-galope, galope-trote.... es decir que poco a poco la pongas a la cuerda, para que luego vaya mejor montada y además puesto que antes de montarla la das cuerda cuando la montas, trabajale mucho el paso cuando la montes después de darle cuerda para que ella se tome el montarla como relajación. Prueba el método que te he dicho.Luego ya vendrá el tiempo de trabajarla sin dar cuerda antes, aunque es muy recomendable!!

Un saludo
 
Todos los consejos que te están dando son muy válidos, pero yo te recomiendo que le des un poco de cuerda a la yegua antes de montarte, ella estará mas relajada. Con darle cuerda no me refiero a que la yegua sólo esté galopando a la cuerda, sino que trabaje a los 3 aires, transiciones paso-trote, trote-paso, trote-galope, galope-trote.... es decir que poco a poco la pongas a la cuerda, para que luego vaya mejor montada y además puesto que antes de montarla la das cuerda cuando la montas, trabajale mucho el paso cuando la montes después de darle cuerda para que ella se tome el montarla como relajación. Prueba el método que te he dicho.Luego ya vendrá el tiempo de trabajarla sin dar cuerda antes, aunque es muy recomendable!!

Un saludo

Si es una buena idea, no lo has dicho pero supongo que lo pensaras, darle cuerda no significa cansar a la yegua, simplemente relajarla. Es que mucha gente se pone a dar cuerda para cansar al caballo asi cuando se monta no tiene que pelear con el.

Una cosa es que lleve mucho tiempo sin salir y le des cuerda para que se desahogue pero si es por costumbre todos los dias no hay que matarlos a galopar en la cuerda (como bien has dicho) y luego montarse. Eso NO es montar a caballo, es todo lo contrario.
 
muchas gracias por los consejos la yegua yo la monto 1 o 2 dias a la semana me han dicho q estas locuras que le dan se podrian deber a la alimentacion. que alimentacion me recomendariais para ese trabajo?
 
muchas gracias por los consejos la yegua yo la monto 1 o 2 dias a la semana me han dicho q estas locuras que le dan se podrian deber a la alimentacion. que alimentacion me recomendariais para ese trabajo?


Sólo un par de puntualizaciones:

A los caballos muy rara vez les dan “locuras”. Hasta la reacción más extraña e imprevisible suele tener un detonante que sencillamente no hemos sido capaces de percibir, o una relación con algún acontecimiento pasado que no hemos sido capaces de identificar.
Por supuesto que una yegua cabecee o posea defensas para evitar que subas no tiene nada que ver ni con la "locura" ni con la alimentación.
Rebajar la alimentación de un animal que no somos capaces de manejar es equivalente a agotarlo a la cuerda:
el recurso al que primero recurren los que son bien pobres en recursos.
 
Sólo un par de puntualizaciones:

A los caballos muy rara vez les dan “locuras”. Hasta la reacción más extraña e imprevisible suele tener un detonante que sencillamente no hemos sido capaces de percibir, o una relación con algún acontecimiento pasado que no hemos sido capaces de identificar.
Por supuesto que una yegua cabecee o posea defensas para evitar que subas no tiene nada que ver ni con la "locura" ni con la alimentación.
Rebajar la alimentación de un animal que no somos capaces de manejar es equivalente a agotarlo a la cuerda:
el recurso al que primero recurren los que son bien pobres en recursos.


Parece ser que la culpa siempre es del caballo y que hacen las cosas para "tirarnos" "no dejarnos montar" y un largo etcétera como bien dice feruscaballus.

Veo que mis post sobre que busques a un profesional han sido desoídos...y que las demás intervenciones iban en la línea de"como no te deja haz esto o lo otro". Hay que buscar la raíz del problema y seguramente sea un mal manejo unido a algún tipo de dolor. Pero bueno, es más fácil echarle la culpa al demonio de caballo.
 
Lunnaris, totalmente de acuerdo, ante un problema así, lo mejor es acudir a un profesional, ya que seguro podrá detectar las posibles molestias de la yegua a la hora de la monta.

Además, Halem, creo que estás un poquito verde en cuanto a los conceptos (sin ánimo de ofenderte).

En primer lugar, si las condiciones en las que estaba la yegua cuando la compraste eran tan deplorables, le hiciste algún chequeo veterinario que pudiese darte alguna pista de lesiones ocultas?.

En segundo lugar, creo que no he leído la edad de la yegua ni el nivel de doma que tiene, si es que lo tiene.

En fin Halem, son un montón de interrogantes que deberías de cuestionarte tú que eres quien tienes la yegua, ya que los demás no te podemos ayudar por no conocerla. De todos modos, si te sirve mi consejo ahí va:

Lo de rebajarle la alimentación no es nada recomendable, imagínate que estás hablando de un niño nervioso y la solución que se te plantea es que le quites una comida para así dejarlo un poco más "débil", no me parece nada razonable.

La cuerda es un ejercicio que yo considero imprescindible, en primer lugar porque, bien hecho, fortalece el cuerpo del caballo, especialmente el dorso, además de que lo desestresa y relaja, pero insisto, bien hecho, ya que de otra manera puede llegar a ser contraproducente. Si no estás segura de hacerlo bien, busca algún profesional.

Si en la carretera anda bien, y en el prado te da problemas, ¿has probado en una pista?.

En fin, Halem, que mucha suerte y piensa lo del profesional, que no es un tema baladí.

Un saludo.
 
Parece ser que la culpa siempre es del caballo y que hacen las cosas para "tirarnos" "no dejarnos montar" y un largo etcétera como bien dice feruscaballus.

Veo que mis post sobre que busques a un profesional han sido desoídos...y que las demás intervenciones iban en la línea de"como no te deja haz esto o lo otro". Hay que buscar la raíz del problema y seguramente sea un mal manejo unido a algún tipo de dolor. Pero bueno, es más fácil echarle la culpa al demonio de caballo.
yo jamas le eche la culpa a la yegua si no a como fue tratada anteriormente lo del profesional claro que lo lei y es lo que pienso hacer no me pongas como el malo del tema por favor que lo unico que quiero es ayudar a mi yegua.
 
Lunnaris, totalmente de acuerdo, ante un problema así, lo mejor es acudir a un profesional, ya que seguro podrá detectar las posibles molestias de la yegua a la hora de la monta.

Además, Halem, creo que estás un poquito verde en cuanto a los conceptos (sin ánimo de ofenderte).

En primer lugar, si las condiciones en las que estaba la yegua cuando la compraste eran tan deplorables, le hiciste algún chequeo veterinario que pudiese darte alguna pista de lesiones ocultas?.

En segundo lugar, creo que no he leído la edad de la yegua ni el nivel de doma que tiene, si es que lo tiene.

En fin Halem, son un montón de interrogantes que deberías de cuestionarte tú que eres quien tienes la yegua, ya que los demás no te podemos ayudar por no conocerla. De todos modos, si te sirve mi consejo ahí va:

Lo de rebajarle la alimentación no es nada recomendable, imagínate que estás hablando de un niño nervioso y la solución que se te plantea es que le quites una comida para así dejarlo un poco más "débil", no me parece nada razonable.

La cuerda es un ejercicio que yo considero imprescindible, en primer lugar porque, bien hecho, fortalece el cuerpo del caballo, especialmente el dorso, además de que lo desestresa y relaja, pero insisto, bien hecho, ya que de otra manera puede llegar a ser contraproducente. Si no estás segura de hacerlo bien, busca algún profesional.

Si en la carretera anda bien, y en el prado te da problemas, ¿has probado en una pista?.

En fin, Halem, que mucha suerte y piensa lo del profesional, que no es un tema baladí.

Un saludo.
la yegua tiene 11 años nivel de doma lo basico y lo que yo creo que pasa es que la yegua estaba hasta las narices de llevar a una persona de 120 kilos encima 42 kilometros sin parar que es lo que le hacia el anterior dueño y ahora piensa que va a ser igual. un saludo y gracias
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!