Pupilaje en Sevilla

carmona83

Miembro veterano
1 Agosto 2012
156
2
0
Buenas tardes a tod@s, dentro de poco tiempo tendré mi primera yegua (una PRE de 8 años que me tiene enamorado) y ando como loco viendo centros hípicos para su pupilaje.
Vivo en la zona del Aljarafe de Sevilla y me gustaría encontrar el centro por este lugar. Por ello, me encantaría conocer las opiniones de aquellos foreros que tengan un caballo en pupilaje por esta zona o conozcan de primera mano alguna hípica que ellos recomienden.
Si pudiérais darme algun detalle como por ejemplo precio, condiciones, limpieza, seriedad,... os lo agradecería mucho. Además también me gustaría que me dieráis consejos a cerca de aquellos puntos a tener en cuenta en cuanto al pupilaje de un caballo.

Gracias y saludos a todos.
 
Buenas tardes carmona.

En primer lugar a tener en cuenta en una hípica o picadero como se dice por aqui, creo debe ser:
alimentacion,camas,limpieza, instalaciones,salidas a campo y por supuesto ambiente.Muy importante tambien son los servicios que te de el centro, aparte de las instalaciones, el trato, que los propietarios/encargados sean aficionados, horarios,transporte,actividades varias, etc...

Por esta zona hay muy buenos picaderos ,pero ya que has pedido consejo te diria que tienes HIPICA CAMPOAZUL en bollulos de la mitacion, reune todos los aspectos comentados anteriormete, tiene pagina web para quelo puedas ver y su propietario Jose Monrove es una persona excelente,además de buen aficionado y estar pendiente de todo.

Hay otros por supuesto, yo hablo del que conozco y si tuviera que salir de mi casa no lo dudaría ni un momento en volver, no quiero menospreciar a nadie pero solo puedo hablar maravillas de esta familia.

Saludos
 
Muchas gracias Morarte por tu información. Visitaré la web y este fin de semana intentaré ir a ver las instalaciones.
Un saludo
 
Hola buenos días,

Aprovecho este tema para solicitar yo también información sobre centros hípicos por la zona del Aljarafe de Sevilla. Por cercanía, precios, actividades e instalaciones, me puse en contacto con el Club Hípico el Galapagar situado en Bormujos, pero aun no he tenido la oportunidad de visitarlo y ver las clases y las inslaciones en persona. Quería, si es que alguien lo conoce, pediros alguna referencia del sitio.

También por supuesto me interesa información de otros centros por la zona, como el recomendado por Morarte, para tenerlos también en cuenta. Yo práctico doma clásica y sería para clases y pupilaje.

Saludos
 
Aparte de Hipica campoazul, tienes como bien dices el Galapagar en Bormmujos, el Acebuche en bollullos, entrepinares en aznalcazar.

Tambien el club del Zaudin en bormujos si buscas clasica. El picadero de joselin de rafa arcos en umbrete si buscas vaquera.

En salteras tambien teines varios aunque no puedo dar fe de ellos.

Despues tienes cuadras con ambiente muy bueno y bien cuidados los caballos, te recomiedo si te interesara esto FcO Soldado en Villa araceli,doy fe de lo bien que están.

Saludos
 
Muchas gracias por la información Morarte, me ha resultado muy útil.

Una pregunta más, cuando hablas de Villa Araceli ¿te refieres al mismo sitio del salón de celebraciones, muy cerquita del Zaudín? He pasado un montón de veces por allí y he visto caballos sueltos pastando pero no tenía ni idea de que alquilaran cuadras.

Saludos
 
Buenos días, esta tarde iré al club hípico Campoazul para que me informen un poco de las condiciones. Por favor Sedna, puedes decirme las características/condiciones de las hipicas que has visitado.
Gracias
 
Sedna.

Por supuesto, pero debo informarte que esos caballos no pertenecen a este picadero, son de propietarios que se situan al finaldel parque nada tiene que ver la cuadra.

Esta cuadra es muy buena y por supuesto no cabe soltar animales trabados enmedio de un parque periurbano.

Pasate y la ves...
 
Quiero visitarlos, me refiero a Hipica Campoazul y El acebuche, buenas instalaciones, buen entorno y a 20' mal contados de Sevilla. Ya os contaré.
 
Buenos días, esta tarde iré al club hípico Campoazul para que me informen un poco de las condiciones. Por favor Sedna, puedes decirme las características/condiciones de las hipicas que has visitado.
Gracias

Hola buenos días, todavía no he visitado ninguna hípica por esta zona, hasta ahora únicamente me había informado un poco sobre la de El Galapagar y el Zaudín a través de email y teléfono, ya que mi pensamiento era empezar a conocer las posibilidades de la zona con vistas a trasladar mi caballo en un futuro si es que me hiciera falta, por cuestión de cercanía. Todavía me queda buscar tiempo para ir a visitar cada uno de los sitios. Siento mucho no poder serte de ayuda carmona83.

Morarte, muchas gracias, aunque en principio ando pensando en un centro donde se impartan clases, siempre está bien conocer todas las posibilidades por si lo demás no me convence.

Un saludo
 
Wenas. Permitidme dar algunos consejos: las instalaciones son importantes,la ubicación tambien, pero por mi entender lo mas importante es el profesional responsable de ellas. Yo en Sevilla conozco poca gente,pero conozco una persona que tiene un centro hípico en Espartinas,Antonio Andújar (centro hípico Riopudio) que a mi me ha demostrado ser un buen profesional,y con muchos conocimientos sobre doma clásica en general. Y ha sido profesor de muchos jinetes que hoy han montado un centro por la zona.
 
Última edición:
Muchas gracias nacha pero me puedes decir quien eres?
yo pertenezco al centro hipico riopudio en Espartinas, y es cierto que nos enorgullece cuidar y mejorar el estado del caballo, porque disfrutamos con los animales y personas.

Teneis desde paseos a clases de doma,salto,vaquera e incluso algun raid que otro y por supuesto solucion a problemas de caballos y jinetes. Gracias a todos.
 
Prefiero contestarte por privado porque no me gustaria faltar el respeto haciendome publicidad. gracias
 
Hola a tod@s. Cualquier picadero que se precie no cobraría menos de 180 a 200 euros de solo pupilage, porque si no no le salen las cuentas y lo estará pagando el caballo en la calidad de la alimentación y la cama. Con respecto a que te monten el caballo es una cosa que no he entendido nunca ya que para mí el tener caballo es una obligación a parte de un placer el montarlo y si se quiere hay tiempo. Solo con el tiempo y estando en varias cuadras te darás cuenta cual es el que más te conviene,que no es oro todo lo que reluce. Un saludo a to@s.
 
Wenas. Terrón,yo creo que un pupilaje de 180,200€ es demasiado barato. Ya lo hemos discutido en el foro, o falla la alimentación,la limpieza,la desinfección,la seguridad social del mozo,los seguros del centro hípico, o algo similar.
El costo de un caballo en condiciones óptimas es prácticamente esa cantidad. Pero claro, un pupilaje de 350€,y de calidad, lo paga quien le importa el bienestar de su caballo.
 
Hola tod@s. Yo tengo los caballos en casa, y mis cuentas son la siguientes.
Un caballo se viene a comer unos 4 kilos diario , 40 kilos 10 días , 30 días que tiene el mes 120 kilos.
El saco trae 40 kilos osea 3 sacos al mes, por 11,80 cada saco, (yo compro el entero ligao Galopax) , entonces al mes 3 por 11.80 en pienso son 35 euros.
Paja, 2 pacas por semana comida y cama, cambiando la cama en verano todas las semanas y en invierno cada 15 días o 20 , por 4 semanas son 8 pacas por 1,80 que la he pagado este año 14,40 .
Total 35 de comida más 14,40 de paja. salen 49,40 por caballo. El resto son beneficios fuera de los gasto del caballo no para el caballo.
 
Última edición:
Wenas. Pero terron, esos costos que tu das son los mínimos que existen, es como comer en un bar por 6 €, es lo mínimo que se despacha.
El forraje de un caballo (de calidad) no cuesta 1,80
El pienso de un caballo (de calidad) no cuesta 11.80 el saco de 40hg. Esto es la mínima calidad,y sin estabilidad, me explico: La avena que utilizan en estas fábricas pequeñas, es la que le entra a ellos, una vez más rubia,otra vez más tostada,una vez de una clase,otra vez de otra e.t.c. Y de los compuestos ni te hablo,porque los cambian según mercado, sin tener en cuenta ni las necesidades del caballo,ni las consecuencias del cambio,ni nada de nada.
Terron,es posible que incluso creas que al animal le va bien con esta alimentación,pero te aseguro que a la larga el animal lo paga.
Respecto al forraje: A mi me lo mandan de Holanda,y ni de lejos el precio se parece al que facilitas, pero también hay mucha diferencia en la calidad, con respecto a la paja de aquí. Esto se nota en el pelaje del caballo,cascos,comportamiento e.t.c. Hay muchísimos estudios serios hechos al respecto. Encima al costo le metes i.r.p.f.,seguridad social,i.v.a.,y la madre que lo parió,y te vas a un costo mucho más elevado que el que dices.
Esta es mi opinión,y mi experiencia, que a lo mejor me equivoco, pero ya he pagado muchísimos cólicos al veterinario,y desde que cambié mi mentalidad hace 10-12 años, mi vida ha cambiado, y sobre todo la de mis caballos,
En cuanto a lo de la limpieza del box, decirte que: Yo no concibo a un animal estabulado en un box,y que no se le limpie la cuadra a diario,y se desinfecte cada 3-4- días, en verano,y en invierno.
 
Hola Nacha te aseguro que el pienso que les doy no es el mejor, pero tambien te digo que los hay bastante más barato, si compras de la gama ALTUBE, entonces te doy parte de razón, pero no me digas que el que les doy es malo, tengo una yegua con 12 años y un caballo con 8 y tadavía no se lo que es un cólico, Cierto es que los monto casi a diario, y el caballo está en vaquera y garrocha decentemente, y la yegua para el paseito. La paja es según el año, el año pasado la pagé a 3 euros la paca y no por eso era mejor. Y las cuadras siento decirte que no me creo que le cambies la cama cada 3 ó 4 días y las desinfecte. Si acaso ,quitartes los cagajones y poco más, pero ¿y los orines?.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!