Problemas con la cadenilla

Marlen84

Miembro veterano
23 Noviembre 2012
196
9
8
Mostoles
Hola a todos!!!

Tengo un problema bastante serio con mi yegua. Vos cuento, las riendas que lleva ella tiene cadenillas ( como la gran mayoria) pero le hace daño, tiene heridas y sangra, yo le compre una protectora de barbilla, pero como menea tanto la cabeza la protectora va resbalando y el efecto es peor. Ya nose que hacer veo como sufre el pobre animal, sufro yo por ella. Siempre pido al dueño que le hagan curas, le llevo yo trozos de aloe que le hecho en la herida. Pero necesito una solucion, porque si el dueño pasa, yo no. ( adoro a mi yegua)
Recomendadme algo, si hay otro tipo de riendas ( porque la yegua es muy fuerte y necesita riendas buenas) o algo
Espero vuestras recomendaciones
Gracias
 
¿?
La cadenilla no depende de las riendas, sino del hierro. Puedes probar un hierro que no lleve cadenilla (como un filete por ejemplo). Y no, la fortaleza no se reduce con el hierro, sino con el asiento y las piernas.

Lo de las riendas buenas reconozco que no lo he entendido...
 
Yo estoy con Lauri. ¿Por qué no pruebas a montar con filete? O si no prueba otro tipo de bocado y afloja la cadenilla!

Y como ha dicho Lauri, los caballos no se paran con más hierro sino con mejor monta. Que mueva tanto la cabeza es sospechoso...
 
Vale, muchas gracias. Es que es la primera vez q tengo un caballo en pupilaje, y es por eso q tengo dudas.

Muchas gracias voy a hablar con el dueño a ver si me dan otras riendas con otro tipo de bocado sin cadenillas, o las compro yo
 
Chicos tampoco podemos olvidar que el caballo no es de Marlene y que probablemente no sea tan facil montarla con el hierro que a ella le gustaria. Muchos sabemos lo que es cuidar de un caballo que no es tuyo y ver como no puedes tenerlo todo lo bien que te gustaria porque no depende de ti.
O ver como intentas arreglar algo y otro viene detras a estropearlo.

El bocado hace palanca lleve cadenilla o no. ¿Acaso un pelham sin cadenilla se convirte en un filete? Lo que si sucede es que el efecto del hierro se suaviza al quitarle una parte de palanca. Pero palanca sigue teniendo.

Cuando no sabemos por que un animal hace algo, lo mas facil es echarle la culpa a que es una mania. Pero un caballo que cabecea es sintoma de dolor. Es dificil que sea por la cadenilla (a menos que la llevase sumamente apretada, aunque si dices que le hace heridas esta claro que floja no va), pero es mas probable que sea por un hierro excesivo.
Es comun evr que a caballos "fuertecitos" seles ponen hierros exagerados creyendo que sera mas manejables asi, cuando al final lo unico que hace es empeorar el problema, porque se resisten al jinete y al dolor que les provoca.
Marlen, yo monto sin ningun tipo de bocado, y sin ningun tipo de palanca. No solo la yegua va estupendamente bien sino que cada dia va mejor, y ademas mejor que iba antes con cualquier hierro.
Desde luego no te estoy diciendo que abandones los hierros ni mucho menos!!! (Aunque lo decidieras, es un proceso lento y lleva tiempo y trabajo, y con un caballo de tanda seria imposible de conseguir al pasar por muchas manos) Lo que quiero decir es que no olvidemos que el hierro, o lo que lleves para manejar al caballo, no sirve para pararlo sino para DECIRLE que se pare. La educacion hace el resto.

Para empezar, asegurate de que cuando montas a la yegua puedes meter 2 dedos entre la cadenilla y su barbilla, eso significara que esta bien regulada. Segundo, mientras se la curan las heridas yo la llevaria la cadenilla totalmente floja (que no hiciera efecto) o la quitaria, ya que solo va a empeorar el problema que la yegua siga sintiendo dolor en una herida que ya esta abierta, pero eso si, cuenta con que el efecto del hierro se va a suavizar si quitas la cadenilla. Tercero, trataria de ir con mano suave, intentando estar alerta para localizar el origen de por que cabecea y premiar cualquier minimo comportamiento en la direccion correcta


PD: Marlene las riendas no tienen nada que ver con el hierro. El hierro se compra solo y se pueden poder en todas las cabezadas o casi, vamos que lo unico que necesitas es que prueben a cambiar el hierro. Pero como decia, cuando el caballo no es tuyo se que esto es una mision ardua muchas veces...
 
Sin cadenilla hace palanca si, pero no la que se espera por parte de un bocado y por ello, ya no hace su función jeje (el hierro "se pasa").

Yo probaría a aflojar la cadenilla lo primero porque para que una cadenilla haga rozaduras debe de estar muy apretada.

Luego, pasar de un bocado fuerte a un filete no siempre es fácil y se necesita, por lo menos desde mi opinión, no solo tener algo de idea si no hacer una especie de graduación de más bocado a menos hasta llegar a un filete.

Lo mejor es que te asesore alguien a pie de pista, como un profesor por ejemplo.
 
Gracias Nakuru,
La verdad me gustaria muchisimo comprar esa yegua, es estupenda, pero el problema es mantenerla cuesta mucho.
Intentare hacer todo lo posible para quitarle ese dolor y curarle las heridas, aun sabiendo q sera dificil pq no es mia.
En fin, gracias por los consejos
Besos pa todos
 
Hola a todos.

Yo probaría a dar muchas pero que muchas clases de equitación con buenos profesores, ya que las heridas no se las hace la yegua solita, tu pobre yegua solita, se las has hecho tú dando tironazos de las riendas, haciando que la cadenilla se apriete y se afloje innumerables veces, llegando a provocarle las heridas.
¿Es duro escucharlo o leerlo? Pues lo siento, es mi opinión.

Saludos.
 
Hablando de hierros y filetes y cadenillas...

Me aclarais algunas cosas???? Creo tener claro q bocado es el hierro q lleva la cadenilla y filete el q no la lleva y va con cierrabocas, es correcto?

Luego, el bocado puede ser partido? o sólo hay filete partido? a parte, he leído (no visto en la hipica) q hay algunos de goma y filetes partidos he visto en la hipica y he colocado algunos de diferentes "modelos".

Lo q no tengo tan claro es el "uso" de cada cual. A ver si os lo se explicar.

He empezado a montar un caballo nuevo (para mi) q las primeras veces lo monté con filete partido y cierrabocas. En mi penultúltima clase, el dueño de la hipica y del caballo, comentó con mi profesor de cambiarle el hierro, y en la última classe cuando llegué ya se lo habían cambiado, su cabezada ya tenía un "bocado" con cadenilla, perdonad q no os diga q tipo de bocado pero es q no se como se llama hace como una "D" en la parte media del hierro.

Yo la verdad no noté mucha diferencia, si q me dijeron q fuera más suave con la boca, ya que muchas veces me cuelgo de ella. Falta de practica y horas de monta supongo...

Alguien q me explique un poco la función de cada uno, por favor? de todas maneras esta semana lo pregunto en la hipica de nuevo, pq la semana pasada sólo me dijeron "irá mejor"...
 
Siento que tener que decirtelo pero la riendas las llevo bastante sueltas y si hay q frenar pue se frena al animal pero cuando yo la cogi para pupilaje las heridas que tenia eran aun peores ahora es cuando esta mejor. El problema es que no se cura del todo y en el momento que se hace la costra pue seguidamente se hace heridas.
Y otra cosita 16 años montando a caballo y ver a muchos caballos a lo largo de mi vida no creo q sea yo en exclusividad la que ha hecho eso a la yegua.
 
Última edición:
Hola a todos.

En 16 años deberían haberte enseñado que si en la barbada hay una herida, y usas un bocado, la cadenilla abrirá aún más la herida.
Lo normal es esperar que se cure la herida, o montando con un filete o dejar de montar unos días, y luego volver a ponerle algo encima, en éste caso una cadenilla, que le roce de nuevo la piel, y con sumo cuidado que esa piel tardará en coger su grosor normal.

Llevo 30 años jugando a fútbol y fíjate, aún en el equipo de barrio...jajajaja.
No te lo tomes a mal...

Saludos.
 
Hola a todos.

En 16 años deberían haberte enseñado que si en la barbada hay una herida, y usas un bocado, la cadenilla abrirá aún más la herida.
Lo normal es esperar que se cure la herida, o montando con un filete o dejar de montar unos días, y luego volver a ponerle algo encima, en éste caso una cadenilla, que le roce de nuevo la piel, y con sumo cuidado que esa piel tardará en coger su grosor normal.

Llevo 30 años jugando a fútbol y fíjate, aún en el equipo de barrio...jajajaja.
No te lo tomes a mal...

Saludos.

La verdad, la herida no se ha hecho sola, ya te hemos dicho que o bien aprietas demasiado la cadenilla o bien es lo que dice ecijano. ¿Lo mejor? Que dejes a la yegua que se cure, trabájala a la cuerda, suéltala... no sé otras cosas en vez de montar.
 
Me aclarais algunas cosas???? Creo tener claro q bocado es el hierro q lleva la cadenilla y filete el q no la lleva y va con cierrabocas, es correcto?

A ver, puede o no llevar cierrabocas, también se ve (cosa que veo incorrecta) bocados con cierrabocas. El cierrabocas es independiente de llevar filete o no, es fácil ver caballos con filete y cierrabocas pero no tiene porqué ser siempre.

Para diferenciarlos, el filete no hace palanca y el bocado si, por ello lleva cadenilla (aunque hay filetes o "mezclas" que hacen palanca pero no llevan cadenilla como el Pessoa o el baucher.


Luego, el bocado puede ser partido? o sólo hay filete partido? a parte, he leído (no visto en la hipica) q hay algunos de goma y filetes partidos he visto en la hipica y he colocado algunos de diferentes "modelos".

Sí, hay bocados partidos, son más suaves. Muy común ver pelham partidos por ejemplo. También los hay de goma, que se supone son más flojos, tanto filetes como bocados. También hay filetes rígidos.

Lo q no tengo tan claro es el "uso" de cada cual. A ver si os lo se explicar.

Pues el uso depende, depende del nivel del jinete, del del caballo, de lo que quieras hacer con el caballo, de la doma o problemas que pueda tener...hay miles de filetes y bocados diseñados para suplir miles de problemas. ¿Lo mejor? Una correcta doma base y puesta en mano, preferentemente con un filete y luego ya lo que quieras.

He empezado a montar un caballo nuevo (para mi) q las primeras veces lo monté con filete partido y cierrabocas. En mi penultúltima clase, el dueño de la hipica y del caballo, comentó con mi profesor de cambiarle el hierro, y en la última classe cuando llegué ya se lo habían cambiado, su cabezada ya tenía un "bocado" con cadenilla, perdonad q no os diga q tipo de bocado pero es q no se como se llama hace como una "D" en la parte media del hierro.

Ese hierro puede ser un goyoaga, para caballos que no aceptan muy bien el filete pero a los que un bocado les resulta muy duro...es un hierro, para mi, de transición y que no es muy sutil en las ayudas al caballo.

Yo la verdad no noté mucha diferencia, si q me dijeron q fuera más suave con la boca, ya que muchas veces me cuelgo de ella. Falta de practica y horas de monta supongo...

Tal vez no notases las diferencia porque o bien, el caballo iba bien antes y era cómodo para ti el filete o bien todavía te parece que todos los caballos van "bien" les pongas lo que les pongas jejeje vamos, falta de experiencia como bien dices.

Alguien q me explique un poco la función de cada uno, por favor? de todas maneras esta semana lo pregunto en la hipica de nuevo, pq la semana pasada sólo me dijeron "irá mejor"..

A ver si te sirve mi explicación. Puedes buscar en google los bocados de los que hablo y verás fotos.
 
A ver que la yegua no es mia, Yo la puedo dejar una semana entera que se cure. Por mi parte de acuerdo, pero la gente q viene la coge pq la tengo compartida asi q por mucho que me gustaria q se cure no puedo.
No me enfado acepto los consejos que me dais, lo que pasa que me fastidia, pq ya dije q es la primera vez q cojo un caballo en pupilaje, y si que se algunas cosas y otras no.
Mira ayer ya perdio una herradura y se lo dije al dueño el domingo que la tenia floja pero que voy hacer si el hombre pasa.
 
A ver que la yegua no es mia, Yo la puedo dejar una semana entera que se cure. Por mi parte de acuerdo, pero la gente q viene la coge pq la tengo compartida asi q por mucho que me gustaria q se cure no puedo.
No me enfado acepto los consejos que me dais, lo que pasa que me fastidia, pq ya dije q es la primera vez q cojo un caballo en pupilaje, y si que se algunas cosas y otras no.
Mira ayer ya perdio una herradura y se lo dije al dueño el domingo que la tenia floja pero que voy hacer si el hombre pasa.

Hola Marlen.

Con un pupilaje así de compartido con más gente, no creo que debas pagar mucho....no ?? Me refiero a que quizás te merezca la pena pagar por clases y/o montar más caballos sin necesidad de llevarte disgustos con ésta yegua...que al fin y al cabo coge todo el mundo y te tienes que aguantar con lo que el dueño quiera hacer
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!