Flexiones Fillis para descontraer y flexibilizar

Ayer intenté buscar el párrafo que me horrorizó, pero no lo encontré. Encontré otras cosas como que Fillis no montaba nunca yeguas ni enteros por ser demasiado complicados. O como que para quitarles a algunos el "vicio" de saltar hacia un lado cuando se asustaban, montaba con un palo (sí, palo, no fusta) apuntando a la cabeza del caballo, y cuando se volvían les golpeaba energicamente en la boca. Que es una tecnica que yo no digo que no sirva, pero que parece más propio de un domador de "a lo bruto" que de un maestro de la equitación.

....bueno....hay tener en cuenta que muchas veces leemos sobre referencias indirectas....y cada cual arrima el ascua a su sardina.....
......sí es cierto aunque yo no había llegado que Fillis usa la palabra "palo" referido exactamente a lo que tú comentas -caballo en el gesto de asustarse-, en el punto 187, capítulo ni.

Pero es importante contextualizar en la situación exacta en la que Fillis corrige que un caballo se gire golpeando la boca con un palo, y porqué elige en este caso un palo y no la fusta que se repite de continuo -que no el fustazo-

....la maniobra con el palo que comentas se encuentra referida a caballos con vicios, como el darse vuelta, girarse, hacia un lado u otro , ante algo, no porque les asuste, Fillis lo distingue bien, sino como vicio. Como una defensa simulando un miedo ante un peligro que no es real para no trabajar o no querer salir de la cuadra,etc .
Fillis se muestra comprensivo con caballos asustadizos, con los que no usa ningùn palo ni fusta, pero los distingue de caballos con el gesto de asustarse como "vicio".
Seguramente en muchas ocasiones confundiese lo uno con lo otro, pero no adrede.

De todas formas prefiero dejar el trocito literal, para intentar hacerle un poco más de justicia....

No es un bruto, utiliza la fusta, quizás en exceso, pero no para dar "fustazos" a cada problema. Repito me parece coherente con su época y hasta respetuoso y comprensivo con los caballos, a su manera.

No conozco a los clásicos más que de pasada, de referencias de terceros...de trozos.....de frases.......pero desde Newcasttle, Bundeville, incluso Pluvinel está claro que su concepto de doma y de castigo no es el nuestro. Y es lógico que así sea. Podríamos espantarnos ante los pensamientos de casi cualquiera de los padres de la equitación seguramente.

Estaría interesante otro tema para ver su evolución.....y estaría interesante que sigamos evolucionando y no nos quedemos aquí estancados. Y dentro de 100 años alguien pueda llevarse las manos a la cabeza por cosas que hoy nos parecen necesarias y ciertas.
A lo con suerte mejor incluso antes.

Dejo la "versión original" de lo del palo que leiste:

"Horses which spin round almost always do so to one particular side.
If one has a mount which uses this mode of defense, we should beguin by finding out the side he turns to and by holding on that side a stick about eighteen inches long.

I do not like a whip for this purpose, for it is too flexible and if, for instance, we use it on the left, its end may bend and strike the right side, or, what is worse may injure the animal's eyes.

Inmediately the horse turns his head to spin round, but before he can do so, strike him sharply with the stick in that side of the nose.

I have not met a horse which has not been quickly obedient by this method of correction when it has been applied with severity and precision."
 
Última edición:
Ah, se me olvidaba, al comienzo comenta lo de yeguas y enteros. La razón que da es que las yeguas tienen tendencia volverse "peevish" y que los enteros tienen tendencia a salir corriendo hacia otros caballos, o ponerse de manos, algo que no le gusta - como dice Illun "volcar hacia atrás" le parece lo más peligroso- y que no puede permitirse ya que doma muchos caballos para mujeres.

Bueno, esas son las razones que da, más o menos, hace ciento y pico años......pero me da a mí que está relacionado con el refrán que pusiste sobre yeguas, enteros y castrados....
.....su método, desde luego con castrados es donde podía lograr mejores resultados. Y no es de extrañar que las yeguas se le volviesen "peevish"!
 
A mí lo que no me extraña es que con los métodos que usaba no quisiera montar enteros ni yeguas, je je je...

De los clásicos hay que extraer lo bueno, de cada cual lo suyo, porque está claro que hablan de unos tiempos y unas circunstancias diferentes a las que vivimos. Peeeero, a mí este señor no me entró por el ojo hace años, y qué quieres? De clásicos clásicos prefiero a Podhajsky y a Steinbrecht.
 
Para clarificar.

La palabra stick en ingles no se traduce necesariamente por palo, palo... Con el sentido de palo que se le esta dando en este tema.

Stick seria mas bien como vara...

De hecho la chorrada del parelli se llama el carrot stick.

Aclaro mas:

No usa la palabra whip porque el whip, sobre todo los largos, tienen la coletilla esa. Cuando uno usa un stick no tiene eso, se llama tralla?
 
Última edición:
No usa la palabra whip porque el whip, sobre todo los largos, tienen la coletilla esa. Cuando uno usa un stick no tiene eso, se llama tralla?

No entiendo a que te refieres, la tralla tiene la cuerdecita que restalla

traiastif.jpg

Un stick se parecería más a una fusta de doma, a un bastón ... quizá una vara, o varita ...
 
Por lo que veo no...

Si busco fusta de doma me salen las cortas. En ingles seria whip.
Tralla es la larga con el chisme anyadido. En ingles seria longeing whip.
Stick es stick jejejeejeee.


Cuadno uno dice whip en ingles son mas "monas" con empunyadura y demas....

Esto es un stick:

175258_188114271327953_1823473677_o.jpg
 
Bueeeeeeno, pues eso, una vara, pero no flexible sino rígida, de unos 45 cms.
 
[SUB]Lo que lleva este señor sí, el STICK de Fillis es el que no tiene que ser flexible[/SUB]
 
Je,je, que este "Mr.Whip" tiene sus matices...

Empecemos por el principio, Casey dijo que este hombre le da al caballo con "un palo, no fusta: palo"

Bueno, a ver, esta claro que la palabra palo es una forma de hablar que yo uso en mi pueblo, en el mundo de la equitación un "palo" -que entrecomillé antes- es una vara.

Esta claro que por la explicación que da del stick necesario éste no podía ser flexible. Si lo fuese podría dañar los ojos o golpear el lado opuesto del morro:
Un stick no flexible es una vara más o menos rígida......rozando lo que sería un palo....

El stick de Parelli no valdría para el cometido de Fillis.
Ni ninguna fusta que todas tienen una naturaleza flexible.

Vara o "palo" creo que entendemos que en este caso no se busca la ayuda de una fusta normal sino de un stick que haga daño.

Dejémoslo en vara. Tanto da creo yo si lo que hace es "sharply beat" en el lugar exacto, vara o palo.

Por lo demás Mr. Whip es un hombre con recursos:
utiliza la palabra stick, whip, the driving whip, the cutting whip y puede que alguna expresión más, según la ocasión.

Vamos que èl si distingue una whip de un stick.
Doma con sus whips, pero busca el daño con su stick, sólo he leido que use "stick" en ese caso concreto. Puedo haberme saltado el de cuando se pone de manos perfectamente.
Pero serían las dos únicas ocasiones en las que recurre a un stick.

Que no sea flexible y de unas determinadas medidas.


Creo que como dice SevillanoenUSA deberiamos estar hablando de vara. O de varita incluso.

Pero creo que el hecho es el mismo con palo que con vara.

El método del "tío de la vara" , simplificando, al fin y al cabo.
 
Última edición:
Nakuru ese sr lleva una vara de bambu.

Casey ni idea lo que lleva el tal Fillis o no. Solo intento clarificar una traduccion que me parece iba por mal camino.

He dicho EN LA MANO DERECHA.
Tu has dicho, en palabras textuales, "Un stick seria algo parecido a lo que usan los de clasica para ensenyar piaffe al caballo" y yo he dicho que eso es una fusta de doma porque yo nunca he visto a nadie enseñar piaffe con una vara de bambu, lo he visto con una fusta de doma.
De hecho, el señor de la foto lleva una fusta de doma en una mano.

Que no te digo que no se haga con palos de bambu u otras cosas, pero lo normal en este lado del charco es ver a la gente trabajar con los caballos en la doma con fustas de doma, no con palos de bambu.
 
beat tampoco quiere decir golpear con danyo.....

Si me das la frase literal te la traduzco....

El problema no es solo hablar el idoma pero entender el contexto en el que se dice.....

Totalmente de acuerdo.Por eso me he molestado -y desde el teclado desquiciante del móvil- el transcribir la parrafada, que no pude hacer copy-paste: me equivoqué porque me desquicia el móvil, no dijo "beat"

La repito:


"I do not like a whip for this purpose, for it is too flexible and if, for instance, we use it on the left, its end may bend and strike the right side, or, what is worse may injure the animal's eyes.


"Inmediately the horse turns his head to spin round, but before he can do so, strike him sharply with the stick in that side of the nose."

Estupendo tenerte en estos temas:

A ver "strike him sharply in that side of the nose".......
 
Con varas de bambú será en vuestras hípicas, aquí un palo de sauce o fresno o aliso.
En mi pueblo doy fe que se doman caballos con un palo largo.
Palo=Palo
Aparecí yo un día con una tralla morada del Decathlon y causé sensación.
 
Totalmente de acuerdo.Por eso me he molestado -y desde el teclado desquiciante del móvil- el transcribir la parrafada, que no pude hacer copy-paste: me equivoqué porque me desquicia el móvil, no dijo "beat"

La repito:


"I do not like a whip for this purpose, for it is too flexible and if, for instance, we use it on the left, its end may bend and strike the right side, or, what is worse may injure the animal's eyes.


"Inmediately the horse turns his head to spin round, but before he can do so, strike him sharply with the stick in that side of the nose."

Estupendo tenerte en estos temas:

A ver "strike him sharply in that side of the nose".......

Dice que no le gusta en ciertos momentos trabajar con una fusta porque es muy flexible y puede debido a esa flexiblidad puede dar en el lado contrario despues debido a esa flexibilidad.

Strike him sharply .... vamos a ver como lo digo en contexto.... Strike se refiere al hecho de "tocar" al caballo instantaneamente. No necesariamente fuerte pero instantaneo. Sharply para mi indica que el toque tiene que ser seco, es decir, tocar y salir.... no se como decirlo.... Es decir el toque tiene que ser instantaneo tanto de entrada como de salida. Es mas un toque de atencion que un golpe.

Tu has hecho karate? Entiendes la diferencia entre una patada keage y otra kekomi?
 
Con varas de bambú será en vuestras hípicas, aquí un palo de sauce o fresno o aliso.
En mi pueblo doy fe que se doman caballos con un palo largo.
Palo=Palo
Aparecí yo un día con una tralla morada del Decathlon y causé sensación.

El bambu es bueno poruqe es resistente y flexible. De hecho es de los materiales naturales mas resistentes y flexibles.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!