Cambio de silla, recomendaciones!

Indira

Miembro activo
12 Enero 2013
94
1
3
Valencia
Hola!
Veréis me estoy planteando (más bien lo necesito sí o sí) un cambio de silla por varias razones. Se que no es una silla buena, es de las baratas (me costo 180€ el equipo completo) de esas que compras cuando te inicias ya que no tienes mucha idea y te conformas con cualquier cosas. Pues bien, la silla ahora tiene cuatro años, se ha portado (tengo que reconocerlo) pero ya no da más de si (note más lo chunga que era mi silla al probar la de un amigo que era de doma y costaba lo suyo, me daba cosa de estropearsela sin querer o algo jajajaja pero es que era una pasada de comoda, como un sillón *_*). A parte del desgaste se ha deformado el asiento, se ha hundido para dentro y tengo que poner una toalla enrollada para levantar el borrén trasero, por no decir que es incomoda a rabiar, ha llegado un punto que me clavo los bordes del cuello y me rozan cuando estoy sentada y si monto mucho me salen rozaduras. Para mi es incomoda y para el caballo imagino que también, llevo usando con ella un salvadorsos y por lo menos va más aliviado. Pero claro una se va apañando pero llegado a este punto necesito una nueva, y para comprar una malilla otra vez como que no, prefiero comprar una un poco más cara pero con algo de calidad. Que sea una cosa normal, vamos ni malilla ni la crem de la crem (no puedo invertir demasiado).
He estado mirando pero no se por donde empezar, hay tantos modelos y clases y tal que me pierdo. Pero lo básico es que quiero una silla de uso general cómoda para mi y el caballo y que no cueste un ojo de la cara. Por ello es pido consejo. ¿Qué me recomendáis?
ah y el tema de la medida, la mia mide 17'5 y me sobra un poquitin, es mejor cogerse una talla que ajuste mejor, no? Quizás la 17" me está perfecta.
Os dejo una foto de la que tengo :)
equipo-completo-escuela-1-H320327.jpg
Gracias ;)
 

Adjuntos

  • equipo-completo-escuela-1-H320327.jpg
    equipo-completo-escuela-1-H320327.jpg
    69 KB · Visitas: 317
Última edición:
Buf, de ja de usar esa silla ya!! Me duele a mi solo de pensarlo (ya no por tu culo si no el dorso de tu caballo).

Yo te recomendaría, para variar que parece que cobre comisión, las Wintec, buena calidad precio, sintéticas pero muy buenas, con últimos avances (CAIR y Gullet System). Esto es, que los bastes van rellenos de burbujas con aire (como las zapatillas de deporte más o menos) y el Gullet es que pueden intercambiar el ancho de puente en función de la anchura de cruz de tu caballo, de este modo se acopla perfectamente. Rondan los 500 euros, yo tengo el modelo 2000 pro y estoy encantada (ya tiene dos años y como nueva). Creo que es una buena opción.

Por cierto, si compras una silla nueva y que acopla perfectamente...cero salvadorsos please!
 
Yo como quiropráctico de caballos también te recomiendo sillas que tengan sistemas de adaptación intercambiables. Los estudios del dorso del caballo que se han hecho en los últimos años muestran el carácter dinámico de éste, es decir, que evoluciona con el tiempo por que lógicamente con la edad los desarrollos musculares se modifican y tus cargas de trabajo tampoco son las mismas en todas las épocas del año. El Gullet system que comenta Lunnaris va muy bien, lo puedes encontrar en las Wintec y en las Bates. Hay muchas más marcas que empiezan a incorporar esto como las Albion, que son las que están usando las selecciones de Reino Unido ahora mismo; ahí ya según tu bolsillo. la vebtaja del Gullet system es que podrás comprobar, y no sé si aquí Lunnaris nos lo confirmará, que a lo largo del año el tallaje de puente que gasta tu caballo suele oscilar entre un puente y el siguiente, lo que te permite revisando esto, disponer siempre de la mejor silla para tu caballo y otros caballos.

Espero haberte aportado información útil. En este link a mi web tienes algunos artículos que te pueden ir sirviendo de guía para ver si tu silla se adapta bien a tu caballo. Saludos y suerte.
 
Hola

yo durante casi 10 años he usado una silla de uso general de zaldi (ahora no sabría decirte el modelo concreto pero de las ''normalitas'', creo que su equivalente sería la Royal actual) y la tengo como nueva, y eso que su trote ha tenido la pobre. Al final me cambié el año pasado a la New Kent (contenta con el resultado de Zaldi) pero la otra la tengo guardada porque me da pena venderla y con tantos años no me darán nada (así que a ocupar sitio en el trastero de los papis jeje)

La ''mejor'' no sabría decirte, yo le probé varias al caballo (escogí varios modelos en tienda y le fueron probando) y al final escogí la que mejor se acoplaba a él.

Lo comentado por QuiroEquus me parece muy interesante sobre los sistemas de adaptación intercambiables! si tuviera que cambiar la silla (hasta que no la amortice nada...) lo tendría muy en cuenta =)

Suerte!
 
Yo como quiropráctico de caballos también te recomiendo sillas que tengan sistemas de adaptación intercambiables. Los estudios del dorso del caballo que se han hecho en los últimos años muestran el carácter dinámico de éste, es decir, que evoluciona con el tiempo por que lógicamente con la edad los desarrollos musculares se modifican y tus cargas de trabajo tampoco son las mismas en todas las épocas del año. El Gullet system que comenta Lunnaris va muy bien, lo puedes encontrar en las Wintec y en las Bates. Hay muchas más marcas que empiezan a incorporar esto como las Albion, que son las que están usando las selecciones de Reino Unido ahora mismo; ahí ya según tu bolsillo. la vebtaja del Gullet system es que podrás comprobar, y no sé si aquí Lunnaris nos lo confirmará, que a lo largo del año el tallaje de puente que gasta tu caballo suele oscilar entre un puente y el siguiente, lo que te permite revisando esto, disponer siempre de la mejor silla para tu caballo y otros caballos.

Espero haberte aportado información útil. En este link a mi web tienes algunos artículos que te pueden ir sirviendo de guía para ver si tu silla se adapta bien a tu caballo. Saludos y suerte.

El sistema de puentes intercambiables en las monturas es bueno, aunque no es el único. Desde hace más de 100 años, se hacen monturas a la medida del dorso de un caballo, simplemente escogiendo la armadura adecuada. La recomendación de la adquisición de una montura con puentes intercambiables excluye a todas las que no fabrican de esa manera, cosa que no es lo más lógico.

¿Por qué no usar un sistema que analice la topografía del dorso del caballo y adaptar una armadura a esa medida?

Aquí un ejemplo de ello:

Equiscan.jpg

Al igual que un herrador competente sabe adaptar y adapta una herradura a la morfología del casco del caballo, un guarnicionero competente es capaz de fabricar una montura a la medida del dorso de un caballo.

Uno de los fabricantes que vende más monturas en España, y también en Europa, puede adaptar el puente delantero de sus monturas a la medida del dorso del caballo, sin intercambiar puentes delanteros.

Los puentes intercambiables no son la única solución para que una montura se adapte adecuadamente a la morfología del dorso del animal. Además, hay muchas clases de monturas distintas de las inglesas.

Saludos,
 
Al igual que un herrador competente sabe adaptar y adapta una herradura a la morfología del casco del caballo, un guarnicionero competente es capaz de fabricar una montura a la medida del dorso de un caballo.

Uno de los fabricantes que vende más monturas en España, y también en Europa, puede adaptar el puente delantero de sus monturas a la medida del dorso del caballo, sin intercambiar puentes delanteros.

Saludos,

Entonces una pregunta, perdona porque te la hago desde mi ignorancia sobre el tema así que igual digo alguna barbaridad....

Una montura ya adquirida y en uso podría ser ''evaluada'' por un profesional y adaptarla entonces al dorso del caballo tal como expones?
En tal caso, a que tipo de profesional hay que recurrir? Un guarnicionero ''retocaría'' una silla que no es ''suya''? A mi me gustaría asegurarme que, siendo mi silla muy cómoda para mi, fuera igualmente agradable para mi caballo (escogí la Zaldi New Kent de entre de varios modelos que le probamos porque era la que mejor se le adaptaba con diferencia)

Gracias
 
El sistema de puentes intercambiables en las monturas es bueno, aunque no es el único. Desde hace más de 100 años, se hacen monturas a la medida del dorso de un caballo, simplemente escogiendo la armadura adecuada. La recomendación de la adquisición de una montura con puentes intercambiables excluye a todas las que no fabrican de esa manera, cosa que no es lo más lógico.

¿Por qué no usar un sistema que analice la topografía del dorso del caballo y adaptar una armadura a esa medida?

Aquí un ejemplo de ello:

Ver el archivo adjunto 4411

Al igual que un herrador competente sabe adaptar y adapta una herradura a la morfología del casco del caballo, un guarnicionero competente es capaz de fabricar una montura a la medida del dorso de un caballo.

Uno de los fabricantes que vende más monturas en España, y también en Europa, puede adaptar el puente delantero de sus monturas a la medida del dorso del caballo, sin intercambiar puentes delanteros.

Los puentes intercambiables no son la única solución para que una montura se adapte adecuadamente a la morfología del dorso del animal. Además, hay muchas clases de monturas distintas de las inglesas.

Saludos,

Pues porque como ya hemos dicho, el dorso es dinámico y puede ser que cambie con el tiempo. De todos modos, puede que no todo el mundo (entre ellos yo) pueda permitirse una montura hecha a medida y puede que no tenga a un guarnicionero competente cerca. Por ello, las monturas con puentes intercambiables (que cada vez son más, marcas alemanas que trabajan en la franquicia Loesdau ya incorporan sus propios puentes) son la mejor opción para alguien que no puede permitirse 1500 o 2000 euros pero tiene la seguridad de que está comprando calidad y puede adaptarla a su caballo.

También sé que Zaldi y demás pueden abrir o cerrar la montura original en función del dorso peeeero he visto verdaderas chapuzas, eliminando completamente el equilibrio inicial de la silla y haciendo que quede peor que antes (hecho por un comercial de Zaldi).

Y si, hay otras monturas, pero en mi caso hablo de lo que conozco. Como las monturas vaqueras no las utilizo y no me interesan no sé mucho sobre ellas. Además, la forera pregunta por una silla DE USO GENERAL por lo que he deducido que quería información sobre sillas inglesas.

Quiro, si, el dorso de mi caballo pasa de un puente a otro. Ahora por ejemplo que está gordo como una patata (bueno ya lleva un mes trabajando a la cuerda y dando paseos del ramal haciendo cuestas y si! trabajo propioceptivo (jejeje me encantó eso) pues está en el puente azul casi rojo :)S) pero bueno, espero que no pase del azul que si no me toca comprarlo jaja.

Ahora, además, hay un nuevo sistema de ajuste que va como con paneles para rellenar los bastes, es nuevo y todavía no sé mucho sobre él ni si se vende en España (lo he visto en un catálogo alemán) pero es un nuevo avance. Tengo entendido que si la silla tiene CAIR no se puede utilizar.
 
Última edición:
Entonces una pregunta, perdona porque te la hago desde mi ignorancia sobre el tema así que igual digo alguna barbaridad....

Una montura ya adquirida y en uso podría ser ''evaluada'' por un profesional y adaptarla entonces al dorso del caballo tal como expones?
En tal caso, a que tipo de profesional hay que recurrir? Un guarnicionero ''retocaría'' una silla que no es ''suya''? A mi me gustaría asegurarme que, siendo mi silla muy cómoda para mi, fuera igualmente agradable para mi caballo (escogí la Zaldi New Kent de entre de varios modelos que le probamos porque era la que mejor se le adaptaba con diferencia)

Gracias

Las monturas con puente rígido delantero, dependiendo de cómo estén fabricadas, pueden abrirse o cerrarse en su ángulo. Esto lo puede hacer un guarnicionero competente, y no un vendedor de productos de cuero. Aunque la montura no la hubiese fabricado esa persona, no veo por qué no puede hacer esa transformación si le van a pagar por ello.

Saludos,
 
Pues porque como ya hemos dicho, el dorso es dinámico y puede ser que cambie con el tiempo. De todos modos, puede que no todo el mundo (entre ellos yo) pueda permitirse una montura hecha a medida y puede que no tenga a un guarnicionero competente cerca. Por ello, las monturas con puentes intercambiables (que cada vez son más, marcas alemanas que trabajan en la franquicia Loesdau ya incorporan sus propios puentes) son la mejor opción para alguien que no puede permitirse 1500 o 2000 euros pero tiene la seguridad de que está comprando calidad y puede adaptarla a su caballo.

También sé que Zaldi y demás pueden abrir o cerrar la montura original en función del dorso peeeero he visto verdaderas chapuzas, eliminando completamente el equilibrio inicial de la silla y haciendo que quede peor que antes (hecho por un comercial de Zaldi).

Y si, hay otras monturas, pero en mi caso hablo de lo que conozco. Como las monturas vaqueras no las utilizo y no me interesan no sé mucho sobre ellas. Además, la forera pregunta por una silla DE USO GENERAL por lo que he deducido que quería información sobre sillas inglesas.

Quiro, si, el dorso de mi caballo pasa de un puente a otro. Ahora por ejemplo que está gordo como una patata (bueno ya lleva un mes trabajando a la cuerda y dando paseos del ramal haciendo cuestas y si! trabajo propioceptivo (jejeje me encantó eso) pues está en el puente azul casi rojo :)S) pero bueno, espero que no pase del azul que si no me toca comprarlo jaja.

Ahora, además, hay un nuevo sistema de ajuste que va como con paneles para rellenar los bastes, es nuevo y todavía no sé mucho sobre él ni si se vende en España (lo he visto en un catálogo alemán) pero es un nuevo avance. Tengo entendido que si la silla tiene CAIR no se puede utilizar.

El dorso, efectivamente, cambia y, en ese caso, habría que cambiar, o transformar la montura. Cambiar una montura sí es caro, la equitación es más cara que pasear, y por eso no la practican tantas personas. ¡Qué le vamos a hacer!

Consultaré por escrito a Zaldi en relación a lo que dices de las chapuzas con las transformaciones de sus monturas, ya que lo que afirmas es bastante serio, tratándose de uno de los fabricantes más prestigiosos de España.
 
El dorso, efectivamente, cambia y, en ese caso, habría que cambiar, o transformar la montura. Cambiar una montura sí es caro, la equitación es más cara que pasear, y por eso no la practican tantas personas. ¡Qué le vamos a hacer!

Consultaré por escrito a Zaldi en relación a lo que dices de las chapuzas con las transformaciones de sus monturas, ya que lo que afirmas es bastante serio, tratándose de uno de los fabricantes más prestigiosos de España.

Pues escribe y ponte en contacto con ellos. De todos modos no creo que te digan "Oh! Si, a veces no quedan bien las monturas" porque supongo que no todas se podrán acoplar a todos los dorsos. En una de estas monturas, que en este caso se abrió, no sé que pasó que el asiento quedó incluso más pequeño que la silla original (no sé si se me entiende), se levantó el borrén delantero y te lo clavabas. No recuerdo qué silla era, sé que era de doma.

Lo que si que no puedo asegurar es si este comercial de Zaldi era oficial o no, tenía la máquina oficial, eso si y vendía sus productos.
 
Última edición:
Pues escribe y ponte en contacto con ellos. De todos modos no creo que te digan "Oh! Si, a veces no quedan bien las monturas" porque supongo que no todas se podrán acoplar a todos los dorsos. En una de estas monturas, que en este caso se abrió, no sé que pasó que el asiento quedó incluso más pequeño que la silla original (no sé si se me entiende), se levantó el borrén delantero y te lo clavabas. No recuerdo qué silla era, sé que era de doma.

Lo que si que no puedo asegurar es si este comercial de Zaldi era oficial o no, tenía la máquina oficial, eso si y vendía sus productos.

Para tu información he contactado con ellos, por escrito, y les he transcrito tus comentarios al respecto de forma literal, mediante copiar/pegar. No valoro su posible respuesta, si es que la hubiese. No obstante, reitero que tu afirmación de chapuza es seria.
 
Perfecto, supongo que tendrán un departamento de Comunitiy Manager como cualquier empresa que se precie y les interesará la opinión de sus futuros (o no) clientes. Puede ser un hecho aislado o no, pero es lo que he vivido y sentido utilizando esta montura.

De todos modos, me parece que se sacan las cosas de quicio, cuando es algo normal dar una opinión personal. Pero bueno, espero te contesten. Si es necesario te facilito mis datos personales.

Un saludo.
 
Yo no se si esto serán muy rápidos pero yo soy propietaria de 2 monturas de ellos y hace poco de 1 mes arreglando papeleo dige ostras no encuentro la garantía de la nueva, les pedi el documento dando mis datos y mi sorpresa fue la contestación inmediata y el envió en menos de una semana los datos de la garantía ya que sigue estando. Eso es eficacia.

Otro se hubiera echo el loco y yo me hubiera quedado sin garantía bueno lo que me queda de ella q espero no tener que gastar
 
Yo apoyo a Lunnaris. En mi opinión es más práctico comprarte una montura que puedas usar aunque el dorso cambie sin tener que hacer grandes inversiones para acoplarla, para que después vuelva a cambiar y volver a hacer otra inversión. O en el caso de no acoplarla hacer que el caballo se resienta en el dorso y quitarle calidad de vida, que trabaje a disgusto mas luego el gasto extra de veterinarios y quiroprácticos. Mas luego el "plus" que tienen de poder usarlas en varios caballos sin tener que comprar una montura a medida para cada uno de ellos. No sé, yo lo veo útil. Saludos.
 
He de reconocer que me he perdido un poquillo, el tema de la silla aun no lo demino demasiado por eso os pedia consejo para la compra. Pero está bien saber. Gracias a todos por vuestras opiniones y comentarios, de veras.
Yo como bien comenta y ha sugerido Lunnaris, me parece una buena opción una silla así. Que pueda acoplar al caballo y aun que se modifique el torso siga acompladose. También esta el punto de que la silla no sera para un solo caballo, tengo una yegua también y claro no voy a comprar una silla para cada uno! xD
Ahora bien, me surge una duda importante: ¿Donde adquirir este tipo de sillas?
 
si no te quieres liar mucho con armaduras y para evitar icomodidades con la armadura, puedes escoger una silla sin armadura, son muy comodas, yo tengo una, el preoblema es que la tengo ke usar con pechop. y no sirve para salto... pero es muy comoda!!
 
Personalmente creo que el buen ajuste de una silla no se limita SOLO al puente, por lo que no entiendo muy bien los beneficios de poder cambiar éste.....

Qué importa el puente si no puedo rellenar bastes y estos no ajustan, o la montura se "vuelca" hacia atrás o hacia delante por conformación del caballo????
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!