Una dudita sobre el cuello.

Gracias por las opiniones. Si, había visto casos en burros Nakuru, en esa foto que has puesto se ve muy avanzado ya :/ Aunque no comporte problemas de salud (supongo que en casos extremos puede que si) yo no dejaría el burro así, si le quieren dar algun uso mejjor si tiene buenos musculos, y no dejar el cuello a su suerte...

Pues a eso me refería Casey, unos musculos que se encuentran más por el medio se le ven muy desarrollados, mientras parece que no tenga en la parte superior. Me viene bien esa posición long and low. Vale para todo de momento! Siempre que no se cargue el peso en los anteriores... pero ya lo tenemos claro con Lunnaris que se puede corregir ;)
 
Doy fé de que los frisones pueden tener cuello de gato también, he visto uno con mis propios ojos.

Y no, no provoca problemas de salud, es puramente estético. Es un acúmulo de grasa en una zona concreta del cuerpo, como la persona que es propensa a acumular grasa en la cadera y muslos y desarrolla cartucheras. Por esto mismo tampoco tiene solución, porque es grasa que se acumula, eso no se puede evitar ni fortalecer (no es un músculo, es grasa). La única solución es quirúrgica, pero dado que el animal que lo tiene es propenso a acumular grasa ahí, es probable que vuelva a desarrollarlo relativamente rápido.
 
Si, buscando información tambien he encontrado que hay frisones con este problema.

Sé que es solo estético, con lo de salud... me he explicado mal, puede que no sea la palabra correcta. Me refiero a que si un caballo tiene más de medio cuello caído, trabajará mucho mejor un caballo que tenga unos músculos desarrollados que uno que sea como si no los tuviera...
 
Puede ser, pero una vez que el cuello está caído no va a mejorar por muy fuerte que tengas el músculo de debajo, y el cuello va a seguir deformado igualmente a la vista.

Por poner otro ejemplo donde se vea mejor, si una mujer tiene el pecho grande y caído, da igual los ejercicios que haga fortaleciendo los músculos pectorales o lo ejercitados que los llegues a tener, ese pecho no se va a levantar porque es tejido adiposo. La diferencia, en caso de haber alguna, sería tan nimia que no se notaría.
 
Exacto, pero los ejercicios van bien cuando aun no ha caido mucho. Aunque lo que ya esté abajo ya no se volverá a recuperar, se puede intentar retrasar que caiga más. Despues tambien hay operaciones y todo esto pero no lo veo nada seguro...
 
Hoy cepillando a mi yegua me he dado cuenta que tiene algo parecido. Es un remolino y después el pelo se separa haciendo como una raya. He mirado más caballos de la hípica y muchos lo tienen, y ninguno (incluida mi yegua) tiene cuello de gato. En algunos se marca más, en otros menos, unos lo tienen más cerca de la crinera, otros más separado. No creo que sea cuello de gato.

2014-01-05_10-35-55_148.jpg
 

Adjuntos

  • 2014-01-05_10-36-33_297.jpg
    2014-01-05_10-36-33_297.jpg
    56,2 KB · Visitas: 171
Es verdad! Pero de momento opino como Lunnaris, que es cosa de musculatura, ya que se le ve demasiado la diferencia como para que sea un remolino, aunque puede que lo tenga.

Espero hacer que su cuello se parezca un poco más al de tu yegua pues, Casey :) no tiene comparación, en la "mía" se ve como hundido el cuello en esa parte.
 
Última edición:
No tiene por qué, realmente sólo se la ve en una foto. Podría ser perfectamente un efecto óptico de la espiga por la iluminación.
 
No tiene por qué, realmente sólo se la ve en una foto. Podría ser perfectamente un efecto óptico de la espiga por la iluminación.

¿Te refieres a mis fotos o las de Casey? Si te refieres a las mías... en realidad si que parece que sea falta de musculatura, pero tambien me parece muy raro que solo se vea en una de ellas. Pero no puedo compararlo porque no tengo otra en las mismas condiciones (la cabeza en la misma posición, sin ser montada, o de ese lado).

Perdonad por mi ignorancia... pero ¿que es la "espiga"?
 
Sí Albi, me refería a tu primera foto

La espiga es otra forma de llamar a los remolinos
 
Última edición:
Podría ser pero a mi no me parece que se vea una diferencia por el pelo, parece que es el volumen del cuello, que por una parte esté muy trabajado y por otra parte no (lo digo por lo de justo detrás de las orejas, bajando hacia abajo). Pero no lo sé, a veces segun la iluminación, desde donde sacas la foto... puede parecer algo que no sea :S
 
Yo creo que mas que cuello de gato, tiene el cuello musculado al contrario, es decir, la musculatura de la garganta mas desarrollada que la de la zona donde nace la crin. Por que pasa esto, por un trabajo mal realizado, es decir, si la yegua no va bien colocada durante el trabajo el cuello se muscula al contrario de lo normal.

En la foto que has puesto montada, se ve claramente que la yegua va invertida, por ello muscula mas la parte inferior del cuello que la superior.
 
En la foto que has puesto montada, se ve claramente que la yegua va invertida, por ello muscula mas la parte inferior del cuello que la superior.

Hola Albi:
?Esta el misma yegua a la que tratabas de trabajar para que bajara mas el cuello? . Es que no sé si lo has puesto o se me ha escapao.Porque si es así tiene sentido lo que dice andreavlac91 ¿no?.Saludos
 
Gracias:)

Hola Albi:
?Esta el misma yegua a la que tratabas de trabajar para que bajara mas el cuello? . Es que no sé si lo has puesto o se me ha escapao.Porque si es así tiene sentido lo que dice andreavlac91 ¿no?.Saludos

Si, es la misma. Como veis vamos mejorando pero aun falta mucho trabajo. Es por eso que creo que lo que tiene más sentido es lo de falta de musculatura en esa zona.

Pero no digo que no tenga el "hachazo" junto a lo de la musculatura. Y parece que a la foto de debajo, cuando estira, no se le nota tanto.

PD: No descartaba la opción de cuello de gato porque soy yo la que no sabe y puede que si digo que no, parezca que me creo superior o que sé más cuando no es así. Pero ya que la mayoria dicen que no...
 
Última edición:
Estaba mirando fotos de mi yegua y me he acordado de lo que hablábais del signo del hachazo... os pongo unas fotos, ¿es ésto el signo del hachazo? Se ve que la línea superior del cuello hace una especie de hondonada cuando llega a la cruz.

La primera foto es del anuncio de su venta, el verano de 2011 (lo sé, rayas azules que estorban... pero no sé dónde metí la "original"):

anuncio.jpg

La segunda es de este verano pasado:

junio 2013.jpg

Y la última es de hace un par de semanas:

dic 2013.jpg

Pongo las 3 imágenes porque son de periodos diferentes y tiene diferentes "poses", para que haya más variedad a la hora de ver si eso es el hachazo o no.
 
Pues en la última foto sí parece que tuviera una chispita, aunque tampoco te sé decir porque en las otras no se ve nada, puede ser por la luz o la postura.

He encontrado una foto donde se ve un caballo con hachazo evidente! No sé como se llamará en inglés

imagen0217.jpg

Es ese escalón que véis entre la cruz y el cuello, en vez de "nacer" el cuello de la parte más alta de la cruz es como si saliera de más abajo. Que parece que si tuviera un mordisco en el cuello.
 
Última edición:
Hum... Ginebra no tiene un "mordisco", es más como si la línea del cuello se quedara baja con respecto a la cruz. Aunque puede que sea lo mismo, más atenuado. O simplemente implantación baja del cuello sin más.
 
Más bien parece ser eso, a fin de cuentas muchos caballos, sobre todo los que tienen algo de inglés, tienen la cruz más prominente y no por eso tienen hachazo.
 
La verdad es que mirando fotos de caballos en google se les ve a muchos, especialmente los ingleses y los que son de tipo "más fino", como los akhal teke.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!