"Problemas con la actitud de mi caballo"

Pyrene

Usuario nuevo
9 Enero 2014
13
0
0
Hola, soy nueva por aqui :)

Y vengo, para ver simplemente vuestra opinion sobre que es lo que le puede estar pasando a mi caballo, si a alguien le ha pasado y sabe el porque, o si resulta que no es el caballo adecuado para mi y me han engañado cuando me lo vendieron....

Yo soy principiante y sabia montar muy poco y lo justo y queria comprar uno noble y para principiantes y compre uno tipo hipano breton, y me dijeron que era tranquilo y noble y que ellos aprendieron con el... Asi que lo probe y la verdad que si parecia tranquilo 100% alli... y alli me convencio en aquel momento, pero claro, no soy una experta.
En casa, hasta que cogio confianza, hacia al montarlo alguna de las tipicas pruebas que te hacen, pero jamas se salio con la suya, pero siempre las tiene que hacer, pero despues de 2 meses con nosotros y montandolo casi a diario, fue a mas..., nos ha empezado a hacer cosas que no se si son normales y no se si son de fiarse ya de el y ya no me he atrevido a montarlo mas... Pues creo que es peligroso y aun mas para alguien que sabe poco como yo :(

Cuando lo llevas por uno de los dos camninos de empezar a alejarse de casa, no le gusta, se empieza a girar, le obligas a ir y va, pero de pronto, se para y a mi marido se lo hizo, empezo con la cabeza para arriba y para abajo y se medio levanto de manos como para tirarlo... no lo consigo y siguio, la cosa no fue a mas, se le llevo por donde quisimos hasta que quisimos y ya esta ese dia...

Despues de unos dias, montando yo, se ponia al trote sin ordenarselo y no se paraba, al reves... cuando el parar siempre lo ha hecho muy bien... Luego por un camino, me tiro queriendo, empezo a levantarse y cocear, como si de un potro asalvajado de tratara y te acabaras de subir en el.... y me tiro y se escapo a todo correr, mi marido consiguio cogerlo, lo monto, le fue bien un poco y de pronto se le desvoco y se puso a todo galope y no cosigo pararlo, hasta que al final se cayo en un campo...
Y lo siguiente que me hizo a mi, llevandolo del ramal, pero sin silla, ni nada, solo la cabezada de cuadra, de pronto se puso, con la cabeza como un bruto, levantado de manos y coceando sin parar y saltando al lado mia, y eso solo fue solo del ramal...
No se que pensar de el, si es que hasta ese dia he tenido "suerte" y no esta bien domado, o es al haber cogido confianza con nosotros, pero va de mal en peor... y pienso que al final no es el caballo adecuando para mi... :(

Que pensais vosotros ? Al caballo no le ha pasado nada, ni le asusta nada, ni ha pasado nada raro, al contrario, esta hasta mas cuidado que con el anterior propietario... simplemente empezo a hacer alguna cosilla, que no se le permitio, pero se ha vuelto muy chulo, que digamos... No se....
 
Eso es el tipo de caballo que cuando lo compras le faltan unos kilillos y va genial y que en cuanto recupera esos kilillos se ve en realidad la doma del caballo y la actitud. un saludo.
 
Muchas gracias por tu respuesta... Y supongo sera el cumulo de cosas que dices... Pero por ejemplo, comida se le da la justa, porque se mantiene bien e incluso ahora a raiz de esto se le ha bajado algo... Ejercicio, se le estaba sacando casi a diario a montar, y si no ejercicio de ramal, dar cuerda, etc.... No se, yo creo que lo achaco mas a la doma y que el caballo es algo chulo y tozudo.... Pienso que un caballo bien domado y 100% noble, aunque ejercite poco, creo que se comportaria mejor, probaria alguna de las tipicas cosas, pero no haria las cosas de asalvajado que hace este, hasta del ramal ya... Creo... No se...
 
Qué edad tiene el caballo? Y está entero? Lo tenéis suelto o cerrado en una cuadra? Qué come y cuánto ejercicio hace?
 
No es la doma.. es un problema de comportamiento.. el caballo debe ser muy inteligente, pero esa inteligencia la está encausando por el lado malo. Esta tomando conciencia de su fuerza y se esta revelando contra vosotros...Veamos: Debes analizar mas su comportamiento e intentar descubrir si sus reacciones son debidas inicialmente, también por algún trauma que el mantenga en su memoria. Tanto si es así, como de otra manera, tenemos que desengañarlo. preparale el terreno trabajándolo pie a tierra, pero con el serretón y un cabezal apropiado. la fusta de doma es tu vara de mando, y el lo sabe.. el proceso es delicado en cuanto a la intuición y sutileza que tu tengas al meterte con el en el picadero ante sus reacciones. no dudes en ser contundente y procura que los movimientos que hagas en este proceso de trabajo, sean muy concretos y precisos. Recuerda que las herramientas de trabajo no hacen daño, el daño lo hace la mano que las mueve. Despues y mientras esto se hace a diario, tienes que desengañarlo de su propia fuerza. Todo esto que hablamos, tiene un riesgo importante. No te fies. si tienes dudas déjalo en manos mas expertas, aunque tu debes estar presente. No olvides que la duda es uno de los peores enemigos del jinete...
 
Supongo, que con lo que comentais, y si practicamente es por la doma, que este a medias o algo... ahora mismo no es el caballo para mi y deberia buscar alguien con mas experiencia para el ? Ah, tiene 7 años... Es lo que tenia en mente que igual deberia hacer con el...
 
Pyrene, lo que te está pasando es lo más normal del mundo cuando una persona que sabe muy poco se compra un caballo.

Quitando que no sabemos el tipo de doma que tiene, una persona muy novata NUNCA debería comprarse un caballo, y menos para tenerlo en su casa (que por lo que comentas imagino que será así), porque por muy nobles que sean casi todos los caballos te acabarán poniendo a prueba y si uno no sabe no puede enseñar ni corregirles. Si encima le tienes en tu casa y nadie te puede ayudar, la cosa se complica aún más.
Además ya sabemos que hay mucho pillo suelto y no se puede comprar un caballo sin hacer un contrato y que lo vea un veterinario antes, ni tampoco por verlo y montarlo sólo una vez, puede estar sedado o cansado.
Tampoco se aprende a montar comprando un caballo dócil, se aprende a montar con caballos de hípica, donde uno puede montar caballos más acordes a su nivel y pueda ir cambiándolos y montar a todos, los más fáciles y los más chunguillos, y recibir la ayuda de profesores cuando haya problemas.
Los caballos en cuanto nos subimos encima ya saben de qué palo vamos. Sólo con la forma de movernos, de sentarnos y de coger las riendas ya saben si sabemos o no. Y según cómo sean el caballo, sabe si puede hacer lo que quiera o no.


Una vez dicho esto, sinceramente tampoco es normal que un caballo sin motivo se desboque y se ponga a cocear a la vez, sin venir a cuento, ni montado ni sin montar. Si fuera montado te diría que pudiera ser dolor de dorso, pero no tiene sentido que lo haga sin silla ni nadie encima. ¿Dónde le llevabas cuando ocurrió eso, a dar cuerda?¿Llevabas tralla (látigo)? Quizá el caballo tiene algún dolor en el dorso o de boca, y si ha ido yendo a más se resiste pensando en la posibilidad de ser montado.
O tal vez la primera vez que se desbocó y os caísteis fue por algo que le asustó de verdad y al ver que conseguía derribaros y se quitaba de currar ha seguido haciéndolo viendo que le daba resultado.

Así que te diría que primero, si no lo habéis hecho ya, le vea un veterinario para descartar posibles dolores (sobre todo dorso, boca y extremidades), ya que cuando la actitud de un caballo cambia en poco tiempo es lo primero que hay que descartar, y segundo que buscases una hípica ó un domador que pueda ayudaros, tanto al caballo como a vosotros, viéndoos trabajar, viendo cómo se comporta y siendo montado por una persona con experiencia a ver dónde está el problema.
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo con lunaris. Se esta riendo de vosotros a ese le hace falta trabajar verás como se le acaba la broma.

No le tengas miedo el se esta dando cuenta y se aprovecha. Si quiere trotar pues te vas a un terreno arado y que no pare hasta que lo veas sudar espuma verás como se le quitan las ganas de trotar.SOBRE TODO HAZ QUE TE RESPETE SIN VIOLENCIA PERO CON MUCHA DISCIPLINA.te aconsejo que le des.cuerda cada vez que te vallas a montar hasta que tanto el.como tu empecéis a aceptar vuestra relación. Y si te pueden dar alguna clase mejor.
 
Qué edad tiene el caballo? Y está entero? Lo tenéis suelto o cerrado en una cuadra? Qué come y cuánto ejercicio hace?

El caballo tiene 7 años, esta capado, come un poco de pienso y hierva. Ejercico siempre que podiamos montarlo, se le montaba, y si no se le llevaba a dar algo de cuerda. Tambien el caballo esta suelto en campo donde puede moverse libremente y con un covertizo. ( son su anterior dueño estaba al aire libre pero atado.... )
 
Supongo, que con lo que comentais, y si practicamente es por la doma, que este a medias o algo... ahora mismo no es el caballo para mi y deberia buscar alguien con mas experiencia para el ? Ah, tiene 7 años... Es lo que tenia en mente que igual deberia hacer con el...

Ese dia, que lo hizo a pie, no se le llevaba a dar cuerda ni nada, simplemente se le estaba paseando un poco del ramal por delante de casa, y yo no llevaba latigo ni nada.... De hecho ni tengo.
Y cuando empezo en la silla, no es porque se asustara... Por delante de casa va perfectamente, es cuando se aleja de ella, y tdo empezo con movimientos de cabeza a lo burro, no se le dejaba y seguiamos para adelante y a los dias, iba a mas y mas, hasta que llego a ese comportamiento, pero jamas se le dejo pasar ni una a ese caballo...
 
Pyrene, lo que te está pasando es lo más normal del mundo cuando una persona que sabe muy poco se compra un caballo.

Quitando que no sabemos el tipo de doma que tiene, una persona muy novata NUNCA debería comprarse un caballo, y menos para tenerlo en su casa (que por lo que comentas imagino que será así), porque por muy nobles que sean casi todos los caballos te acabarán poniendo a prueba y si uno no sabe no puede enseñar ni corregirles. Si encima le tienes en tu casa y nadie te puede ayudar, la cosa se complica aún más.
Además ya sabemos que hay mucho pillo suelto y no se puede comprar un caballo sin hacer un contrato y que lo vea un veterinario antes, ni tampoco por verlo y montarlo sólo una vez, puede estar sedado o cansado.
Tampoco se aprende a montar comprando un caballo dócil, se aprende a montar con caballos de hípica, donde uno puede montar caballos más acordes a su nivel y pueda ir cambiándolos y montar a todos, los más fáciles y los más chunguillos, y recibir la ayuda de profesores cuando haya problemas.
Los caballos en cuanto nos subimos encima ya saben de qué palo vamos. Sólo con la forma de movernos, de sentarnos y de coger las riendas ya saben si sabemos o no. Y según cómo sean el caballo, sabe si puede hacer lo que quiera o no.


Una vez dicho esto, sinceramente tampoco es normal que un caballo sin motivo se desboque y se ponga a cocear a la vez, sin venir a cuento, ni montado ni sin montar. Si fuera montado te diría que pudiera ser dolor de dorso, pero no tiene sentido que lo haga sin silla ni nadie encima. ¿Dónde le llevabas cuando ocurrió eso, a dar cuerda?¿Llevabas tralla (látigo)? Quizá el caballo tiene algún dolor en el dorso o de boca, y si ha ido yendo a más se resiste pensando en la posibilidad de ser montado.
O tal vez la primera vez que se desbocó y os caísteis fue por algo que le asustó de verdad y al ver que conseguía derribaros y se quitaba de currar ha seguido haciéndolo viendo que le daba resultado.

Así que te diría que primero, si no lo habéis hecho ya, le vea un veterinario para descartar posibles dolores (sobre todo dorso, boca y extremidades), ya que cuando la actitud de un caballo cambia en poco tiempo es lo primero que hay que descartar, y segundo que buscases una hípica ó un domador que pueda ayudaros, tanto al caballo como a vosotros, viéndoos trabajar, viendo cómo se comporta y siendo montado por una persona con experiencia a ver dónde está el problema.

Ese dia, que lo hizo a pie, no se le llevaba a dar cuerda ni nada, simplemente se le estaba paseando un poco del ramal por delante de casa, y yo no llevaba latigo ni nada.... De hecho ni tengo.
Y cuando empezo en la silla, no es porque se asustara... Por delante de casa va perfectamente, es cuando se aleja de ella, y tdo empezo con movimientos de cabeza a lo burro, no se le dejaba y seguiamos para adelante y a los dias, iba a mas y mas, hasta que llego a ese comportamiento, pero jamas se le dejo pasar ni una a ese caballo...
 
De nada, en realidad esta afición la disfrutamos mas con los retos que estos "grandotes nos plantean" no te preocupes al final este caballo te habrá enseñado mucho. una pena que no estéis cerca de donde vivo, (Sevilla) os echaría una mano encantado..
 
Ese dia, que lo hizo a pie, no se le llevaba a dar cuerda ni nada, simplemente se le estaba paseando un poco del ramal por delante de casa, y yo no llevaba latigo ni nada.... De hecho ni tengo.
Y cuando empezo en la silla, no es porque se asustara... Por delante de casa va perfectamente, es cuando se aleja de ella, y tdo empezo con movimientos de cabeza a lo burro, no se le dejaba y seguiamos para adelante y a los dias, iba a mas y mas, hasta que llego a ese comportamiento, pero jamas se le dejo pasar ni una a ese caballo...

Compra un látigo para darle cuerda y con un cerreton y dale que no se duerma. Ponte unas espuelas y anda mucho con el cuando seas capaz de ir bien al paso lo demás será más fácil. PERO DEJALE CLARO QUE TU MANDAS. cuando te haga algo.malo te bajas y le das cuerda un rato te vuelves a montar que otra vez. Te la quiere liar pues nada otra vez a la cuerda que el elija o pasear o trotar en la cuerda seguro que prefiere pasear.
 
Buenas a todos.

Primero y principal: busca aun profesional que te ayude, puede volverse un caballo peligroso por vuestra inexperiencia y todo lo que digamos aquí puede que o no lo entendáis (lo siento, no quiero menospreciar pero se necesita una base para entender ciertas cosas) o lo malinterpretéis o lo hagáis a vuestra manera y eso supone un peligro bastante importante.

Por otro lado, que tu pienses que come poco es, valga la redundancia, totalmente subjetivo ¿cuánto come exactamente? ¿qué come?

Que pienses que trabaja lo suficiente también es subjetivo porque para un caballo de 7 años dar un poco de cuerda y un paseo diario es "pan comido".

Además creo que hay un problema de manejo bastante grave, no respeta vuestro espacio y se está "imponiendo", está tomando sus propias decisiones porque observa que vosotros no estáis lo suficientemente seguros como para tomar las adecuadas, así que no se fía de vuestro criterio y prefiere tomarlas él....a parte de que pueda ser algún tipo de dolor.

Hasta hace bien poco estuve domando y tratando con un cruce de caballo de tiro (valenciano en este caso) que al principio era muy bruto (entero, cuatro años, suelto en el campo montando yeguas sin tocar hasta que lo cogí yo) pero que con buena mano, poniendo límites y educando correctamente se hizo un perro enorme (suelen ser caballos pesados a los que cuesta mover).

Habéis cometido errores que ahora el caballo no os perdona. Lo dicho, buscad ayuda pero ya.
 
Para mí, por lo que cuentas, el caballo tiene un exceso de energía. Qué tipo de pienso le dáis? Y qué tipo de "hierba"? Seguro que no como nada más (tipo algarrobas etc)? Y como comenta Lunnaris, para un caballo de 7 años un poco de cuerda o paseos del ramal no es nada. Eso unido a vuestra falta de experiencia, y a que él debe tener bastante fuerza y está aprendiendo a usarla para librarse de lo que no le gusta. Por lo demás, y ya digo que me baso en lo que cuentas, no creo que haya "mala actitud" para alguien con un poco de experiencia, aunque la combinación energía-fuerza del caballo con vuestra inexperiencia puede ser peligrosa.
 
Buenas a todos.

Primero y principal: busca aun profesional que te ayude, puede volverse un caballo peligroso por vuestra inexperiencia y todo lo que digamos aquí puede que o no lo entendáis (lo siento, no quiero menospreciar pero se necesita una base para entender ciertas cosas) o lo malinterpretéis o lo hagáis a vuestra manera y eso supone un peligro bastante importante.

Por otro lado, que tu pienses que come poco es, valga la redundancia, totalmente subjetivo ¿cuánto come exactamente? ¿qué come?

Que pienses que trabaja lo suficiente también es subjetivo porque para un caballo de 7 años dar un poco de cuerda y un paseo diario es "pan comido".

Además creo que hay un problema de manejo bastante grave, no respeta vuestro espacio y se está "imponiendo", está tomando sus propias decisiones porque observa que vosotros no estáis lo suficientemente seguros como para tomar las adecuadas, así que no se fía de vuestro criterio y prefiere tomarlas él....a parte de que pueda ser algún tipo de dolor.

Hasta hace bien poco estuve domando y tratando con un cruce de caballo de tiro (valenciano en este caso) que al principio era muy bruto (entero, cuatro años, suelto en el campo montando yeguas sin tocar hasta que lo cogí yo) pero que con buena mano, poniendo límites y educando correctamente se hizo un perro enorme (suelen ser caballos pesados a los que cuesta mover).

Habéis cometido errores que ahora el caballo no os perdona. Lo dicho, buscad ayuda pero ya.

Agradezco tu consejo y opinión, pero creo que culpa nuestra no es... porque precisamente desde que este caballo esta en casa se le ha montado mas que su antiguo dueño, el que lo montaba igual una vez a la semana, en un trozo enano de campo por su hijo y que lo tenia atado comoa un perro...
Pienso que el uúnico error que yo he podido cometer es el fiarme de ese señor y de todo lo que me dijo del caballo y comprarlo. Porque el caballo desde que vino se le ha montado mas, se ha estado casi dos horas diarias, por su puesto ha intentado cosas como todos los caballos, que no se le han dejado pasar y siempre hemos sido firmes.
Yo no soy experta, pero anteriormente he tenido algún caballo y monyandolo muy poco y no hacia esas cosas... lo achacó mucho a exceso de confianza y a una doma básica, sin salir casi por campos, al menos el solo.
El señor al que se lo compre, me dijo que lo bajo del monte y lo domo el con premios todo .... pero luego resulta q casi no se sabia poner al trote y prácticamente se lo pensamos nosotros aquí... dice tb que lo último para aprender y que cuando salían salía con otro caballo mas. Ya esta... creo que los errores los cometió este señor con una medio doma y poca montura... y yo por fiarme y comprarlo, pirque precisamente aquí es donde se le ha ido metiendo caña, enseñando cosas y no dejarle pasar ni una, hasta cuando nos ha tirado...
 
Agradezco tu consejo y opinión, pero creo que culpa nuestra no es... porque precisamente desde que este caballo esta en casa se le ha montado mas que su antiguo dueño, el que lo montaba igual una vez a la semana, en un trozo enano de campo por su hijo y que lo tenia atado comoa un perro...

El señor al que se lo compre, me dijo que lo bajo del monte y lo domo el con premios todo ...

Eso es lo que te han dicho o sabes a ciencia cierta que es verdad? Porque no te puedes creer la historia de un caballo por lo que ha dicho el vendedor.


Por otro lado lo que para ti significa "no dejarle pasar ni una" puede que para él no lo sea tanto. Sin ir más lejos si te caes del caballo y tardas un poco en cogerle, momento que él aprovecha para ponerse a pastar, en realidad ahí ya habéis salido perdiendo, porque ha conseguido lo que quería (os quitáis de encima y él se pone a comer, luego es un premio).
La única solución cuando un caballo se bota y se levanta es no bajarse ni caerse, una vez lo haces ya le estás alentando a seguir con esa actitud, y lo siento pero la realidad es que sin quererlo le estás recompensando.
 
Le estáis dando avena? Si es así os recomendaría que le cambiarías a un pienso frío, ahora los hay de muchas marcas y económicos. Si el caballo pesa, pongamos 500 kgs, le corresponden 10 kgs de comida al día, y de esos 10, sólo 2-3 serán de pienso frio (repartidos en las tomas que esteis acostumbrados). El resto del día, hierba de pradera (aseguraros que no hay leguminosas), heno o paja. Todos los dias le dáis cuerda entre 20 minutos y media hora, que aprenda a manejarse a vuestra voz. Tened una tralla o palo a mano por si se revolviera (tampoco eso quiere decir que sea malo, simplemente que no lo han educado para dar cuerda). Cuand ya vaya asimilando conceptos sencillos (trote, paso, parada, etc) lo acaricias y de vuelta a su sitio. Y algún día que tengáis más tiempo, lo sacais por el camino pero del ramal, ayudandoos de una fusta por si hubiera algún problema. Mirad a ver si cabecea, si se resiste, teneis que averiguar porque no quiere separarse de la casa, y le teneis que hacer que sea mejor separarse que no volver enseguida. Así que si conseguís que que aparte unos días sin rechistar, le podeis premiar con zanahorias o similar. El día que se ponga tonto y quiera volver a casa, se vuelve del ramal pero cuando llega tiene sesión doble de cuerda, no lo pongais entonces de comer porque asimilar volver con la hora de comer, y por eso queiren volver antes.

Yo de momento lo trabajaría pie a tierra hasta que vea que obedece ya sin problemas, despues empezaría montar distancias cortas y a medida que nos vamos alejando lo iría premiendo, dándole una chuchería. Que el entienda que está haciendo lo que vosotros le pedis.

Sobre todo la comida, yo creo que la clave está ahí, está zampandose demasaida energía y no la esta desfogando como el querría, de ahí que sólo busque correr, botarse y saltar
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!