¿Capa de éste caballo?

A mi parecer si que es albino. No tiene pigmentación en la piel porque es completamente rosa, eso lo define como albino. Lo que el color de la capa confunde porque no es frecuente. Parece dorado y no sabría definir la capa. .. lo que si es precioso! !
 
:cold: ...

El albinismo en los caballos no existe (si nos dieran 1 euro cada vez que lo hemos dicho sólo en el foro ... ).


¿Sylobe, tú que crees?¿Podría tener algo de champagne? No se ven muchos caballos champagne y menos en España, pero ha sido lo primero que he pensado nada más verle, su color me recordaba mucho.
 
yo tambien lo veo cremello, los cremellos suelen tener el cuerpo con más picmentacion que las crines y cola y los perlinos a la inversa
 
Es un caballo cremello claramente a mi modo de ver.

Las dobles diluciones crema (cremello, perlino y crema ahumado) tienen como característica piel rosa y ojos azules, por efecto del gen en la melanina. Pero NO son caballos albinos, el albinismo como tal no existe en esta especie. En todo caso podría hablarse de "pseudoalbinismo", ya que hay cierta ausencia de pigmento, pero desde luego no es albinismo. Los animales albinos presentan total ausencia de pigmento, tanto en piel como en faneras (pelos, estructuras córneas como el casco del caballo, las uñas...) y ojos, resultando de ésto animales completamente blancos con ojos rojos y piel rosa. Todos hemos isto alguna vez el típico ratón de laboratorio blanquito y de ojos rojos... Los caballos doble crema, como el del anuncio, tienen piel rosa, pero el pelo tiene pigmentación (por escasa que sea siempre hay restos de pigmento) y los ojos también poseen una pequeña cantidad de pigmento. Las hipótesis que se manejan hasta ahora es que, en caballos, cuando en el momento de la fecundación se produce un zigoto con albinismo éste es reabsorbido por el cuerpo de la madre tan rápido que ni siquiera da tiempo a sospechar que la yegua haya estado preñada.
 
Un caballo champán también presenta dilución de los colores de capa, piel y ojos pero de distinta manera. Los ojos se tornan de color miel, no azules; la piel no se ve rosa claro, sino un rosa más oscuro, rosa palo, marrón rosáceo... un color más pardusco. Y la capa adquiere unos tonos leonados, nunca tan "cremosos" como cuando la dilución es por el gen crema. Ahora bien, si ese caballo en concreto además de ser cremello (doble crema) porta champán no se podría saber a menos que hagamos un test genético, y desde luego uno de los padres tendría que ser champán (cosa que sinceramente dudo mucho... podría ser pero lo dudo). El doble crema podría ocultar la acción del champán, ya que "diluiría" el efecto del champán con el suyo propio.
 
Yo tengo una oveja blanca, ¿puede ser albina? Es que cuando se cabrea se le ponen los ojos rojos.

SyLoBe, da gusto leerte cuando hablas de capas.

Lo que no entiendo tampoco es por que ese caballo se coloca bien si no lleva las riendas fijas, ni alemanas ni nada de eso.... impulsando incluso. :afro:
 
Yo los cremellos que he visto nunca los he visto con tanto color, siempre eran más color crema, como su nombre indica, rosaditos sí pero no tanto, sólo he visto cremellos de éste color cuando estaban sudados o duchados, que se les veía demasiado rosados ó dorados, pero así de normal ... me recordaba sinceramente al color del champagne.
Aunque al de la foto no se le ven los ojos yo diría que son color miel, o así me lo parece, pero de todos modos yo he visto cremellos con ojos color miel (de hecho como no los he visto nunca ha sido azules, siempre tenían un tono marrón o dorado).


Las hipótesis que se manejan hasta ahora es que, en caballos, cuando en el momento de la fecundación se produce un zigoto con albinismo éste es reabsorbido por el cuerpo de la madre tan rápido que ni siquiera da tiempo a sospechar que la yegua haya estado preñada.

En teoría creo que sí era posible llevar a termino el embarazo de un albino, yo leí hace tiempo que el verdadero albinismo en los caballos estaba ligado a una imposibilidad de absorber nutrientes por el intestino, por lo cual ó todos los potros nacían muertos ó morían en menos de 72 horas. De ahí que se diga que no existe el albinismo en los caballos, porque ninguno lo sobrevive.
Qué rabia, ahora no encuentro la fuente ... seguramente sea alguna página inglesa ...
 
Última edición:
Yo tengo una oveja blanca, ¿puede ser albina? Es que cuando se cabrea se le ponen los ojos rojos.

SyLoBe, da gusto leerte cuando hablas de capas.

Lo que no entiendo tampoco es por que ese caballo se coloca bien si no lleva las riendas fijas, ni alemanas ni nada de eso.... impulsando incluso. :afro:

No será el único que veas "colocado" en libertad, otra cosa es que lo montes y vaya igual.

Nakuru, yo también he leido que si llegan a nacer pero normalmente por problemas en el sistema digestivo mueren a los pocos dias. No lo he leido del todo, no me daba tiempo pero os dejo esta pagina: http://www.equiworld.net/reproduction/colour07.htm
 
Yo creo que es un albino por el tono de la piel, es rosado y carece de pelo.
Aunque sólo es mi opinión, no te lo puedo asegurar.
 
Albinismo es la carencia de pigmentacion ya que el cuerpo no puede producir.


Que no tiene nada que ver con animales que por genetica tienen una pigmentacion muy leve.


LOs perlinos, los cremellos, etc son como esas personas rubias de ojos claros con piel muy blanca que no pueden ponerse al sol en verano por que se ponen todos rojos.
 
Los caballos cremellos, como todos, pueden ser más claros o más oscuros. Podría ser que por genética, de no haber sido portador de doble crema, el caballo hubiera sido un alazán tostado.

El doble crema da por definición ojos azules, salvo excepciones muy raras. Lo que pasa que a veces el azul no es el típico azul intenso de mar caribeño, sino que es más pardusco. Pero una de las características clásicas del doble crema es la de la coloración azul del iris.


La patología intestinal que decís NO va ligada al albinismo, sino que es el llamado Síndrome blanco letal, White lethal syndrome en inglés (por las siglas WLS que se puede ver muchas veces). Este síndrome se produce por la homocigosis de Frame Overo, y creo recordar que también se pensaba que por la de blanco dominante (aunque ahora mismo de esto último no estoy completamente segura).
 
No entiendo porque decis que el albino no existe?? porfa explicarmelo porque yo siempre los e considerado albinos. No se, a lo mejor teneis razon pero no se. A lo mejor esque soy muy torpe pero me lo podeis explicar?? jaja
 
Porque existen caballos que a simple vista son blancos, pero genéticamente son diferentes, y el gen del albinismo no se da en los caballos. Un animal albino no tiene ningún tipo de pigmentación, la piel es rosita y los ojos son también rojizos (no es pigmentación roja, si mal no recuerdo es por el color de la sangre o vasos sanguíneos). Estos caballos cremellos y similar tienen el pelo blanco o muy claro pero los ojos son azules o claritos, o sea que sí hay pigmento, de modo que NO son albinos. Hay varias capas que son así "blancas" que se diferencian por genética o por cosas muy sutiles, como explicaba sylobe, de ahí que al principio del tema se pregunte cuál es la capa del animal.
 
Y se supone que es guapo??? no se, para gustos colores, pero el vendedor parece muy orgulloso de la capa....
A mi me daría la impresión de ir montado en un gorrino....jajaja;)
 
Y se supone que es guapo??? no se, para gustos colores, pero el vendedor parece muy orgulloso de la capa....
A mi me daría la impresión de ir montado en un gorrino....jajaja;)

Guapo no lo se, pero para la gente que no entiende mucho esta es una capa llamativa y vende mucho, al igual que los de capa apaloosa, palominos... Tordos, castaño y negros "tiene todo el mundo". Aunque para mi gusto donde este un caballo PRE tordo que se quite lo demás jajaja

Como bien dices: Para gustos colores.

Yo conozco un caballo PRE que nació blanco, su piel es rosada y parece que no tiene pelo, es muy fino y parece casi piel, pero los ojos son oscuros, luego por el cuerpo tiene alguna mancha en la piel y estas son de color gris-azulado. La verdad que es una pasada verlo, sobre todo en verano que se le nota más.
 
Que bien te explicas Sylobe!! Había oído que no existian caballos albinos geneticamente hablando pero no tengo claro si está denominado como capa para esos caballos muy blancos y con poca pigmentación. ..toda la vida se han dicho albinos y en muchos libros aparece la capa como tal...¿porque entonces? Pura curiosidad...
A mi me parece muy bonito el caballo aunque los prefiero negros.
 
Airun, la gente llama a muchas cosas de muchas maneras por puro desconocimiento. Igual que hay gente que al colorante alimentario le llama azafrán, a estos caballos les dicen albinos, por asociación de color simplemente sin contemplar la genética. Hay casos más bestias, de hecho a mí más de una y más de dos personas de la zona donde vivo (bastante cerrada) me han preguntado si yo soy albina, o lo han afirmado directamente... Todo esto porque mi madre es extranjera y tengo la piel clarita y soy rubia con ojos azules. Vamos, que la gente escucha un término y lo asocian con algo que ellos conocen, sea o no sea, y lo llaman así. Podemos encontrar miles de ejemplos más...
 
Que bien te explicas Sylobe!! Había oído que no existian caballos albinos geneticamente hablando pero no tengo claro si está denominado como capa para esos caballos muy blancos y con poca pigmentación. ..toda la vida se han dicho albinos y en muchos libros aparece la capa como tal...¿porque entonces? Pura curiosidad...
A mi me parece muy bonito el caballo aunque los prefiero negros.

Pues yo creo que se dice albino porque es más fácil, tu vas a una persona que no tiene ni idea de caballos y le dices albino y se hace una idea del caballo y cuando los ven, sin saber el nombre de la capa estas personas les llaman albinos. Un mal uso de la palabra albino por el desconocimiento de la gente.

Si dices por ahí, tengo un caballo Cremello o Champagne, mucha gente te dira que que es eso. Así que mucha gente gasta ese término mal usado.

Mira por ejemplo yo estudie Ciencias del Mar, la gente no tiene ni idea de lo que es cuando se lo digo y siempre me preguntan, eso que es como Biología Marina, y me toca explicarles todo... Llega un momento que les dices que si y au, esta mal hecho pero cuando es una detrás de otra al final cansa ir explicando a todo el mundo que es eso que has estudiado.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!