Cómo poner redondo a un caballo?

Laura3

Usuario nuevo
17 Diciembre 2014
9
0
0
Madrid
Holaa a todos!! Soy nueva por aqui :) Una pregunta! Vosotros como ponéis redondo a un caballo? A mí es que la verdad cada profesor que he tenido me ha dicho cosas distintas: darle pequeños toques con las riendas, otros me han dicho exterior tensada y interior con pequeños toques... Y todo esto a un buen ritmo.Y claro al final una acaba liada.. Antes en cada clase intentaba ponerlo, pero al final dejé de hacerlo, porque de tantas veces que lo intenté, dejé de disfrutar y cada vez iba más y más tensa. Cual es vuestro método? Teneis algun truquillo?
Gracias!!
 
Para poner el caballo redondo, el caballo debe marchar a un ritmo constante, estar ligero en la mano y con los posteriores entrando bajo la masa. La rienda la exterior conduce al caballo con el apoyo constante (contacto) de la rienda interior............Las riendas solo actúan precedidas de las ayudas y lo hacen solo cuando es necesario, cuando el caballo va bien permanecen pasivas............Pero como el momento de saber cuando deben actuarlas ayudas es muy difícil de precisar (sentir), la mayoria de los monitores recomiendan a los alumnos que actúen continuamente así alguna veces aciertan.........el problema es que otras no......
Es un problema de sentir como se mueve el caballo debajo y saber actuar en el momento justo..........Pero eso solo se consigue montando mucho.......y muchos caballos diferentes.

Un saludo.
 
Hola, el caballo redondo es consecuencia de la relajación y actitud positiva del jinete que sabe cuales son los objetivos del trabajo de flexibilidad y fuerza muscular junto con la gestión emocional adecuada del caballo y del jinete. El trabajo de la mano es dirigir ese trabajo de una forma flexible y positiva. Hace poco publiqué un vídeo sobre este tema, aunque no aprenderás a poner un caballo redondo sólo viendo este vídeo, sí podrás ver la diferencia entre la yegua abierta al principio y el trabajo utilizado para redondear a la yegua sin grandes tecnicismos. Eso sí, el trabajo anterior al del vídeo, fue casi exclusivo relacionado con la posición y ligereza de la mano. Únicamente con una posición adecuada y una mano libre de resto del cuerpo del jinete y de la boca del caballo podemos poner a un caballo redondo de verdad. Bueno, a ver si te sirve de algo :)http://youtu.be/kdPCanbDmys
 
Gracias por las respuestas!

Para poner el caballo redondo, el caballo debe marchar a un ritmo constante, estar ligero en la mano y con los posteriores entrando bajo la masa. La rienda la exterior conduce al caballo con el apoyo constante (contacto) de la rienda interior............

Como se consiguen entrar los posteriores bajo la masa (que es lo mismo que reunir o me equivoco?) ?

En cuanto a lo de las riendas, no lo he acabado de entender, tenso la interior y la exterior la dejo normal? Eso sí, aplicando piernas.
 
Únicamente con una posición adecuada y una mano libre de resto del cuerpo del jinete y de la boca del caballo podemos poner a un caballo redondo de verdad. Bueno, a ver si te sirve de algo :)]

No me ha quedado muy claro este párrafo, cual seria la posición adecuada? Y a que te refieres con 'mano libre del resto del cuerpo del jinete y de la boca del caballo'?

En cuanto al vídeo, he estado curioseando el canal y he visto otro video '' trabajo de rectitud y equilibrio del caballo en el círculo'' que significa contraposición? En el min 2:18 capturas un momento donde dices que la yegua cede su equilibrio a la amazona, pero yo no sé verlo, es decir, no veo nada en especial..I en el 5:12 también pero no sé ver ese 'equilibrio'

Ceder equilibrio es cuando remete posteriores? Cómo se ve si el caballo pone peso en las espaldas o en los posteriores? Por internet leí que si la grupa estaba más baja que la cruz Significaba que estaba remetiendo, pero ahora no estoy segura :/

Disculpa si parecen preguntas muy obvias pero es que estoy bastante liada y creo que me falta buena base de doma clásica..

Gracias por el interés ^^
 
El poner redondo al caballo es un concepto, que para cada jinete puede tener............para mi es que el caballo, no pese en la mano, es decir se sostenga a si mismo; para ello tiene que tener una perfecta ligereza, ademas llevar cadencia y expresividad.............El jinete obra por acciones sutiles, solo interviniendo cuando es necesario..........
Para ello, el caballo de tener una impulsion optima y estar libre de contracciones, el jinete debe tener un asiento perfecto y equilibrado que acompañe plenamente al caballo, para no provocar ningún tipo de desequilibrio........
Por lo menos eso es para mi un caballo redondo..............Esto desde el punto de vista de la doma academica, que es el mio.......
Un saludo.
 
Manteniendo el ritmo, sin utilizar los talones, solo, y repito, solo la pantorrilla, te pasarás el contacto de una mano a la otra.
Es decir, la rienda exterior (la del muro) la man tienes firme, no haces fuerza, sollo no dejas que ceda, y, la interior (la del centro de la pista) se tensará un tranco, y la soltarás. Si se ha redondeado (lo apreciarás enseguida) relaja las manos (solo relaja la fuerza de los dedos) y emouja, con la presión de las pantorrilas y tu peso. Te costará al principio, es normal.
Y recuerda, que tu energía es lo más importante, "tensa" tu mente cuando tenses la interior y relájala cuando el caballo esté redondo.

Mucha suerte :*
 
pasarás el contacto de una mano a la otra.


:confused::confused: Es la primera vez que oigo algo así… Creo que es muy confuso para el caballo a parte de que precisamente siempre se ha enseñado (al menos en todos los sitios en los que he estado) que el contacto se mantiene en la rienda exterior SIEMPRE
 
:confused::confused: Es la primera vez que oigo algo así… Creo que es muy confuso para el caballo a parte de que precisamente siempre se ha enseñado (al menos en todos los sitios en los que he estado) que el contacto se mantiene en la rienda exterior SIEMPRE


Yo me quedé igual que tú .____.
Pero no es (ponte que vas a mano derecha) que le mantienes más la rienda izquierda, es que vas pasando el contacto de una mano a la otra, solo una vez o dos, muy suave, y el caballo descontrae la nuca, a veces los tensamos en exceso, y esto les hace volver a conectar con nosotros.

Funciona, yo ahora estoy con una potra a la que no se le ha enseñado y le funciona, baja el cuello sin problemas, y empieza a trabajar muy bien
 
Bien,pues yo lo que hago con mi caballo es lo siguiente:
Al empezar la clase primero le dejo un poco las rindas mas largas para que se estire y coja ritmo al haver cojido ritmo,le empiezo a poner redondo(ya que es muy dificil al principio mantener un ritmo bueno y el caballo vaya redondo sin haver entrado en calor antes).Le pongo redondo acortando poco a poco las riendas sin parar de empujar con mi asiento y piernas.:p:p Después de esto comienzo a jugar un poco con el contacto y la puesta en mano abriendo las riendas bajandolas un poco,pero siempre empujando,sin perder ritmo.Al principio de semana o sin haver trabajado con dias de antelacion si que va más duro en la puesta en mano,también dependerá creo yo de el tipo de caballo y su contacto.Si esto no funciona o algún otra opción siempre puedes pobrar ayudas artificiales como riendas fijas,tijerillas y otros modos.
Suerte:):)
 
Gracias por las respuestas!!

Yo me quedé igual que tú .____.
Pero no es (ponte que vas a mano derecha) que le mantienes más la rienda izquierda, es que vas pasando el contacto de una mano a la otra, solo una vez o dos, muy suave, y el caballo descontrae la nuca, a veces los tensamos en exceso, y esto les hace volver a conectar con nosotros.

Funciona, yo ahora estoy con una potra a la que no se le ha enseñado y le funciona, baja el cuello sin problemas, y empieza a trabajar muy bien

A qué te refieres por pasar el contacto de una mano a otra?
Pasar la leve presión de una rienda a la otra es o como?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!