Hola a todos.
El uso o no de la espuela, va relacionado con la ayuda de PIERNA, que no de pie.
Normalmente, de 10 veces que montas a un caballo, no se utiliza la espuela, sólo utilizamos la ayuda de PIERNA, que no de pie.
El pie, a no ser que saquemos la punta hacia fuera, lo cual sería incorrecto, su parte trasera no toca al caballo, la toca la interior, donde no está la espuela. si el caballo responde bien a la ayuda de PIERNA, desde que empieza la PIERNA, que es a partir de la cadera hacia abajo, terminando en el pie, no hará falta el uso de la espuela.
Cuando se enseña a los caballos, hay veces que no quieren o no pueden o vete tu a saber, y es recomendable una ayuda para el jinete, ya que o no ha sabido transmitirle bien la ayuda, o el caballo no quiere aceptarla, por lo que entonces, sacamos un poquito la punta del pie, y nos ayudamos de la espuela.
El montar con espuelas es como cuando vamos de viaje a alguna ciudad, llegar al hotel vamos a llegar, preguntándole a cualquiera, pero si llevamos la ayuda de un mapa, mejor, y si tenemos un navegador, pues mejor todavía. Si el hotel está bien señalizado, no necesitaremos nada de nada, pero si no lo está y nosotros no lo sabemos, tenemos diferentes instrumentos que nos ayudan.
El uso en principiantes, lo veo desaconsejable, ya que no sabrán si le están dando con el pie, la pierna o la oreja, ya que la máxima preocupación es no caerse. Además se presupone que cuando uno empieza, monta caballos que responden correctamente, no haciendo falta las espuelas.
Cuando se está con potros, hay que llevar cuidado con ellas, ya que más que ayudarlo, lo asombraremos. Eso si, cuando llegado el momento, se planta y hace ademán de subirse o recular hay que aplicarlas en todo su potencial, ya que nuestra integridad física corre peligro.
Lo de que "hay que ganárselas" parece que se está perdiendo. Cuando te decían...¡anda niño, ponte mis espuelas! Era como subir de nivel, como los "galopes" que se comentan por ahí.
Saludos.