Recomendación de embocadura para boca sensible

Angiie

Usuario nuevo
14 Septiembre 2016
5
0
1
Hola! Tengo un caballo lusitano con 7 años y es de boca muy sensible lo e intentado montar con un bocado perla, pero no va muy bien, me recomendais algun otro bocado que le pueda ir mejor?
 
Angiie, muchas veces decimos "boca sensible" cuando queremos decir "boca destrozada por cómo ha sido montado". No digo que sea el caso de este caballo, pero casi todos los que conozco con problemas han sido causados por los dueños. Si descartamos problemas en la boca podrías comentar si el caballo ha llegado a ti hace poco, si es tuyo y últimamente le notas algo raro, por qué le has puesto el pelham...en fin, es que si no es difícil que alguién te pueda ayudar.
De cualquier forma, yo iría de suave a fuerte, empieza por un filete y a partir de ahí ve haciendo pruebas.
También es muy importante que la talla del filete o bocado sea la correcta y no le pellizque ni le apriete demasiado.
Saludos, ya nos contarás.
 
Hola!
En tu caso y en el de cualquier caballo con o sin boca sensible te recomiendo probar el bitless. En ingles significa sin bocado, y hay muchos tipos de cabezadas de este estilo (crossover, sidepull, hackamkore, indian bossal...) pero te puedes hacer una con tu cabezada normal quitando el bocado y enganchando las montantes del bocado y las riendas a la muserola. Luego tienes que acortar las montantes de la muserola un poco para asegurate de que haga presion sobre hueso y no en tejido sensible. Muchos caballos responden mejor a estos metodos, sobre todo los de boca sensible que no soportan el dolor del bocado. Ademas es mejor para la salud del caballo, ya que la lengua es un tejido extremadamente sensible y un trozo de metal ejerce una presion ENORME sobre su lengua blanda y llena de nervios. Tu caballo te lo agradecera, y solo te pido que lo pruebes por unas semanas y notaras la diferencia. Suerte!
 
Hola. Al igual que Laura, si tiene la boca sensible, yo no te recomendaría ningún hierro, al contrario sólo usaría "cabezadas bitless" sin embocadura. Las hay de distintas marcas, como no sé si se pueden decir marcas, míralo en internet. Cada día hay más y mejores alternativas para usar cabezadas sin hierros y evitar con ello daños en la boca. De hecho creo que debería reducirse paulatinamente el uso de hierros en la boca de los caballos, a favor de las cabezadas sin embocadura. ¡Animo!
 
Antes de recomendar que monte sin hierro, lo primero que haría sería indagar en por qué va mal el caballo. Si el caballo va incómodo porque tiene alguna dolencia o el jinete le hace daño, sin hierro podemos enmascarar el problema o incluso agravarlo (imaginad que está incómodo por tener dientes de lobo y, como sin hierro deja de protestar, no llamamos al dentista hasta que no tenga llagas).
No nos das información suficiente para que te podamos orientar: ¿ha sido repentino el cambio? ¿qué experiencia tienes montando?
Llama al veterinario para que le haga un chequeo completo, sobre todo mirando bien boca y dorso (o incluso no estaría de más que lo mirasen el fisio o el dentista, que son más específicos).
Además, si fuera yo bajaría el hierro y le pondría un filete. Puedes acabar montando sin él, por supuesto, pero creo que las transiciones han de ser suaves. Sobre todo porque hay jinetes que sin tanto "control" sobre la boca del caballo se pueden llevar una mala experiencia. De todas formas, ¿por qué lleva bocado? (¿Y qué es un bocado perla, un pelham?).
 
  • Like
Reacciones: Veloky
(imaginad que está incómodo por tener dientes de lobo y, como sin hierro deja de protestar, no llamamos al dentista hasta que no tenga llagas).

Solo un apunte, los dientes de lobo no crean llagas, eso son los picos de las muelas.
Los dientes de lobo no molestan a un caballo si no lleva hierro, a menos que porlo que sea tenga algunainfección o salgan torcidos o cosas así.

Y si, un perla es un pelham pero dicho mal -_-
 
Esperar a que el caballo vaya incómodo con la embocadura para llamar al dentista es una irresponsabilidad. Llevemos o no embocadura al dentista hay que llamarlo al menos una vez cada 12-18 meses como máximo.
 
@Nakuru
Gracias por el apunte. Me estaba intentando poner en el peor de los casos. Lo más probable es que este caballo esté simplemente incómodo con la embocadura por su severidad y si se la quitan se acabará el problema, pero creo que antes de nada hay que descartar otras cosas.
Alguna vez lo había leído por el foro lo del perla, pero no me termino de acostumbrar a ello.

@SyLoBe
Por supuesto que los caballos deberían tener sus revisiones con el dentista cada 12 meses, con el herrador cada aproximadamente 6 semanas, con el veterinario, fisio,...Pero ya sabemos qué pasa. Por suerte, siempre he montado en sitios donde los caballos tenían todo en orden: el veterinario y herrador venían casi cada semana, dentista cada mes o mes y medio andaba por ahí también,... incluso el quiropráctico. Pero claro, entre lo que una ve y lo que lee por el foro...Que no quiero decir que la persona que ha abierto el topic sea así, pero hay gente que va a leerlo que sí lo es, y por si acaso.
 
Debería ser así, pero lo cierto es que en la mayoría de los casos, no lo es. Muchos caballos no ven al dentista, ni tan siquiera una revisión de la boca de su veterinario habitual, en su vida. El quiropráctico o fisioterapeuta, bueno, eso ya es de muy pijos... como yo.

Lo más fácil es decir que el caballo se ha resabiado, que no quiere trabajar, que tiene tal o cual manía. Y sí, es verdad que hay caballos resabiados y con manías, pero si un caballo que conocemos, que ha estado trabajando bien, y al que no tocan otras personas, de repente desarrolla un comportamiento inusual, lo más lógico es pensar que algo le duele o que algo le pasa, y buscar la causa.

Lo más lógico, no es por desgracia lo más habitual.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!