pues yo no voy a dar ninguna solución, por que no la tengo, sorry. Los casos de hermanamiento que yo he conocido han sigo insolucionables.
Pero hay alguna cosa que se ha dicho en este hilo me lleva rondando la cabeza varios días, y por fin tengo tiempo de comentarla.
Y es que no estoy para nada de acuerdo con el planteamiento dominante/dominado y "hazle entender que eres el líder y que no le va a pasar nada" de andjai, lo siento.
Y es que tengo la impresión de que últimamente el rollo del liderato se ha puesto demasiado de moda, y se está aplicando demasiado y de mala manera al mundo del caballo.
Lo de "demuéstrale que eres el líder y solucionarás todos los problemas" es una cosa que funciona muy bien para los perros, pero la psicología del caballo no tiene nada que ver. En una manada de perros o de lobos o de leones (entre depredadores, vamos), hay siempre un líder claro al que todos los demás respetan y obedecen y ante el que muestran señales claras de sumisión. Es una jerarquía estable, que una vez establecida sólo se pone muy ocasionalmente entredicho, cuando un "joven" quiere derrocar al líder y cuando el conflicto estalla se suele resolver mediante la pelea.
Cualquiera que haya pasado más de dos minutos observando una manada de caballos sabe que esto no tiene nada que ver con el mundo equino. Sí, hay caballos que tienen un carácter mas dominante que otros, por supuesto, porque son individuos con personalidades distintas, claro. Pero en la naturaleza, las manadas de caballos no siguen a los machos dominantes, sino a las yeguas viejas. Además, los que tenéis caballos sueltos en el prado habréis observado que si bien en ocasiones uno de ellos parece más mandón, la jerarquía es bastante inestable. Si uno de ellos sale corriendo, corren todos. No tiene que ser el dominante el que corra. Si les echáis un libro de heno, todos discutirán por comérselo, no se apartarán sumisamente para dejar paso al líder, porque no existe como tal figura dominante equivalente a la del líder de una jauría de lobos o perros. A veces, a la hora de comer siempre será uno el primero, pero para beber el que parezca el líder será otro, y el "sumiso" le puede pegar una patada tranquilamente al "dominante" si éste le incordia demasiado. Vamos, que los caballos viven una relación mucho más de tú a tú, y tienen relaciones sociales bastante más complejas que los perros, y por eso mismo, pretender resolver todos los problemas mediante liderato me parece una falacia.
Los caballos que están hermanados no protestan cuando se les separa porque no sepan que tú eres su líder. Hay caballos perfectamente domados, obedientes al jinete y a la mano, que odian separarse de su caballo amigo. Y saben que no les va a pasar nada cuando se van contigo. Tampoco es necesariamente una relación a la soledad. Hay veces que entre un grupo de quince yeguas sólo dos de ellas están hermanadas. Cuando te llevas a una de las dos la otra no se queda sola. Se queda con otras trece yeguas. Y da igual. Se muestra inquieta y relincha y llama porque se ha ido su "amiga". Aunque no esté sola sino con una docena de yeguas más viejas que ella.
Vamos, que en mi opinion estos casos no tienen nada que ver ni con que no respeten al jinete ni con falta de confianza en él...
De todos modos, he de reconocer que casos tan graves como el de Alkarus no he conocido. Caballos que lloran, y llaman, y dan patadas a la puerta sí, pero hasta el punto de ponerse peligrosos, la verdad es que no he visto aún ninguno. Suerte, y a ver cómo los vas acostumbrando
