Yo no creo en chakras.
No soy nada partidaria de la monta bitless. La gente habla de que libera la boca del caballo y que es más comodo para ellos.... Pero nadie dice que la presion sobre la nariz es mucho mas agresiva que la presión que ejerce un bocado. Es tan sencillo como que aprietes hacia abajo el tabique de tu nariz, ya que la nariz del caballo es totalmente plana, no tienen un puente en la nariz como nosotros que sea mas duro.
Un bocado no causa dolor bajo ningun concepto. El dolor lo causan las manos del jinete.
Además, es muy dificil llevar a un caballo reunido y metiendo los pies bajo l masa si el caballo no tiene punto de apoyo del hierro. Y llevar a un caballo con contacto y reunido no es un asunto estetico. Es un tema de salud. Normalmente, los caballos que son montados sin embocadura se invierten, dejan pies fuera, se hunden en el dorso y van volcados sobre las espaldas, lo que en un futuro desembocará en problemas de dorso.
Son muy pocos los caballos que son montados sin embocadura y se montan bien.
No estoy en contra de ir de vez en cuando de ruta sin hierro, pero para ejercitar al caballo en pista es un gran NO.
Y como dices, si es un caballo asustica, se asusta y se desboca.... Aguanta subido hasta que pare, porque no lo pararas por las buenas.
En cuanto a la doma natural... No lo veo. Prefiero metodos convinados. Nunca abusar del caballo, por supuesto que no... Pero tu caballo debe respetarte, ademas de crear un vinculo entre ambos, porque somos mas fragiles que otro caballo, y un golpe mal dado puede ser potencialmente mortal.
A ver, este es un tema complejo y depende de las creencias de cada uno.
Yo personalmente jamás iría de ruta con un caballo sin hierro si no sabe ir sin él. Eso es sinónimo de muchos problemas.
La doma natural implica trabajar mucho, mucho, mucho... El coco del animal. No es paz y amor y el plus pal salón. Es hacer ejercicios durante horas y horas para ir venciendo miedos, y comerse el tarro para desarrollar nuevos ejercicios o encontrar nuevos miedos que afrontar. Es crear un vínculo súper fuerte siempre y cuando el animal acceda. Y sí, aprenden a ir reunidos si el domador tiene buen enfoque. Este punto a mí me da igual. Mi gorda está demasiado mal y ya es mayor. Para ejercitar su dorso y abdomen subimos las perras cuestas que hay en Galicia. De lo suyo nunca se va a recuperar así que yo me centro en salir a divertirnos.
A mí mi yegua me respeta... Más o menos. Digo más o menos simplemente porque no le exijo cumplir el protocolo.
Por ejemplo hoy la saqué de paseo y por el pueblo le eché el ramal sobre el cuello y fue caminando suelta. Si acelera (o si yo voy más lentorra...) le hago un chasquido y reduce la marcha. Si quiero que pare le digo "para" y se para. Para que se mueva le digo "vamos" y va. Si quiero que trote le digo "troooooote", y para galope la animo y le digo "VEEENGAAAAA" y echa a correr. Sin patadas ni nada.
Las riendas sólo están para reforzar mis indicaciones de giro que le hago con los pies.
No suelo ejercer presión sobre la nariz salvo 2 toquecitos de rienda que acompañan al "para", ya que a veces va en la inopia y no se entera. Además, la muserola va tan acolchada que ni siquiera la nota, lo que nota es en la cabeza.
El problema de mi gorda es que en sus vidas pasadas le han provocado una lordosis muy grave por montarla antes de tiempo (muy del rural gallego), por partos, por poco ejercicio... Y también artrosis en una rodilla. Esto fue culpa del gilipollas de su anterior propietario y de todos sus amiguitos que montaban y la hacían correr sin calentar, sin tener en cuenta si le pesaban demasiado... Tanto daño le hicieron que tiene una cicatriz enorme en la columna donde termina la silla. Tanto daño le hicieron que le tiene terror a la silla. Tanto daño le hicieron que lo poco que la monto tengo que ir hablándole todo el rato para que se centre en mi voz y vaya tranquila y al paso, porque tiende a cegarse y echar a correr porque fue lo único que le enseñaron. Y todo con un maravilloso bocado portugués, hackamore y patadas y golpes.
Lo que más me está costando es que viva en el presente.
Mi novio siempre me riñe cuando la llevo del ramal porque la dejo acelerar (es que me canso) y al final voy a la altura de su culo. A veces hasta me apoyo en ella o la acaricio mientras caminamos. Y mi novio se enfada y me viene con normas de hípica que nosotras ignoramos, ya que salimos a ser caballo, no a obedecer protocolos. Entonces le hago un chasquido y reduce la velocidad, se pone a mi lado y mi novio tuerce el morro.



Y se enfada cuando me ve abrazarla por detrás mientras estoy apoyada en su culo, o cuando le cepillo y atuso la cola estando justo detrás de ella. Es un pesadito con el "protocolo" ecuestre... Pero he trabajado tanto tanto con mi gorda que confío al 99% en ella, y ella en mí. El 1% es el miedo que le dan los niños en bici y el cortacésped automático de un vecino. Aún no hemos superado esos terrores.
Esto han sido meses de trabajo. Cientos de kilómetros pie a tierra. Y aún así... Responde fatal a la doma natural y es más lenta que un caballo normal para adaptarse a ser respetada como animal. A veces hasta me mira raro si no le pego cuando no quiere afrontar algún miedo o hacer algún ejercicio.
Eso sí, hay escuelas con caballos en doma natural que van como les da la puta gana. Son un peligro para la gente que no sabe montar. Hay otras escuelas que son una bendición.
Y sí, también hay caballos bitless en pista que lo petan.
Pero ya te digo... Depende de cada uno elegir la disciplina.