Depende de a lo que llames forraje bueno.Déjate de piensos. Mucho forraje bueno (aunque ya comentaste que os sale caro) o que paste todo lo que pueda. De manera natural suelen saber lo que pueden comer o no.
Como mucho, busca un suplemento que equilibre la carencia de minerales u otros oligoelementos que puede que no le de el pasto y le das al día lo justo de eso. También hay unos cubos que son de minerales etc. Se los pones en el campo y ellos chupan según lo necesiten, como las piedras de sal pero más completo.
Sobrealimentar con piensos a los caballos que no lo necesitan (y con trabajo nulo o ligero no lo necesitan) suele acarrear cólicos y problemas de comportamiento.
Forraje bueno es heno de pradera, hierba seca. La alfalfa como base de forraje no es buena. Con hoja de caña no sé a qué te refieres, no estoy muy puesta en botánica.Depende de a lo que llames forraje bueno.
Las hojas de caña es forraje bueno? porque de eso hay mucho, alfalfa y heno no hay.
La de la foto, es arundo donax. Eso le encanta pero no sé si va bien, para las vacas, ovejas y cabras se que sí.Forraje bueno es heno de pradera, hierba seca. La alfalfa como base de forraje no es buena. Con hoja de caña no sé a qué te refieres, no estoy muy puesta en botánica.
Perdona, no es tallo seco, es fresco de avena y maíz etc, la avena fresca sino es muy grande aún tiene el grano.Hasta donde yo sé, al tallo seco de cereal (maíz, avena...) aquí se le llama paja. La paja no aporta nutrientes, no se la des. El heno es hierba seca y puede tener de manera natural alguna gramínea, algún cereal por ahí extraviado...
Fuentes consultadas por Levante-EMV explicaron que la caña, una vez crecida, no tiene depredadores y, efectivamente, es rechazada por el ganado debido a los compuestos tóxicos que posee. Sin embargo, los brotes iniciales de la planta sí pueden ser ingeridos por caballos o cabras.
es que confundí cuando dijiste lo del cereal es que las gramíneas de las que hablaba no producen cereal, ok, creo que te refieres a "trazas de cereales".Con gramínea me refiero a eso, a gramínea. Lo que quería decir es que el heno es hierba seca en esencia, pero que de vez en cuando se cuela algún tallo de cereal, algún guisante o grano de avena...Pues todo lo que puede haber de manera "natural" en una pradera, como si te digo que de vez en cuando hay alguna margarita.
Vamos, quédate con que el heno es hierba seca porque le estás dando demasiadas vueltas.
Tenía una confusión con el heno, donde yo vivo no se habla del heno, creía que era otro tipo de forraje pero al final es eso, forraje. Es como el ray-grass aquí se le conoce por greña, o el trebol hediondo que aquí se le conoce por tedera.Con gramínea me refiero a eso, a gramínea. Lo que quería decir es que el heno es hierba seca en esencia, pero que de vez en cuando se cuela algún tallo de cereal, algún guisante o grano de avena...Pues todo lo que puede haber de manera "natural" en una pradera, como si te digo que de vez en cuando hay alguna margarita.
Vamos, quédate con que el heno es hierba seca porque le estás dando demasiadas vueltas.
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.