a los expertos en genetica de capas

dds

Miembro veterano
28 Enero 2007
385
0
0
la rioja
Visitar el sitio
vespa1tq6-1.jpg



leyendo sobre los lusitanos, k no hay temita ni na, entré en la pagina de la yeguada la perla - http://www.yeguadalaperla.com - , k asi se llama mi yegua. ademas sk me mola esa capa un monton. vi esa yegua k me parece preciosa. como el potro k tengo, Irsus no es mio y no creo k me lo quede xk va a ser muy bajito, pero eso es otra historia. pues creo k el año k viene cubrire a la yegua a ver si esta vez hay mas suerte. no estoy muy decidida sobre k caballo, el año pasado como fue despues del parto y en la parada publica fue un PRE castaño, no hay mucho pa escoger. me gustaria mirar en esa yeguada dependiendo de las posibilidades k tenga de salir esa capa, o con otra raza de caballos como un angloarabe o algo asi. x eso a los expertos en genetica. mi yegua es torda, tiene tres hijos, una torda k no se como era el padre y dos pios de padre pio (o pinto). y si no k raza me recomendariais o lugar dnd cubrir. quiero principalmente k tenga mas alzada k la Perlilla k yo soy pequeña pero... muchas gracias de antemano y un saludo
 
siendo tu yegua torda con hijos no tordos

Si la cruzas con un caballo que no sea tordo tienes 50% de posibilidad de que sea tordo (de esto no escapas por tu yegua).

habria que saber un poco más sobre el pelaje base de tu yegua

Pero habiendo tenido 2 hijos de pelaje base castaño, si la cruzas con un bayo si hay posibilidades de que salga bayo.
 
sep07119qo8-1.jpg

el paseo de ayer contra la depre, el puñetero galgo, Tripi y Vozka
sep07098wx6-1.jpg

os gusta el vino? pues a vendimiar!!! no k todavia queda
sep07109zj6-1.jpg

a 15 min de mi casa, pa k no me deis envidia x los paisajes, eso si, menuda cuesta
nada k me apetecia poner fotos, y si no haberme enseñaoooooo!!! jajaja
 
Los pelaje base son

Negro aa E_
Alazán _ _ ee
Castaño. A_ E_


Todos los caballos son genéticamente uno de estos, todos los demás pelajes son modificaciones de estos 3

El gen tordo
Provoca la decoloración del pelo del caballo hasta llegar a blanco

El gen tordo (G) es dominante todos los caballos no tordos son gg y los tordos son GG o Gg.

Todo tordo GG tendrá únicamente hijos tordos por que todos sus hijos heredaran un gen G

Tu yegua ha tenido potros no tordos por eso sabemos que es Gg de ahí que si la cruzas con un caballo no tordo la probabilidad de que sea tordo o no es de 50/50

Tu yegua parece que es castaña de pelaje base, da la impresión que las crines y las patas son oscuras y en la zona del tronco presenta algunos pelos rojizos. Vela como una castaña desteñida. Si puedes fíjate

EL bayo (que a ti te gusta)

Es un castaño diluido por el gen crema (Cr) en dilución simple-> Cr;cr

Cuando el gen es Cr;Cr se produce una doble dilución dando lugar a un caballo casi blanco, que normalmente llaman albino (expresión no correcta).

Si tu yegua es castaña de pelaje base (si la conoces desde potra y viste el color de cuando era chica nos lo puedes confirmar) y quieres un potro bayo.

Te conviene cruzarla con un semental "albino" que venga de padres bayos, o sea un castaño doble diluido

Entonces casi seria 50/50 entre tordo y bayo.

También esta la posibilidad que los dos padres tengan el gen a o e y que lo herede de ambos padres y te salga un potro negro o palomino, pero sería difícil.
 
Hola , muy interesante el tema, veo que Sil controla mucho de pelajes, para ti va esta pregunta, nosotros tenemos una potra que nos han dicho que es atruchada, es decir, por si el termino no es igual en todos los sitios, es blanca con pintitas marrones, en dos ocasiones lo hemos cruzado con castaño y nos ha dado tordo, pero el resto de las veces la cruzamos con tordo, pq realmente nos fijabamos en el caballo y no en la capa. Esta vez se nos ha escapado y creemos q puede estar de un castaño, sabemos que ha sido él pq se escaparon juntos y la cubrio delante nuestra cuando los encontramos en el monte, creo que con seguridad nos da tordo pq creo que ella debe ser GG, no te parece?, la verdad el pelaje de los caballo me confunde pq viene determinado por muchos genes, entiendo para que no se demuestre el gen tordo y nos de otra capa el gen G siempre tiene que venir como gg, no?..., hay alguna forma de saberlo o simplemente es ir probando...Gracias
 
Tordo picazo es tordo-blanco con pintitas negras, y tordo atruchado es tordo-blanco con pintitas alazanas.....lo digo porque tengo dos caballos casi iguales, y en los papeles una es torda picaza, y el otro tordo atruchado, una pequitas negras, otro pequitas alazanas....de genes ni idea.....

Me ha parecido interesantísimo......me voy a ir haciendo mis apuntes jejejeje......creo que si en el buscador de la página buscas conversaciones sobre capas puedes acabar siendo un experto, aqui hay mucho máquina en estos temas!!!

Que yo ya aprendí lo de las diluciones y que los albinos no son albinos, jajaja

Gracias!
 
- Lunnaris: sevillanoenUSA es profesor de todo esto en una universidad, pero creo que ya no anda por aquí. (creo que es genetista, no genético jiji)
- dds, no sabes de qué capa eran los padres de tu yegua? o de qué color nació?
- La yegua de la foto es baya. Por lo que tiene dilución crema simple. Para que fuese de esa capa tu yegua debería ser castaña (capa base) y que el potro no heredase el tordo (como ya han dicho un 50%). Si la cubres con un bayo también tienes un 50% de que herede el crema por parte del padre, por lo que lo mejor es que la cubras con un caballo que tenga doble dilución crema (perlino), así el crema lo tienes seguro, aunque después puede que te salga el tordo y te fastidie jeje.
 
jaja si?? GENETISTA?? ok ok me aplicaré el cuento para no meter la pata con los profesores... pues podría pasarse por aquí a hecharnos una mano no? Que la Genética es chunguilla...besitos!! :D :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!