Hola, está claro que en cualquier prueba juzgada por varios jueces, debe haber diferencias, de hecho es más justo el resultado hecho de la media de 3 jueces que el dado por uno solo, al menos debería de ser así ya que 6 ojos ven mejor que dos.Joan dijo:PSIvaquero, esto pasa en cualquier modalidad hípica donde el resultado dependa de unas personas, (jueces), o se acepta o no se concursa, es así de simple, por muchas diferencias que se vean en los resultados finales
PSIvaquero dijo:El ejemplo de esta hoja es Juan Manuel García Cueto montado a HIU, con 175, 211 y 172, claramente no están en una media común
Sila dijo:PSIvaquero dijo:El ejemplo de esta hoja es Juan Manuel García Cueto montado a HIU, con 175, 211 y 172, claramente no están en una media común
El problema de las notas no está ahí, por mucha diferencia que haya entre ellas. Yo por mi parte creo que ese jinete no está tan mal puntuado, siempre hablando de unificación de criterior, que no de la actuación, que no la vi. Y digo que no está mal puntuado en cuanto a la meritada unificación porque dos jueces lo ponen el vigésimo segundo y uno lo pone décimoctavo. A pesar de haber una variación , no es muy grande. Por mi parte pondría como ejemplo de la desigualdad de criterios a Diego Peña Serrano con Mandarino: en sus puntuaciones 229, 231 y 248 no se aprecian variaciones grandes, pero en la sposiciones que ocupa si: décimo, séptimo y tercero.
No es a los números a los que debemos acudir, pues son valores relativos. Deebemos acudir para comparar a la posición que le da cada juez. ¿Por qué uno cree que sólo hay dos caballo mejores que ése y otro cree que hay nueve mejores? No os fijéis en los números, que en este caso no son decisivos por sí mismos, sino en la posición que se deriva de los mismos. Y lo cvuelvo a repetir: Dos personas con el mismo criterio de lo que está bien o mal, pero con distinta exigencia pueden puntuar uno con 220 y otro con 250, lo cual varía; pero poner a ese caballo el primero ambos, porque consideran que es el mejor. Esa puntuación está unificada en cuanto a criterios. En el caso contrario, se puede puntuar pos dos jueces con distinto criterio casi igual 220 y 221, pero uno poner al caballo primero y el otro ponerlo el décimo. Ahí si falla algo.
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.