En ESPAÑA normalmente no tenemos término medio..
...O no llegamos o nos pasamos...
... como se suele decir "o Don Juan o Juanillo"
y JUSTO es lo que pasa con el absurdo "papeleo" que tienen ahora los caballos.
El caballo ha pasado de ser un "descontrol" a querer controlarlo demasiado por las distintas administraciones Central y Autonómicas.
En cuanto a legislación Europea, ya está bastante claro lo que tiene que tener, y es una DOCUMENTACIÓN IDENTIFICATIVA tipo PASAPORTE ( como viene en el LIC o en los "papeles" de los caballos inscritos en cualquier Libro registro de las Razas) o sea un libro con tapas verdes o rojas, que incluye una reseña grafica hecha por un veterinario, los orígenes del caballo, los datos de los propietarios y otros apartados como vacunas y controles de medicación, participación, o premios correspondientes al Esquema de Selección.
EN EUROPA la mayoria de los países tienen un pasaporte del mismo formato y según la legislación Europea, con ese documento basta para que el caballo esté IDENTIFICADO de cara a traslados o viajes. Incluso muchos paises, con ese documento y la LICENCIA anual, es suficiente para permitir que el caballo se mueva con libertad dentro del país ( Concursos, Exposiciones , etc) sin necesidad de SACAR GUÍA DE TRANSPORTE.
En ESPAÑA, al caballo ahora se pretende aplicarle la legislación de "ESPECIE GANADERA" por lo que además del pasaporte, en cada comunidad AUTONOMICA ha de tener otro libro más o tarjeta sanitaria que suele ser en EL MEJOR DE LOS CASOS otro pasaporte, y en el peor de los casos una cartulina con reseña incompleta como tenemos en Andalucía con la famosa "Carta Verde" donde ahora además hay que poner el Microchip.
Estos documentos cuestan y así por ejemplo, un caballo ANGLOARABE inscrito que sea de Andalucia y que compita en Saltos tiene que tener...
TRIPLE DOCUMENTACIÓN:
1) El Libro Genealogico-Pasaporte que le corresponde por estar inscrito ( Formato Europeo)
2) El LIC de la Federación que es necesario para competir y que INCOMPRENSIBLEMENTE no le "CONVALIDAN" por el hecho de tener ya su Pasaporte ( Formato Europeo)
3) La Tarjeta Sanitaria Equina de la Junta de Andalucia ( Formato "Carta Verde Pachanguera")
Por supuesto esos tres documentos CUESTAN DINERO Y TIEMPO al propietario en trámites, rellenarlos el veterinario, mandarlos a sellar al organismo correspondiente etcétera...
Pero la cosa no acaba ahí... Los caballos CADA VEZ QUE SE TRASLADEN, sea de Torremolinos a Fuengirola (16 Km) o sea de Cádiz a Santiago de Compostela ( un huevo de Km) NECESITAN EXPEDIR UNA GUIA DE TRANSPORTE, y para ello ahora la EXPLOTACION DE DESTINO Y LA DE ORIGEN deben estar inscritas en un directorio-Registro de Explotaciones equinas etcetera... y por supuesto si cambias de comunidad habrás de expedir de nuevo la nueva documentación equina de la comunidad donde te toque.
Como podeis suponer, los que concursan cada fin de semana, las pasan canutas con el papeleo que te lleva UNA MAÑANA ENTERA en la ciudad donde esté tu Oficina Comarcal Agraria más cercana, o poner un Fax en algunos casos el cual tiene que ir acompañado por certificados que ha de firmarlos un veterinario en muchas ocasiones...
TODO ESTO ES UN GALIMATIAS, porque el caballo por un lado es una especie ganadera, sí, pero EL QUE SE DEDICA A SILLA o A DEPORTE no tiene nada que ver, es un poco más similar a como si fuese un ANIMAL DE COMPAÑÍA ( a nadie le piden una guía de transporte para llevarse al perro en el coche de un sitio a otro DENTRO de tu país)
Los AFECTADOS por este despropósito de los políticos y legisladores los cuales la mayoría de caballos están pegaditos y tienen 4 asesores y medio que en vez de preocuparse por nosotros se preocupan más por arrimar el ascua a su sardina de turno. ( y muchos asesores saben menos que los politicos incluso)
YO CREO QUE DEBERIAMOS PROPONER COSAS Y MOVERNOS PARA QUE SE CONSIGAN:
Propuestas:
- Los caballos estaran identificados a TODOS LOS EFECTOS para TODAS LAS ACTUACIONES con tener un documento OFICIAL tipo PASAPORTE EUROPEO, los que tengan el Pasaporte por Libro Registro les valdrá ese, los que no, que se saquen uno o un LIC en la Federación.
- La Federación expedirá LICS a los caballos QUE NO TENGAN PASAPORTE para identificarlos, y a los que sí tengan solo se les exigirá la LICENCIA ANUAL CABALLAR en vigor para competir ese año
- CUALQUIER EQUIDO CON PASAPORTE que NO SEA DE ABASTO, o sea de uso de SILLA, podrá circular LIBREMENTE por el estado Español con el unico requisito de poseer el PASAPORTE en regla y por supuesto adaptandose a las circunstancias ZOOSANITARIAS de restricción que hayan en el momento, siendo estas comunicadas por las autoridades sanitarias, y por supuesto el MEDIO DE TRANSPORTE debe ser acorde con la legislación.
- TODOS LOS equidos deberan estar microchipados y este microchip figurar en su Pasaporte.
-Para los traslados INTRACOMUNITARIOS o a TERCEROS PAISES, se aplicará la Legislación VIGENTE Europea.
En fin, solo con esto yo creo que se le solucionaría mucho el problema innecesario a muchas personas que viven del caballo y se haria justicia, pero a ver si SE LO HACEMOS VER a los políticos que están ahí se supone que para servir a la sociedad.
...O no llegamos o nos pasamos...
... como se suele decir "o Don Juan o Juanillo"
y JUSTO es lo que pasa con el absurdo "papeleo" que tienen ahora los caballos.
El caballo ha pasado de ser un "descontrol" a querer controlarlo demasiado por las distintas administraciones Central y Autonómicas.
En cuanto a legislación Europea, ya está bastante claro lo que tiene que tener, y es una DOCUMENTACIÓN IDENTIFICATIVA tipo PASAPORTE ( como viene en el LIC o en los "papeles" de los caballos inscritos en cualquier Libro registro de las Razas) o sea un libro con tapas verdes o rojas, que incluye una reseña grafica hecha por un veterinario, los orígenes del caballo, los datos de los propietarios y otros apartados como vacunas y controles de medicación, participación, o premios correspondientes al Esquema de Selección.
EN EUROPA la mayoria de los países tienen un pasaporte del mismo formato y según la legislación Europea, con ese documento basta para que el caballo esté IDENTIFICADO de cara a traslados o viajes. Incluso muchos paises, con ese documento y la LICENCIA anual, es suficiente para permitir que el caballo se mueva con libertad dentro del país ( Concursos, Exposiciones , etc) sin necesidad de SACAR GUÍA DE TRANSPORTE.
En ESPAÑA, al caballo ahora se pretende aplicarle la legislación de "ESPECIE GANADERA" por lo que además del pasaporte, en cada comunidad AUTONOMICA ha de tener otro libro más o tarjeta sanitaria que suele ser en EL MEJOR DE LOS CASOS otro pasaporte, y en el peor de los casos una cartulina con reseña incompleta como tenemos en Andalucía con la famosa "Carta Verde" donde ahora además hay que poner el Microchip.
Estos documentos cuestan y así por ejemplo, un caballo ANGLOARABE inscrito que sea de Andalucia y que compita en Saltos tiene que tener...
TRIPLE DOCUMENTACIÓN:
1) El Libro Genealogico-Pasaporte que le corresponde por estar inscrito ( Formato Europeo)
2) El LIC de la Federación que es necesario para competir y que INCOMPRENSIBLEMENTE no le "CONVALIDAN" por el hecho de tener ya su Pasaporte ( Formato Europeo)
3) La Tarjeta Sanitaria Equina de la Junta de Andalucia ( Formato "Carta Verde Pachanguera")
Por supuesto esos tres documentos CUESTAN DINERO Y TIEMPO al propietario en trámites, rellenarlos el veterinario, mandarlos a sellar al organismo correspondiente etcétera...
Pero la cosa no acaba ahí... Los caballos CADA VEZ QUE SE TRASLADEN, sea de Torremolinos a Fuengirola (16 Km) o sea de Cádiz a Santiago de Compostela ( un huevo de Km) NECESITAN EXPEDIR UNA GUIA DE TRANSPORTE, y para ello ahora la EXPLOTACION DE DESTINO Y LA DE ORIGEN deben estar inscritas en un directorio-Registro de Explotaciones equinas etcetera... y por supuesto si cambias de comunidad habrás de expedir de nuevo la nueva documentación equina de la comunidad donde te toque.
Como podeis suponer, los que concursan cada fin de semana, las pasan canutas con el papeleo que te lleva UNA MAÑANA ENTERA en la ciudad donde esté tu Oficina Comarcal Agraria más cercana, o poner un Fax en algunos casos el cual tiene que ir acompañado por certificados que ha de firmarlos un veterinario en muchas ocasiones...
TODO ESTO ES UN GALIMATIAS, porque el caballo por un lado es una especie ganadera, sí, pero EL QUE SE DEDICA A SILLA o A DEPORTE no tiene nada que ver, es un poco más similar a como si fuese un ANIMAL DE COMPAÑÍA ( a nadie le piden una guía de transporte para llevarse al perro en el coche de un sitio a otro DENTRO de tu país)
Los AFECTADOS por este despropósito de los políticos y legisladores los cuales la mayoría de caballos están pegaditos y tienen 4 asesores y medio que en vez de preocuparse por nosotros se preocupan más por arrimar el ascua a su sardina de turno. ( y muchos asesores saben menos que los politicos incluso)
YO CREO QUE DEBERIAMOS PROPONER COSAS Y MOVERNOS PARA QUE SE CONSIGAN:
Propuestas:
- Los caballos estaran identificados a TODOS LOS EFECTOS para TODAS LAS ACTUACIONES con tener un documento OFICIAL tipo PASAPORTE EUROPEO, los que tengan el Pasaporte por Libro Registro les valdrá ese, los que no, que se saquen uno o un LIC en la Federación.
- La Federación expedirá LICS a los caballos QUE NO TENGAN PASAPORTE para identificarlos, y a los que sí tengan solo se les exigirá la LICENCIA ANUAL CABALLAR en vigor para competir ese año
- CUALQUIER EQUIDO CON PASAPORTE que NO SEA DE ABASTO, o sea de uso de SILLA, podrá circular LIBREMENTE por el estado Español con el unico requisito de poseer el PASAPORTE en regla y por supuesto adaptandose a las circunstancias ZOOSANITARIAS de restricción que hayan en el momento, siendo estas comunicadas por las autoridades sanitarias, y por supuesto el MEDIO DE TRANSPORTE debe ser acorde con la legislación.
- TODOS LOS equidos deberan estar microchipados y este microchip figurar en su Pasaporte.
-Para los traslados INTRACOMUNITARIOS o a TERCEROS PAISES, se aplicará la Legislación VIGENTE Europea.
En fin, solo con esto yo creo que se le solucionaría mucho el problema innecesario a muchas personas que viven del caballo y se haria justicia, pero a ver si SE LO HACEMOS VER a los políticos que están ahí se supone que para servir a la sociedad.