Absurda y Costosa burocracia con los CABALLOS, reaccionemos!

stratego

Miembro veterano
19 Octubre 2006
853
1
0
53
soy ubícuo
www.livejournal.com
En ESPAÑA normalmente no tenemos término medio..
...O no llegamos o nos pasamos...
... como se suele decir "o Don Juan o Juanillo"
y JUSTO es lo que pasa con el absurdo "papeleo" que tienen ahora los caballos.

El caballo ha pasado de ser un "descontrol" a querer controlarlo demasiado por las distintas administraciones Central y Autonómicas.

En cuanto a legislación Europea, ya está bastante claro lo que tiene que tener, y es una DOCUMENTACIÓN IDENTIFICATIVA tipo PASAPORTE ( como viene en el LIC o en los "papeles" de los caballos inscritos en cualquier Libro registro de las Razas) o sea un libro con tapas verdes o rojas, que incluye una reseña grafica hecha por un veterinario, los orígenes del caballo, los datos de los propietarios y otros apartados como vacunas y controles de medicación, participación, o premios correspondientes al Esquema de Selección.

EN EUROPA la mayoria de los países tienen un pasaporte del mismo formato y según la legislación Europea, con ese documento basta para que el caballo esté IDENTIFICADO de cara a traslados o viajes. Incluso muchos paises, con ese documento y la LICENCIA anual, es suficiente para permitir que el caballo se mueva con libertad dentro del país ( Concursos, Exposiciones , etc) sin necesidad de SACAR GUÍA DE TRANSPORTE.


En ESPAÑA, al caballo ahora se pretende aplicarle la legislación de "ESPECIE GANADERA" por lo que además del pasaporte, en cada comunidad AUTONOMICA ha de tener otro libro más o tarjeta sanitaria que suele ser en EL MEJOR DE LOS CASOS otro pasaporte, y en el peor de los casos una cartulina con reseña incompleta como tenemos en Andalucía con la famosa "Carta Verde" donde ahora además hay que poner el Microchip.

Estos documentos cuestan y así por ejemplo, un caballo ANGLOARABE inscrito que sea de Andalucia y que compita en Saltos tiene que tener...
TRIPLE DOCUMENTACIÓN:

1) El Libro Genealogico-Pasaporte que le corresponde por estar inscrito ( Formato Europeo)
2) El LIC de la Federación que es necesario para competir y que INCOMPRENSIBLEMENTE no le "CONVALIDAN" por el hecho de tener ya su Pasaporte ( Formato Europeo)
3) La Tarjeta Sanitaria Equina de la Junta de Andalucia ( Formato "Carta Verde Pachanguera")

Por supuesto esos tres documentos CUESTAN DINERO Y TIEMPO al propietario en trámites, rellenarlos el veterinario, mandarlos a sellar al organismo correspondiente etcétera...


Pero la cosa no acaba ahí... Los caballos CADA VEZ QUE SE TRASLADEN, sea de Torremolinos a Fuengirola (16 Km) o sea de Cádiz a Santiago de Compostela ( un huevo de Km) NECESITAN EXPEDIR UNA GUIA DE TRANSPORTE, y para ello ahora la EXPLOTACION DE DESTINO Y LA DE ORIGEN deben estar inscritas en un directorio-Registro de Explotaciones equinas etcetera... y por supuesto si cambias de comunidad habrás de expedir de nuevo la nueva documentación equina de la comunidad donde te toque.

Como podeis suponer, los que concursan cada fin de semana, las pasan canutas con el papeleo que te lleva UNA MAÑANA ENTERA en la ciudad donde esté tu Oficina Comarcal Agraria más cercana, o poner un Fax en algunos casos el cual tiene que ir acompañado por certificados que ha de firmarlos un veterinario en muchas ocasiones...

TODO ESTO ES UN GALIMATIAS, porque el caballo por un lado es una especie ganadera, sí, pero EL QUE SE DEDICA A SILLA o A DEPORTE no tiene nada que ver, es un poco más similar a como si fuese un ANIMAL DE COMPAÑÍA ( a nadie le piden una guía de transporte para llevarse al perro en el coche de un sitio a otro DENTRO de tu país)

Los AFECTADOS por este despropósito de los políticos y legisladores los cuales la mayoría de caballos están pegaditos y tienen 4 asesores y medio que en vez de preocuparse por nosotros se preocupan más por arrimar el ascua a su sardina de turno. ( y muchos asesores saben menos que los politicos incluso)

YO CREO QUE DEBERIAMOS PROPONER COSAS Y MOVERNOS PARA QUE SE CONSIGAN:

Propuestas:

- Los caballos estaran identificados a TODOS LOS EFECTOS para TODAS LAS ACTUACIONES con tener un documento OFICIAL tipo PASAPORTE EUROPEO, los que tengan el Pasaporte por Libro Registro les valdrá ese, los que no, que se saquen uno o un LIC en la Federación.
- La Federación expedirá LICS a los caballos QUE NO TENGAN PASAPORTE para identificarlos, y a los que sí tengan solo se les exigirá la LICENCIA ANUAL CABALLAR en vigor para competir ese año
- CUALQUIER EQUIDO CON PASAPORTE que NO SEA DE ABASTO, o sea de uso de SILLA, podrá circular LIBREMENTE por el estado Español con el unico requisito de poseer el PASAPORTE en regla y por supuesto adaptandose a las circunstancias ZOOSANITARIAS de restricción que hayan en el momento, siendo estas comunicadas por las autoridades sanitarias, y por supuesto el MEDIO DE TRANSPORTE debe ser acorde con la legislación.
- TODOS LOS equidos deberan estar microchipados y este microchip figurar en su Pasaporte.
-Para los traslados INTRACOMUNITARIOS o a TERCEROS PAISES, se aplicará la Legislación VIGENTE Europea.


En fin, solo con esto yo creo que se le solucionaría mucho el problema innecesario a muchas personas que viven del caballo y se haria justicia, pero a ver si SE LO HACEMOS VER a los políticos que están ahí se supone que para servir a la sociedad.
 
No sabía que se tuviera que sacar la guía para desplazamientos tan cortitos... Imagino que lo harán para controlar que no haya ningún tipo de movimiento cuando haya restricciones por alguna epidemia o algún caso diagnosticado de esos de declaración obligatoria, no?

Lo que si que encuentro una tontería es que cada caballo tenga que tener 3 documentos :?
 
Y una duda que siempre he tenido.
Por ejemplo el camino al Rocio o bien hoy mismo mi caballo ha a cruzado dos o tres poblaciones en un paseito largo
En estos casos que el caballo va andando no cuenta nada, o por la ley tambien habria que contar con papeles?
 
El problema principal a mi juicio,es que todos cobran,la com.autonoma cobra,la fede cobra,
todo quisqui cobra,POR LO MISMO,¿quien renuncia? ¡a cobrar nadie renuncia nunca!!.

Y todo lo relacionado con caballos de deporte u ocio,a los politicastros les suena chino.

Todavía no se han enterado de la fuente de empleo y riqueza que este sector puede generar,
si se trata como dios manda.

Podrían aprender de paises de nuestro entorno,Francia,Alemania,Irlanda,Inglaterra........

Pero no,se preocupan de copiar la fórmula de los "Galopillos".


Yo me apunto a protestar y reivindicar lo que sea.............
 
Además esa legislación absurda deja unas lagunas tremendas ; para editar la guia necesitas un nº de explotación de salida y otro de llegada , entonces , si un propietario decide irse un día de paseo con su caballo a otra comunidad , solo de paseo , sin parar en ninguan instalación hípica ...¿ no puede ? , como se come esta ley que está hecha con los pies, a todas luces realizada por alguien que no tiene ni flores de lo que es tener un caballo.

Yo también me apunto , y si hay que recoger firmas ...contar conmigo .
 
Re: Absurda y Costosa burocracia con los CABALLOS, reaccione

stratego dijo:
Por supuesto esos tres documentos CUESTAN DINERO Y TIEMPO al propietario en trámites, rellenarlos el veterinario, mandarlos a sellar al organismo correspondiente etcétera...
Tú lo has dicho stratego, cuestan dinero. Y como hoy en día todo se mueve por dinero, a los señores que se ocupan de todo esto les importa un bledo el tiempo que tengamos que emplear simplemente por querer tener identificado a nuestro caballo o por transladarle de un sitio a otro. Si en vez de juntarlo todo en un documento lo hacen en tres, sacan más tajada, que es lo que buscan. Y nosotros como imbéciles a pringar :D:D
 
Dicen en mi Consejería de Agricultura que ya no van a expedir ni una sola Guía de Transporte para un caballo que, del lugar del que vaya a salir, no esté registrado en lo que ellos llaman " Registro de Equidos ". Que la legislación que regula esto tiene más de diez años y que " ya va siendo hora de que la cumplamos todos ".
Pero resulta que este registro sólo está previsto para explotaciones equinas, ganaderías, cría y reproducción, paradas de sementales ...
Aún así insisten en el obligado registro de toooodo aquel que tenga un caballo. Y claro, de la vista y lectura de la documentación requerida para efectuar dicho registro ... digamos que hay muchas instalaciones hípicas a las que les va a ser imposible.
Muchas hicieron sus obras sin proyecto, o hubo un proyecto original al que no se le hizo mucho caso o, se fué ampliando la obra sin proyecto ...
Otras muchas funcionan sin licencia municipal de apertura, y caso de que iniciaran su tramitación, los ayuntamientos se demoran durante años en la concesión de este tipo de licencias, teniendo que conformarse el solicitante con exhibir el documento de solicitud sellado en el registro de entrada ... que no les vale a los del dichoso registro este de equidos ...
Se podría alegar que la propiedad de una hípica tiene la obligación de tener todos los papeles " en regla ", y que, caso de no ser así, que se ponga las pilas o no habrá registro que valga y, por consiguiente, no hay guía de transporte que valga. Pero ... ¿ y el cliente ? El cliente que sale a concursar, el cliente que sale a otra comunidad a la finca de su amigo, el cliente que vende su caballo y al que el comprador le exige la guía, el cliente que ...
¿ Y aquél que tiene a su caballo en su casa ?
¿ Y ... pfffffffffffffff ...
Hace poco un amigo compró un caballo en otra comunidad autónoma, lo cargamos en el van y nos lo llevamos ... no llevábamos guía ... no nos la dieron porque no estaban registrados ... nos aconsejaron que si nos paraba la guardia civil dijéramos que el caballo estaba " mu malico " y que íbamos corriendo al hospital veterinario ... que nos llegaría la multa, que entonces pidiéramos a un Veterinario que nos hiciera un certificado de asistencia, certificado que acompañaríamos al recurso ... y que ahí acababa todo.
Vaya.
Pues vaya.
Bueno me voy a dormir.
Un beso.
Dulce.
 
¡¡ YO TENGO LA SOLUCIÓN !!
Consiste solamente en algo tan fácil como pasar los caballos a la CLANDESTINIDAD, tal como si fueran del GRAPO o de la ETA...jajajajajaja.
Uno rompe todos esos papeles, y falsifica los documentos necesarios para concursar.
Salud
 
alicia dijo:
Y una duda que siempre he tenido.
Por ejemplo el camino al Rocio o bien hoy mismo mi caballo ha a cruzado dos o tres poblaciones en un paseito largo
En estos casos que el caballo va andando no cuenta nada, o por la ley tambien habria que contar con papeles?

Mientras tu montes el caballo o lo lleves a la mano, puedes ir con el al fin del mundo, sin necesidad de las dichosas guias de transportes. En el momento en que lo embarques en un van... te toca, guia, desinfeccion, certificado de desinfeccion, horas perdidas en la Oficina Comarcal Agraria.....

__________
Curro.
... y se enamoro mi caballo de una yegua de Castilla.
 
otro supuesto

tengo el caballo en casa, como mucha gente, a ver como sello yo un papel
tengo que estar registrado como ganadero con un caballo castrado??
voy a un raid, 100 kms mas o menos, pero no vamos a ningun centro hipico, vamos al lado de un campo de futbol, o una explanada de ferias o al lado de un pabellon
quien me firma un papel de destino??

yo creo que esto debe estar regularizado para transporte de animales de granja, para consumo y demas
salio en prensa que un transporte de productos toxicos hacia el viaje de retorno con productos alimenticios, esto debe estar controlado, desde luego
lo que pasa es que incluir a los caballos en la misma normativa surgen un monton de problemas

lo que hay es que solicitar una normativa especifica y dejar a marear la perdiz
las federaciones tendrian algo que decir, no?
por que les compete directemente, por que si te ponen un montón de pegas para concursar... en fin

un saludo
 
padevic dijo:
otro supuesto

tengo el caballo en casa, como mucha gente, a ver como sello yo un papel
tengo que estar registrado como ganadero con un caballo castrado??
voy a un raid, 100 kms mas o menos, pero no vamos a ningun centro hipico, vamos al lado de un campo de futbol, o una explanada de ferias o al lado de un pabellon
quien me firma un papel de destino??

yo creo que esto debe estar regularizado para transporte de animales de granja, para consumo y demas
salio en prensa que un transporte de productos toxicos hacia el viaje de retorno con productos alimenticios, esto debe estar controlado, desde luego
lo que pasa es que incluir a los caballos en la misma normativa surgen un monton de problemas

lo que hay es que solicitar una normativa especifica y dejar a marear la perdiz
las federaciones tendrian algo que decir, no?
por que les compete directemente, por que si te ponen un montón de pegas para concursar... en fin

un saludo

Padevic, respuesta a tus supuestos... (con experiencia andaluza, aunque por ahi arriba no creo que cambie mucho):

a) Tienes un caballo ... automaticamente te conviertes en ganadero (ya sea capon, entero, yegua o de sexo distraido).
b) Tienes un caballo (apliquese cualquiera de los supuestos sexuales arriba mencionados) en casa... automaticamente tu casa se ha convertido en una EXPLOTACION GANADERA "MENOR", lo cual incluye el famoso libro de registro de la explotacion, donde deberas dar de alta y baja los animales que vivan en ella.
c) Vas a un Raid... Teoricamente, la organizacion de dicha prueba deportiva, se ha encargado de que el "vet-gate" y la zona de estabulacion sea considerada una explotacion ganadera "TEMPORAL", con lo cual, tienen un codigo de explotacion ganadera... ergo... han de proporcionarte dicho codigo a fin de que se pueda expedir la correspondiente guia de transporte (de ida y vuelta).
d) Compras un caballo en una feria de ganado... una "unidad movil" de la Oficina Comarcal Agraria que corresponda se instala en dicha feria de ganado, y expiden guias de transporte "genericas" para los animales que salen de dicha feria de ganado. Una vez en tu EXPLOTACION GANADERA, deberas dirigirte a tu OCA correspondiente y censar a tu nuevo animal.

NOTA 1: La Seguridad Social no cubre el gelocatil necesario para los dolores de cabeza que puedas tener, ni los relajantes musculares para los tirones y lesiones (se incluyen los de los dedos, por exceso de escritura de formularios) que tengas despues de patear todos los organismos necesarios para cualquier cosa que necesites.

NOTA 2: Todos los anteriores tramites, evidentemente conllevan el pago de las consabidas tasas (¿o acaso pensabas que te escaparias de "retratarte"?).

Mi duda: ¿estan pensando en promover conjuntamente con los Colegios de Gestores Administrativos una nueva especialidad de dicha carrera profesional... algo asi como "Solucionador de problemas caballares"?

Esto es fomento de la aficion, ¡Si Señor!.

_____________
Curro.
... y se enamoro mi caballo de una yegua de Castilla.

_____________
 
Me apunto a firmar lo que haga falta. Aun recuerdo con cierta amargura esas charlas telefonicas, faxes enviados desde el trabajo, por la maRdita guia de las narices!! Eso por nod ecir la de favores que me tuvieron q hacer, incluso recogerme el papelito, porq a ver como decia a mis jefes q me iba a sacare documentacion al caballito sin ...No llegaba a comprender el porque de tanto papeleo, y yo diciendole a la mujer, pero...si tiene carta y tiene lic, ...y...¿que es eso del numero de explotacion ganadera? Menos mal q el nuevo propietario tenia un amigo que tenia uno de esos...Total que al final se retraso el propietario y se llevo al caballo con una guia caducada, pero me negue a sacar una de nuevo, realmente resulto traumatico, para mi mente con esquemas tan preconcebidos!! Y mis jefes flipaban con lo que salia de aquel fax!!
 
Mientras tu montes el caballo o lo lleves a la mano, puedes ir con el al fin del mundo, sin necesidad de las dichosas guias de transportes. En el momento en que lo embarques en un van... te toca, guia, desinfeccion, certificado de desinfeccion, horas perdidas en la Oficina Comarcal Agraria.....

jajajaja... una amiga mia se fue a dar una vuelta a caballo por su pueblo y la policia municipal la paró y exigio su documentación y la del caballo y querian multarla por no enseñarles su DNI, tarjeta sanitaria y seguro del caballo..



Stratego... se te ha olvidado añadir a la pesadilla de papeles el dichoso CERTIFICADO DE DISINFECCION DEL VAN... y aqui solo hay un centro de desinfeccion en toda la provincia y esta a 65 kilometros, osea, si quiero hacer 25 kms. al norte primero tengo que hacer una vuelta total de 130 kms para que me dan un papel de desinfeccion...
RIDICULO!!!
 
Rafa_Granada dijo:
Algún "pro" tenía que tener, por ejemplo que dificulta un poco el robo de caballos.
Por supuesto que si alguien quiere robar un caballo, lo roba,
y si quiere matar a alguien, lo mata. Pero no hay que facilitar las cosas.
De qué forma lo no facilita?
 
No se Rafa, de todas formas, yo creo que no hay mucho problema en robar un caballo si de verdad tienes interés en hacerlo. Tengas documentación o no. O te arriesgas a llevártelo en una van, o te lo llevas montado. En todo caso, no creo que tener los papeles vaya a hacerle dificil el robo al ladrón, porque dudo que haya un policía en la puerta esperando para pedírselos.
 
jajajaja... una amiga mia se fue a dar una vuelta a caballo por su pueblo y la policia municipal la paró y exigio su documentación y la del caballo y querian multarla por no enseñarles su DNI, tarjeta sanitaria y seguro del caballo

Tambien habia oido algo, osea para salir a pasear hay que llevar la carta verde , el seguro y el D.N.I ¿no?
 
Samska, ahi si estoy de acuerdo con la Policia Local, cada vez que salgamos de la cuadra y más aún si es por algún nucleo urbano, deberiamos de ir documentados y si es posible con la tarjeta del seguro, evitaremos muchos problemas...

saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!